¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ALGO PASA CON LAS OPOSICIONES, ALGO RARO RARO RARO

Iniciado por FLAFLI, 06 Marzo, 2013, 02:03:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

agucarza

Cita de: respublica en 09 Marzo, 2013, 13:56:18 PM
Cita de: agucarza en 08 Marzo, 2013, 22:51:51 PM
Bueno... después de haber leido todo el hilo, voy a intentar ordenar mis pensamientos.
Mis conocimientos de derecho son mas bien limitados pero ahí va...

1. La Junta no puede disponer de las plazas de secundaria porque esas oposiciones están suspendidas por el TC, o sea... siguen convocadas.

2. Para poder incluirlas en las oposiciones de 2013, a) tendría que presentar un escrito de desistimiento ante el Tribunal Constitucional, b) que el abogado del estado no se oponga y c) que el tribunal tras analizar el caso decida que no es de relevancia, de lo contrario podría proseguir el proceso sin partes.

3. Este proceso, según lo que he visto por internet, suele durar alrededor de 50 días.  Aunque no sabemos si se ha presentado el escrito, y, en caso afirmativo, cuando lo fué.

4. Hasta que el TC no se pronuncie, la Junta no puede presentar ningún documento oficial, ni siquiera un borrador de forma oficial a los sindicatos, estaría incumpliendo la ley.

5. Una vez que se pronunciara el TC liberando las plazas. ..Tendría que publicar la anulacíon de las oposiciones de secundaria, luego presentar el borrador oficialmente a la mesa sectorial. Publicar la OEP y seguidamente convocar las oposiciones. Todo en este orden.

Se me antoja que son demasiadas cosas para tan poco tiempo.


Todos estos planteamientos lo único que pondrían en cuestión es un asunto de plazos con el calendario, no un problema de naturaleza jurídica que pudiera dar fundamento a un contencioso, pero hay algo muy importante que se está pasando por alto, y es que el conflicto positivo de competencias se presentó contra la Orden de 13 de febrero de 2012 por la que se convocaban las plazas, no contra el Decreto 373/2011, de 27 de diciembre, por el que se aprobó la Oferta de Empleo Público docente correspondiente al año 2012, que no fue recurrido.

Por tanto está suspendida la convocatoria de las plazas, no la aprobación de las mismas y consecuentemente, a mi modo de ver, ya el punto 1 de ese análisis queda en entredicho y con él los puntos 3 al 5.

Ahora la JA publicará un Decreto que aprobará la OEP docente 2013 y además deja sin efecto el Decreto 373/2011, según hemos visto en el borrador presentado en la última mesa sectorial. Se deja sin efecto, pero no se deroga para que parte de sus plazas puedan acumularse a las de 2013 como han hecho muchas comunidades autónomas. Dejarlo sin efecto implica que se anulará la Orden de convocatoria que lo desarrollaba, lo que a su vez llevará a la publicación de la Orden correspondiente que además establecerá la devolución de oficio de las tasas cobradas y también implicará la solicitud al TC del lógico desestimiento del conflicto, pues ya carecería de sentido. Y como todos los años, para desarrollar la OEP se publicará la Orden de convocatoria correspondiente.

Y todo ello además, según hemos ido sabiendo, se ha hecho con el acuerdo previo del gobierno, así que yo no veo ningún problema de naturaleza jurídica.

Si alguien lo entiende así, que lo fundamente y lo discutimos entre todos, pero pienso, una vez más, que hay que separar los deseos de las realidades y ceñirnos a las realidades, pues en el campo de los deseos, cada uno tiene los suyos propios y algunos se harán realidad y muchos otros no.


Saludos.

Hola a todos...

Tal y como dice el título del hilo, estamos comentando que algo raro pasa con las oposiciones. Parece ser que la Junta puede encontrarse con algunos problemas tanto por plazos como por procedimientos.
De hecho ni siquiera se ha presentado un borrador de forma oficial a los sindicatos, lo cual parece muy indicativo de que problemas SI hay.
Han presentado propuestas, previos de borradores o como quieras llamarlos pero nada oficial.
Todo esto a dia 10 de marzo, cosa que creo que jamás ha ocurrido antes.

Voy a responder a comentario de Respublica por partes.

"Todos estos planteamientos lo único que pondrían en cuestión es un asunto de plazos con el calendario, no un problema de naturaleza jurídica que pudiera dar fundamento a un contencioso, pero hay algo muy importante que se está pasando por alto, y es que el conflicto positivo de competencias se presentó contra la Orden de 13 de febrero de 2012 por la que se convocaban las plazas, no contra el Decreto 373/2011, de 27 de diciembre, por el que se aprobó la Oferta de Empleo Público docente correspondiente al año 2012, que no fue recurrido."

La Tasa de reposición estaba hasta el 30 de diciembre de 2011 en el 30% para el sistema educativo. Ese porcentaje fue el que empleó la Junta para calcular parte de las plazas cuando aprobó sus oposiciones el 27 de diciembre de 2011. El problema está en que el Gobierno central rebajó la tasa al 10% tres días después.
Por lo que la publicación de la OEP es legal pero no la convocatoria de esas plazas ya que la tasa habia cambiado. De hecho fue recurrida en el TC y fueron suspendidas. No me lo invento.

"Por tanto está suspendida la convocatoria de las plazas, no la aprobación de las mismas y consecuentemente, a mi modo de ver, ya el punto 1 de ese análisis queda en entredicho y con él los puntos 3 al 5."


No entiendo tu razonamiento. Si estan suspendidas, la convocatoria sigue en vigor mientras el TC no se pronuncie a favor o en contra, o admita el desistimiento de la CEJA como bueno.
Esas plazas no se pueden utilizar ya que estan siendo ya usadas en una convocatoria en vigor.


"Ahora la JA publicará un Decreto que aprobará la OEP docente 2013 y además deja sin efecto el Decreto 373/2011, según hemos visto en el borrador presentado en la última mesa sectorial. Se deja sin efecto, pero no se deroga para que parte de sus plazas puedan acumularse a las de 2013 como han hecho muchas comunidades autónomas. Dejarlo sin efecto implica que se anulará la Orden de convocatoria que lo desarrollaba, lo que a su vez llevará a la publicación de la Orden correspondiente que además establecerá la devolución de oficio de las tasas cobradas y también implicará la solicitud al TC del lógico desestimiento del conflicto, pues ya carecería de sentido. Y como todos los años, para desarrollar la OEP se publicará la Orden de convocatoria correspondiente."

¿Ahora?, la junta no ha presentado ningun borrador en la mesa sectorial de forma oficial. Has mencionado 5 pasos... cada uno tiene su procedimento. Además del tiempo que conlleva la publicación y plazo de cada uno de ellos, también equivocas el orden. Entiendo que no puede hacer nada de eso mientras las plazas no salgan del Tribunal Constitucional. Primero necesitan el visto bueno al desistimiento.

"Y todo ello además, según hemos ido sabiendo, se ha hecho con el acuerdo previo del gobierno, así que yo no veo ningún problema de naturaleza jurídica."

Una cosa es que el gobierno no se oponga y otra cosa son los procedimientos y plazos para poder llevarlo a cabo. Si te saltas alguno de ellos seria ilegal.

Veo que tienes una gran confianza la Junta y sus decisiones a nivel legal, cuando la verdad es que la experiencia reciente nos dice todo lo contrario, que no dan una.
Ahí tienes como ejemplo el decreto 302 y las oposiciones de secundaria.

Un saludo.


respublica


Como escribí antes, no quiero entrar en una interminable sucesión de dimes y diretes, que en mi opinión lo que hace es confundir más que aclarar la situación a los compañeros que están preocupados por las oposiciones de primaria.

No obstante, me veo obligado a puntualizar algunas cosas adicionales, sobre todo para separar opiniones de hechos.

Cita de: agucarza en 10 Marzo, 2013, 15:43:29 PM
...la publicación de la OEP es legal pero no la convocatoria de esas plazas...

Esa es tu opinión, pero que la convocatoria haya sido recurrida no implica que sea ilegal. Recursos hay muchísimos y muy pocos prosperan.

Una norma es legal mientras un tribunal no dicte sentencia firme en contrario y en el caso de la convocatoria de 2012 no la ha habido, ni se espera que la haya, por tanto, aunque todo el mundo es libre de opinar lo que crea oportuno, lo cierto es que la convocatoria es plenamente legal.


Cita de: agucarza en 10 Marzo, 2013, 15:43:29 PM
Si estan suspendidas, la convocatoria sigue en vigor mientras el TC no se pronuncie a favor o en contra, o admita el desistimiento de la CEJA como bueno.

Sí sigue en vigor pero la Orden de convocatoria puede ser derogada o modificada por otra Orden o por una norma de rango superior, independientemente del trámite que se sigue en el TC.


Cita de: agucarza en 10 Marzo, 2013, 15:43:29 PM
La junta no ha presentado ningun borrador en la mesa sectorial de forma oficial. Has mencionado 5 pasos... cada uno tiene su procedimento. Además del tiempo que conlleva la publicación y plazo de cada uno de ellos, también equivocas el orden. Entiendo que no puede hacer nada de eso mientras las plazas no salgan del Tribunal Constitucional.

Estamos hablando de diferentes interpretaciones sobre el procedimiento a seguir. Yo expuse el procedimiento que creo está siguiendo la JA y no creo que vaya a seguir ningún procedimiento administrativo a sabiendas de su ilegalidad.

En mi opinión el único que de verdad podría parar las oposiciones es el gobierno porque si un particular pide su suspensión cautelar, tendría que haber razones muy claras para poder ser estimada, y aún así tendría que pagar una fianza imposible de asumir. Esa es mi opinión, y quien tenga otra, que la diga.


En definitiva, cada uno puede interpretar las cosas como le plazca, pero sobre las oposiciones de primaria, lo cierto es que la JA ha anunciado que este año va a convocarlas, se sabe el número de plazas de cada especialidad, cuándo y cómo serán, porque la legislación de aplicación no ha sido cambiada.

A partir de ahí, como dije antes, si yo fuese opositor de primaria, lo demás me daría exactamente igual y continuaría centrado en su mejor preparación posible.



Cita de: agucarza en 10 Marzo, 2013, 15:43:29 PM
Veo que tienes una gran confianza la Junta y sus decisiones a nivel legal, cuando la verdad es que la experiencia reciente nos dice todo lo contrario, que no dan una.
Ahí tienes como ejemplo el decreto 302 y las oposiciones de secundaria.

De los ejemplos que pones, ni el Decreto 302 ni las oposiciones de 2012 han sido declaradas ilegales. Están recurridas, como muchas otras normas, pero no ha habido ninguna sentencia, no ya firme, sino ni siquiera en primera instancia, que yo sepa.

Lo que sí fue declarado ilegal fueron algunos artículos del plan de incentivos, sobornos o calidad, según la interpretación de cada cual, pero no por el fondo del asunto sino por defectos accesorios, como la aprobación por el claustro en vez de por el consejo escolar, o que el pago del incentivo del primer año no estaba condicionado a la consecución de resultados.

¿Y qué sucedió? Que la JA cambió la norma por otra que ya recogía esas modificaciones y todo siguió igual, con lo cual al final su anulación carece de efectos prácticos porque anula una norma que ya está derogada.


No es que confié en las administraciones, sino que en mi opinión tienen muchos recursos técnicos y humanos a su disposición para realizar su labor. Tiene muchos más técnicos jurídicos que ningún partido, sindicato, asociación o bufete de abogados y ganarles un pleito es algo realmente difícil, costoso, lleva mucho tiempo y muchas veces ni siquiera llega a ser efectivo.

La JA publica todos los días normativa y muy poca es sentenciada como no ajustada a derecho, lo cual no implica que sea de naturaleza justa. Pero la gente confunde que algo sea injusto con que sea ilegal y por desgracia no es así.

Todas las injusticias que realizan los gobiernos en el mundo son plenamente legales, básicamente porque son ellos mismos los que hacen las leyes y por tanto los que deciden qué es legal o ilegal.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: FLAFLI en 10 Marzo, 2013, 11:39:15 AM
Cita de: respublica en 09 Marzo, 2013, 22:30:47 PM
La JA ya ha anunciado la OEP y la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012.

La CEJA todavía no ha anulado ninguna convocatoria ni ha aprobado ninguna OEP.
...Oficialmente, no existe ninguna de las dos cosas que das a entender.


Lo que yo he escrito con total claridad es que lo ha anunciado y no doy a entender en modo alguno que haya sido ya publicado.

Todos sabemos que no se ha publicado aún, pero igualmente sabemos que se ha anunciado, tanto la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012, con la consiguiente devolución de tasas, como la OEP y la convocatoria de primaria de 2013.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

tonicamposs

Lo que saco en claro de todo esto es que esta convocatoria es cualquier cosa menos normal, yo me presentado a varias convocatorias y todo era cristalino, en esta solo veo sombras y laberintos legales.


Angel 2.0

Cita de: respublica en 10 Marzo, 2013, 19:33:22 PM
Cita de: FLAFLI en 10 Marzo, 2013, 11:39:15 AM
Cita de: respublica en 09 Marzo, 2013, 22:30:47 PM
La JA ya ha anunciado la OEP y la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012.

La CEJA todavía no ha anulado ninguna convocatoria ni ha aprobado ninguna OEP.
...Oficialmente, no existe ninguna de las dos cosas que das a entender.


Lo que yo he escrito con total claridad es que lo ha anunciado y no doy a entender en modo alguno que haya sido ya publicado.

Todos sabemos que no se ha publicado aún, pero igualmente sabemos que se ha anunciado, tanto la anulación de la convocatoria de secundaria de 2012, con la consiguiente devolución de tasas, como la OEP y la convocatoria de primaria de 2013.


Saludos.

La CEJA anuncia mucho...

inti_mlg

A mí me dijo un pajarito que 21-J se iniciaría el juego, por lo tanto, considero que el 21-M es clave. No me hagáis caso.  anaidanimaods
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.

Suárez


pabela

Hasta el 18, por lo pronto, no va a haber nada nuevo
"no es fácil ser verde" La rana Gustavo (gran filósofo del siglo XX)


lotris

Cita de: pabela en 11 Marzo, 2013, 15:52:36 PM
Hasta el 18, por lo pronto, no va a haber nada nuevo

¿quieres decir que hasta el día 18 de marzo no tendremos nada claro? Pufffffffffffffffffff
La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. :D :D :D

albam

Cita de: inti_mlg en 11 Marzo, 2013, 15:43:21 PM
A mí me dijo un pajarito que 21-J se iniciaría el juego, por lo tanto, considero que el 21-M es clave. No me hagáis caso.  anaidanimaods

Pero si la mesa es el 18 pra el 21 no daría tiempo a que todo estuviera ya en marcha ¿no?
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'