¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bolsa ByG-Inglés

Iniciado por paula123, 04 Agosto, 2012, 12:50:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

kabama

Madremia. Somos un número y nos manejan como números.... que mal. Bueno a ver si tenemos mas suerte.

monmon

Pues nada, para los que estéis ahí esperando la dichosa llamada, un poco de información siempre se agradece. Me han llamado para una sustitución de dos semanas en Lucena, no se sabe si después se incorporará la persona a la que sustituyo o no. En fin, parece que están sustituyendo bajas cortas...o a lo mejor es la resaca de la huelga de estos días.

jurjur

Muchas gracias por la información. La verdad es que el año pasado perdí las pocas esperanzas de que me llamaran, y este resulta que vuelve a haber posibilidades, así que ya ando un poco de los nervios jejeje

aravrubio

Hola a todos! Soy bióloga y acabo de obtener el certificado FIRST. Os agradecería que me dijeseis que posibilidades creéis que existen de que se abra esta bolsa a corto o medio plazo. Supongo que muchos de vosotros ni siquiera tenéis tiempo de servicio bilingüe...Yo ahora mismo es la única posibilidad que tengo de trabajar en Andalucía.

un saludo y ánimo a todos

blueberry

Buenas aravrubio. Han hecho un anuncio de "apertura inminente" de bolsas bilingües hace una semana o dos aunque biología y geología no figuraba en las especialidades que aparecían.

A ver si alguien de la bolsa te puede dar más información de que tal va y si queda mucha gente por llamar.

paula123

Ya ha salido la resolución provisional del CGT. En nuestra especialidad goleada, 6 de 6 adjudicadas.
Así que nos quedan 6 menos por ocupar...

anabel25

Paula 123, no entiendo a qué te refieres con "6 de 6". Yo sé que ofertaron 31 vacantes de ByG inglés para el concurso de traslados. De esas 31, he comprobado unas 7 u 8 y veo  que están todas ocupadas, supongo que así pasará para las 31, o casi, no es así?
Además, muchas personas que van a ocupar esas vacantes vienen de puestos no bilingües (también aparece a veces "sin centro de origen"). Pinta como que van a se muchas menos posibilidades para nosotros, me equivoco?


paula123

Perdona anabel25, no puse la provincia, me refería a que en Málaga las 6 ofertadas en el concurso han sido ocupadas. Sí, son menos  posibilidades al menos para esta provincia. Habría que saber exactamente cuántas de las ofertadas estaban ya ocupadas por interinos. Si las que estaban ocupadas por interinos salieron a concurso y se ocuparon con funcionarios ya está claro que no están disponibles para la adjudicación del verano. Además hay que contar también con funcionarios que se acrediten antes de la petición de destinos, ellos/as también están por delante en la adjudicación del verano. Creo que las posibilidades se recortan, los centros bilingües son bilingües por tener la especialidad de geografía e historia, de la nuestra pueden prescindir.
Son especulaciones...debemos esperar.

nachobiologia

De todas las vacantes ofertadas, solo 4 de las 30 y pico se han quedado sin cubrir. El año pasado en verano dieron sobre unas 60 y pico más algunas sobrevenidas en septiembre, asi que con suerte debería haber 30-35 vacantes para interinos. Está claro que los funcionarios se están acreditando por las muchas "puertas" que se le están abriendo para ellos, algunas que me dan coraje pero prefiero callarme. Esto de tener vacante asegurado en verano no va a durar mucho porque el bilingüismo lleva tiempo sin crecer y, a diferencia de otras especialidades "normales", a nosotros no dejan de desaparecer plazas.

Bicefalo

La verdad que en esta especialidad nos encontramos ante un callejón sin salida, donde cada vez se estrechan más y más las paredes.
Con el paso de los años veo que cada vez hay menos puestos para los interinos y sin previsión de oposiciones a corto plazo, estamos condenados a un limbo de difícil salida. Esta situación es especialmente complicada para aquellos a los que únicamente pertenecemos a la bolsa bilingüe.

No me gusta ser pesimista, pero esta situación la veo cada vez más compleja. Otro de los problemas es que comparativamente, somos una minoría por lo que las actuaciones de presión quedan muy limitadas.

Solo nos queda esperar, como ocurre año tras año, a las famosas listas de colocación


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'