¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

horror!! el tiempo de servicio en otra comunidad cuenta en interinidades

Iniciado por flordelrio, 18 Noviembre, 2015, 20:00:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

dori_laguna

Cita de: encarni27 en 19 Noviembre, 2015, 15:12:00 PM
Claro, en otras comunidades no podemos ir por el idioma pero a Andalucía que venga todo el q quiera, así nos va.
Pero es que incluso gente de la propia comunidad no puede presentarse porque no poseen el título del idioma exigido.

Muchos nacidos en Euskadi de padres inmigrantes no pueden presentarse a oposiciones ya que sacarse el EGA (título de Euskera) es bastante más complicado que la propia oposición y no les queda más remedio que presentarse en otras comunidades.

Incluso gente que habla euskera en casa necesita estudiar para aprobar dicho examen, ya que el Euskera Oficial es un invento de la administración, ya que en cada pueblo se habla un euskera propio con sus particularidades.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk


respublica



Cita de: Humma en 21 Noviembre, 2015, 12:25:50 PM
¿Por qué en Cataluña no se pueden dar clases en castellano? ¿Qué ley lo prohibe?

Lo prohíbe la ley de educación de Cataluña, que aprobó su parlamento y que no se contradice con la LOGSE, LOE o LOMCE. Yo estoy en contra de la imposición del catalán como única lengua vehicular, pero es así como está y mientras no se cambie, es lógico que se exija la lengua en la que hay que dar clases.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mestizo

Desde los inicios de la democracia la Ley Electoral beneficia descaradamente a los independentistas y perjudica a IU.
¿Cómo es posible que una ley electoral permita que cualquier partido independentista chantajee durante treinta 35 años al PP y PSOE, y que un voto de un independentista valga como 4 de IU.
Tanto es el poder que tiene los independentistas que han convertido un 10 % que eran al principio de la democracia en un 46%. ¿Alguien se ha parado a contar la cantidad de miles de millones que se han gastado en convertir a la gente en independentistas en lugar de gastárselos en sanidad educación etc.?
En Cataluña y el país vasco hay dos culturas y dos lenguas, y deben tener el mismo trato real y efectivo. ¿Cómo se explica que la educación no se imparta la mitad en cada lengua?
Lo que existe en Cataluña se llama ACOSO.
Fíjense que ejemplo más ilustrativo:
La ley de rotulación de comercios debería decir algo así como:
"Sera obligatorio rotular en Castellano y Catalán, debiendo poner el Catalán en primer lugar" pero ellos, en pos de la libertad y como son más democráticos que nadie, pusieron en la ley más o menos esto, "se rotulará al menos en Castellano o Catalán".
Esto a primera vista parece que da más libertad a la gente para hacer lo que estime oportuno, pero en la práctica se convierte en que todos rotulan solo en catalán, porque a ver quién se atreve a rotular solo en Castellano, y si rotulas en los dos poniendo primero el Catalán también te van a mirar mal por no ponerlo solo en Catalán.
Esto es una pequeña muestra de lo que ocurre en Cataluña.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

mestizo

En Navarra, donde la mayoría de la gente no habla vasco, la gente que sabe vasco tiene infinitas más posibilidades de sacar plaza en unas opos, o que lo llamen como interino que los que no lo saben. Y eso cuando los independentistas tenían poco poder, Imagínense ustedes lo que pasara ahora que tiene mucho.
Todo lo que a través de la historia la izquierda ha criticado a la derecha lo tiene el independentismo de izquierdas, y el de derechas, pero esto ya lo sabíamos.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


berrete

Cita de: jmcala en 21 Noviembre, 2015, 07:32:29 AM
¿Es imposible aprender catalán o euskera?

Sigo sin entender que haya quien cree que se trata de normas hechas para excluir a nadie que se exija el conocimiento de una lengua cooficial en un territorio de España. ¿Es una norma hecha para fastidiar y excluir a los extranjeros que tengan que conocer el español para poder opositar? ¿Lo es que se exija lo mismo en Alemania, por ejemplo?

Si obtengo el nivel avanzado de catalán, por ejemplo, puedo presentarme a las oposiciones en Valencia o Cataluña sin problema alguno y nadie me puede impedir que compita en igualdad de condiciones con quienes también demuestran que conocen esa lengua. Es normal que el conocimiento de una lengua cooficial sea requisito necesario para formar parte de la Administración de ese territorio porque los ciudadanos tienen el derecho a que se les presten los servicios en esa lengua si lo desean.

¿Cuántos de nosotros admitiríamos que nos atendiesen en francés al ir a un organismo público porque el funcionario no sabe español, o lo hiciese en euskera por lo mismo?

pues no estoy de acuerdo contigo jmcala, es una medida para excluirnos a los de fuera, es claro, lo demas son cuentos chinos

jmcala

No se debe olvidar que los nacionalistas han tenido el poder que han tenido en ciertos territorios porque han sido votados por los ciudadanos, mestizo.

He tenido que viajar a Cataluña durante siete años de manera regular. He pateado todas sus provincias y muchos de sus rincones. Conozco la realidad catalana y cómo se ha ido "fabricando" nacionalistas día a día, aunque también desde Madrid, como sede del gobierno del Estado, se ha hecho mucho por esa conversión política. Pero me sigue pareciendo de cajón que pretendan seleccionar a su personal en base a que conozcan ambas lenguas del territorio. Será personal más versátil y más útil a la empresa, que podrá dar un servicio mejor y más efectivo a los ciudadanos.

Mi visión, que parece muy distinta a la de muchos participantes de este foro, es que las administraciones públicas son empresas que deben tratar de gestionar los recursos públicos de la mejor de las maneras. Si pago una nómina debo pedir que quien la cobra esté en disposición de prestar el servicio de la mejor de las formas. Si la ley dice que un ciudadano tiene derecho a ser atendido en cualquiera de las dos lenguas cooficiales, ¿por qué no exigir el conocimiento de ambas para el acceso a la función pública? Yo puedo ser tutor en Cataluña y recibir a unos padres que quieran que les atienda en catalán... ¿No respetamos su derecho a elegir?

Si yo tuviera interés en opositar en Cataluña o en moverme hacia allí, me pondría a estudiar catalán para poder ejercer allí en igualdad de condiciones que el resto de mis colegas y pudiendo ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos para los que trabajo. Otra cuestión sería que se cambiara la ley y los ciudadanos no tuvieran derecho a elegir en qué lengua quieran ser atendidos. Entonces sí entendería que pudiera ser opcional conocer ambas lenguas y que estuviera premiada esa capacidad.

sio2

Cita de: mestizo en 21 Noviembre, 2015, 21:03:26 PMDesde los inicios de la democracia la Ley Electoral beneficia descaradamente a los independentistas y perjudica a IU.

Eso es falso. La ley electoral no perjudica a IU en favor de los partidos independentistas: la perjudica en favor de PP y PSOE. Con distrito único los partidos independentitas sacarían, escaño arriba, escaño abajo los mismos resultados. La razón están en que las Comuniddes con partidos regionalistas fuertes no son comunidades autónomas sobrerrepresentadas en el Parlamento, Basta con perder el tiempo haciendo un par de números en vez de perder el tiempo mirando la tele, escuchando la radio o leyendo periódicos. Por ejemplo, en las últimas elecciones CiU sacó 16 escaños y un 4,16% de los votos, que se habrían traducido, operando a lo burro, en casi 15 escaños (el total son 350). El PP, en cambio, obtuvo un 44,63% de los votos que se debería haber traducido en 156 escaños. Pero tiene 186. El PSOE tiene 110 y debería haber tenido 100.

sio2

Cita de: jmcala en 22 Noviembre, 2015, 07:42:03 AMHe tenido que viajar a Cataluña durante siete años de manera regular. He pateado todas sus provincias y muchos de sus rincones. Conozco la realidad catalana y cómo se ha ido "fabricando" nacionalistas día a día

¿Y para eso has tenido que viajar a Cataluña? ¿Tú das clases?  En Andalucía el cacique local desde Sevilla HACE EXACTAMENTELO MISMO. No hay más que comparar el trato político que se le da al 12 de octubre (ninguno) frente al 28 de febrero[1], con circular a los centros en que se indica cómo hay que celebrar el día. Otra cosa es que no cale entre la población la manipulación política a este respecto. En España todos los sentimientos nacionalistas son producto del pastoreo político a la borregada: cuanto más poder local, más dinero para repartir entre los amiguetes. Eso incluye a Andalucía, por supuesto.

[1]glorioso día en que se recuerda que se celebró un referéndum del que luego, por cierto, se trampearon leyes para validar el resultado.


Isamo

¿Alguien de este foro sabe decir "hola", "perdone" o "¿cómo te llamas?"? en catalán o vasco? Son lenguas que se hablan en España y NO nos las enseñan, eso sí, de chicos tenemos que saber qué tipo de clima hay aquí o allí o el río que pasa por vete tú a saber. Como mucho en Escuelas Oficiales de capitales grandes como Madrid o Barcelona y aquí en Andalucía ninguna, eso sí, tenemos una gran tradición de familiares que se han ido a Cataluña a trabajar, pero ni se les ha pasado por la cabeza el poner el idioma aunque sea en Málaga, que es la EOI más grande de Andalucía.

Ahora me dirá alguien que no tiene alumnado y que pagar un profe para 4 alumnos... echad un vistazo a las listas de alumnos de idiomas minoritarios como el árabe. O incluso el francés en algunas EEOOII de nuestra comunidad... más de uno se iba a sorprender.

Desde mi punto de vista, al estado le beneficia enormemente tenernos divididos tanto por Madrid-Barça, como por los idiomas, la cultura, etc. Así que nada, a seguir discutiendo, pero para mí los culpables no son los catalanes que quieren que les hablen en su idioma.

mestizo

Cita de: sio2 en 22 Noviembre, 2015, 08:24:46 AM
Cita de: mestizo en 21 Noviembre, 2015, 21:03:26 PMDesde los inicios de la democracia la Ley Electoral beneficia descaradamente a los independentistas y perjudica a IU.

Eso es falso. La ley electoral no perjudica a IU en favor de los partidos independentistas: la perjudica en favor de PP y PSOE. Con distrito único los partidos independentitas sacarían, escaño arriba, escaño abajo los mismos resultados. La razón están en que las Comuniddes con partidos regionalistas fuertes no son comunidades autónomas sobrerrepresentadas en el Parlamento, Basta con perder el tiempo haciendo un par de números en vez de perder el tiempo mirando la tele, escuchando la radio o leyendo periódicos. Por ejemplo, en las últimas elecciones CiU sacó 16 escaños y un 4,16% de los votos, que se habrían traducido, operando a lo burro, en casi 15 escaños (el total son 350). El PP, en cambio, obtuvo un 44,63% de los votos que se debería haber traducido en 156 escaños. Pero tiene 186. El PSOE tiene 110 y debería haber tenido 100.

Es rigurosamente cierto que la ley electoral beneficia a los independentistas y perjudica a IU, basta molestarse en dividir los votos que saco IU en las pasadas elecciones generales entre el nº de diputados que sacaron y hacer lo mismo con los votos que saco CiU y su número de diputados.
Creo que fueron nada menos que doce años los que gobernó en PSOE con CiU, de haber sido la ley electoral equitativa esos 12 años los hubiera gobernado el PSOE con IU, y no me cabe la menor duda de que ahora no tendríamos tantos independentistas.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'