¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

horror!! el tiempo de servicio en otra comunidad cuenta en interinidades

Iniciado por flordelrio, 18 Noviembre, 2015, 20:00:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

anapastor123

Cita de: mestizo en 22 Noviembre, 2015, 15:12:24 PM
Cita de: sio2 en 22 Noviembre, 2015, 08:24:46 AM
Cita de: mestizo en 21 Noviembre, 2015, 21:03:26 PMDesde los inicios de la democracia la Ley Electoral beneficia descaradamente a los independentistas y perjudica a IU.

Eso es falso. La ley electoral no perjudica a IU en favor de los partidos independentistas: la perjudica en favor de PP y PSOE. Con distrito único los partidos independentitas sacarían, escaño arriba, escaño abajo los mismos resultados. La razón están en que las Comuniddes con partidos regionalistas fuertes no son comunidades autónomas sobrerrepresentadas en el Parlamento, Basta con perder el tiempo haciendo un par de números en vez de perder el tiempo mirando la tele, escuchando la radio o leyendo periódicos. Por ejemplo, en las últimas elecciones CiU sacó 16 escaños y un 4,16% de los votos, que se habrían traducido, operando a lo burro, en casi 15 escaños (el total son 350). El PP, en cambio, obtuvo un 44,63% de los votos que se debería haber traducido en 156 escaños. Pero tiene 186. El PSOE tiene 110 y debería haber tenido 100.

Es rigurosamente cierto que la ley electoral beneficia a los independentistas y perjudica a IU, basta molestarse en dividir los votos que saco IU en las pasadas elecciones generales entre el nº de diputados que sacaron y hacer lo mismo con los votos que saco CiU y su número de diputados.
Creo que fueron nada menos que doce años los que gobernó en PSOE con CiU, de haber sido la ley electoral equitativa esos 12 años los hubiera gobernado el PSOE con IU, y no me cabe la menor duda de que ahora no tendríamos tantos independentistas.

En 2011 hice con mis alumnos la composición del parlamento si todos los votos sumasen lo mismo. El resultado fue que la ley electoral perjudicaba gravemente a IU y  UPyD, beneficiaba ligeramente (o en algún caso simplemente no perjudicaba) a partidos regionalistas. Y beneficiaba a saco a PP y PSoe. No recuerdo datos, pero si todos los votos contasen igual recuerdo que CIU ERC y PNV perdían un diputado dos de las formaciones y dos diputados la otra, no recuerdo cual. Algún otro partido, quizás coalición canaria o algo así se quedaban igual. La ley actual no beneficia al nacionalismo, simplemente permite que esos votos cuenten lo que deben contar ya que al concentrarse en pocas provincias se convierten en escaños y se rentabilizan. El mismo numero de votos de partidos por provincias hace que en muchas de ellas no se genere un diputado de ese partido y los beneficiarios son los que se llevan la mayoría de los votos en esas provincias. pp y psoe

mestizo

Cita de: anapastor123 en 22 Noviembre, 2015, 20:09:33 PM
Cita de: mestizo en 22 Noviembre, 2015, 15:12:24 PM
Cita de: sio2 en 22 Noviembre, 2015, 08:24:46 AM
Cita de: mestizo en 21 Noviembre, 2015, 21:03:26 PMDesde los inicios de la democracia la Ley Electoral beneficia descaradamente a los independentistas y perjudica a IU.

Eso es falso. La ley electoral no perjudica a IU en favor de los partidos independentistas: la perjudica en favor de PP y PSOE. Con distrito único los partidos independentitas sacarían, escaño arriba, escaño abajo los mismos resultados. La razón están en que las Comuniddes con partidos regionalistas fuertes no son comunidades autónomas sobrerrepresentadas en el Parlamento, Basta con perder el tiempo haciendo un par de números en vez de perder el tiempo mirando la tele, escuchando la radio o leyendo periódicos. Por ejemplo, en las últimas elecciones CiU sacó 16 escaños y un 4,16% de los votos, que se habrían traducido, operando a lo burro, en casi 15 escaños (el total son 350). El PP, en cambio, obtuvo un 44,63% de los votos que se debería haber traducido en 156 escaños. Pero tiene 186. El PSOE tiene 110 y debería haber tenido 100.

Es rigurosamente cierto que la ley electoral beneficia a los independentistas y perjudica a IU, basta molestarse en dividir los votos que saco IU en las pasadas elecciones generales entre el nº de diputados que sacaron y hacer lo mismo con los votos que saco CiU y su número de diputados.
Creo que fueron nada menos que doce años los que gobernó en PSOE con CiU, de haber sido la ley electoral equitativa esos 12 años los hubiera gobernado el PSOE con IU, y no me cabe la menor duda de que ahora no tendríamos tantos independentistas.

En 2011 hice con mis alumnos la composición del parlamento si todos los votos sumasen lo mismo. El resultado fue que la ley electoral perjudicaba gravemente a IU y  UPyD, beneficiaba ligeramente (o en algún caso simplemente no perjudicaba) a partidos regionalistas. Y beneficiaba a saco a PP y PSoe. No recuerdo datos, pero si todos los votos contasen igual recuerdo que CIU ERC y PNV perdían un diputado dos de las formaciones y dos diputados la otra, no recuerdo cual. Algún otro partido, quizás coalición canaria o algo así se quedaban igual. La ley actual no beneficia al nacionalismo, simplemente permite que esos votos cuenten lo que deben contar ya que al concentrarse en pocas provincias se convierten en escaños y se rentabilizan. El mismo numero de votos de partidos por provincias hace que en muchas de ellas no se genere un diputado de ese partido y los beneficiarios son los que se llevan la mayoría de los votos en esas provincias. pp y psoe
Es rigurosamente cierto que la ley electoral beneficia a los independentistas y perjudica a IU, basta molestarse en dividir los votos que saco IU en las pasadas elecciones generales entre el nº de diputados que sacaron y hacer lo mismo con los votos que saco CiU y su número de diputados.

Si alguien se atreve a hacer este cálculo retiro lo dicho y pido disculpas.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


sio2

Cita de: mestizo en 23 Noviembre, 2015, 22:11:08 PMEs rigurosamente cierto que la ley electoral beneficia a los independentistas y perjudica a IU, basta molestarse en dividir los votos que saco IU en las pasadas elecciones generales entre el nº de diputados que sacaron y hacer lo mismo con los votos que saco CiU y su número de diputados

Si alguien se atreve a hacer este cálculo retiro lo dicho y pido disculpas.

Ya te he explicado que haciendo ese cálculo no demuestras nada: sólo demuestras que a CiU (por ejemplo) le cuesta menos obtener un diputado que a IU. Ya que estás haciendo números, haz también los cuentas con los resultados del PP. Verás que a ellos les costó menos que a nadie obtener un escaño en las últimas elecciones generales.

El sistema electoral actual no beneficia a los nacionalistas, al menos no significativamente. Lo que ocurre es que no les perjudica, porque al tener concentrado su voto, no sufren el problema de IU (o UPyD o cualquier otros partido minoritario con voto distribuido): el que queden en muchas provincias a las puertas de obtener algún escaño, pero que no acaben obteniendo en ninguna, con lo que sus votos se malogran. Ese es su perjuicio que, obviamente, beneficia a los que sí los obtienen a su costa, los cuales obviamente no son CiU que ni siquiera se presenta en esas circunscripciones.

anapastor123



Cita de: mestizo en 23 Noviembre, 2015, 22:11:08 PM
Cita de: anapastor123 en 22 Noviembre, 2015, 20:09:33 PM
Cita de: mestizo en 22 Noviembre, 2015, 15:12:24 PM
Cita de: sio2 en 22 Noviembre, 2015, 08:24:46 AM
Cita de: mestizo en 21 Noviembre, 2015, 21:03:26 PMDesde los inicios de la democracia la Ley Electoral beneficia descaradamente a los independentistas y perjudica a IU.

Eso es falso. La ley electoral no perjudica a IU en favor de los partidos independentistas: la perjudica en favor de PP y PSOE. Con distrito único los partidos independentitas sacarían, escaño arriba, escaño abajo los mismos resultados. La razón están en que las Comuniddes con partidos regionalistas fuertes no son comunidades autónomas sobrerrepresentadas en el Parlamento, Basta con perder el tiempo haciendo un par de números en vez de perder el tiempo mirando la tele, escuchando la radio o leyendo periódicos. Por ejemplo, en las últimas elecciones CiU sacó 16 escaños y un 4,16% de los votos, que se habrían traducido, operando a lo burro, en casi 15 escaños (el total son 350). El PP, en cambio, obtuvo un 44,63% de los votos que se debería haber traducido en 156 escaños. Pero tiene 186. El PSOE tiene 110 y debería haber tenido 100.

Es rigurosamente cierto que la ley electoral beneficia a los independentistas y perjudica a IU, basta molestarse en dividir los votos que saco IU en las pasadas elecciones generales entre el nº de diputados que sacaron y hacer lo mismo con los votos que saco CiU y su número de diputados.
Creo que fueron nada menos que doce años los que gobernó en PSOE con CiU, de haber sido la ley electoral equitativa esos 12 años los hubiera gobernado el PSOE con IU, y no me cabe la menor duda de que ahora no tendríamos tantos independentistas.

En 2011 hice con mis alumnos la composición del parlamento si todos los votos sumasen lo mismo. El resultado fue que la ley electoral perjudicaba gravemente a IU y  UPyD, beneficiaba ligeramente (o en algún caso simplemente no perjudicaba) a partidos regionalistas. Y beneficiaba a saco a PP y PSoe. No recuerdo datos, pero si todos los votos contasen igual recuerdo que CIU ERC y PNV perdían un diputado dos de las formaciones y dos diputados la otra, no recuerdo cual. Algún otro partido, quizás coalición canaria o algo así se quedaban igual. La ley actual no beneficia al nacionalismo, simplemente permite que esos votos cuenten lo que deben contar ya que al concentrarse en pocas provincias se convierten en escaños y se rentabilizan. El mismo numero de votos de partidos por provincias hace que en muchas de ellas no se genere un diputado de ese partido y los beneficiarios son los que se llevan la mayoría de los votos en esas provincias. pp y psoe
Es rigurosamente cierto que la ley electoral beneficia a los independentistas y perjudica a IU, basta molestarse en dividir los votos que saco IU en las pasadas elecciones generales entre el nº de diputados que sacaron y hacer lo mismo con los votos que saco CiU y su número de diputados.

Si alguien se atreve a hacer este cálculo retiro lo dicho y pido disculpas.

Ya te he dicho, hice los calculos con mis alumnos en 2011. La ley electoral perdujicaba a IU y a UPyD, pero los grandes beneficiarios no eran los nacionalistas (que no es lo mismo que independentista) sino el PSOE y el PP. CIU, PNV y ERC sacaban algún diputado mas de lo que les correspondería, pero PP y PSOE tenían muchos mas de los que deberían, en detrimento de IU y UPyD.


mestizo

Es una obviedad que en la mayoría de los países, (y si no que se lo pregunten a Syriza que le han regalado 40 escaños por ser el partido más votado) los sistemas electorales benefician a los partidos mayoritarios, y esto es así porque la experiencia de muchos años ha demostrado que de otra forma los países son ingobernables.
Lo que no se entiende ni pasa en ningún lado, es que un sistema electoral beneficie a un partido pequeño como CiU en perjuicio de otro también pequeño como es IU. Y el beneficio que ha obtenido CiU no es moco de pavo, pues ha gobernado 12 años con el PSOE cuando tenía que haber gobernado de IU.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

flordelrio

 DEJAD DE HABLAR DE POLÍTICA POR AQUÍ!! Lo que ha degenerado este hilo!!

aridalae


Ojalá lo aprueben yaaaa!!!

Andaluza por los cuatro costados y teniendo que irme a trabajar al norte de España... 900 Kms. de distancia de mi familia durante 5 cursos enteros.
Por fin interina en Andalucía, que me cuente el tiempo de servicio, éste que es mío y que lo he trabajado, que he aprobado las opos 2 veces en Andalucía, que he luchado, que me he movido y que es de justicia porque vivimos en el mismo país. Y el que haya trabajado menos que yo... si esa es la única condición en Andalucía para ordenar a los interinos, que vaya detrás mía, que para eso yo tengo más experiencia :)
O es que me vais a decir que es más profesor el que ha trabajado en Andalucía que el que ha trabajado en cualquier otra comunidad autónoma?

leo85

Lo justo realmente tendría que ser que eso fuera así en todas las comunidades, y no solo en unas y no en otras..pero vamos esto es como el bilingüismo, cada cual suele apoyar desde su ombligo cada tema y a veces no se ve desde un punto de vista objetivo.


soyprofesor

Totalmente de acuerdo, cada uno defiende su ombligo (mira el título de este hilo, yo he creado otro para compensar...)

Desconoces que en Aragón y en Navarra, he trabajado en ambas, se cuenta la experiencia en otras CC.AA.

mestizo

Cita de: flordelrio en 24 Noviembre, 2015, 12:32:09 PM
DEJAD DE HABLAR DE POLÍTICA POR AQUÍ!! Lo que ha degenerado este hilo!!

Llevas toda la razón, pero esto de que los independentistas pretendan darnos lecciones de democracia me supera.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'