¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mucha

Vamos a cruzar todos los dedos, ojalá sea un gran viernes!!!  angelitoara

rds

Hola buenas, llevo tiempo sin escribir y este curso estoy desconectado de la bolsa. Tengo una compañeraque a ddía de hoy esta la número 70. Es aspirante. Que posibilidad tiene de trabajar este curso?. Orientarme por favor (los veteranos/as ) que la pobre esta desquiciada. Muchas gracias y Enhorabuena a los llamados


leo85

Pues al final hemos bajado 8! Menos mal que estos dos últimos viernes ha remontado la cosa!! Jjperezamil espero tu resumen de noviembre y total...jeje ! A quien preguntaba por la posibilidad de llamarla estando la 70, siguiendo números del año pasado, le tocaria por mediados de abril o principios, creo.... Vamos que mucho debería cambiar la cosa para que no curre!

JJperezamil

Perdón por mi ausencia...pero por suerte, trabajo ahora. En cuanto al resumen. Hemos bajado 15, a falta del lunes. El año pasado, bajamos 19, si bien es cierto que hubo un día más de llamamientos. Los datos hasta ahora:

Total del año pasado hasta noviembre: 220
Total de este año hasta noviembre: 261

Este mes ha flojeado la cosa por cuatro puestos, pero estamos en números normales. A ver diciembre cómo se nos da.

Estoy el 36 en la general y en Almería, 31 y en Málaga, 32...y así. Debería entrar para la primera semana de febrero. La que está en el número 70, debería entrar para Abril si se da normal. Si se da mejor, en Marzo y si se da peor, para Mayo o no entraría. El año pasado, entre el segundo y tercer trimestre, bajaron 95 personas (desde mi posición) A ver si hay suerte.

Un abrazo y que sepáis que os leo todos los días.


ANDURIL

Bueno al final medio se ha arreglado noviembre. A ver como se le da a diciembre. Con que no suba me conformo.
Tengo una duda con el patrimonio de Andalucía. En vista de que en la parte de arte del examen en 2014 eran las dos obras de aquí, me gustaría echarle un ojo al arte de Andalucía, pero por mas que busco, no encuentro algún sitio donde vengan las obras mas relevantes. ¿Alguien tiene idea de alguna página que pueda servirme?
Un saludo

DEJAN

Tambien tengo la misma duda sobre patrimonio andaluz ¿ ,algun alma caritativa que nos aporte algo?

abejiro

Cita de: ANDURIL en 27 Noviembre, 2015, 17:43:00 PM
Bueno al final medio se ha arreglado noviembre. A ver como se le da a diciembre. Con que no suba me conformo.
Tengo una duda con el patrimonio de Andalucía. En vista de que en la parte de arte del examen en 2014 eran las dos obras de aquí, me gustaría echarle un ojo al arte de Andalucía, pero por mas que busco, no encuentro algún sitio donde vengan las obras mas relevantes. ¿Alguien tiene idea de alguna página que pueda servirme?
Un saludo
Patrimonio... ¡Pufffffff! Este año me ha tocado dar la asignatura de Patrimonio y me estoy volviendo tarumba. Voy tirando de Internet. La Junta tiene una página de patrimonio, pero apenas tiene imágenes. A una hora de clase le estoy dedicando unas seis horas buscando material. Las prácticas de Arte (si cae de Andalucía) las llevaré, pero las Geografía e Historia y los temas a este paso, no. Aquí hay gente que lleva desde septiembre estudiando y yo aún ni he olido los apuntes.
Os recomiendo que busquéis algo de Andalucía, pero no os obcequéis. En 2014 yo lo llevaba, pero me centré tanto en las prácticas que hice mal el tema... Estudiad todo lo que podáis y ánimo.

lmdcerro

Os empeñáis en identificar las obras de arte y no es necesario. Hay que hacer un buen comentario. Yo en 2014 no conocía la obras que hice, en Madrid la escultura de Alanso Cano y en Andalucía la iglesia de Úbeda (creo que era de allí ), y aprobé en ambos sitios. La de San Luis la identifiqué pero cuando son obras conocidas para mí es más difícil.


JJperezamil

Cita de: lmdcerro en 27 Noviembre, 2015, 22:50:56 PM
Os empeñáis en identificar las obras de arte y no es necesario. Hay que hacer un buen comentario. Yo en 2014 no conocía la obras que hice, en Madrid la escultura de Alanso Cano y en Andalucía la iglesia de Úbeda (creo que era de allí ), y aprobé en ambos sitios. La de San Luis la identifiqué pero cuando son obras conocidas para mí es más difícil.

Totalmente de acuerdo.

¿De qué me sirve empollarme todas las obras de arte de Andalucía? Lo que menos cuenta es que sepas el nombre, importa que sepas identificar qué es, a qué época puede pertenecer, si hay obras de arte similares y quiénes eran los artistas más reconocibles de esa época,...y el contexto histórico.

Punto y pelota. Lo demás son quebraderos de cabeza inútiles.

abejiro

Cita de: JJperezamil en 28 Noviembre, 2015, 00:55:29 AM
Cita de: lmdcerro en 27 Noviembre, 2015, 22:50:56 PM
Os empeñáis en identificar las obras de arte y no es necesario. Hay que hacer un buen comentario. Yo en 2014 no conocía la obras que hice, en Madrid la escultura de Alanso Cano y en Andalucía la iglesia de Úbeda (creo que era de allí ), y aprobé en ambos sitios. La de San Luis la identifiqué pero cuando son obras conocidas para mí es más difícil.
Efectivamente. Se trata de hacer un buen comentario. Si identificas la obra, mejor, pero saber comentar es esencial.

Totalmente de acuerdo.

¿De qué me sirve empollarme todas las obras de arte de Andalucía? Lo que menos cuenta es que sepas el nombre, importa que sepas identificar qué es, a qué época puede pertenecer, si hay obras de arte similares y quiénes eran los artistas más reconocibles de esa época,...y el contexto histórico.

Punto y pelota. Lo demás son quebraderos de cabeza inútiles.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'