¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

horror!! el tiempo de servicio en otra comunidad cuenta en interinidades

Iniciado por flordelrio, 18 Noviembre, 2015, 20:00:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Herte

   No sé si observáis que, tal y como está planteado esto, uno tiene que renunciar a su trabajo en otra comunidad autónoma (esté haciendo sustitución o vacante) para poder tener tiempo de servicio en Andalucía y que, de este modo, le cuente el tiempo de experiencia en otras comunidades. No deja de ser una decidida apuesta vital por nuestra querida Andalucía, porque de la otra comunidad, al renunciar, no volverán a llamarte nunca.

LURGA


En otras comunidades te permitan rechazar la oferta de empleo sin moverte de las listas, como por ejemplo en Murcia, y muy al contrario de lo que ocurre aquí que si renuncias un año te pasan por encima todos los que trabajen detrás.

Además se nos olvida el asunto de que el resto de comunidades ha desprotegido a sus interinos y los rebareman cada oposición, permitiendo a otros interinos incluidos los de Andalucía (como no puede ser de otra forma), que se ordenen por su experiencia INDEPENDIENTEMENTE DE SU COMUNIDAD


CADISTA


mestizo

Cita de: LURGA en 13 Enero, 2016, 23:29:36 PM

En otras comunidades te permitan rechazar la oferta de empleo sin moverte de las listas, como por ejemplo en Murcia, y muy al contrario de lo que ocurre aquí que si renuncias un año te pasan por encima todos los que trabajen detrás.

Además se nos olvida el asunto de que el resto de comunidades ha desprotegido a sus interinos y los rebareman cada oposición, permitiendo a otros interinos incluidos los de Andalucía (como no puede ser de otra forma), que se ordenen por su experiencia INDEPENDIENTEMENTE DE SU COMUNIDAD
Volvemos a lo de siempre.
Los sindicatos, a los que tengo por imprescindibles, han fallado en este tema al no luchar para que la normativa de interinos sea la misma en todas las comunidades, es decir:
Cada comunidad puede sacar las bolsas que quiera y cuando quiera, pero la normativa por la que se rigen dichas bolsas debe ser la misma para todo el estado.
De esta forma se evitaría la tendencia de que cada vez que una comunidad recorta derechos a interinos, otras comunidades de empiecen a plantear recortarlos también.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


berrete

Cita de: mestizo en 14 Enero, 2016, 14:14:44 PM
Cita de: LURGA en 13 Enero, 2016, 23:29:36 PM

En otras comunidades te permitan rechazar la oferta de empleo sin moverte de las listas, como por ejemplo en Murcia, y muy al contrario de lo que ocurre aquí que si renuncias un año te pasan por encima todos los que trabajen detrás.

Además se nos olvida el asunto de que el resto de comunidades ha desprotegido a sus interinos y los rebareman cada oposición, permitiendo a otros interinos incluidos los de Andalucía (como no puede ser de otra forma), que se ordenen por su experiencia INDEPENDIENTEMENTE DE SU COMUNIDAD
Volvemos a lo de siempre.
Los sindicatos, a los que tengo por imprescindibles, han fallado en este tema al no luchar para que la normativa de interinos sea la misma en todas las comunidades, es decir:
Cada comunidad puede sacar las bolsas que quiera y cuando quiera, pero la normativa por la que se rigen dichas bolsas debe ser la misma para todo el estado.
De esta forma se evitaría la tendencia de que cada vez que una comunidad recorta derechos a interinos, otras comunidades de empiecen a plantear recortarlos también.

Totalmente acertado mestizo, pero, a la izquierda, e incluyo a los sindicatos, les pierde la apuesta territorial, es un complejo que tienen, y temen que salga de sus labios la palabra españa, si hubieran apostado fuerte por españa, ni el psoe estaria como esta, ni Podemos estaria con tan pocos diputados. es su debilidad, ese filon de votos se lo ha llevado rivera, y no son pocos. jamas lo reconoceran

mestizo

En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

LURGA

Cita de: berrete en 14 Enero, 2016, 16:53:00 PM
Cita de: mestizo en 14 Enero, 2016, 14:14:44 PM
Cita de: LURGA en 13 Enero, 2016, 23:29:36 PM

En otras comunidades te permitan rechazar la oferta de empleo sin moverte de las listas, como por ejemplo en Murcia, y muy al contrario de lo que ocurre aquí que si renuncias un año te pasan por encima todos los que trabajen detrás.

Además se nos olvida el asunto de que el resto de comunidades ha desprotegido a sus interinos y los rebareman cada oposición, permitiendo a otros interinos incluidos los de Andalucía (como no puede ser de otra forma), que se ordenen por su experiencia INDEPENDIENTEMENTE DE SU COMUNIDAD
Volvemos a lo de siempre.
Los sindicatos, a los que tengo por imprescindibles, han fallado en este tema al no luchar para que la normativa de interinos sea la misma en todas las comunidades, es decir:
Cada comunidad puede sacar las bolsas que quiera y cuando quiera, pero la normativa por la que se rigen dichas bolsas debe ser la misma para todo el estado.
De esta forma se evitaría la tendencia de que cada vez que una comunidad recorta derechos a interinos, otras comunidades de empiecen a plantear recortarlos también.

Totalmente acertado mestizo, pero, a la izquierda, e incluyo a los sindicatos, les pierde la apuesta territorial, es un complejo que tienen, y temen que salga de sus labios la palabra españa, si hubieran apostado fuerte por españa, ni el psoe estaria como esta, ni Podemos estaria con tan pocos diputados. es su debilidad, ese filon de votos se lo ha llevado rivera, y no son pocos. jamas lo reconoceran
Totalmente de acuerdo

Jeronimobosco

¿Se sabe algo más?
¿Vamos a poder actualizar nuestro tiempo de servicios los que tuvimos que emigrar?



Mr. Maker

En la mesa sectorial de ayer confirmaron que esto va para adelante  angelitoara


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'