¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Malas Noticias

Iniciado por MONET, 26 Julio, 2016, 00:28:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hispalense22

Cita de: berrete en 27 Julio, 2016, 09:05:45 AM
Cita de: naracorales en 27 Julio, 2016, 02:52:40 AM
Da vergüenza ajena leer hilos así, "profesores".
Y no sólo por las faltas de ortografía... Entrar a buscar información y encontrarse con esto.
...
A mi lo que me da verguenza es , que no haya discusión

Solo defendeis el pensamiento plano y las respuestas politicamente correctas

Asi nos va, precisamente por vuestras respuestas politicamente correctas estamos asi, pues cuando hay convocatoria de huelga todos sois muuuu buenos y no quereis conflictos

De la discusión saldra la luz , si no quereis discutir, no participar, pero no censureis a quien lo hace, iros con la correccion donde os plazca, pero no critiqueis a quien no es como vosotros

Esa actitud de censura, es la que a mi me da verguenza ajena.

se puede debatir (llámalo discutir si quieres) sin necesidad de insultar ¿no? Una cosa no quita la otra  anaidpreocupados

rents

Han esquilmado a los compañeros de primaria y aún leo a gente en Yupilandia, incluso alguno diciendo que "el PSOE ha dicho" como si hubiera que creerse lo que diga el PSOE, como si se tratase de personas fiables en sus discursos y sus actos.

Yo no creo que en secundaria tengamos una hecatombe parecida a la de primaria, pero sí veo que la línea de esta Consejería es hacer recortes encubiertos, culpar a los nacimientos y gastar cada vez menos sin siquiera reconocerlo.

Por otra parte, el discurso de "los pata negra" y tal me parece, Monet, muy lamentable. Deberías cuidar tus formas porque somos compañeros, no enemigos.


mg924

Puntualización: La plantilla de docentes no ha aumentado desde la catástrofe de 2012. Por tanto no podemos volver al año 2012 puesto que seguimos en él.

Lógicamente os referís a que puede haber otro ajuste similar a ese año. No creo posible otra vuelta de tuerca de ese calado. Pueden tensar la cuerda... pero a nadie le interesa que se rompa.

Todo tiene un límite. Si los políticos no son capaces de valorar la importancia de la educación en una sociedad, nosotros, como principales actores, tenemos que hacérselo ver. No podemos permitir ni un recorte mas y ni un euro menos para Educación. Hay que reclamar progresivamente mas medios para que ésta sea cada día de más calidad.

Este debe ser nuestro principal objetivo y para ello se necesita unidad de todos los docentes sean de primaria, secundaría o de la especialidad que sea.

Se está preparando una manifestación para el 4 de agosto en Sevilla en defensa de la Educación.

Saludos a todos y respeto por favor. Debemos ser docentes dentro y fuera de la escuela, no solo hay que convencer a políticos de la importancia de la Educación, sino a toda la sociedad.


EnricTex

Vamos a ver, menos peleas.

En primaria no han esquilmado. Han salido prácticamente las mismas vacantes, creo que faltan por repartir las resultas de los participantes en el concursillo. Lo que ha ocurrido es que se ha aplicado la segunda lengua extranjera obligatoria, que, nos guste o no, viene recogida en la ley vigente y sabíamos hace tiempo que se iba a introducir. Y claro, de 1500 vacantes que eran sólo para Maestros de Primaria, han sacado las vacantes para los Maestros de Francés. Pero ojo, que vacantes son casi las mismas.
(Ojo, que nadie me diga que no me solidarizo con los interinos que se han quedado en la calle o lejos de su casa, explicar lo ocurrido no significa estar de acuerdo con ello).

En Secundaria no va a ocurrir esa implantación de la Segunda Lengua Extranjera, al menos no este año (va a ser el primer año con la generalización de grupos bilingües en primero de eso). Se perderán algunas vacantes dependiendo de las asignaturas y su carga horaria en la LOMCE (que ya entrará en todos los cursos). El curso de 4º de Diver se pierde, pero se gana el 2º de PMAR. La hora de reducción de bilingüismo para profesores, la reducción de hora de coordinador TIC supone pérdida, pero no llegará a un profesor cada 3 IES. Las ratios ya están al máximo. El plan de Calidad pierde su carga económica (la paguita a los profes) pero las plantillas no se pierden (en teoría, ahí sí que habría que luchar). La Compensatoria continúa. La FPB crece y bastante, y sobre todo, aumentan las horas de profes de secundaria en los dos cursos de FPB respecto al PCPI. La hora de tutoría no se pierde de hora lectiva, de las regulares a irregulares, para cuadrar horarios. El concursillo no afecta al número de vacante, afecta a la localización de ellas (Profesor pide ir de A a B, ocupa vacante B, pero deja libre vacante A).

Conclusión, se perderán algunas vacantes, depende, puede. Pero sí es algo catastrófico, será por algo que aún no nos han contado. Por otro lado, en 2012 en la colocación de efectivos tan sólo tuvieron vacante aquellos que estaban en Plan de Calidad, y el resto nos fuimos a la calle. No fuimos 4502, fuimos casi 7000, que volvimos a trabajar a partir de septiembre (yo pasé de tres vacantes informatizadas seguidas a trabajar en Octubre). Si volvemos a 2012, no dar ninguna vacante salvo casos excepcionales, seríamos muchos, muchos más los que iríamos al paro. Y eso no va a pasar.

Lo último, en las provisionales probablemente no se incluyan las resultas del concursillo (las vacantes que dejan los funcionarios que hayan pedido) y nos llevaremos un susto. Pero para las definitivas, una vez se hayan resuelto las renuncias del concursillo, sí se incluirán. Es decir, las provisionales serán eso, provisionales y orientativas.

Menos drama.


rantanplan

Cita de: Corichi en 27 Julio, 2016, 09:35:55 AM¿Y no podría ser que con "actividades de tutoría y tutoría electrónica" se estuviesen refiriendo a la tutoría personalizada y a la administrativa?

El artículo 13 clasifica las actividades que componen todo el horario del profesor. Ese punto de "actividades de tutoría y tutoría electrónica" se refiere a todo lo relacionado con las tutorías que no entre dentro del horario lectivo. Por tanto, incluye forzosamente las entrevistas con los padres.

No, he estado curioseando y ya sé dónde se define la tutoría electrónica: en el decreto 285/2010, de 11 de mayo, por el que se regula el Sistema de Información Séneca y se establece su utilización para la gestión del sistema educativo andaluz:

CitarArtículo 16. Tutoría electrónica.

1. La Administración educativa facilitará la relación y el intercambio de información entre los centros docentes sostenidos con fondos públicos y las familias mediante la utilización del sistema de información SÉNECA, para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado.

2. Se favorecerá de manera particular la tutoría electrónica, mediante la cual los padres y madres o, en su caso, los representantes legales del alumnado menor de edad y el tutor o tutora de su hijo o hija podrán intercambiar información relativa a su evolución escolar a través del sistema de información SÉNECA.

3. La realización de las actuaciones a que se refieren los apartados anteriores en los centros concertados estará condicionada a que así se acuerde por la entidad titular del mismo.

Vamos, que esta tutoría consiste en relacionarse con los padres de manera telemática (supongo que a través de PASEN; que no he usado y no sé cómo va).

Y en la orden de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas., se añade esto:

Cita de: http://www.juntadeandalucia.es/boja/2011/132/1Artículo 16. Tutoría electrónica.

1. De conformidad con lo recogido en el artículo 16 del Decreto 285/2010, de 11 de mayo, los centros docentes y las familias intercambiarán información mediante la utilización del Sistema de Información Séneca para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado.

2. De manera particular se favorecerá la tutoría electrónica, mediante la cual el alumnado mayor de edad o los padres y madres o, en su caso, quienes ejerzan la tutela del alumnado menor de edad y el profesorado que ejerza la tutoría podrán intercambiar información relativa a su evolución escolar a través de dicho sistema de información.

3. El plan de orientación y acción tutorial establecerá la organización de la tutoría electrónica para facilitar la comunicación y la cooperación con las familias en el proceso educativo.

4. De acuerdo con lo recogido en el artículo 16.3 del Decreto 285/2010, de 11 de mayo, la realización de las actuaciones a que se refieren los apartados anteriores en los centros concertados estará condicionada a que así se acuerde por la entidad titular de los mismos.

Leyendo esto entiendo lo siguiente:

a) La tutoría electrónica no es la administrativa, puesto que esta no tiene por qué consistir en comunicarse con padres y alumnos, sino en desarrollar actividades relacionadas con la tutoría. Por ejemplo, poner y vigilar las faltas de asisitencia.
b) Podría asociarse, en todo caso, a la hora de atención personalizada a alumnos y padres, aunque en ese caso no se podría antender a menores de edad y le exigiría a padres y alumnos unos medios electrónicos de los que no tienen por qué disponer.

rents

Cita de: EnricTex en 27 Julio, 2016, 11:29:03 AM
Vamos a ver, menos peleas.

En primaria no han esquilmado. Han salido prácticamente las mismas vacantes, creo que faltan por repartir las resultas de los participantes en el concursillo. Lo que ha ocurrido es que se ha aplicado la segunda lengua extranjera obligatoria, que, nos guste o no, viene recogida en la ley vigente y sabíamos hace tiempo que se iba a introducir. Y claro, de 1500 vacantes que eran sólo para Maestros de Primaria, han sacado las vacantes para los Maestros de Francés. Pero ojo, que vacantes son casi las mismas.
(Ojo, que nadie me diga que no me solidarizo con los interinos que se han quedado en la calle o lejos de su casa, explicar lo ocurrido no significa estar de acuerdo con ello).

En Secundaria no va a ocurrir esa implantación de la Segunda Lengua Extranjera, al menos no este año (va a ser el primer año con la generalización de grupos bilingües en primero de eso). Se perderán algunas vacantes dependiendo de las asignaturas y su carga horaria en la LOMCE (que ya entrará en todos los cursos). El curso de 4º de Diver se pierde, pero se gana el 2º de PMAR. La hora de reducción de bilingüismo para profesores, la reducción de hora de coordinador TIC supone pérdida, pero no llegará a un profesor cada 3 IES. Las ratios ya están al máximo. El plan de Calidad pierde su carga económica (la paguita a los profes) pero las plantillas no se pierden (en teoría, ahí sí que habría que luchar). La Compensatoria continúa. La FPB crece y bastante, y sobre todo, aumentan las horas de profes de secundaria en los dos cursos de FPB respecto al PCPI. La hora de tutoría no se pierde de hora lectiva, de las regulares a irregulares, para cuadrar horarios. El concursillo no afecta al número de vacante, afecta a la localización de ellas (Profesor pide ir de A a B, ocupa vacante B, pero deja libre vacante A).

Conclusión, se perderán algunas vacantes, depende, puede. Pero sí es algo catastrófico, será por algo que aún no nos han contado. Por otro lado, en 2012 en la colocación de efectivos tan sólo tuvieron vacante aquellos que estaban en Plan de Calidad, y el resto nos fuimos a la calle. No fuimos 4502, fuimos casi 7000, que volvimos a trabajar a partir de septiembre (yo pasé de tres vacantes informatizadas seguidas a trabajar en Octubre). Si volvemos a 2012, no dar ninguna vacante salvo casos excepcionales, seríamos muchos, muchos más los que iríamos al paro. Y eso no va a pasar.

Lo último, en las provisionales probablemente no se incluyan las resultas del concursillo (las vacantes que dejan los funcionarios que hayan pedido) y nos llevaremos un susto. Pero para las definitivas, una vez se hayan resuelto las renuncias del concursillo, sí se incluirán. Es decir, las provisionales serán eso, provisionales y orientativas.

Menos drama.

Que 800 maestros pasen de vacante a paro, para mí, sí es esquilmar. Que la razón sea el francés o la equitación poco importa a quien se va al paro. Lógicamente, algunos tendrán vacante en las definitivas y muchos sustituirán y varios cientos que han trabajado este año, seguirán en paro todo el año. Mucho drama.

JJperezamil

Cita de: rents en 27 Julio, 2016, 10:56:43 AM
Han esquilmado a los compañeros de primaria y aún leo a gente en Yupilandia, incluso alguno diciendo que "el PSOE ha dicho" como si hubiera que creerse lo que diga el PSOE, como si se tratase de personas fiables en sus discursos y sus actos.

Yo no creo que en secundaria tengamos una hecatombe parecida a la de primaria, pero sí veo que la línea de esta Consejería es hacer recortes encubiertos, culpar a los nacimientos y gastar cada vez menos sin siquiera reconocerlo.

Por otra parte, el discurso de "los pata negra" y tal me parece, Monet, muy lamentable. Deberías cuidar tus formas porque somos compañeros, no enemigos.

Voy a hablar por la parte que em toca. No vivo en Yupilandia, ni el PSOE es signo de mi devoción. Lo que trataba de decir es que en público están diciendo lo contrario. Trataba de que la persona que ha iniciado este hilo, que habla de fuentes muy fiables, entiendo de alguien muy cercano al PSOE decía que el 50% de los interinos no iba a trabajar este curso.

Por otro lado, yo llevo los números de GeH de los úlyimos 4 años y mantengo que todo lo que no sea 470/500 vacantes es un recorte. Precisamente lo que hago es alertar.

Entiendo que en un foro no hay capacidad de enfatizar ni entonar, pero lo de Yupilandia...sobra.

Por lo demás, seguimos a la espera de que nos digan las fuentes de dónde sale el ecorte del 50% de interinos.

ESTORBO

A ver, el-la "sin cerebro" que ha dicho por aquí que este año las vamos a pasar canutas y que no vamos a trabajar que diga:

-Cuantos recortes hay
-A que materias afecta
-Quien se lo ha dicho
-Y que no es esconda detrás de un nick.
Y si no que se calle, que esto no debería ser  es una "corrala de alcagüetas",  - que si "me han dicho" , que la "fuente es muy fiable" pero solo la se yo, claro....-  ya esta bien de tensionar y hacerse notar con noticias inventadas no demostradas o no contrastadas.
Seguid haciendo cuentas de donde recortar, sin tener ni puñetera idea de plazas que hay , vacantes, centros, previsiones, presupuestos etc....
Qué irresponsabilidad, que falta de rigor y capacidad de analisis tan triste de algunos/as "profesores" . Otro síntoma de como esta nuestra educación.
Y no soy politicamente correcto.


Freams

Yo, sinceramente, no creo que haya tan malas noticias, al menos generalizadas. Es cierto que, en algunas especialidades, puede haber una reducción importante de vacantes, pero estoy seguro que habrá en total, más o menos, las mismas que el año pasado.

Lo que no es nuevo es que, después de oposiciones, los destinos suelen ser peores.

Otra cosa que pienso es que este año las provisionales no se van a parecer en casi nada a las definitivas.

Paciencia, que ya queda poco.

Un saludo

fran5

Yo pienso que no saldran muchas vacantes ahora en las provisionales y despues, en las definitivas, aumentara bastante el numero de vacantes aunque no llegaremos a las cifras del curso anterior.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'