¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

Cita de: respublica en 10 Julio, 2017, 01:10:04 AM
Cita de: jmcala en 09 Julio, 2017, 23:17:55 PM
Cita de: respublica en 09 Julio, 2017, 23:07:03 PM


Cita de: jmcala en 09 Julio, 2017, 20:55:00 PM
He afirmado que es impopular, respublica, porque hay mucho paro

Justamente porque hay mucho paro y además mucha precariedad sería popular hacer una oferta pública de empleo y además consolidar a los que tenemos experiencia.

No sería popular entre la extrema derecha pero sí para una gran mayoría.

De hecho los medios afines al PP están diciendo que van a consolidar muchas plazas de interinos, cuando es falso, pero la repercusión pública sería la misma si fuese verdad y los medios afines no criticaría al gobierno por ello.

En definitiva, desde el punto de vista político les daría más votos que les quitaría, en mi opinión, pero se trata de ideología, al igual que con los recortes y todo lo demás.


Saludos.
Es muy popular hacer una oferta masiva de empleo público, pero no lo sería hacerla de modo que se "blindara" a los que están. ¿Por qué los demás partidos no presionan en ese sentido? La respuesta, para mí, está clara.

Hay mucha gente que tendrá puestas sus miras en esta oportunidad, decenas de miles si no cientos. ¿Nos olvidamos de que son votantes? Los partidos no pierden de vista ese extremo. Si me apuras, hasta los sindicatos están midiendo eso.

www.ejercicios-fyq.com
Si se quiere, puede hacerse una doble vía de acceso como reclaman los sindicatos y partidos políticos de izquierdas (USTEA, CGT, IU, Podemos) de manera que las plazas que lleven más de tres años vacantes salgan a concurso de méritos y las restantes a concurso oposición o incluso oposición pura y dura y así se contentaría a unos y otros.

Y venderlo a la opinión pública es fácil porque si se le plantea la disyuntiva de que le opere un cirujano recién salido con buen expediente o un interino con gran experiencia, la gran mayoría vería con buenos ojos al más experto y lo mismo es trasladable a maestros y profesores.

En cambio si se está en contra por motivos ideológicos la situación se presenta en términos de blindaje, privilegios o excelencia y se convence fácilmente a los que, por carecer de criterio propio, son fáciles de manipular en uno u otro sentido.


Saludos.

Exacto, así es.
No estoy de acuerdo que en general la sociedad vea mal la consolidación de las personas que llevan ejerciendo años el puesto que se oferta.

Nadie, que no sea parte interesada, va a pensar que es mejor echar a los que saben para poner a otros nuevos.

¿Qué popularidad tiene la precariedad en el empleo?. Contesto yo mismo. Solo es popular para empresarios "espabilaos" y algunos políticos que luego presumen de la gran cantidad de contratos que se están firmando.

Saludos

jmcala

Estoy de acuerdo en que se podría tratar de vender en el sentido que indicas, respublica, pero intuyo que es más fácil y efectista el sentido contrario.

Ante el riesgo, parece que los partidos y sindicatos optan por no mojarse.

www.ejercicios-fyq.com



hugo5

Ya tenemos otra sentencia:

Un juez dicta que un interino municipal con 11 años de servicio ya es trabajador "indefinido no fijo"


La demanda se basaba en la triple llamada de atención que el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea presentó a España dejando claro que es contraria a Derecho la contratación sucesiva de personal para cubrir necesidades permanentes del servicio.

http://cordopolis.es/2017/07/08/un-juez-dicta-que-un-interino-municipal-con-11-anos-de-servicio-ya-es-trabajador-indefinido-no-fijo/

No se está pidiendo la luna, la LEY, su ley, está dando la razón a los compañeros interinos que demandan.

Saludos

Emilin

Por fin llegó una Sentencia que reconoce el derecho a la indemnización por despido a un docente interino. Para sorpresa de todos es Csif  el que ha estrado detrás de esta reclamación judicial.

Esta Sentencia es la que estaba temiendo el gobierno y los firmantes del acuerdo de 29 de Marzo, es sólo recurrible ante el Tribunal Supremo, pero marca la tendencia imparable del reconocimiento de la indemnización tras los ceses de los trabajadores docentes interinos.

El mismo Csif, muestra su preocupación pos el aluvión de reclamaciones que esto puedo suponer y por la urgencia del Plan de Estabilización. Confiemos en que sirva también para que ese Plan sea de verdad para estabilizar trabajadores y no puestos.

De todas formas la noticia es muy positiva, yo diría que histórica, saludos:


https://www.csif.es/contenido/nacional/general/236385


Emilin

Cita de: Emilin en 10 Julio, 2017, 10:49:53 AM
Por fin llegó una Sentencia que reconoce el derecho a la indemnización por despido a un docente interino. Para sorpresa de todos es Csif  el que ha estrado detrás de esta reclamación judicial.

Esta Sentencia es la que estaba temiendo el gobierno y los firmantes del acuerdo de 29 de Marzo, es sólo recurrible ante el Tribunal Supremo, pero marca la tendencia imparable del reconocimiento de la indemnización tras los ceses de los trabajadores docentes interinos.

El mismo Csif, muestra su preocupación pos el aluvión de reclamaciones que esto puedo suponer y por la urgencia del Plan de Estabilización. Confiemos en que sirva también para que ese Plan sea de verdad para estabilizar trabajadores y no puestos.

De todas formas la noticia es muy positiva, yo diría que histórica, saludos:


https://www.csif.es/contenido/nacional/general/236385



Sería de agradecer una valoración de los sindicatos de enseñanza de la situación que se presenta después de conocer esta sentencia histórica de cara a las negociaciones con el Ministerio de Educación para el Decreto de acceso, ya que ahora la presión está en la Administración porque las indemnizaciones pueden ser millonarias en el conjunto del país, así como el colapso judicial.
Si a esta sentencia se le sumara presión sindical (algo que se echa de menos) y movilización a nivel de toda España del personal interino, seguramente se podría avanzar para alcanzar una solución viable de estabilidad para todos, hay que recordar que la Ley de Presupuestos decía que el proceso de estabilización debía ser a coste cero para la Administración, algo que ahora puede cambiar con esta sentencia.

Saludos.

hugo5

Cita de: Emilin en 10 Julio, 2017, 12:36:40 PM
Cita de: Emilin en 10 Julio, 2017, 10:49:53 AM
Por fin llegó una Sentencia que reconoce el derecho a la indemnización por despido a un docente interino. Para sorpresa de todos es Csif  el que ha estrado detrás de esta reclamación judicial.

Esta Sentencia es la que estaba temiendo el gobierno y los firmantes del acuerdo de 29 de Marzo, es sólo recurrible ante el Tribunal Supremo, pero marca la tendencia imparable del reconocimiento de la indemnización tras los ceses de los trabajadores docentes interinos.

El mismo Csif, muestra su preocupación pos el aluvión de reclamaciones que esto puedo suponer y por la urgencia del Plan de Estabilización. Confiemos en que sirva también para que ese Plan sea de verdad para estabilizar trabajadores y no puestos.

De todas formas la noticia es muy positiva, yo diría que histórica, saludos:


https://www.csif.es/contenido/nacional/general/236385



Sería de agradecer una valoración de los sindicatos de enseñanza de la situación que se presenta después de conocer esta sentencia histórica de cara a las negociaciones con el Ministerio de Educación para el Decreto de acceso, ya que ahora la presión está en la Administración porque las indemnizaciones pueden ser millonarias en el conjunto del país, así como el colapso judicial.
Si a esta sentencia se le sumara presión sindical (algo que se echa de menos) y movilización a nivel de toda España del personal interino, seguramente se podría avanzar para alcanzar una solución viable de estabilidad para todos, hay que recordar que la Ley de Presupuestos decía que el proceso de estabilización debía ser a coste cero para la Administración, algo que ahora puede cambiar con esta sentencia.

Saludos.

Pues sí, habrá que estar expectantes con las exigencias de unos y otros. Veremos si para ellos es lo suficiente histórica para reunirse antes de septiembre.

No sé como acabará todo, pero siempre he dicho que a todos los negociadores les interesa que las plazas sean para los interinos y que acabarán buscando las formulas necesarias para que al acabar todo el proceso se hayan "quitado de encima",  por lo menos, a los que sumen 3 años de servicio.

Cada vez está más claro que no van a permitir que ésto siga pasando, ha empezado la cuenta atrás para la desaparición del interino (o quizás ya empezó). Por eso una vez que se negocien favorablemente para nuestros intereses las futuras convocatorias, no podemos olvidarnos de los compañeros que en 2022 van a quedar. Siempre estamos reclamando unidad, pues ahora es el momento de demostrarlo, los acuerdos deben incluir soluciones para los que se queden.

Saludos

DEJAN

acabo ler la sentencia  , creo que los futuros o tiempo con poco tiempo de servicio nos han dado la puntilla , vendra el mir mas rápido y asunto solucionado , así se quitan ganas estudiar habra plantearse que no soy valido en este sistema

jmcala

Esa sentencia estaba cantada porque España es un país donde sus administraciones son las más ilegales de Europa. Son décadas de ilegalidad que empieza a desmontarse gracias a las sentencias.

Tengo claro que es la única manera de ganar el pulso a las administraciones y llevo mucho tiempo reclamando que los sindicatos pongan todos sus medios económicos a empujar en el sentido judicial.

Nada de "movilizaciones" a las que nos tienen acostumbrados. Denuncias, juicios y sentencias. Es lo único que entienden los políticos.

Esta sentencia sí que deja claro que los interinos dejan de ser rentables a las administraciones. No hay duda de que significa el fin de los interinos que conocemos ahora.

www.ejercicios-fyq.com



DEJAN

HUGO5 Estaba cantado soy un iluso y ahora mas ,en caso pillar interinidad a los tres años nos van a largar , ahora ya no vamos a contar nada ahora va a ser un salvase quien pueda descarado sino lo era ya  y despues un grupo minimo sin apoyos ya que interinos seran funcuonarios y pasarán de los sobrantes  mira que la sebtencia salio ya se lo escuchado a mas de uno

Zeronter

Se pone uno a leer las intervenciones, explicaciones de cada persona  y de de cómo podría ser el próximo acceso a partir del 2018 y se deprime uno porque no nos ponemos de acuerdo 14 que suelen intevenir por aqui pues no digamos ya 15.000 interinos. Creo que saldría 15.000 propuestas diferentes de acceso a las próximas oposiciones. Creo que un acceso diferenciado seria lo justo pero el gobierno no quiere eso, asi que no sirve de nada repetirlo una y otra vez porque ni siquiera algunos sindicatos estan a favor de eso. Y digo algunos porque he hablado con tres y de esos tres, algunos no quieren ni oir hablar de ese tema. Si es muy duro decir esto pero asi de claro lo dejan caer. Creo a veces que estamos solos y que los sindicatos poco ayudan al colectivo interino. Al contrario, quieren quitarselo de enmedio como sea y cuanto menos jaleo provoquen mas agusto estan los sindicatos. Una pena que desde Bruselas se diga que los interinos hacen mismo trabajo que los funcioanrios y aqui se trate al colectivo interino con la punta del pie con el gran trabajo que hace este colectivo.

Tuve una reunión con tres sindicatos hace dos semanas y hablé con ellos y uno me dijo que ni por asomo estan de acuerdo con el acceso diferenciado y que beneficios a los interinos los mínimos y justos porque alguna gente es interina por bolsas extraodinarias y nunca han aprobado una oposición. Me quedé a cuadros. Si señores, a cuadros con la explicación de este sindicalista de educación. A lo que yo le respondí: mira yo entré por aprobar una oposición al igual que la gran mayoría de mis compañeros. Esa minoria de gente que son interinos por bolsas extraordinarias son una pequeña minoria y no nos puedes meter a todos en lo mismo saco. Lo sabemos pero existe esa minoria que está ahi entre los interinos.
Vamos salí para que me diera algo porque algunos sindicalistas tienen mucha cara. No voy a decir el nombre del sindicato pero es uno muy conocido porque se le deberia caer la cara de vergüenza pero asi nos luce el pelo con alguna gente como esa.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'