¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 17 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

Cita de: jmcala en 11 Julio, 2017, 10:22:45 AM
Cita de: DEJAN en 11 Julio, 2017, 01:08:09 AM
Freams hay esta el meollo que hacemos con interinos que no lo logren o entren los finiquitamos pasado un tiempo
Creo que los que no logren entrar se encontrarán con un panorama muy distinto a lo que conocemos hoy. Se habrá acabado el timo que es la figura actual del interino y serán trabajadores muy precarios que solo cubrirán bajas y necesidades muy puntuales.

Lo que existe ahora, Dejan, es insostenible porque es ilegal. No se puede tener a una persona 20 años dando tumbos por Andalucía y sin saber dónde va a estar el curso siguiente.

www.ejercicios-fyq.com

Quien, y como crees que se va a hacer la labor que hacen en la actualidad los interinos.

Saludos



respublica



Cita de: raulaia en 10 Julio, 2017, 21:40:21 PM
Pues si que ha sentado mal la noticia de hoy...

Yo no he leído ninguna intervención que vea mal la noticia de la sentencia y yo mismo dije que era una buena noticia, así que no entiendo este tipo de afirmaciones.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: zocter en 10 Julio, 2017, 17:29:54 PM
A tod@s los interinos con vacante nos despiden a 30 de junio.

Esto no es cierto. Si tienes vacante pasarías a estar en paro el 1 de septiembre pero si tras una vacante te dan otra en ningún momento estarías de baja en la Seguridad Social y por tanto no se tendría derecho a ninguna indemnización por despido.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


hugo5

Cita de: respublica en 11 Julio, 2017, 12:16:55 PM


Cita de: zocter en 10 Julio, 2017, 17:29:54 PM
A tod@s los interinos con vacante nos despiden a 30 de junio.

Esto no es cierto. Si tienes vacante pasarías a estar en paro el 1 de septiembre pero si tras una vacante te dan otra en ningún momento estarías de baja en la Seguridad Social y por tanto no se tendría derecho a ninguna indemnización por despido.


Saludos.

Entonces se están encadenando contratos, ¿no?

Saludos

zocter

Cita de: respublica en 11 Julio, 2017, 12:16:55 PM


Cita de: zocter en 10 Julio, 2017, 17:29:54 PM
A tod@s los interinos con vacante nos despiden a 30 de junio.

Esto no es cierto. Si tienes vacante pasarías a estar en paro el 1 de septiembre pero si tras una vacante te dan otra en ningún momento estarías de baja en la Seguridad Social y por tanto no se tendría derecho a ninguna indemnización por despido.


Saludos.
Yo no se de leyes. Entiendo que los abogados de sindicatos y del Ministerio si. Con el famoso artículo 19 de losjulio PGE dijeron que los docentes a lo sumo estamos contratados 12 meses, por lo tanto, NOS DESPIDEN. A tí en una empresa X te despiden y te deben de indemnizar, si después entras a trabajar en esa u otra empresa al día siguiente te deben de indemnizar igualmente.

jmcala

Cita de: hugo5 en 11 Julio, 2017, 10:37:22 AM
Cita de: jmcala en 11 Julio, 2017, 10:22:45 AM
Cita de: DEJAN en 11 Julio, 2017, 01:08:09 AM
Freams hay esta el meollo que hacemos con interinos que no lo logren o entren los finiquitamos pasado un tiempo
Creo que los que no logren entrar se encontrarán con un panorama muy distinto a lo que conocemos hoy. Se habrá acabado el timo que es la figura actual del interino y serán trabajadores muy precarios que solo cubrirán bajas y necesidades muy puntuales.

Lo que existe ahora, Dejan, es insostenible porque es ilegal. No se puede tener a una persona 20 años dando tumbos por Andalucía y sin saber dónde va a estar el curso siguiente.

www.ejercicios-fyq.com

Quien, y como crees que se va a hacer la labor que hacen en la actualidad los interinos.

Saludos
La labor que hacen hoy muchos interinos la deberían hacer funcionarios de carrera, es decir, la inmensa mayoría de las vacantes que ocupan hoy interinos son un fraude de ley que cometen las administraciones. Esas plazas deberían estar ocupadas por funcionarios.

El interino debería ser alguien que trabajase de manera puntual en un puesto, cubriendo una necesidad muy concreta.

www.ejercicios-fyq.com


pascal

Cita de: jmcala en 11 Julio, 2017, 14:13:35 PM
Cita de: hugo5 en 11 Julio, 2017, 10:37:22 AM
Cita de: jmcala en 11 Julio, 2017, 10:22:45 AM
Cita de: DEJAN en 11 Julio, 2017, 01:08:09 AM
Freams hay esta el meollo que hacemos con interinos que no lo logren o entren los finiquitamos pasado un tiempo
Creo que los que no logren entrar se encontrarán con un panorama muy distinto a lo que conocemos hoy. Se habrá acabado el timo que es la figura actual del interino y serán trabajadores muy precarios que solo cubrirán bajas y necesidades muy puntuales.

Lo que existe ahora, Dejan, es insostenible porque es ilegal. No se puede tener a una persona 20 años dando tumbos por Andalucía y sin saber dónde va a estar el curso siguiente.

www.ejercicios-fyq.com

Quien, y como crees que se va a hacer la labor que hacen en la actualidad los interinos.

Saludos
La labor que hacen hoy muchos interinos la deberían hacer funcionarios de carrera, es decir, la inmensa mayoría de las vacantes que ocupan hoy interinos son un fraude de ley que cometen las administraciones. Esas plazas deberían estar ocupadas por funcionarios.

El interino debería ser alguien que trabajase de manera puntual en un puesto, cubriendo una necesidad muy concreta.

www.ejercicios-fyq.com

Claro, eso sería lo ideal. Pero los más interesados en que haya interinos son los propios funcionarios de carrera.
Ellos desean que en su departamento haya uno o varios interinos para darles los grupos peores, o las tareas peores...
El interino, no es ni mejor ni peor, simplemente es un trabajador en precario que desea trabajar y realizar lo mejor que pueda su trabajo.

Yo he oído decir a compañeros funcionarios de carrera que es mejor que haya interinos, a que salgan todas las vacantes disponibles.
¿Podéis opinar?

Saludoss


respublica

En la empresa privada o con los laborales temporales de la pública, si te hacen un contrato por un año y no te renuevan no se ha producido ningún despido sino la finalización de un contrato temporal o por obra o servicio. Si te cesan antes de tiempo sí que se produce un despido. Si te renuevan por otro periodo o te hacen indefinido sin estar un solo día en el paro, no hay que liquidar con un finiquito al trabajador pues su relación laboral con la empresa no ha terminado.

Los funcionarios temporales no tenemos contratos sino nombramientos. En educación nuestro nombramiento es como máximo por un curso escolar y un puesto concreto, sin embargo en todos los demás sectores el nombramiento es indefinido en un puesto hasta que ese puesto concreto sea cubierto por un funcionario, lo que puede suceder en unos meses o en muchos años.

Lo que esta sentencia considera es que a los funcionarios interinos se les debe indemnizar como si hubiesen sido contratados con un contrato laboral.

Quien tras una vacante tenga otra sin estar un solo día en el paro, como ocurre en Andalucía con la prórroga vacacional, aunque no en otras comunidades donde sólo tienen un mes de vacaciones y otro están en paro, en ningún momento hay cese de la relación con la empresa, lo único que hay es el cambio de puesto, y por tanto no ha lugar a ninguna indemnización por despido dado que no se ha producido y en todo momento el trabajador ha estado dado de alta.

En cambio, cuando ya no obtenga una nueva vacante, ahí sí que se va al paro, cobra el desempleo y si esa sentencia fuese firme y luego hubiera otra igual creando jurisprudencia, se podría reclamar una indemnización por todo el tiempo seguido que se hubiera trabajado, a razón de 20 días por año trabajado.

Pero todo esto no es más que especulación porque esa sentencia será recurrida y el Supremo puede darle la razón a la administración, como ha hecho hasta ahora, o podría cambiar de criterio y ratificarla pero aún haría falta otra igual para que creara jurisprudencia y en todo esto pasarán varios años y mientras tanto todo seguirá igual, a no ser que el gobierno lo cambie.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mestizo

Al hilo de tu bien razonada exposición.

Primero deberíamos centrarnos en que nos digan lo que va a pasar para las oposiciones de 2018 y luego especular con lo que pasara hasta 2022.

Por otra parte ¿Y si al gobierno de Galicia no le interesara recurrir la sentencia?
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'