¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 20 Visitantes están viendo este tema.

fortunate

Sólo he hecho un comentario, pero en fin, al ataque.
Yo también soy interina.
Yo también estoy fuera de casa.
Yo también llevo los gastos de dos viviendas adelante.
Yo también tengo que estudiar.
Yo también tengo que preparar clases.
Yo también tengo que corregir.
Etcétera, etcétera, etcétera.
Mi comentario no quiere decir que esté en contra de nadie, pero veo que estáis muy susceptibles.



F.carretero

Se sabe ya algo de la reunión con el ministerio . Al fin podremos alegrarnos  porque el ministerio cede, y se compromete a que las pruebas no sean eliminatorias ??



toroloco


http://anpe.es/notices+Informe+sobre+la+Mesa+Sectorial+de+Educaci%c3%b3n+sobre+el+procedimiento+selectivo+docente-id=2720

Esta mañana se ha celebrado una nueva Mesa sectorial de Educación sobre el proceso selectivo donde se ha entregado un texto prácticamente con el mismo contenido que mesas anteriores excepto el caracter eliminatorio o no de las pruebas. No obstante, el Ministerio ha solicitado un informe jurídico sobre si es viable el carácter eliminatorio o no de las pruebas. Esto abriría un nuevo escenario de cara a las modificaciones del Real decreto 276
Ante este nuevo escenario ANPE plantea una negociación en profundidad sobre el sistema de acceso. En los próximos días habrá una posición ya definitiva por parte del Ministerio.
También el Ministerio ha entregado a los sindicatos los borradores de los nuevos temarios que colgaremos esta tarde en la web. ANPE sigue reivindicando el mantenimiento de los temarios viejos en este periodo de oposiciones

toroloco

Reunión MECD 23 de noviembre 2017

FeSP UGT INFORMA

Tras la reunión de hoy tenemos que informaros de lo siguiente:

1.- No conseguimos sacar adelante el carácter no eliminatorio de las pruebas. Ahora dice el MECD que está esperando un informe de la Abogacía del Estado y que ya veremos. Pero van a poner en marcha el proceso de la modificación del RD en la línea que os informamos en la reunión anterior.

2.- Nos han entregado los borradores de los temarios en un CD que publicaremos próximamente

DEJAN

https://www.csif.es/contenido/nacional/educacion/243564

Más de lo mismo pediran informe a  la abogacia  y segun sta información el gobierno no esta por la labor ,y digo desde junio no han tenido tiempo de crear el informe
También espectacular Anpe que nos dice que ante nuevo escenario plantea nuevo modelo cuandi las cinvocatorias de 2018 estan a la vuelta esquina

toroloco

Creo recordar que en 2008, el caracter de las pruebas fue NO eliminatorio, si el RD de acceso es 2007 y entró en vigor el 03/03/2007, ¿por qué ahora quieren someterlo al informe de la Abogacía del Estado?

Orden de 25 de febrero de 2008

8.1.1. Prueba de la fase de oposición.

La fase de oposición constará de una única prueba estructurada en dos partes, que no tendrán carácter eliminatorio. El tribunal sólo hará pública la nota final y global de la prueba.


rantanplan

Cita de: toroloco en 23 Noviembre, 2017, 14:45:38 PM1.- No conseguimos sacar adelante el carácter no eliminatorio de las pruebas. Ahora dice el MECD que está esperando un informe de la Abogacía del Estado y que ya veremos. Pero van a poner en marcha el proceso de la modificación del RD en la línea que os informamos en la reunión anterior.

Recapitulemos.

En las transitorias de 2007-2011, los cambios que se introdujeron  fueron (creo que no me dejo ninguno):

a) Eliminar el carácter eliminatorio de las pruebas.
b) Eliminar la parte práctica para especialidades del cuerpo 590.
c) Aumentar el número de bolas.
d) El informe declarado ya contrario a la ley
e) Separar los puntos por cursos de los puntos por participación en planes educativos.
f) Aumentar el máximo de puntos por experiencia de 5 a 7, pero a costa de reducir el valor de cada año: de 1 a 0,7.

Los cambios (a)-(c) hacían a todos más fácil pasar la fase de oposición y sacar en ella  más nota, lo cual beneficiaba a los interinos porque tenían más puntos en el concurso; el cambio (d) beneficiaba a interinos con vacante (o casi vacante) el último curso académico; el cambio (e) beneficiaba a interinos; y el cambio (f) sólo beneficiaba a interinos con más de 5 años y medio de servicio, o lo que es lo mismo perjudicaba a la mayoría de interinos, porque la mayoría tiene menos de 5 años y medio.

Para esta próxima convocatoria, el único cambio que harán es el (f), o sea, justamente el que perjudica a la mayoría de los interinos. Para hacer eso, mejor que dejen el baremo como está, ¿no se le ha ocurrido a ningún sindicato preguntar al MEC para qué narices introduce un cambio no ya que no sea suficientemente beneficioso, sino que directamente perjudica a los interinos?



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'