¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Cita de: Ecoeco en 30 Marzo, 2018, 17:55:13 PM
No sé, pero aquí se dice que todos los años se han recurrido y no ha pasado nada y por lo menos a mí los únicos recursos que me constan fue el de 2012 por el gobierno central.

Creo que hay gente a la que le molesta que protestamos, buscando defender nuestros derechos, nuestro trabajo y ya por dignidad.

El que quiera que vaya a Sevilla, el que no que no vaya, con el tiempo veremos quien tiene razón, pero lo que está claro es que nunca se ha ganado nada sin protestar y que al menos se vea que no somos sumisos y que vamos a acatar y tragar con lo que nos vayan echando.


Totalmente de acuerdo, allí estaremos. No nos queda más remedio que luchar, aunque sea por dignidad.

respublica

Cita de: Emilin en 30 Marzo, 2018, 18:01:29 PM
Cita de: respublica en 30 Marzo, 2018, 17:22:59 PM
Cita de: Emilin en 30 Marzo, 2018, 17:08:41 PM
Cita de: respublica en 30 Marzo, 2018, 16:38:12 PM
Yo nunca he defendido la figura del laboral indefinido no fijo y siempre he dicho que ese reconocimiento individual, que sólo se da por sentencia, únicamente garantizaría una pequeña indemnización en caso de cese pero nunca la estabilidad en el trabajo público que sólo puede conseguirse superando un proceso selectivo.

Además, es muy difícil conseguirla para los docentes no universitarios, que no es que sean extraterrestres pero mientras el resto de temporales de la administración permanecen en el mismo puesto hasta que un funcionario lo ocupa, en educación los nombramientos sólo duran un curso y además no hay laborales, lo que dificulta la argumentación a favor del fraude de ley, y por eso no se han dado casos.

El único que parece que se acaba de producir ha sido debido exclusivamente a un error de la administración, que se olvidó de contestar por segunda vez a una reclamación y dado que han dado instrucciones para corregir el fallo administrativo y contestar denegando todas las reclamaciones, ya no se esperan más errores como ese.

Por tanto, no es que yo minusvalore ese caso sino que objetivamente no tiene trascendencia jurídica alguna, si es cierto lo comentado por FLAFLI.


Saludos.
   


Total, una cosa es no defender algo ( como en tu caso con la figura del interino indefinido no fijo) , que es de respetar y otra es que si no se obtiene plaza este verano porque según dices la única forma de alcanzar la estabilidad es la oposición, y lo es en verdad nadie lo duda , pues de no salir seleccionado habrá que resignarse,  agachar las orejas e irse a casa después de por ejemplo veinte años de trabajo y sólo con el consuelo del inem para no molestar demasiado al sistema, ¿ no ? .

Pues mira, yo después de ver la vergüenza de oposiciones que nos espera, animo a todo el mundo a que denuncie su situación e inunde los Juzgados de demandas, otro gallo cantaría si ahora mismo se diera esa situación y los sindicatos firmantes defendieran a los  trabajadores y no actuaran como colegas del Gobierno del PP .

Igualdad. Mérito y capacidad, perfecto, pero y el fraude de ley,   
¿ nos lo comemos también en silencio e inactivos  ?. Si hay que denunciar, pues habrá que contemplarlo también.

Ánimo amigos, a seguir la lucha, este Plan de Estabilización va contra los derechos de los trabajadores.

Saludos.
Cuando salga la convocatoria contrata si quieres al abogado Martos y a los que animas a que sigan tu ejemplo que hagan lo mismo si quieren, pero eso no va a paralizar las oposiciones y tampoco le va a dar estabilidad a nadie, salvo a quien te cobra sus servicios legales sin garantía ninguna y con falsas ilusiones.


Saludos.
   


Respublica, que decepción me he llevado contigo hoy, me ha parecido leer a un firmante del acuerdo, en vez de un trabajador que lucha por sus derechos, te respeto pero haz el favor de dirigirte a mi con el mismo respeto que lo hago yo hacia ti.

Has nombrado a un abogado concreto, que yo directamente no he mencionado y que no he recomendado jamás a nadie,  haz el favor también, ya que eres tan puntual de medir lo que dices cuando te refieras a mi persona.

Por lo demás, decepción, que vaya bien.

Saludos.
Es cierto que no has mencionado a ningún abogado concreto y también que aquí no se le ha dado publicidad a ninguno que no sea el que yo cité y si relacionarte con su promoción te ha molestado lo retiro sin problemas.

No obstante, el nombre del abogado es lo de menos. Si no te he entendido mal, tú has animado a que contratemos todos a un abogado, sea el que sea, y pongamos contenciosos administrativos para reclamar la paralización de las oposiciones y la consideración de indefinidos no fijos en la creencia de que así se conseguirá estabilidad laboral, lo que yo respeto pero en absoluto comparto por todo lo que he explicado.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Emilin

Cita de: respublica en 30 Marzo, 2018, 18:22:27 PM
Cita de: Emilin en 30 Marzo, 2018, 18:01:29 PM
Cita de: respublica en 30 Marzo, 2018, 17:22:59 PM
Cita de: Emilin en 30 Marzo, 2018, 17:08:41 PM
Cita de: respublica en 30 Marzo, 2018, 16:38:12 PM
Yo nunca he defendido la figura del laboral indefinido no fijo y siempre he dicho que ese reconocimiento individual, que sólo se da por sentencia, únicamente garantizaría una pequeña indemnización en caso de cese pero nunca la estabilidad en el trabajo público que sólo puede conseguirse superando un proceso selectivo.

Además, es muy difícil conseguirla para los docentes no universitarios, que no es que sean extraterrestres pero mientras el resto de temporales de la administración permanecen en el mismo puesto hasta que un funcionario lo ocupa, en educación los nombramientos sólo duran un curso y además no hay laborales, lo que dificulta la argumentación a favor del fraude de ley, y por eso no se han dado casos.

El único que parece que se acaba de producir ha sido debido exclusivamente a un error de la administración, que se olvidó de contestar por segunda vez a una reclamación y dado que han dado instrucciones para corregir el fallo administrativo y contestar denegando todas las reclamaciones, ya no se esperan más errores como ese.

Por tanto, no es que yo minusvalore ese caso sino que objetivamente no tiene trascendencia jurídica alguna, si es cierto lo comentado por FLAFLI.


Saludos.
   


Total, una cosa es no defender algo ( como en tu caso con la figura del interino indefinido no fijo) , que es de respetar y otra es que si no se obtiene plaza este verano porque según dices la única forma de alcanzar la estabilidad es la oposición, y lo es en verdad nadie lo duda , pues de no salir seleccionado habrá que resignarse,  agachar las orejas e irse a casa después de por ejemplo veinte años de trabajo y sólo con el consuelo del inem para no molestar demasiado al sistema, ¿ no ? .

Pues mira, yo después de ver la vergüenza de oposiciones que nos espera, animo a todo el mundo a que denuncie su situación e inunde los Juzgados de demandas, otro gallo cantaría si ahora mismo se diera esa situación y los sindicatos firmantes defendieran a los  trabajadores y no actuaran como colegas del Gobierno del PP .

Igualdad. Mérito y capacidad, perfecto, pero y el fraude de ley,   
¿ nos lo comemos también en silencio e inactivos  ?. Si hay que denunciar, pues habrá que contemplarlo también.

Ánimo amigos, a seguir la lucha, este Plan de Estabilización va contra los derechos de los trabajadores.

Saludos.
Cuando salga la convocatoria contrata si quieres al abogado Martos y a los que animas a que sigan tu ejemplo que hagan lo mismo si quieren, pero eso no va a paralizar las oposiciones y tampoco le va a dar estabilidad a nadie, salvo a quien te cobra sus servicios legales sin garantía ninguna y con falsas ilusiones.


Saludos.
   


Respublica, que decepción me he llevado contigo hoy, me ha parecido leer a un firmante del acuerdo, en vez de un trabajador que lucha por sus derechos, te respeto pero haz el favor de dirigirte a mi con el mismo respeto que lo hago yo hacia ti.

Has nombrado a un abogado concreto, que yo directamente no he mencionado y que no he recomendado jamás a nadie,  haz el favor también, ya que eres tan puntual de medir lo que dices cuando te refieras a mi persona.

Por lo demás, decepción, que vaya bien.

Saludos.
Es cierto que no has mencionado a ningún abogado concreto y también que aquí no se le ha dado publicidad a ninguno que no sea el que yo cité y si relacionarte con su promoción te ha molestado lo retiro sin problemas.

No obstante, el nombre del abogado es lo de menos. Si no te he entendido mal, tú has animado a que contratemos todos a un abogado, sea el que sea, y pongamos contenciosos administrativos para reclamar la paralización de las oposiciones y la consideración de indefinidos no fijos en la creencia de que así se conseguirá estabilidad laboral, lo que yo respeto pero en absoluto comparto por todo lo que he explicado.


Saludos.
   

En concreto Respublica, no he hablado nada de recurrir oposiciones, he dicho y lo reafirmo, que animo a todo el que quiera a demandar por su situación de fraude de ley y lo vuelvo a reiterar, es que llegado el caso imaginate que después de 20 años por ejemplo en Julio no se obtiene plaza y llega septiembre y no te dan vacante, ¿  se queda uno aplaudiendo la función ?.  Yo por lo menos, llegada esa situación que ojalá no se produzca, pues me lo voy a plantear y que cada uno haga lo que le venga en gana, lo que no voy ha hacer es resignarme  ha aceptar la salida que nos han dado, sigo viéndola injusta e ilegal, es una situación excepcional y hay en la ley del EBEP cauces para resolverlo .

Respeto tu opinión, pero no el fondo de lo que hoy nos dices porque en definitiva es el mismo discurso de los que han cocinado el plan de Estabilización de plazas, es mi opinión y sólo eso.

Por lo demás, estamos en paz y ojalá salga todo bien en Junio y Julio es mi mayor deseo para tod@s, pero sabemos que se van a producir situaciones duras en personas y familias y hay que luchar para que eso se pueda paliar aunque que sea con la Justicia, que en esto debe de ser lo último pero yo por lo menos no renuncio a ello, por supuesto que cada uno haga lo que vea mejor con el abogado que quiera o con su sindicato que nos olvidamos que también tiene la obligación de hacer todo lo que pueda por su afiliado.

Saludos.

caad

Yo lo que saco en claro de todo este asunto:
Estoy estudiando lo que puedo y puede ocurrir dos cosas en la oposición que se avecinan:
A. Apruebo......pues ok.
B. Suspendo....y ahora se plantean otros escenarios:
     B1. Me dan de nuevo vacante...pues sigo estudiando para siguientes     convocatorias, pero sigo trabajando.
     B2. No me dan vacante....¿qué hago? ¿Me voy para mi casa y se acabó? Llegados a este punto, y sin nada que perder, ¿por qué no denunciar? Si no voy a trabajar más, no pierdo nada por intentar la figura de indefinido no fijo, de indemnización o de lo que pueda conseguir.

Todo ésto independientemente de apoyar las huelgas y protestas por mejoras en forma de plan de estabilidad, aplicación del art. del EBEP para consolidación, etc.

Mi única duda es si intentar lo de la denuncia estando en la situación B1 o esperar a la situación B2.


caad

E incluso estoy valorando hacer denuncia antes de estas oposiciones, porque cada vez me gusta menos el panorama al que nos dirijimos si no dacamos plaza.

respublica

Yo ya lo he dicho muchas veces y lo repito una más. Antes de meterse de juicios hay que tener claro cuánto va a costar, cuánto se va a tardar y sobre todo qué probabilidades de éxito hay.

Todo ello considerando objetivamente tanto el caso mejor como el peor, además del más probable y sólo si el balance es favorable o a uno le sobra el dinero, iniciar los contenciosos pero siempre teniendo presente que para un trabajador enfrentarse en los tribunales contra la administración es costoso, muy largo y con escasas posibilidades de éxito en última instancia.

Por eso me parece irresponsable que se incite a nadie a esta vía con falsas esperanzas, medias verdades o mentiras creíbles por desinformación. Se amplifica y exagera lo que interesa y se calla o minimiza lo que no, como cualquier vendedor a comisión sin escrúpulos.

Si los abogados cobraran sólo si ganan no engañarían pero como ellos no tienen nada que perder y cuantas más demandas lleven más beneficios tienen les da igual reírse de los incautos que acuden a ellos desesperados ante las múltiples injusticias que nos tocan afrontar a los trabajadores, como sin duda es el caso de los interinos.

Emilin empezó este hilo hace más de un año esperanzado en que la solución a nuestra estabilidad iba a llegar gracias al gobierno del PP y yo he discutido con él analizando todos los acontecimientos y comprobando uno tras otro que no había nada más lejos de la realidad.

He defendido, como hace USTEA, un sistema de acceso por doble vía con concurso de méritos para los interinos y también he discutido con quien defendía posturas atractivas pero que exigían cambios constitucionales y por tanto imposibles en el medio plazo, y últimamente hay quien se apunta a compartir burda propaganda de un abogado sin escrúpulos y que la solución nos va a venir vía judicial, que en mi opinión es otro engaña bobos por lo que me he molestado en argumentar.

Eso no significa que haya que rendirse ante las injusticias sino que no hay que fiarse del gobierno del PP ni de abogados mesiánicos.

Éste, como tantos otros, es un asunto que depende exclusiva y directamente de decisiones políticas, del ministerio de educación en este caso, y es por tanto un asunto político cuya solución es política y para ello sólo cabe que los trabajadores presionáramos al gobierno del PP como han estado haciendo pensionistas y otros colectivos y si no hace caso apoyar activamente a otro posible gobierno que lo haga y cambie el sistema de acceso.

Sabemos lo que defiende cada partido así que también sabemos a cuál votar y a cuál no pero sin embargo votación tras votación elegimos a los contrarios a los intereses de los trabajadores, tanto públicos como privados, y volvemos a preguntarnos qué hacer y dónde está la solución.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Emilin

Cita de: caad en 30 Marzo, 2018, 20:05:10 PM
Yo lo que saco en claro de todo este asunto:
Estoy estudiando lo que puedo y puede ocurrir dos cosas en la oposición que se avecinan:
A. Apruebo......pues ok.
B. Suspendo....y ahora se plantean otros escenarios:
     B1. Me dan de nuevo vacante...pues sigo estudiando para siguientes     convocatorias, pero sigo trabajando.
     B2. No me dan vacante....¿qué hago? ¿Me voy para mi casa y se acabó? Llegados a este punto, y sin nada que perder, ¿por qué no denunciar? Si no voy a trabajar más, no pierdo nada por intentar la figura de indefinido no fijo, de indemnización o de lo que pueda conseguir.

Todo ésto independientemente de apoyar las huelgas y protestas por mejoras en forma de plan de estabilidad, aplicación del art. del EBEP para consolidación, etc.

Mi única duda es si intentar lo de la denuncia estando en la situación B1 o esperar a la situación B2.


Caad, tu situación es calcada a la mía, yo a día de hoy me planteo moverme en la situación B2 ( si llega a producirse) , pero por lo pronto no descarto adelantarlo si hubiera alguna noticia de Europa o del Supremo que fuese relevante, pero sin duda llegada la desastrosa situación B2 que mejor que nunca se produzca, tendría que actuar si o si.

Saludos.


respublica

Cita de: raulaia en 30 Marzo, 2018, 20:16:20 PM
Cita de: respublica en 30 Marzo, 2018, 11:08:57 AM
La Justicia europea reconoce que se equivocó en la sentencia sobre la indemnización de los interinos.



Los interinos, a la casilla de salida: la UE rectifica y les niega ahora una indemnización.



Interinos: Donde dije Diego, dije digo.




Saludos.
   

Qué sentido tiene sacar en estos momentos estas tres noticias tan antiguas? Una de ellas con más de 1 año. En fin...
Esa es la última situación jurídica en la que se encuentra el caso de Diego Porras que es en el que se basan las demandas de interinos del fraude de ley en los nombramientos y la consiguiente indemnización por cese.

Aquí se insiste en que el TJUE nos ha dado la razón y esto está ya ganado a falta de concretar cuánto nos van a pagar de indemnización y me parecía conveniente dejar constancia de cuál es la situación real, que como se ve no es como un determinado abogado cuenta y muchos creen sin tener ni idea.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Cita de: respublica en 30 Marzo, 2018, 20:15:22 PM
Yo ya lo he dicho muchas veces y lo repito una más. Antes de meterse de juicios hay que tener claro cuánto va a costar, cuánto se va a tardar y sobre todo qué probabilidades de éxito hay.

Todo ello considerando objetivamente tanto el caso mejor como el peor, además del más probable y sólo si el balance es favorable o a uno le sobra el dinero, iniciar los contenciosos pero siempre teniendo presente que para un trabajador enfrentarse en los tribunales contra la administración es costoso, muy largo y con escasas posibilidades de éxito en última instancia.

Por eso me parece irresponsable que se incite a nadie a esta vía con falsas esperanzas, medias verdades o mentiras creíbles por desinformación. Se amplifica y exagera lo que interesa y se calla o minimiza lo que no, como cualquier vendedor a comisión sin escrúpulos.

Si los abogados cobraran sólo si ganan no engañarían pero como ellos no tienen nada que perder y cuantas más demandas lleven más beneficios tienen les da igual reírse de los incautos que acuden a ellos desesperados ante las múltiples injusticias que nos tocan afrontar a los trabajadores, como sin duda es el caso de los interinos.

Emilin empezó este hilo hace más de un año esperanzado en que la solución a nuestra estabilidad iba a llegar gracias al gobierno del PP y yo he discutido con él analizando todos los acontecimientos y comprobando uno tras otro que no había nada más lejos de la realidad.

He defendido, como hace USTEA, un sistema de acceso por doble vía con concurso de méritos para los interinos y también he discutido con quien defendía posturas atractivas pero que exigían cambios constitucionales y por tanto imposibles en el medio plazo, y últimamente hay quien se apunta a compartir burda propaganda de un abogado sin escrúpulos y que la solución nos va a venir vía judicial, que en mi opinión es otro engaña bobos por lo que me he molestado en argumentar.

Eso no significa que haya que rendirse ante las injusticias sino que no hay que fiarse del gobierno del PP ni de abogados mesiánicos.

Éste, como tantos otros, es un asunto que depende exclusiva y directamente de decisiones políticas, del ministerio de educación en este caso, y es por tanto un asunto político cuya solución es política y para ello sólo cabe que los trabajadores presionáramos al gobierno del PP como han estado haciendo pensionistas y otros colectivos y si no hace caso apoyar activamente a otro posible gobierno que lo haga y cambie el sistema de acceso.

Sabemos lo que defiende cada partido así que también sabemos a cuál votar y a cuál no pero sin embargo votación tras votación elegimos a los contrarios a los intereses de los trabajadores, tanto públicos como privados, y volvemos a preguntarnos qué hacer y dónde está la solución.


Saludos.
   

Respublica, que cada cual haga lo que le venga en gana, creo que la palabra "incitar" sobra en tu exposición (es mi opinión), somos lo suficientemente inteligentes como para no dejarnos llevar ni por tu opinión ni tampoco por la mía, cada uno es libre de hacer lo que quiera, por cierto antes has dicho que incluso yo he animado aquí ha hacer un Contencioso contra la OPE, y eso es mentira, yo no he dicho nada de eso aqui.

Animo que no incitó a que cada uno si llega el caso y acabo de responderle a Caad sobre el asunto, a que reclame su situación de fraude si lo estima oportuno porque creo y es mi opinión que la Justicia es una vía más aunque sea la última y por supuesto que cada uno valore sus consecuencias, pero eso es algo personal, al igual que la movilización que podemos animar a que se haga pero también que cada uno elija lo que hace ya que es otra arma más.

Es lógico que haya preocupación pero habrá que luchar un poco por la vía que sea, siempre que ésta sea legal y cívica.

Sí,  efectivamente hace un año abrí este hilo con esperanzas de que el Gobierno diera una solución al entuerto y además sigo pensando que es gobierno de España el que debe de dar la solución definitiva, sea del PP o de Podemos por decir algo, pero no sólo ha sido el PP el que nos ha fallado, hay mas palmeros que han colaborado en ésto y aparentemente son de izquierdas que es lo más grave.

Bueno, creo que en el fondo remanso todos en el mismo sentido, aparte de divergencias en la actuacion, deberíamos unir y no lo contrario, ojalá estas oposiciones sean una alegría para todos los que se asoman a este foro, sería lo mejor, pero  hay que pensar también en quien no haciéndolo mal en su oposición, no obtenga plaza y eso es muy difícil de llevar y lo digo por experiencia y ahora será más si no hay apenas vacantes.

Saludos y suerte.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'