¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

https://www.iberley.es/noticias/tsjue-finaliza-controversia-sobre-interinos-relevistas-28896


Vale la pena leer este enlace que ha colgado antes un compañero, ahí un gabinete jurídico explica perfectamente que en el caso de que un juzgador interprete que la relación con la Administración no es de interinidad y establezca que ha sido nombrado para realizar su trabajo para atender situaciones de carácter permanente, en ese caso corresponderá el cien por cien de la indemnización.

Eso se llama en otras palabras  "Fraude de Ley", por tanto hay que tener las cosas claras y como dice Csif en el comunicado anterior, nos encontramos en una situación de inseguridad jurídica.

Saludos.

raulaia

Cita de: Emilin en 05 Junio, 2018, 18:02:10 PM
https://www.iberley.es/noticias/tsjue-finaliza-controversia-sobre-interinos-relevistas-28896


Vale la pena leer este enlace que ha colgado antes un compañero, ahí un gabinete jurídico explica perfectamente que en el caso de que un juzgador interprete que la relación con la Administración no es de interinidad y establezca que ha sido nombrado para realizar su trabajo para atender situaciones de carácter permanente, en ese caso corresponderá el cien por cien de la indemnización.

Eso se llama en otras palabras  "Fraude de Ley", por tanto hay que tener las cosas claras y como dice Csif en el comunicado anterior, nos encontramos en una situación de inseguridad jurídica.

Saludos.

Sabiendo leer un poquito se ve claramente que es así. Se tiende a confundir (de forma intencionada o no) la contratación en fraude de ley con la indemnización por despido, aspectos totalmente diferentes (el propio Flafli abrió dos hilos diferenciando ambas cosas). Y un gabinete jurídico sabrá algo más de leyes que la opinión "desde la barra del bar" que podamos tener los que no tenemos estudios de derecho.
El telescopio, el invento más blasfemo de la humanidad.


respublica

La indemnización por despido para los interinos se consideraba por conseguida tras el caso 'De Diego Porras' faltando saber si correspondía la indemnización de un temporal o la de un indefinido pero ahora se clarifica que no es contrario a la legislación de la UE que los tres colectivos tengan una indemnización diferente.

De eso trata la sentencia que estamos comentando.

Al darlo por conseguido se argumentaba que las enormes cantidades a pagar supondrían que la administración tendría que buscar una solución que nos diera estabilidad antes que tener que pagar las indemnizaciones.

Yo nunca he dado crédito a esa idea aunque bien que me hubiera gustado equivocarme.

Efectivamente la consecución de laboral indefinido no fijo para un interino no guarda relación directa con esto y "no toca" hablar de ello al calor de esta sentencia, si bien es cierto que se considera jurídicamente mucho más complicado que la indemnización.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Para los interin@s en fraude de ley las sentencias de hoy reconocen su derecho al 100 por 100 en las indemnizaciones, por lo que de ser cesados y no renovados al día siguiente, están en su derecho de solicitar a un juez que se les reconozca su derecho a percibir esa indemnización. Por ejemplo aquellos interin@s que actualmente se encuentran en fraude contratados, si no obtienen plaza en las oposiciones y no se les da vacante, podrían pedir el reconocimiento del fraude ante un juez para percibir esa indemnización amparados por las sentencias conocidas hoy. Y antes de irse a su casa con 30 o 40 mil euros menos en su bolsillo, seguro denunciarán, es más su sindicato con estas sentencias debería de tramitarle la demanda de indemnización en el juzgado para demostrar que estaba contratado en fraude de ley, es que es de lógica.
El problema que a propiciado el plan de estabilizacion es el fraude de ley y el miedo a las indemnizaciones y éstas ya se reconocen hoy para los afectados por el fraude explícitamente, así que no os cuenten milongas que esto no está perdido para los afectados por el fraude de ley, que en definitiva son las plazas ocupadas por éstos las que van a salir a oposición.
Por tanto, se multiplicarán las demandas judiciales por indemnización por fraude y el gobierno deberá intervenir, esto no es sólo educación., es mi modesta opinión.
Y a la espera de la sentencia sobre el fraude de ley planteada por la jueza de lo administrativo de Madrid, aquí hay todavía hay recorrido.
Para los afectad@s por el fraude lo de hoy es un éxito, la guerra sigue, ya que hoy no se ha terminado ni solucionado el fondo del problema, que no es otro que el fraude de ley.

Saludos.


respublica



Cita de: Emilin en 05 Junio, 2018, 20:44:14 PM
Para los interin@s en fraude de ley las sentencias de hoy reconocen su derecho al 100 por 100 en las indemnizaciones, por lo que de ser cesados y no renovados al día siguiente, están en su derecho de solicitar a un juez que se les reconozca su derecho a percibir esa indemnización.


Yo no sé de qué sentencias hablas como un éxito al dar derecho a indemnización a los interinos.

Las informaciones que yo he leído, y aquí se han publicado, son muy negativas para nosotros porque lo que dicen es lo contrario:

Para el TJUE la extinción de un contrato de interinidad no da derecho a indemnización, por vencer el término por el que estos contratos se celebraron.

Y ello es debido a que el TJUE interpreta que la famosa directiva 1999/70/CE "no se opone a una normativa nacional que no prevé el abono de indemnización alguna a los trabajadores con contratos de duración determinada celebrados para cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción para la cobertura definitiva del mencionado puesto, como el contrato de interinidad de que se trata en el litigio principal, al vencer el término por el que estos contratos se celebraron".


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Cita de: respublica en 05 Junio, 2018, 21:47:27 PM


Cita de: Emilin en 05 Junio, 2018, 20:44:14 PM
Para los interin@s en fraude de ley las sentencias de hoy reconocen su derecho al 100 por 100 en las indemnizaciones, por lo que de ser cesados y no renovados al día siguiente, están en su derecho de solicitar a un juez que se les reconozca su derecho a percibir esa indemnización.


Yo no sé de qué sentencias hablas como un éxito al dar derecho a indemnización a los interinos.

Las informaciones que yo he leído, y aquí se han publicado, son muy negativas para nosotros porque lo que dicen es lo contrario:

Para el TJUE la extinción de un contrato de interinidad no da derecho a indemnización, por vencer el término por el que estos contratos se celebraron.

Y ello es debido a que el TJUE interpreta que la famosa directiva 1999/70/CE "no se opone a una normativa nacional que no prevé el abono de indemnización alguna a los trabajadores con contratos de duración determinada celebrados para cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción para la cobertura definitiva del mencionado puesto, como el contrato de interinidad de que se trata en el litigio principal, al vencer el término por el que estos contratos se celebraron".


Saludos.
   


Está claro respublica que en lo concerniente a la indemnización por despido de los interin@s nombrados en fraude de ley, no comparto para nada tu opinión sobre las noticias de hoy,  me ratifico en lo que ya he comentado anteriormente.

Agradecería la opinión de Ustea en relación a la indemnización por despido de los interin@s en fraude de ley después de  lo que hoy se ha conocido, gracias.

Saludos.

Emilin


fortunate

En la empresa privada te tienen que hacer fijo a los dos años, no a los tres.


DEJAN

tambien en la empresa privada te despiden en cualquier momento , si eres funcionario es decir fijo de momento no

Zeronter

Creo que vamos de mal a peor porque con este gobierno algun rayo de luz se veía pero conforme avanzan los dias esto se ve de negro claro a negro oscuro porque es un gobierno inestable al que en pocos meses echaran a la calle y fin de gobierno inestable. Esto ha sido un quitate tu para ponerme yo y saborear las mieles del gobierno central unos pocos meses. Ojalá y me equivoque pero esto pinta negro oscuro. Se mire por donde se mire la única solución que se vé en toda esta porqueria de sistema es presentarse a esta transitoria de engaño y tragar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'