¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

ferchusio

Cita de: jmcala en 05 Junio, 2018, 13:31:42 PM
El contrato temporal que firmas está dentro del marco legislativo actual, con lo que la chorrada es la comparación que haces.

El final de esto está cantado, aunque haya quien no lo quiere ver.

Y lo que dice Emilín, que es completamente cierto, no necesita de pronunciamiento de la UE alguno. La legislación española es clara sobre los encadenamientos de contratos. Es un fraude de ley lo que se ha estado haciendo por parte de la Administración. No me cabe duda.

www.ejercicios-fyq.com
joder macho que todavia hay que esplicar que el contrato temporal de interinidad es legal, LA CONCATENACIÓN DE 20 AÑOS NO LO ES que no te enteras macho



jmcala

El día que aprendas a leer vas a descubrir un mundo nuevo de color.

www.ejercicios-fyq.com


hugo5

Ahora entiendo el problema de la educación en España, es que los docentes no sabemos leer. Tan cerca que lo teníamos y no lo hemos visto. Bueno en compensación parece que tenemos muchos "eruditos" en materias varias...



Emilin

Cita de: caad en 06 Junio, 2018, 11:54:15 AM
https://m.eldiario.es/economia/justicia-responder-interinos-indemnizaciones-temporales_0_779022988.html


Ya decía yo ayer ante comentarios más que pesimistas que la guerra no es corta.....el Tribunal de la UE aún debe de contestar al Supremo por este asunto concreto de los contratos de interinidad en las administraciones públicas y además se tiene que pronunciar también sobre la consulta de un juzgado de lo Contencioso Administrativo de Madrid sobre qué hacer ante las situaciones de fraude de ley.

Ahora comprendo el comunicado de ayer de Csif ((hay enlace en comentarios anteriores) en el que reconoce que los interin@s se encuentran actualmente con inseguridad jurídica.

Gracias por aportar este enlace caad que resulta bastante esclarecedor.

Saludos.

respublica

Cita de: caad en 06 Junio, 2018, 11:54:15 AM
https://m.eldiario.es/economia/justicia-responder-interinos-indemnizaciones-temporales_0_779022988.html
Es cierto que falta la respuesta a las cuestiones prejudiciales que se plantearon posteriormente sobre indemnización a interinos pero las sentencias que se dieron a conocer ayer ya establecen que no es contrario a la legislación de la UE que un contrato de interinidad no tenga indemnización por lo que no hace falta ser adivino para saber en qué sentido se resolverán las cuestiones perjudiciales pendientes sobre la misma materia.

Pero vamos, que yo no tengo ninguna vocación de aguafiestas y menos para un tema que me afecta directamente pero, en esta y otras cuestiones, siempre he pensado que hay que ser objetivos al analizar la realidad y nunca confundirla con los deseos, por fuertes que sean y por dura que la realidad se presente.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Dejo enlace, (aconsejo leer completa la información).

http://www.laopiniondemurcia.es/economia/2018/06/06/quedan-suspenso-indemnizaciones-despido-reclaman/928285.html

Lo de ayer sin ir dirigido expresamente a los interin@s públicos, si se trasladara en su integridad a ellos, podría quizás significar que les correspondería 12 días por año trabajado de indemnización, un responsable de CCOO en Murcia, al parecer y como recoge la información lo expresa de esa forma.
De todas formas, cuando haya fraude y se demuestre ante un juez, si es que la Administración no termina por reconocerlo finalmente, la indemnización sería de 20 días por año trabajado igual que un fijo. Ahora mismo, todo está por aclarar a falta de pronunciamiento del tribunal de la UE a consulta del Supremo.
Por tanto, lo de ayer sin ir dirigido expresamente a los interin@s públicos, puede resultar positivo si se traslada al pie de la letra. También habrá que seguir a la espera de pronunciamiento sobre qué hacer en caso de fraude con el interin@ público.
Se puede decir que el frente judicial está totalmente abierto y como dice la información quizás con posibilidades de aplicación en el sector público.

Saludos.


raulaia

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/06/05/mercados/1528222573_002028.html

Más allá de poner las cosas en su sitio y deshacer la confusión que generó la respuesta en 2016 al caso Diego Porras, el Tribunal de Luxemburgo abre la puerta a dos posibles mejoras del régimen legal de trabajadores interinos. Por un lado, la de equipararlos con el resto de los temporales (indemnización de 12 días por año trabajado), una propuesta que se planteó en su día entre los expertos que el Gobierno nombró para analizar la sentencia Porras. Por otro, la de calificar de indefinidos los contratos de esta naturaleza cuando son muy largos y su final imprevisible.
El telescopio, el invento más blasfemo de la humanidad.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'