¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

lolopolooza

Cita de: Emilin en 06 Junio, 2019, 18:14:16 PM
Cita de: interina_consorte en 06 Junio, 2019, 14:09:32 PM
https://judicial.elconfidencialdigital.com/articulo/funcionarios/supremo-ordena-readmision-interina-justicia-fraude-ley/20190603180845002567.html

El Supremo ordena la readmisión de una interina de Justicia en fraude de ley.
Fue cesada de un puesto de trabajo que se ha demostrado estructural. La Junta de Andalucía deberá abonarle los salarios correspondientes.



La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha dictado una providencia por la cual convierte en firme una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía favorable a una funcionaria interina de los juzgados de Granada. La Junta de Andalucía había presentado un recurso de casación contra el fallo.

La interina ocupaba un puesto de refuerzo en el servicio común de notificaciones y embargos de los juzgados de Granada. Tras pasar tres años en dicho puesto y ser cesada, decidió acudir a los tribunales por entender que suplía "una carencia estructural" imputable a la Junta de Andalucía.

Para el Supremo, "queda corroborada la excesiva prolongación en el tiempo de la relación de servicios, lo que lleva a su calificación como abusiva" y ordena su readmisión en su antiguo puesto de trabajo, además del abono de los salarios no percibidos durante el tiempo que ha estado despedida y obligar a la Junta a crear dicha plaza y convocarla cuando se traslade la funcionaria.

Por último, ha condenado al Gobierno andaluz al pago de las costas procesales.



Es importante esta sentencia, aunque la cuestión es que lo único que se echa de menos en la misma, es el castigo a la Administración por cometer Fraude en la Contratación en forma de dar fijeza "absoluta en el puesto" a la interina, y no echarla a la calle hasta que se cubra el puesto que debe de crearse por oposición. Por ello, es importante esperar el desenlace de lo planteado ante el TJUE, porque si éste dicta que el castigo al empleador (Administración) ante la falta de medidas anti-fraude de Ley es dar fijeza al interin@, otro gallo hubiera cantado en esta sentencia de esta interina de Justicia.
El Tribunal Supremo ya va captando el mensaje, pero esta claro que le falta el "toque final" del TJUE para castigar a la Administración en el Fraude de Ley dando fijeza absoluta al interin@ y no hasta que se cubra la plaza por oposición.

Comentar, aunque sé que much@s no estarán de acuerdo, que el sistema de bolsas de trabajo, no sólo en Enseñanza si no en todos los sectores tal y como esta planteado, creo (es mi opinión) que fomenta el Fraude de Ley porque no hay limitaciones a las contrataciones continuadas en el tiempo y el trabajador puede estar treinta años saltando de un sitio a otro con nombramientos "temporales" ocupando puestos de toda índole, incluidos los estructurales y he ahí el "kit" del problema, esto deberá de corregirse digo yo. Mejor no adelantar acontecimientos, entre otras cosas porque todo puede pasar en este país llamado España, así que a ver que pasa.....

Esperemos que las sentencias a las cuestiones planteadas al TJUE vayan en la senda de lo esperado porque en caso contrario tocará fastidiarse a tod@s l@s afectad@s.

Saludos.

Erre que erre... que la única forma de fijeza en el sistema público es mediante oposición , o en su defecto concurso, lo contrario es INCONSTITUCIONAL. Las plazas a perpetuidad se tienen que publicar para todos, para eso es público, te guste o no te guste.

Un saludo

Emilin

Cita de: DEJAN en 06 Junio, 2019, 18:31:05 PM
EMILIN ¿eres favorable a limitar a 3 años y después que nos largen a afectados ? Espero  que no


DEJAN, para nada soy partidario de que larguen a nadie, eso es algo que no se lo deseo ni a mi mayor enemigo, el trabajo es algo sagrado para cualquier persona, esté empezando o esté en el final de su vida laboral. Lo lógico sería tener un sistema de acceso diferente al actual, algo parecido a lo que defiende Ustea.
En el momento actual y si finalmente hay sentencias que castiguen el Fraude de Ley con la fijeza, interpreto que la Administración va a tener que defenderse en el futuro, eso es lo que he querido decir de una forma demasiado clara, pero no deja de ser una opinión, y si llega el caso, pues siempre han existido periodos transitorios en cualquier cambio precisamente para no dañar a nadie que venga de atrás.

Desde luego, yo soy favorable a que toda aquella persona que esta dentro del sistema siga en él, tengo un día o tenga treinta años de servicio. Los límites por desgracia no los ponemos nosotros, vendrán dados por la Justicia si llegara el caso, habrá seguir atentos.

Te deseo lo mejor, un saludo.


Waske

Y los interinos llevamos años y años ocupando plazas en fraude de ley te guste o no te guste...Así que hay que armonizar ambas cosas.

Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk


respublica



Cita de: Emilin en 06 Junio, 2019, 18:14:16 PM
Comentar, aunque sé que much@s no estarán de acuerdo, que el sistema de bolsas de trabajo, no sólo en Enseñanza si no en todos los sectores tal y como esta planteado, creo (es mi opinión) que fomenta el Fraude de Ley porque no hay limitaciones a las contrataciones continuadas en el tiempo y el trabajador puede estar treinta años saltando de un sitio a otro con nombramientos "temporales" ocupando puestos de toda índole, incluidos los estructurales y he ahí el "kit" del problema, esto deberá de corregirse digo yo.

El quid de la cuestión no está en el funcionamiento de las bolsas de trabajo, sino en que los trabajadores temporales debieran ocupar puestos temporales y todos los puestos fijos tendrían que ser cubiertos con personal fijo, o dicho de otra manera, que hay que acabar de una vez por todas con la precariedad laboral y las administraciones públicas deben dar ejemplo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


lolopolooza

Cita de: Waske en 06 Junio, 2019, 18:45:25 PM
Y los interinos llevamos años y años ocupando plazas en fraude de ley te guste o no te guste...Así que hay que armonizar ambas cosas.

Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk

Estás a tiempo de sacar tu plaza con años de servicio a tu espaldas. Lo que no puede ser es ni intentarlo. Toca estudiar, te guste o no te guste. Y no me vengas con los cuentos de si te la juegas un día y todo eso. En todos los procedimientos en los que he participado a la media hora la mitad de los opositores a la calle. No se molestaban en escribir una sola línea. Ya sabemos de que palo vamos cada uno, que somos mayorcitos.

Un saludo

fortunate

En algunas especialidades es muy difícil sacar plaza si no convocan en 8 años y el número es irrisorio.
No siempre es falta de estudio.

albay

La solución es que convoquen plazas, porque las hay y acaben con el gran número de interinos que hay.

fortunate

Por mí, encantada, albay. Estoy harta de aprobar y quedarme a las puertas. Estoy harta del sufrimiento veraniego ante la vacante o no.


Waske

Cita de: lolopolooza en 06 Junio, 2019, 19:33:14 PM
Cita de: Waske en 06 Junio, 2019, 18:45:25 PM
Y los interinos llevamos años y años ocupando plazas en fraude de ley te guste o no te guste...Así que hay que armonizar ambas cosas.

Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk

Estás a tiempo de sacar tu plaza con años de servicio a tu espaldas. Lo que no puede ser es ni intentarlo. Toca estudiar, te guste o no te guste. Y no me vengas con los cuentos de si te la juegas un día y todo eso. En todos los procedimientos en los que he participado a la media hora la mitad de los opositores a la calle. No se molestaban en escribir una sola línea. Ya sabemos de que palo vamos cada uno, que somos mayorcitos.

Un saludo
Perdona pero ¿me conoces de algo? La respuesta es no, así que ya te puedes ir ahorrando lo de mandar a la gente a estudiar y cosas así, porque no tienes ni idea. No te voy a contar toda mi historia en la enseñanza porque no es de tu incumbencia y no te conozco. Pero vuelvo a insistir, las realidad es esa, años ocupando plazas independientemente de las circunstancias de cada uno, y siguen aumentando el número de interinos. Eso es insostenible y hay que darle una solución. Por ejemplo sacando todas las plazas estructurales necesarias, con lo que estoy totalmente de acuerdo.
Y lo de qué ya sabes de qué palo va cada uno, pues también me parece una sobrada. En fin veo que te sienta muy mal que algunos defendamos nuestros derechos.

Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk


yayo73



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'