¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

malogu

Este año en Física y química se han asignado en colocación de efectivos 372 plazas a interinos.
Cuantas de ellas llevarán siendo cubiertas de forma temporal mas de 5 años, es una incognita.

ameru

Cita de: ameru en 08 Diciembre, 2021, 12:13:42 PM
Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 10:26:08 AM
Cita de: ameru en 08 Diciembre, 2021, 10:08:43 AM
Añadir que, por la misma conclusión, nadie por el hecho de estar trabajando un tiempo en una empresa privada, debería pretender que lo hicieran fijo en dicha empresa. Tampoco aquellas que reciben dinero público para contratar a sus trabajadores.
Entonces también estaras de acuerdo en que el tiempo en colegios privados y concertados puntue igual que en los publicos.
O con que dinero te crees que se paga esa enseñanza?
Yo te lo digo: dinero público.

Igual que puntúa para una empresa que trabajes para otra la antigüedad, cada empresa trabaja diferente aunque se dedique al mismo servicio.

Cuando hubo recorres en 2012 y tantos interinos no tuvieron renovación de contratos, ibas a echar el currículo a centros concertados,financiados con dinero público para pagar a sus trabajadores, y en muchos de ellos... Adivina cuánto valoraban el tiempo de servicio en educación pública... Pues lo mismo debe valorarse.


respublica

Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 12:12:27 PM
Cita de: Callejón sin salida en 08 Diciembre, 2021, 11:02:31 AM
Cita de: respublica en 07 Diciembre, 2021, 21:12:51 PM
Cita de: Kanito en 07 Diciembre, 2021, 20:37:13 PM
Entonces, cómo queda el tema? Es que la verdad, entre tanta noticia, bulos, conversaciones de pasillo y este hilo, sigo sin enterarme de nada. Alguien me hace un resumen?

Aquí tienes un resumen y aquí el número de plazas que van a salir en los dos procesos selectivos de estabilización.


Saludos.

Cuerpo de Profesores de Secundaria: 7.950
Cuerpo de Maestros: 3.783
Cuerpo de Profesores Técnicos de FP: 1.500
Música y Artes Escénicas: 1.023
Artes Plásticas y Diseño: 157
Escuelas de Idiomas: 163 y
Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño: 55

A estas plazas además de tener que ajustarlas a 5 añós.
Se les han descontado las ocupadas en el último proceso selectivo?
Porque si no se les han descontado, se van a quedar en nada o casi nada.

Esos datos de plazas que llevan más de tres años cubiertas de forma temporal los ha dado la Consejería el mes pasado así que deben incluir las últimas oposiciones celebradas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: pepe sosa en 08 Diciembre, 2021, 08:56:20 AM
Totalmente de acuerdo, por eso soy de la opinión que los sindicatos de la educación van a luchar por la oposición por partes no eliminatorias ya que creo que es la forma más ventajosa para el interino, el concurso será una lotería y peor para ellos. Por todo ello los sindicatos de la educación que tanta fuerza tienen en Andalucia se llevarán el gato al agua y en educación no se aplicará el concurso de méritos a este problema de la temporalidad. Repito q será determinante la fuerza que tienen los sindicatos de la educación En Andalucía.

Los sindicatos de educación CSIF, CC.OO. y UGT firmaron un acuerdo con Montoro primero y con Iceta después que en ningún caso contemplaba el concurso de méritos que siempre han reclamado otros sindicatos como USTEA y CGT.

La ley da la opción de que los exámenes del concurso oposición puedan no ser eliminatorios pero no da opción alguna a que puedan las administraciones saltarse el concurso y las obliga a sacar a concurso todas las plazas que lleven más de cinco años siendo cubiertas de forma temporal, y para que las administraciones gobernadas por la derecha lo cumplan ha puesto unos plazos muy estrictos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


malogu

Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 12:43:31 PM
Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 12:12:27 PM
Cita de: Callejón sin salida en 08 Diciembre, 2021, 11:02:31 AM
Cita de: respublica en 07 Diciembre, 2021, 21:12:51 PM
Cita de: Kanito en 07 Diciembre, 2021, 20:37:13 PM
Entonces, cómo queda el tema? Es que la verdad, entre tanta noticia, bulos, conversaciones de pasillo y este hilo, sigo sin enterarme de nada. Alguien me hace un resumen?

Aquí tienes un resumen y aquí el número de plazas que van a salir en los dos procesos selectivos de estabilización.


Saludos.

Cuerpo de Profesores de Secundaria: 7.950
Cuerpo de Maestros: 3.783
Cuerpo de Profesores Técnicos de FP: 1.500
Música y Artes Escénicas: 1.023
Artes Plásticas y Diseño: 157
Escuelas de Idiomas: 163 y
Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño: 55

A estas plazas además de tener que ajustarlas a 5 añós.
Se les han descontado las ocupadas en el último proceso selectivo?
Porque si no se les han descontado, se van a quedar en nada o casi nada.

Esos datos de plazas que llevan más de tres años cubiertas de forma temporal los ha dado la Consejería el mes pasado así que deben incluir las últimas oposiciones celebradas.


Saludos.
No tiene porqué, ya que los que aprobaron la última oposición a fecha de hoy aún no tienen destino, al ser funcionarios en prácticas.

respublica

Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 12:51:52 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 12:43:31 PM
[Esos datos de plazas que llevan más de tres años cubiertas de forma temporal los ha dado la Consejería el mes pasado así que deben incluir las últimas oposiciones celebradas.

No tiene porqué, ya que los que aprobaron la última oposición a fecha de hoy aún no tienen destino, al ser funcionarios en prácticas.

Todos los funcionarios en prácticas están ocupando una plaza porque se les dio un destino, aunque no fuese definitivo.

Sobre el total de plazas de consolidación no hay duda ya.

Yo no sé qué intención tiene la Junta de Andalucía, que está ya en campaña electoral, pero cuantas más plazas saque a concurso menos indemnizaciones tendrá que pagar, y no hablo de educación, sino de todos los interinos de su administración.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pepe sosa

Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 12:51:40 PM
Cita de: pepe sosa en 08 Diciembre, 2021, 08:56:20 AM
Totalmente de acuerdo, por eso soy de la opinión que los sindicatos de la educación van a luchar por la oposición por partes no eliminatorias ya que creo que es la forma más ventajosa para el interino, el concurso será una lotería y peor para ellos. Por todo ello los sindicatos de la educación que tanta fuerza tienen en Andalucia se llevarán el gato al agua y en educación no se aplicará el concurso de méritos a este problema de la temporalidad. Repito q será determinante la fuerza que tienen los sindicatos de la educación En Andalucía.

Los sindicatos de educación CSIF, CC.OO. y UGT firmaron un acuerdo con Montoro primero y con Iceta después que en ningún caso contemplaba el concurso de méritos que siempre han reclamado otros sindicatos como USTEA y CGT.

La ley da la opción de que los exámenes del concurso oposición puedan no ser eliminatorios pero no da opción alguna a que puedan las administraciones saltarse el concurso y las obliga a sacar a concurso todas las plazas que lleven más de cinco años siendo cubiertas de forma temporal, y para que las administraciones gobernadas por la derecha lo cumplan ha puesto unos plazos muy estrictos.


Saludos.
¿Y este año tiene obligación la Consejeria de Educación de la Junta de Andalucia de realizar convocatoria por concurso si la Ley se publica ahora en este mes o Enero?

toroloco

Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 13:03:28 PM
Cita de: malogu en 08 Diciembre, 2021, 12:51:52 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 12:43:31 PM
[Esos datos de plazas que llevan más de tres años cubiertas de forma temporal los ha dado la Consejería el mes pasado así que deben incluir las últimas oposiciones celebradas.

No tiene porqué, ya que los que aprobaron la última oposición a fecha de hoy aún no tienen destino, al ser funcionarios en prácticas.

Todos los funcionarios en prácticas están ocupando una plaza porque se les dio un destino, aunque no fuese definitivo.

Sobre el total de plazas de consolidación no hay duda ya.

Yo no sé qué intención tiene la Junta de Andalucía, que está ya en campaña electoral, pero cuantas más plazas saque a concurso menos indemnizaciones tendrá que pagar, y no hablo de educación, sino de todos los interinos de su administración.


Saludos.

Si hay que rabajar la tasa de interinidad hasta el 8% y ahora afloran muchas plazas, ¿por qué no florecieron antes?


Zeronter

Cita de: Kanito en 08 Diciembre, 2021, 10:42:24 AM
Al final cada uno mira por lo suyo. Pero hay algo que es incuestionable. Cuando no hace tanto se hizo la transitoria, se buscaba facilitar el camino a los interinos, posibilitando que en la fase de oposición, sus méritos fueran determinantes. Es decir, la administración, sin concurrir en el error de dar puestos de funcionarios "por la cara", buscó una fórmula más o menos igualitaria pero en donde el peso que se le daba a la experiencia fue determinante. Y vaya si lo fue. Podemos criticarlo,pero valió para reducir el número de "patas negras". Y además dejo un espacio que con el tiempo dejo hueco para nuevos interinos entre los que me incluyo.
Esto se parece a lo que se quiere hacer ahora? Pues está por ver. No me gusta ser alarmista y tampoco voy a serlo ahora. Pero si realmente el sistema equipara a concertada y pública como algunos piden, o da excesivo peso a títulos y máster, estaría posibilitando la entrada masiva de gente desde otras bolsas y otros niveles educativos que no beneficiaria en nada a la reducción del número de interinos. Si en la famosa transitoria se hubiera dado la posibilidad a profesionales de la privada a tener el 10 en la programación, otro gallo cantaría

Kanito en tu reflexión lo resumes bien lo que puede ocurrir. Se le dice a la gente y se salen por lo cerros de Úbeda una y otra vez con que esto no es para estabilizar a los interinos. Y entonces preguntamos aquí porqué se ha dicho que esto va a beneficiar a los interinos en fraude de ley ¿?Bueno, esperemos que si beneficie el concurso-oposición faltaría mas¿? Por eso no podemos decir lo que titula este post de: Interinos, la solución vendrá del gobierno central sino mas bien la solución vendrá del gobierno central para estabilizar plazas porque eso refleja lo que se está hablando por aquí. No hay mucha vuelta de hoja y ya sabemos que no se puede dar la plaza así sin mas pero esos cambios beneficiarán o no¿? O servirán para que entre mi vecino del quinto administrativo en delegación con titulación de magisterio que no ha ejercicio nunca y lleva quince años trabajando de administrativo en delegación de educación¿? O servirá para que entre mi amigo de la cocnertada con diez años de servicio y ocho titulaciones¿? Pues la respuesta ya la sabemos.

Zeronter

La respuesta no es que se diga una y otra vez: esto no es para darle la plaza gratis a los interinos... Que ya se sabe y se ha dicho muchas veces por aquí. Esto va ayudar a a los interinos en fraude de ley¿? O va a ayudar a gente que no han sido interinos en fraude de ley nunca¿? O va a servir para que se estabilicen plazas que son inertes y que ni siente ni padecen¿? Creemos que eso se puede aclarar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'