¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Zeronter en 11 Diciembre, 2021, 12:08:58 PM
Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2021, 17:39:56 PM
Cita de: Zeronter en 10 Diciembre, 2021, 11:48:15 AM

Y por el concurso-oposición dicen que el tiempo de servicio valdrá de 7 a 8 puntos del total del baremo que es 10.

¿Quién dice eso y en qué se basa?

Respublica eso me lo han comentado varios sindicatos que estan tratando ese tema y que lo estan estudiando. En qué se basan ¿? Lo del concurso de méritos aseguran que se ve muy complicado llevarlo a cabo en educación. Ya ellos sabrán porque eso es lo que me han comentado.

¿Qué significa que te lo han comentado varios sindicatos que están tratando el tema?

¿Quieres decir que has llamado por teléfono o escrito por correo electrónico a la oficina de un sindicato de tu localidad y la persona que te ha contestado te ha dicho eso?

¿Son esos mismos sindicatos que has llamado antes y te habían dicho que del concurso de méritos no sabían nada?

Si me dijeras que tienes un contacto con quienes forman parte en Madrid en las reuniones entre el Ministerio de Educación y los sindicatos y que allí han visto la propuesta que el Ministerio ha hecho para el baremo del concurso y del concurso oposición, quizás tendría alguna verosimilitud.

Pero dudo mucho que quien está atendiendo al público en la delegación provincial de educación de un sindicato de tu provincia sepa más que nosotros y apostaría a que ni se ha leído la ley que ha salido del Congreso.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Y reitero lo que dice la jurisprudencia del TC sobre un mérito en procesos selectivos: que su ponderación no puede ser tal que por sí solo pueda dar una plaza. Eso significa que ni el tiempo de servicio, ni méritos académicos ni ningún otro puede superar una ponderación del 40 % o sería tumbado en los tribunales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


borja82

Cita de: Zeronter en 11 Diciembre, 2021, 12:08:58 PM
Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2021, 17:39:56 PM
Cita de: Zeronter en 10 Diciembre, 2021, 11:48:15 AM

Y por el concurso-oposición dicen que el tiempo de servicio valdrá de 7 a 8 puntos del total del baremo que es 10.

¿Quién dice eso y en qué se basa?


Saludos.

Respublica eso me lo han comentado varios sindicatos que estan tratando ese tema y que lo estan estudiando. En qué se basan ¿? Lo del concurso de méritos aseguran que se ve muy complicado llevarlo a cabo en educación. Ya ellos sabrán porque eso es lo que me han comentado.

Gracias "a Dios" los sindicatos mayoritarios no han tenido absolutamente nada que ver en la consecución de los logros alcanzados: caso del concurso de méritos.

Los logros se han conseguido, directamente, por la vía política (en forma de RD y posteriores enmiendas.)

A ellos no hay que preguntarles absolutamente nada puesto que ni han participado ni van a participar en este asunto.

Se han retratado como lo que son: figuras a caballo entre los intereses privados, lo social y lo político.

Lo que sí nos ha quedado claro es la inutilidad de estos grandes sindicatos para la figura del trabajador ya que, más que presionar para crear una legislación afín a los intereses de los trabajadores, se han dedicado a obstaculizar procesos tan trascendentales como el concurso de méritos.

Un saludo.

pepe sosa

Cita de: respublica en 11 Diciembre, 2021, 12:28:20 PM
Cita de: Zeronter en 11 Diciembre, 2021, 12:08:58 PM
Cita de: respublica en 10 Diciembre, 2021, 17:39:56 PM
Cita de: Zeronter en 10 Diciembre, 2021, 11:48:15 AM

Y por el concurso-oposición dicen que el tiempo de servicio valdrá de 7 a 8 puntos del total del baremo que es 10.

¿Quién dice eso y en qué se basa?

Respublica eso me lo han comentado varios sindicatos que estan tratando ese tema y que lo estan estudiando. En qué se basan ¿? Lo del concurso de méritos aseguran que se ve muy complicado llevarlo a cabo en educación. Ya ellos sabrán porque eso es lo que me han comentado.

¿Qué significa que te lo han comentado varios sindicatos que están tratando el tema?

¿Quieres decir que has llamado por teléfono o escrito por correo electrónico a la oficina de un sindicato de tu localidad y la persona que te ha contestado te ha dicho eso?

¿Son esos mismos sindicatos que has llamado antes y te habían dicho que del concurso de méritos no sabían nada?

Si me dijeras que tienes un contacto con quienes forman parte en Madrid en las reuniones entre el Ministerio de Educación y los sindicatos y que allí han visto la propuesta que el Ministerio ha hecho para el baremo del concurso y del concurso oposición, quizás tendría alguna verosimilitud.

Pero dudo mucho que quien está atendiendo al público en la delegación provincial de educación de un sindicato de tu provincia sepa más que nosotros y apostaría a que ni se ha leído la ley que ha salido del Congreso.


Saludos.
Los liberados de algunos sindicatos tienen advertido que es malo leer en otro sitio que no sean las actas del sindicato. Por ello son los últimos que se enteran de las cosas porque tienen por doctrina que sólo vale lo que les pasan por acta, habrá que ver lo q ponen en las actas del sindicato, pues nada para así no extrapolar nada.


respublica

Los sindicatos del acuerdo con Montoro y después con Iceta están muy descolocados porque siempre se opusieron al concurso de méritos, ahora no saben qué decir y por eso dan largas, no informan, advierten de inseguridad jurídica o le quitan importancia al concurso sin atreverse a oponerse abiertamente.

Una vez se apruebe la ley en los próximos días, lo que deberían hacer todos es exigir a la Junta de Andalucía que saque el máximo número de plazas a concurso, que en las oposiciones de maestros del próximo junio sume las plazas previstas del anterior acuerdo a las de estabilización de la nueva ley y se hagan con el nuevo RD de acceso, no con el anterior.

Además, hay que exigir que junto al concurso oposición de maestros de 2022 se celebre el concurso de méritos, tanto de maestros como del resto de cuerpos.

Y si la Junta de Andalucía se opone, que organicen movilizaciones en su contra, y que todos las sigamos, lo que no le vendrá nada de bien en periodo electoral.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: ladyfita en 10 Diciembre, 2021, 21:39:19 PM
https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/informacion-publica/consulta-publica-previa/abiertos/2021/rd-modifica-rd-reglamento.html

Hasta el día 12 de diciembre se aceptan aportaciones. Es el momento de concretar , y yo he  apuntado a que en los procesos de acceso futuros, se tengan en consideración y se valoren adecuadamente dentro del baremo correspondiente, las oposiciones aprobadas sin obtener plaza específicamente dentro del ámbito educativo en cada Comunidad autónoma. Creo que el esfuerzo de aprobar una oposición aún sin conseguir la ansiada plaza, merece ser compensado, y aún más si, como en el caso de nuestra comunidad, no existe actualmente obligación de presentarse a las pruebas.  Si tenemos una oportunidad para expresarnos,  es el momento de hablar.

Pues no es lo mismo aprobar una oposición según qué tribunal... Otra cosa que nunca he entendido es que, cada tribunal, con los medios tecnológicos que hay, desarrolle un tema distinto a la hora de hacer la primera parte. Todos los temas no son iguales y luego la ordenación tras adjudicar las plazas va por nota en conjunto y no se tiene en cuenta el tribunal del que provienes, ya hayas sacado plaza o te conviertas en aspirante...

ameru

Cita de: respublica en 11 Diciembre, 2021, 12:32:05 PM
Y reitero lo que dice la jurisprudencia del TC sobre un mérito en procesos selectivos: que su ponderación no puede ser tal que por sí solo pueda dar una plaza. Eso significa que ni el tiempo de servicio, ni méritos académicos ni ningún otro puede superar una ponderación del 40 % o sería tumbado en los tribunales.


Saludos.

¿Y por qué en 2008 y 2010 valió más la experiencia? De hecho, también eso posibilitaba ir con informe o no que, aunque luego dijeran que no era legal, las plazas ahí siguieron dadas, perjudicando a miles de personas. Se utilizó el mismo mérito doblemente.

pepe sosa

Cita de: respublica en 11 Diciembre, 2021, 14:03:26 PM
Los sindicatos del acuerdo con Montoro y después con Iceta están muy descolocados porque siempre se opusieron al concurso de méritos, ahora no saben qué decir y por eso dan largas, no informan, advierten de inseguridad jurídica o le quitan importancia al concurso sin atreverse a oponerse abiertamente.

Una vez se apruebe la ley en los próximos días, lo que deberían hacer todos es exigir a la Junta de Andalucía que saque el máximo número de plazas a concurso, que en las oposiciones de maestros del próximo junio sume las plazas previstas del anterior acuerdo a las de estabilización de la nueva ley y se hagan con el nuevo RD de acceso, no con el anterior.

Además, hay que exigir que junto al concurso oposición de maestros de 2022 se celebre el concurso de méritos, tanto de maestros como Delman convive ya resto de cuerpos.

Y si la Junta de Andalucía se opone, que organicen movilizaciones en su contra, y que todos las sigamos, lo que no le vendrá nada de bien en periodo electoral.


Saludos.
¿Podrían convocar ya este mismo año en estas próximas oposiciones el concurso de méritos?


joaquindr

Cita de: ladyfita en 10 Diciembre, 2021, 21:39:19 PM
https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/informacion-publica/consulta-publica-previa/abiertos/2021/rd-modifica-rd-reglamento.html

Hasta el día 12 de diciembre se aceptan aportaciones. Es el momento de concretar , y yo he  apuntado a que en los procesos de acceso futuros, se tengan en consideración y se valoren adecuadamente dentro del baremo correspondiente, las oposiciones aprobadas sin obtener plaza específicamente dentro del ámbito educativo en cada Comunidad autónoma. Creo que el esfuerzo de aprobar una oposición aún sin conseguir la ansiada plaza, merece ser compensado, y aún más si, como en el caso de nuestra comunidad, no existe actualmente obligación de presentarse a las pruebas.  Si tenemos una oportunidad para expresarnos,  es el momento de hablar.
Gracias por el enlace. Yo también les he remitido mi propuesta. Son estos medios los que hemos de utilizar para que las autoridades pertinentes consideren nuestro punto de vista; me temo que las quejas en foros no las tendrán en cuenta muy a nuestro pesar.

respublica

Cita de: pepe sosa en 11 Diciembre, 2021, 14:42:54 PM
Cita de: respublica en 11 Diciembre, 2021, 14:03:26 PM
Los sindicatos del acuerdo con Montoro y después con Iceta están muy descolocados porque siempre se opusieron al concurso de méritos, ahora no saben qué decir y por eso dan largas, no informan, advierten de inseguridad jurídica o le quitan importancia al concurso sin atreverse a oponerse abiertamente.

Una vez se apruebe la ley en los próximos días, lo que deberían hacer todos es exigir a la Junta de Andalucía que saque el máximo número de plazas a concurso, que en las oposiciones de maestros del próximo junio sume las plazas previstas del anterior acuerdo a las de estabilización de la nueva ley y se hagan con el nuevo RD de acceso, no con el anterior.

Además, hay que exigir que junto al concurso oposición de maestros de 2022 se celebre el concurso de méritos, tanto de maestros como Delman convive ya resto de cuerpos.

Y si la Junta de Andalucía se opone, que organicen movilizaciones en su contra, y que todos las sigamos, lo que no le vendrá nada de bien en periodo electoral.


Saludos.
¿Podrían convocar ya este mismo año en estas próximas oposiciones el concurso de méritos?

El Ministerio de Educación ya ha puesto en marcha el procedimiento para modificar el Real Decreto que regula los procesos selectivos y eso incluirá la regulación del concurso oposición y del concurso de méritos del proceso de estabilización, así que es de esperar que esté pronto terminado. Hay que recordar que el actual RD de acceso se publicó el 2 de marzo de 2007, y se aplicó en las oposiciones de junio de ese mismo año.

Por otro lado, antes del 1 de junio de 2022 tienen que publicar la OEP con las plazas por especialidades, las convocatorias de todas esas plazas debe publicarse antes del 31 de diciembre de 2022, y la resolución de esos procesos selectivos deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.

Por tanto, si se quiere, se puede publicar la OEP de consolidación en enero o febrero y las convocatorias del concurso de méritos y del concurso oposición en marzo, una vez sea aprobado el nuevo RD de acceso y que todas esas plazas tomen posesión el 1 de septiembre de 2022.

Si no se quiere, se agotan los plazos, en 2022 convocan oposiciones a maestros con la antigua normativa, hacen lo mismo en 2023 con secundaria y se esperan a 2024 para las convocatorias de los procesos de estabilización.

Por eso, y por mucho más, es importante quién gobierne en Andalucía tras las elecciones andaluzas que se celebrarán dentro de pocos meses.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'