¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

lolopolooza

Cita de: Callejón sin salida en 17 Diciembre, 2021, 19:05:41 PM
Cita de: ameru en 17 Diciembre, 2021, 18:45:55 PM
¿Alguien sabe cuándo comenzará a contar el límite para acceder a solo el concurso? Porque alguien que haya aprobado en otra comunidad en 2012, va en ventaja con respecto a quienes aprobaran en 2010 en Andalucía y no se haya presentado fuera en el caso de Secundaria...

Desde 1 enero 2016

No, esa fecha es la de la plaza. Se puede presentar el que quiera; aunque viendo el baremo, el que no haya trabajado nunca ni haya aprobado alguna oposición tiene posibilidad de plaza.

Callejón sin salida

Cita de: lolopolooza en 17 Diciembre, 2021, 19:09:04 PM
Cita de: Callejón sin salida en 17 Diciembre, 2021, 19:05:41 PM
Cita de: ameru en 17 Diciembre, 2021, 18:45:55 PM
¿Alguien sabe cuándo comenzará a contar el límite para acceder a solo el concurso? Porque alguien que haya aprobado en otra comunidad en 2012, va en ventaja con respecto a quienes aprobaran en 2010 en Andalucía y no se haya presentado fuera en el caso de Secundaria...

Desde 1 enero 2016

No, esa fecha es la de la plaza. Se puede presentar el que quiera; aunque viendo el baremo, el que no haya trabajado nunca ni haya aprobado alguna oposición tiene posibilidad de plaza.

No tendría que tener , al menos, 5 años?..se supone que son 5años en la misma plaza o el equivalente en la antigüedad, otra cosa no la han especificado...Lo que está claro que una misma persona puede bombardear diferentes Comunidades Autónomas hasta que suene la flauta


lolopolooza

Cita de: Callejón sin salida en 17 Diciembre, 2021, 19:15:01 PM
Cita de: lolopolooza en 17 Diciembre, 2021, 19:09:04 PM
Cita de: Callejón sin salida en 17 Diciembre, 2021, 19:05:41 PM
Cita de: ameru en 17 Diciembre, 2021, 18:45:55 PM
¿Alguien sabe cuándo comenzará a contar el límite para acceder a solo el concurso? Porque alguien que haya aprobado en otra comunidad en 2012, va en ventaja con respecto a quienes aprobaran en 2010 en Andalucía y no se haya presentado fuera en el caso de Secundaria...

Desde 1 enero 2016

Están abiertas a cualquiera, por el tema del merito, la capacidad...pero ya te digo el que esté fuera del sistema lo tiene casi imposible pillar plaza.
No, esa fecha es la de la plaza. Se puede presentar el que quiera; aunque viendo el baremo, el que no haya trabajado nunca ni haya aprobado alguna oposición tiene posibilidad de plaza.

No tendría que tener , al menos, 5 años?..se supone que son 5años en la misma plaza o el equivalente en la antigüedad, otra cosa no la han especificado...Lo que está claro que una misma persona puede bombardear diferentes Comunidades Autónomas hasta que suene la flauta

ameru

¿Y es legal que sirva la convocatoria de 2012 que no se celebró en todos sitios y no las anteriores? Perjudicarían a los interinos con más tiempo de servicio...


albay


Suricato99

Buenas tardes compañeros/as.

Llevo leyendo el hilo con mucha atención desde los últimos 2 meses como un verdadero ninja a través de tapatalk. He analizado con detenimiento muchas de vuestras aportaciones y especialmente las de respublica. Tras haber visto muchas propuestas de "baremo de méritos" de muchos usuarios parece que ya tenemos borrador de la propuesta que se deberá negociar y aprobar por el Senado en la sesión del martes 21 de Diciembre.

Analizando el borrador se ven claramente diferencias de peso con anteriores procesos selectivos con el objetivo de favorecer al colectivo interino que tantos años lleva en fraude de ley porque la administración no puso en juego muchas de esas plazas estructurales que hubieran cambiado el destino y las vidas de muchos de nosotros para mejor. Aún así y viendo las características propias del baremo del Concurso (Disposición quinta, SOLO CONCURSO) me parece que se produce un auténtico atropello a cualquier candidato externo (que no perteneciente ya a la bolsa), que no sé hasta que punto puede hacer inconstitucional el proceso por no garantizar el mérito, la igualdad,  la capacidad y la publicidad, mantra de cualquier proceso selectivo:

La fase de experiencia es lógica, como siempre (máximo 10 años, máximo 7 puntos)
La fase de formación académica y permanente se reduce en 2 puntos, imagino que para frenar el abusivo uso de los másters pagados a tocateja (máximo 3 puntos)
Pero la parte más excluyente es la de darle 2.5 puntos a cada proceso de oposición aprobado, en un máximo de dos ocasiones siempre posteriores a 2012 (máximo 5 puntos). Esta última imagino que busca castigar a los que han conseguido trabajar vía Bolsas extraordinarias, pero también supone excluir por completo de obtener plaza a los candidatos que provienen de fuera (que no a los candidatos sin TS en bolsa), que en ningún caso pueden optar a dichos 5 puntos.

Yo cumpliré 6 cursos académicos cuando finalice este curso, y salgo beneficiado de muchas de estas propuestas, pero no logro entender la excesiva valoración de la aprobación de las oposiciones (que por supuesto deben tener valor en los méritos). Aprobar la oposición sin plaza se valora como 3 años y medio aprox. trabajados... Excesivo a mi parecer.

Por otro lado, se busca perjudicar un poco a los interinos pata negra de 15-20 años de TS que decidieran su "no participación" (por motivos personales y vitales en muchos casos justificados) en procesos selectivos de los últimos años (al establecer 2012 como fecha más antigua para valorar procesos selectivos aprobados), que no sé si puede provocar que no consigan la ansiada plaza.

Atendiendo a todo lo antedicho, y confiando en su aprobación, mi baremo se situaría en torno al 9'7-10 sobre 15 (que podría haber sido un 12.3, pero sufrí el año pasado el típico corte opositeril con un 4,8) en la especialidad de Historia. Estaré en la pomada, pero creo que me tocará ir al Concurso-Oposición de 2023 ya que tengo delante por TS unos 320, que imagino que tendrán más de una oposición aprobada, y que en la formación académica no nos diferenciará mucho la puntuación. Además, desde atrás, me pasarán algunos por tener una oposición más aprobada que yo. O sacan 400 plazas de aquellas estructurales que llevan más de 5 años siendo cubiertas por interinos, o no tengo posibilidad alguna.

malagueño

Cita de: Callejón sin salida en 17 Diciembre, 2021, 19:05:41 PM
Cita de: ameru en 17 Diciembre, 2021, 18:45:55 PM
¿Alguien sabe cuándo comenzará a contar el límite para acceder a solo el concurso? Porque alguien que haya aprobado en otra comunidad en 2012, va en ventaja con respecto a quienes aprobaran en 2010 en Andalucía y no se haya presentado fuera en el caso de Secundaria...

Desde 1 enero 2016

Todo el mundo puede acceder al concurso de méritos, es de libre concurrencia

malagueño

Me parece fatal que no cuenten las oposiciones aprobadas con anterioridad al 2012, esto perjudica a los interinos más longevos y con cargas familiares, debería contar cualquier oposición aprobada con independencia del año de la convocatoria


margary

Pues si, en esto estoy de acuerdo, cualquier oposición aprobada es un esfuerzo y un mérito para cada cual. No es justo primar en fechas determinadas. Cualquiera puede haber tenido un mal año o unas malas circunstancias en ese tramo de tiempo y sin embargo haber aprobado en años anteriores con nota sin haber conseguido plaza. No está nada bien el poner tope de fecha a las convocatorias aprobadas porque cualquiera de ellas es tan válida como las demás independientemente de la fecha en la que se halla aprobado.

margary

Independientemente de lo que comentáis al respecto de especialidades no convocadas en ese periodo de fechas. Lo dicho no deberían poner tope de fecha en ese apartado. Tendrían que rectificarlo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'