¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

nono26 y 22 Visitantes están viendo este tema.

profe_migue

¿Cuándo se celebraría este proceso de oposición por concurso? Gracias

Campoamor

Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:31:06 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 16:16:17 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:01:06 PM
Yo no sé tu especialidad pero a mí con 12,5 no pillo plaza ni de coña

Dependerá de las plazas que saquen a concurso, lo que no conocemos aún.

Como norma general si hay muchos interinos trabajando desde hace mucho tiempo, también deberá haber muchas plazas a concurso, porque deben salir todas las que lleven siendo ocupadas de forma temporal desde hace 5 años.


Saludos.

Te digo que no porque he mirado las vacantes que se dieron este año a personas con más de 5 años de tiempo de servicio, que serán el máximo que saldrán. No supera las 250 plazas. Interinos que a fecha de convocatoria tendrán 7 años cerca de 350. Si éstos tienen 2 opos aprobadas tiene 15 puntos así que nada de nada, eso será una cacería

Exacto, no va a ser más de eso. Y en cuanto a la polémica sobre el año 2012, desde entonces hasta 2021, en especialidades como Geografía e Historia, han habido 5 convocatorias y no tener ninguna aprobada dice mucho. ¡Son muchas convocatorias!. Y hay gente que tiene una, dos o más aprobadas y eso hay que premiarlo frente al que se presentó a principios de siglo y no ha vuelto a estudiar, o al que nunca ni siquiera estudió al entrar por bolsa extraordinaria. Me parece un acierto y que está bien meditado. Y no se favorece a los más jóvenes, se favorece a los que mejor se han preparado, los que más se han sacrificado y que han luchado por obtener su plaza en cada convocatoria. No nos engañemos. Ahora todos nos queremos beneficiar pero en años de oposiciones hay interinos que lo pasan fatal y otros que, simplemente, pasan del tema. Ya que se van a dar plazas solo mediante méritos, al menos que las obtengan los que mejor están formados, los más esforzados y que han invertido su tiempo y dinero, porque esos sí se la merecen.


Isamo

El concurso de méritos va a quitar a muchísima gente de las bolsas, gente que en buena parte está delante de ustedes a ayudar a hacer fijos sin oposición a muchísima gente que por la razón que sea no ha obtenido plaza anteriormente. Y el concurso-oposición va a ser de los más flexibles que he visto hasta ahora. Creo que tenemos mejores perspectivas que lo que se ha ido pidiendo o lo que podíamos imaginar en este hilo.

Delacroix

Pues yo pienso que lo de valorar sólo las convocatorias aprobadas desde 2012 debería ir fuera. O todas o ninguna.


DEJAN

Cita de: Delacroix en 18 Diciembre, 2021, 17:41:10 PM
Pues yo pienso que lo de valorar sólo las convocatorias aprobadas desde 2012 debería ir fuera. O todas o ninguna.
Totalmente de acuerdo ,además no existía la obligación de presentarse
No se si en este apartado de otros méritos¿ incluiran planes y proyectos?
Por otro lado en formación¿ incluiran o no los cursos?
Como conclusión muchos interinos con mucho tiempo lograran la plaza cierto , los con poco no tenemos nada que hacer y quedamos a expensas de cambios tras este proceso
Creo haber leido que en caso de quitar el ts seria necesario unirse toda la comunidad educativa , eso es utópico ya se vio con 302 , aqui una vez salvado uno no es su problema

respublica

Cita de: ameru en 18 Diciembre, 2021, 16:45:21 PM
Cita de: respublica en 08 Diciembre, 2021, 14:59:19 PM
Zeronter, primero negabas todo y ahora le das una y otra vuelta siempre a lo mismo, amplificando enormemente supuestos casos muy anécdoticos, como gente con siete carreras, y quitas toda importancia a lo sustancial, que es obvio y objetivo.

Y lo sustancial de todo esto es que por fin se va a acabar con el abuso de la temporalidad en la administración pública y que se va a dar una salida única, largamente demandada por los sindicatos de izquierdas, pero nunca antes adoptada, como es adquirir la condición de funcionario sin tener que aprobar ningún examen.

No cabe ninguna duda de que esta nueva ley va a beneficiar a todos aquellos que consigan la plaza sin exámenes, y casi todos, si no todos, serán interinos de larga duración.

También habrá muchas plazas a concurso oposición, en el que hasta ahora más del 70 % eran interinos quienes conseguían plaza, pero serán muchos más si los exámenes no son eliminatorios.

Es decir, que muchos interinos sin siquiera hacer un examen van a conseguir ser funcionarios, y muchos otros también lo conseguirán habiendo suspendido, porque se les valorará su experiencia.

Todo eso es un gran logro y una enorme ventaja, que no sé por qué algunos queréis silenciar.


Saludos.

Que digas una cosa y luego salga otra y llevabas razón siempre.

Suscribo todo lo que has citado y no aprecio ninguna diferencia entre lo que se esperaba y el primer borrador del baremo que se ha filtrado.

Es más, el baremo favorece a los interinos de larga duración más de lo que yo preveía, porque tiene más peso el tiempo de servicio y menos puntos se pueden conseguir sin tenerlo. De hecho alguien que no sea interino y tenga muchas carreras no tiene ninguna posibilidad.

Eso en el concurso de méritos pero en el concurso oposición el borrador también favorece a los interinos más de lo que yo había previsto.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: Campoamor en 18 Diciembre, 2021, 16:54:33 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:31:06 PM
Cita de: respublica en 18 Diciembre, 2021, 16:16:17 PM
Cita de: malagueño en 18 Diciembre, 2021, 16:01:06 PM
Yo no sé tu especialidad pero a mí con 12,5 no pillo plaza ni de coña

Dependerá de las plazas que saquen a concurso, lo que no conocemos aún.

Como norma general si hay muchos interinos trabajando desde hace mucho tiempo, también deberá haber muchas plazas a concurso, porque deben salir todas las que lleven siendo ocupadas de forma temporal desde hace 5 años.


Saludos.

Te digo que no porque he mirado las vacantes que se dieron este año a personas con más de 5 años de tiempo de servicio, que serán el máximo que saldrán. No supera las 250 plazas. Interinos que a fecha de convocatoria tendrán 7 años cerca de 350. Si éstos tienen 2 opos aprobadas tiene 15 puntos así que nada de nada, eso será una cacería

Exacto, no va a ser más de eso. Y en cuanto a la polémica sobre el año 2012, desde entonces hasta 2021, en especialidades como Geografía e Historia, han habido 5 convocatorias y no tener ninguna aprobada dice mucho. ¡Son muchas convocatorias!. Y hay gente que tiene una, dos o más aprobadas y eso hay que premiarlo frente al que se presentó a principios de siglo y no ha vuelto a estudiar, o al que nunca ni siquiera estudió al entrar por bolsa extraordinaria. Me parece un acierto y que está bien meditado. Y no se favorece a los más jóvenes, se favorece a los que mejor se han preparado, los que más se han sacrificado y que han luchado por obtener su plaza en cada convocatoria. No nos engañemos. Ahora todos nos queremos beneficiar pero en años de oposiciones hay interinos que lo pasan fatal y otros que, simplemente, pasan del tema. Ya que se van a dar plazas solo mediante méritos, al menos que las obtengan los que mejor están formados, los más esforzados y que han invertido su tiempo y dinero, porque esos sí se la merecen.

Pues muy bien no haces las cuentas en Andalucía:

En 2012 en Andalucía: se anularon las oposiciones,no hubo forma posible de aprobar.

En 2014: convocaron 55 plazas y mucha gente no se las preparó porque las opciones eran pocas, había gente trabajando en otra cosa por los recortes.

En 2016 y 2018 hubo convocatoria normal.

En 2020: se trasladaron a 2021 por una pandemia... la gente con más tiempo de servicio, muchos no estaban ni vacunados o se habían contagiado, no tenían que haberse celebrado.

fuyu

Va a ver infinidad de empates en el baremo. Por ejemplo, todos los interinos con más de 10 años, en formación académica 3 puntos y sin oposiciones aprobadas (bastantes) tendrán 10 puntos ¿Cuál sería la fórmula justa de deshacer los empates? Creo que esta va a ser la clave para dar muchísimas plazas. El borrador no dice nada de esto y es muy importante.


Isamo

Cita de: fuyu en 18 Diciembre, 2021, 18:29:25 PM
Va a ver infinidad de empates en el baremo. Por ejemplo, todos los interinos con más de 10 años, en formación académica 3 puntos y sin oposiciones aprobadas (bastantes) tendrán 10 puntos ¿Cuál sería la fórmula justa de deshacer los empates? Creo que esta va a ser la clave para dar muchísimas plazas. El borrador no dice nada de esto y es muy importante.

Siempre ha ido por apartados del baremo y si persiste, por letra.

Zeronter

Suscribo todo lo que has citado y no aprecio ninguna diferencia entre lo que se esperaba y el primer borrador del baremo que se ha filtrado.

Es más, el baremo favorece a los interinos de larga duración más de lo que yo preveía, porque tiene más peso el tiempo de servicio y menos puntos se pueden conseguir sin tenerlo. De hecho alguien que no sea interino y tenga muchas carreras no tiene ninguna posibilidad.

Eso en el concurso de méritos pero en el concurso oposición el borrador también favorece a los interinos más de lo que yo había previsto.


Saludos.

Respublica en qué te basas para decir que el concurso de méritos va a favorecer a interinos de larga duración¿? Hagamos cuentas. Si cofgemos la fecha desde el 2012 hasta el 2023 o el 2024 juntamos ahí 12 o 13 años de servicio de esos interinos y si a eso le añadimos que han aprobado dos o tres convocatorias, tienen buen baremo.
Cojamos ahora a interinos de 15 años a 21 años que son interinos desde el año 2004 o 2003 y estos tienen aprobada una o dos oposiciones. Ambos grupos tienen 7 puntos de servicio pero los de la franja del 2012 al 2023 mas convocatorias aprobadas que los otros que son mas antiguos. Y qué resultado nos da¿? Pues mas claro el agua.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'