¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Conservatoril en 25 Enero, 2022, 22:36:14 PM
Cita de: godob en 25 Enero, 2022, 21:30:28 PM
Cita de: respublica en 25 Enero, 2022, 19:41:35 PM
Cita de: godob en 25 Enero, 2022, 19:37:49 PM
Cita de: Conservatoril en 25 Enero, 2022, 17:56:46 PM
De esta última semana de noticias yo sacaría dos conclusiones

1.- El que quiera enterarse de lo que está pasando, mejor hará en ir directamente a la ley 20/2021 y los borradores de modificación del 276/2007, porque leyendo las noticias uno se puede llevar una idea equivocada. El otro día, un compañero mío interino estaba segurísimo de que era el único interino que se podía presentar al concurso de méritos porque había leído que el requisito para presentarse era tener tiempo de servicio anterior a 2016. Y es verdad que había noticias que ponían eso

2.- La mayor parte de las administraciones no están demasiado por la labor de todo el proceso de estabilización, luego ya veremos las sorpresas que nos vamos llevando cuando comiencen a salir esas ofertas de empleo público para concurso de méritos. Se está viendo que la mayoría de comunidades no van a esperar a que se publique el nuevo reglamento. Y el motivo de esto no es otro que perjudicar al proceso porque no se cree en él, luego si esto es así en la primera oleada lo seguirá siendo en las siguientes, de una manera u otra.
Quedan dos años para elecciones.
No te extrañe que tras cambio de gobierno no se haga el concurso.
Todo es posible.

El concurso de méritos y el concurso oposición de estabilización tienen por ley que convocarse antes de final de este año.


Saludos.
Cierto, pero cualquier excusa les puede valer para anularlas si quieren.

No van a poder anularlo porque les parezca. Tendrán que encontrar algo más poderoso porque la ley está publicada y la tienen que cumplir. Pero ya veremos hasta qué punto salen todas las plazas que tienen que hacerlo, o si se dedican las administraciones convocantes  a jugar al límite del tiempo disponible esperando un posible recurso en los tribunales, por parte de VOX o de las numerosas asociaciones de opositores que ya han dicho que lo van a recurrir.

Recursos siempre hay en cada oposición y ninguna es paralizada cautelarmente, porque el perjuicio de la suspensión es mayor y además el que demanda la suspensión tiene que depositar preventivamente un gasto inasumible. La única que se canceló fue la de 2012 pero por que quien recurrió fue el gobierno de España, que cuando recurre al TC una normativa, se paraliza automáticamente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Conservatoril

Lo sé, pero en esta ocasión lo que se recurrirá no será la convocatoria, sino su marco normativo -la ley 20/2021- que seguramente ya tiene varios recursos interpuestos o va a tenerlos puesto que Vox sin ir más lejos ya ha dicho varias veces que lo va a recurrir. Un marco que sin ser abogados ninguno de los de aquí, ya hemos hablado que no nos huele demasiado bien. Veremos en qué termina y si ocurre algo o no, pero no es lo mismo que cualquier recurso random de opositor que pensaba que su examen estaba mejor que la nota que le han puesto.



... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


Zeronter

Cita de: respublica en 25 Enero, 2022, 19:41:35 PM
Cita de: godob en 25 Enero, 2022, 19:37:49 PM
Cita de: Conservatoril en 25 Enero, 2022, 17:56:46 PM
De esta última semana de noticias yo sacaría dos conclusiones

1.- El que quiera enterarse de lo que está pasando, mejor hará en ir directamente a la ley 20/2021 y los borradores de modificación del 276/2007, porque leyendo las noticias uno se puede llevar una idea equivocada. El otro día, un compañero mío interino estaba segurísimo de que era el único interino que se podía presentar al concurso de méritos porque había leído que el requisito para presentarse era tener tiempo de servicio anterior a 2016. Y es verdad que había noticias que ponían eso

2.- La mayor parte de las administraciones no están demasiado por la labor de todo el proceso de estabilización, luego ya veremos las sorpresas que nos vamos llevando cuando comiencen a salir esas ofertas de empleo público para concurso de méritos. Se está viendo que la mayoría de comunidades no van a esperar a que se publique el nuevo reglamento. Y el motivo de esto no es otro que perjudicar al proceso porque no se cree en él, luego si esto es así en la primera oleada lo seguirá siendo en las siguientes, de una manera u otra.
Quedan dos años para elecciones.
No te extrañe que tras cambio de gobierno no se haga el concurso.
Todo es posible.

El concurso de méritos y el concurso oposición de estabilización tienen por ley que convocarse antes de final de este año.


Saludos.

¿Deben convocarse pero no celebrarse? Son dos cosas diferentes¿verdad?

respublica

Cita de: Zeronter en 25 Enero, 2022, 23:37:33 PM
Cita de: respublica en 25 Enero, 2022, 19:41:35 PM
El concurso de méritos y el concurso oposición de estabilización tienen por ley que convocarse antes de final de este año.

¿Deben convocarse pero no celebrarse? Son dos cosas diferentes ¿verdad?

Sí, son cosas diferentes. Lo que la ley dice es que:

Para evitar dilaciones en estos nuevos procesos, se exigirá que las ofertas de empleo relativas a estos procesos de estabilización se aprueben y publiquen en los respectivos diarios oficiales antes del 1 de junio de 2022, y las respectivas convocatorias antes del 31 de diciembre de 2022, debiendo finalizar los procesos antes del 31 de diciembre de 2024.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Con lo que vemos que estan haciendo todas las comunidades este año la llevamos clara para el 2023 y el 2024. Me parece a mi que nos vamos a comer los mocos en plazas pintadas en papel porque las comunidades detestan el nuevo decreto que va a salir y tal es asi que en Andalucia quieren sacar la tasa de reposición del 2022 este mismo año para evitar que esas plazas caigan en el acceso con el nuevo decreto del 2024. Vamos que van a sacar migajas en esos procesos. Esto es publicidad de que se va a hacer algo y propaganda para que den los fondos europeos a España y mientras lo demás que se vaya apañando por donde sea.

respublica

Cita de: Zeronter en 25 Enero, 2022, 23:50:22 PM
Con lo que vemos que estan haciendo todas las comunidades este año la llevamos clara para el 2023 y el 2024. Me parece a mi que nos vamos a comer los mocos en plazas pintadas en papel porque las comunidades detestan el nuevo decreto que va a salir y tal es asi que en Andalucia quieren sacar la tasa de reposición del 2022 este mismo año para evitar que esas plazas caigan en el acceso con el nuevo decreto del 2024. Vamos que van a sacar migajas en esos procesos. Esto es publicidad de que se va a hacer algo y propaganda para que den los fondos europeos a España y mientras lo demás que se vaya apañando por donde sea.

La tasa de reposición de 2022 es por las jubilaciones y fallecimientos que ocurran en este año y por tanto nada tienen que ver con las de consolidación. Además dudo mucho que legalmente puedan convocar en junio plazas de jubilaciones que no han tenido lugar aún y que antes tendrían que aprobarse en un Decreto.

La Consejería de Educación anunció hace poco que el número de plazas inicialmente previstas para la convocatoria de junio de 2022 sería de 1100 de reposición y 2600 de estabilización, así que esas 2600 de estabilización no las pueden tocar y tienen que convocarlas siguiendo el nuevo concurso oposición.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Veremos que hacen porque algunos sindicatos han dicho que van a subir esas 1100 plazas a 2400 con tasa de reposición del 2022 estando en enero del 2022. Qué cachondeo es este?9

malopmen400






¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'