¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

Docenteando

Cita de: Docenteando en 18 Abril, 2022, 22:39:32 PM
https://educacion.ustea.org/mesa-sectorial-oep-estabilizacion-incertidumbre-sobre-el-futuro-de-decenas-de-miles-de-docentes/

+ 31 de diciembre de 2020 como fecha de referencia para definir las plazas incluidas en el proceso de estabilización

Esta es la primera gran trampa, se han fumado todo el año 2021 como fecha de referencia para definir las plazas a estabilizar, a partir de esa fecha, totalmente arbitraria, viene una trampa tras otra, como el pucherazo de excluir las de reposición para estabilizar, cuando el informe de Abogacía del Estado presentado a primeros de abril no presentaba objeción y además en  todas las OPES desde el Montorazo se hicierin así. Según explica CCOO en su último comunicado.

Que el Gobierno central no lo quiere arreglar y las CCAA encantadas.


+ 31 de diciembre de 2020 como fecha de referencia para definir las plazas incluidas en el proceso de estabilización

Zeronter

Y vamos por el 2022 ya.... Pues si que se han aligerado por ver las plazas que hay de estabilización. Valiente pucherazo hay en todo este entramado. anaidrisa


respublica

Cita de: Docenteando en 18 Abril, 2022, 21:47:42 PM
Cita de: respublica en 18 Abril, 2022, 18:18:55 PM
Cita de: Jugamo en 18 Abril, 2022, 16:32:40 PM
Borrador OPE estabilización Andalucía

¿Cuál es la fuente de ese archivo?

En las páginas web de los sindicatos no veo que hubiese ninguna reunión hoy con la Consejería, así que dudo de la veracidad de ese archivo, cuyo autor parece ser un diseñador gráfico profesional sevillano, no nadie de la Consejería.

Dicho eso, y dudando de su veracidad, lo que ahí se dice es que son plazas determinadas por el artículo 2.1. de la Ley 20/2021, es decir, las que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020 y que saldrán al nuevo concurso oposición.

Faltarían las plazas de la disposición adicional sexta, que son las que hubieran estado ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016, que saldrán a concurso de méritos.

La suma de ambas se anunció en Mesa Sectorial que serían 14.357 plazas, por lo que las de concurso de méritos serían 14.357 - 1.967 = 12.390 plazas (el 86,3 % del total).


Saludos.

Así que "un diseñador sevillano" ha falsificado el documento.

Eres tú el que dice que lo ha falsificado. Yo lo que dije es que era el autor y no quise dar su nombre, pero es Pablo M Romero Romero.

Cita de: Docenteando en 18 Abril, 2022, 21:47:42 PM
Así que "hoy no se reunido ningún sindicato con la CEJA".

Vuelves a ser tú el que lo dice. Yo dije que en las páginas web de los sindicatos no veía que hubiese ninguna reunión hoy con la Consejería.


Cita de: Docenteando en 18 Abril, 2022, 21:47:42 PM
A ver si aprendes y eres un poco más humilde (tú y yo sabemos que no lo harás).

Gracias por el consejo, y lo mismo te digo, aunque es difícil aprender de quien no hace ninguna aportación sino solo alarde de mala educación, y no es la primera vez, si bien la vez anterior ya dijiste que no ibas a leer más mis mensajes ni a contestarme.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Docenteando en 18 Abril, 2022, 22:43:58 PM
Cita de: Docenteando en 18 Abril, 2022, 22:39:32 PM
https://educacion.ustea.org/mesa-sectorial-oep-estabilizacion-incertidumbre-sobre-el-futuro-de-decenas-de-miles-de-docentes/

"La cifra de 14.357 plazas a estabilizar se desprende del cálculo de plazas estructurales ocupadas en régimen de interinidad en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020. Teniendo en cuenta que, desde entonces, ha habido oposiciones de Secundaria, la cifra a día de hoy sería sustancialmente menor. Esto es importante porque hay enmiendas que plantean la modificación de la fecha de cálculo, por lo que si salieran adelante, el número de plazas de la OEP podría sufrir importantes variaciones."

Había enmiendas que cambiaban esa fecha de cálculo, pero ninguna de esas enmiendas se aprobó y finalmente la fecha quedó igual que estaba, por lo que da igual que haya habido oposiciones desde esa fecha, que no cambia el número de plazas ocupadas de forma temporal en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Vamos a dejar a un lado las discusiones particulares y aclarar un poco eso que se ha difundido. Eso es cierto o es una fake news de esas que se publican por internet que suelen ser falsas¿? Es lo que nos preguntamos muchos.

Conservatoril

Sea un fake news o no, la cuestión es que este documento habla de la reposición por el artículo 2 de la Ley 20-21. Y por cierto, el recorrido normativo que hace tiene todo el sello de la CEDJA. Dudo mucho que lo que está escrito en ese documento sea un fake que ha escrito alguien.

Eso quiere decir que faltarían las plazas de la disposición adicional sexta, que son las que salen por concurso, que deben salir en otra oferta aparte por ser una convocatoria extraordinaria a realizar una sola vez.

Dicho esto, mi impresión es que las cosas van como algunos ya habíamos reflejado en este mismo hilo hace tiempo: si hay menos de 2000 plazas a consolidar por oposición, van a ser menos las que se consoliden por concurso. El motivo es que la consejería puede salir con que esas plazas han sido cubiertas con los procesos de reposición ya aprobados y con las ofertas publicadas hasta ahora, y el concurso quedar como un enorme bluff.

Ojalá me equivoque

Y por cierto, en este foro nos hemos sacudido mucho desde hace años y siempre hemos mantenido las formas. No creo que los ataques a respublica tengan lugar en este hilo.

... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Callejón sin salida

Cita de: Zeronter en 18 Abril, 2022, 23:35:33 PM
Vamos a dejar a un lado las discusiones particulares y aclarar un poco eso que se ha difundido. Eso es cierto o es una fake news de esas que se publican por internet que suelen ser falsas¿? Es lo que nos preguntamos muchos.

Esta confirmado por un delegado sindical.

respublica

Cita de: Zeronter en 18 Abril, 2022, 23:35:33 PM
Vamos a dejar a un lado las discusiones particulares y aclarar un poco eso que se ha difundido. Eso es cierto o es una fake news de esas que se publican por internet que suelen ser falsas¿? Es lo que nos preguntamos muchos.

Dado que hay un comunicado de UGT entiendo que no se trata de una noticia falsa, aunque habrá que esperar a la valoración del resto de sindicatos, y llama la atención que en un asunto tan importante no hayan hecho ningún comunicado aún.

Yo insisto en que en ese borrador de OEP se dice que "la determinación de las plazas para la estabilización de empleo temporal ofertadas se ha realizado de acuerdo con el artículo 2.1. de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre".

Y ese artículo se refiere a las plazas que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020 y que deberán convocarse con el nuevo concurso oposición.

Por lo que faltaría otro Decreto de OEP con las plazas de la disposición adicional sexta de la Ley 20/2021, que son las que hubieran estado ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016, y que saldrán a concurso de méritos.


Esperemos a ver qué dicen los otros sindicatos y que aclaren la situación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Callejón sin salida

 No hay razones objetivas para pensar que la oferta del concurso va a ser menor que la oferta de oposición porque las plazas son tan reducidas que cuesta pensar que así sea. Más bien al contrario.

No hay que olvidar aquí que aquellos que no superen los procesos de consolidación deben ser indemnizados, y aunque esta indemnización es de miseria, no creo que las administraciones estén dispuestas a dar un solo euro a nadie. Por eso pienso que tratarán de estabilizar al mayor número de gente posible.

ameru

Cita de: Profedecomomia en 18 Abril, 2022, 21:38:42 PM
Algo no cuadra, en el comunicado de UGT en twitter señalan que:

Entre el borrador de noviembre de 2021 y este (abril 2022) se han convocado 2 OPE de REPOSICIÓN y por ahí es donde viene la merma de plazas...

Pero creo que se están mezclando cosas....o es que las 14000 de noviembre de 2021 era publicidad y era el total de ESTABILACION y REPOSICIÓN, cuando habían dicho claramente que era de ESTABILIZACIÓN.

Saludos

Siempre hablaban de plazas a estabilizar, con las OEP, distinto a plazas de estabilización. Creo que ahí está la confusión porque las cuentas solo salen si se sumaban plazas de estabilización, reposición y consolidación. Por eso, en la convocatoria de Primaria han cogido plazas de reposición y han podido convocarlas por otro proceso y las plazas de estabilización que tocaban, están por convocar.

Pienso que el foro está para intentar aclararnos cosas y hablar sobre el tema del hilo. No creo que nadie escriba con mala voluntad para regodearnos en quién tiene o no la razón.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'