¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

ameru

Cita de: respublica en 14 Abril, 2022, 13:45:19 PM
Cita de: ameru en 14 Abril, 2022, 10:02:56 AM
Por mis cuentas, las de Secundaria a las que hago referencia, tampoco están convocadas porque las de la convocatoria de 2020 eran de los anteriores decretos.

Si se lee la convocatoria de secundaria de 2021, en la que se explica las OEP de las plazas que convocan, se ve que entre ellas está la OEP del Decreto 623/2019, que es al que corresponde la captura de pantalla que pusiste.

En definitiva, que como ya expliqué, en secundaria todas las plazas de estabilización que fueron ofertadas en las OEP de 2017 y 2019 (del Acuerdo con Montoro y que no se deben confundir con las nuevas de consolidación de la Ley 20/2021) ya se convocaron en secundaria y por tanto no queda ninguna pendiente de convocar.

Y a modo de resumen para secundaria se han anunciado las siguientes plazas pendientes de convocar:

- En la OEP de 2020 (Decreto 220/2020) había 2.206 plazas para PES correspondientes a las jubilaciones de 2019.

- En la OEP de 2021 (Decreto 265/2021) había 2.141 plazas para PES correspondientes a las jubilaciones de 2020.

- En la OEP de 2022 (Decreto 14/2022) había 1.667 plazas correspondientes a la jubilaciones de 2021.

Esto suma 6.014 plazas provenientes de las jubilaciones de los tres últimos años y que están pendientes de convocarse por el sistema de concurso oposición actual, a las que habría que sumar las jubilaciones de 2022 que se incluirán en la OEP de reposición de 2023.

Además, con el nuevo sistema de oposiciones recién publicado se convocarán las plazas de consolidación que se oferten próximamente en cumplimiento de la Ley 20/2021 y que se anunció en Mesa Sectorial que serían 14.357 plazas, de las que 7.950 corresponden al cuerpo de Profesores de Secundaria, 1.517 a PTFP, 1.023 a MAE, 163 a Idiomas, 157 a Artes Plásticas y 55 a Maestros de Taller de Artes Plásticas.

Antes del uno de junio sabremos de todas esas 14.357 plazas de consolidación cuáles se convocan por concurso de méritos y cuáles por el nuevo concurso oposición.


Saludos.

Te vuelvo a repetir, que según mis cuentas, quedan plazas de Secundaria sin convocar. Así también lo publicita el sindicato que puse, que se sacarían en varios años las del Decreto que puse. Por mucho que repitas una y otra vez lo mismo y te desvíes de lo que yo he puesto.

respublica

Cita de: chesspir en 14 Abril, 2022, 14:21:14 PM
Echando un vistazo a la convocatoria de 2010, de las especialidades para las que se ofertaron plazas en dicha convocatoria, solamente hubo examen práctico en la especialidad de Música dentro del Cuerpo de Secundaria; el resto de exámenes prácticos estuvieron asignados a especialidades del Cuerpo (hoy a extinguir) de PTFP.

Sí, pero eso fue con un gobierno socialista en Andalucía, mientras en Madrid con un gobierno del PP, todas las especialidades tuvieron examen práctico.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: ameru en 14 Abril, 2022, 14:33:53 PM
Te vuelvo a repetir, que según mis cuentas, quedan plazas de Secundaria sin convocar. Así también lo publicita el sindicato que puse, que se sacarían en varios años las del Decreto que puse.

Si no estás de acuerdo con mis cálculos, dínos cuántas plazas quedan pendientes de convocar en secundaria y en qué te basas para ello.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mares

Tengo los cálculos de 2 especialidades y me salen en una de ellas 283 vacantes informatizadas y en la oferta de opos del RD antiguo 250 , es decir quedan para consolidar aproximadamente 30 ( no consolidarán ninguna , se quedaría al 0 %) a repartir por concurso o con el nuevo RD , una caca , a quien quieren tomar pelo ? . En cambio en la otra especialidad son 0 plazas a opos del RD antiguo y 40 vacantes informatizadas ( de un total de plantilla funcionamiento 155 ) el 8 % es 12  , las cuentas de la lechera me dicen que consolidarán 30 plazas a repartir concurso y opos-concurso . Habrá especialidades  favorecidas merecidamente  y otras en las que el interino longevo se verá ciertamente perjudicado . Sres les invito a que hagan sus cálculos . Cuando las saque la Junta ya será tarde y no podremos hacer nada , advierto que muchas especialidades se verán muy dañadas ........


ameru

Cita de: respublica en 14 Abril, 2022, 15:32:51 PM
Cita de: ameru en 14 Abril, 2022, 14:33:53 PM
Te vuelvo a repetir, que según mis cuentas, quedan plazas de Secundaria sin convocar. Así también lo publicita el sindicato que puse, que se sacarían en varios años las del Decreto que puse.

Si no estás de acuerdo con mis cálculos, dínos cuántas plazas quedan pendientes de convocar en secundaria y en qué te basas para ello.


Saludos.

En ningún momento he hablado del número exacto de plazas ni de tus cálculos o retos, ni entro para pretender mostrar más conocimientos o menos que el resto, ya que todos tenemos acceso a las mismas publicaciones y cada cual es experto en aquello en lo que se ha formado. No entiendo tanto del tema como, por ejemplo,  para saber si las plazas de acceso,o las que se guardan como minusvalía son contabilizadas también dentro de este fin. Tampoco disponemos de la suficiente información para poder afirmar un número exacto, quizás, como mucho, intuir por dónde irán las cosas, pero no más. Comento lo que voy encontrando y si alguien puede esclarecerme algún detalle, lo agradezco enormemente. Respeta que yo también participe en el foro y en lugar de tildar mis comentarios de cualquier cosa, mira lo que tú pones. Te vuelvo a pedir que no me incluyas en tus resúmenes o luchas personales, sean políticas o de otra índole. No participo en este foro para eso. En este hilo se habla de la estabilidad y de nadie en concreto y me supera tener que hacer este tipo de comentarios que, por mi parte, han llegado a su fin.


Andaluz 04

¿Una misma person podría presentarse a todos los concursos de todas las CC. AA. o habrá en cada caso un acto de presentación?

respublica

Cita de: andaluz_jc en 15 Abril, 2022, 15:39:51 PM
¿Una misma person podría presentarse a todos los concursos de todas las CC. AA. o habrá en cada caso un acto de presentación?

En principio todos los procesos selectivos son de libre concurrencia, pero aún es pronto para saber si en la práctica habrá alguna coordinación para evitar una movilidad que perjudique la estabilización de quienes han estado ocupando las plazas que se convocan.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

La coordinación debería ser obligatoria, de lo contrario será lo que ha sido siempre en todas a autonomías y para todos los temas, reinos de taifas.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


Zeronter

Para mi que todas las comunidades pondrán alguna fecha igual para que asi la gente no puedan presentarse en varias comunidades al mismo tiempo.

fortunate

Pero el concurso de méritos, como no se haga la entrega presencial...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'