¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

scout

Cita de: malogu en 14 Abril, 2022, 12:41:27 PM
Cita de: ladyfita en 14 Abril, 2022, 11:20:44 AM
Una pregunta, ¿las indemnizaciones que la Ley establece , que administración las pagará, la que contrató a sus interinos o aquella donde estos se presenten en los procesos de estabilización? suponiendo que cualquiera se pueda presentar donde quiera sin limitación, a la espera de las indicaciones del Ministerio sobre la coordinación de los futuros procesos.
Las indemnizaciones, que me corrijan si me equivoco, no creo que sean para educación.
Solo se indemniza a aquellos trabajadores que llevan varios años ocupando una plaza, el cual no es el caso de educación, ya que como maximo son contratos de 10 meses.

Falso. Se debe resarcir (con fijeza o dinero) la concatenación de contrataciones temporales en cualquier organismo de derecho público (local, autonómico, estatal). En educación el mismo empleador te da de baja en la seguridad social un día y de alta al día siguiente. Encadenas dos contrataciones temporales cada año.

scout

Cita de: respublica en 17 Abril, 2022, 12:29:58 PM
Cita de: joaquindr en 17 Abril, 2022, 10:01:51 AM
Si el concurso de méritos es de libre concurrencia, el concurso oposición también lo es y los hacemos coincidir... se está impidiendo directamente participar en uno de ellos. ¿Eso no contradice la libre concurrencia? ¿Existe la posibilidad de que a alguien que no sabe si con sus puntos obtendrá plaza se le obliga a elegir entre opositar o arriesgarse en el concurso de méritos?

Estamos todos haciéndonos preguntas y tratando de responderlas, pero no sabemos cómo van a realizar este proceso.

Efectivamente tiene que haber libre concurrencia, lo que significa que todo el mundo puede presentarse, igual que en el concurso oposición de siempre, y ya ha ocurrido varias veces que ponen actos de presentación coincidentes o exámenes coincidentes, tanto una misy comunidad para diferentes especialidades, como entre las diferentes comunidades autónomas, sin que eso vaya en contra de la libre concurrencia.

Lo que no se garantiza en caso de presentarse a varios procesos selectivos simultáneos es que se puedan realizar.

Yo no digo que esto vaya a ser así, sino que si quieren podrían hacerlo, y el objetivo sería no favorecer la movilidad entre comunidades autónomas, de forma que el proceso de estabilización sirva para estabilizar a los interinos que han estado ocupando esas plazas.

Sabemos que el Ministerio de educación ha expresado su voluntad de coordinar a las comunidades autónomas y también que recientemente la Consejería de educación andaluza se reunió con otras comunidades para coordinarse en todos los procesos selectivos de estabilización, aunque no sabemos todavía lo que habrán decidido.


Saludos.

Una administración pública no debe resarcir a quien nunca haya sido empleado suyo. Esta estrategia del "turronero cazaplazas" es un disparate, totalmente contrario al espíritu de la directiva y sus sentencias, que se dice estar cumpliendo.


bobastra

Cita de: Zeronter en 18 Abril, 2022, 14:10:41 PM
Eso lo sabemos. Se estabilizan plazas como si tuvieran vida propia que sienten, sufren y padecen. Los seres inertes que ni sienten ni padecen son los interinos que no lo sabiamos. Abandonados por el gobierno central y autonómicos y por los sindicatos que es lo peor y alucinante en esto. Tenemos elecciones este año autonómicas y no votaré a nadie y en las generales dentro de dos años tampoco. La decepción ha sido total tras ver esto. No veo que nadie ayude al colectivo que se encuentra perdido en el desierto y desamparado como quien dice sin solución ante un problema de gran importancia.

Todo lo que tú quieras, pero las leyes no hablan ni de sentimientos ni de patochadas varias, ni de lo que te gusta a tí o lo que te conviene o lo que me gusta a mi o me conviene. El día que las leyes hablen de personas en particular habrá que echarse a temblar. La ley habla de una relación de puestos de trabajo que están en régimen de interinidad y que deben ser estables y ocupadas por funcionarios. Ahora, el modo en que todo ésto se hace, que cada uno le pida explicación al gobernante de turno, pero hay que ser muy obtuso para pensar que el legislador está pensando en situaciones particulares habiendo tantísima gente con casuistica tan diferente por estabilizar.

bobastra

Cita de: scout en 18 Abril, 2022, 14:05:45 PM
Cita de: bobastra en 18 Abril, 2022, 13:07:45 PM
Cita de: Zeronter en 18 Abril, 2022, 12:50:16 PM
El proceso al que nos enfrentamos sale con muchos defectos por mucho que se diga que va a estabilizar y ya la puntilla y estoque final ha sido diferenciar entre plazas de estabilización y reposición porque eso disminuye mas aún las plazas para los interinos. En resumen, a matarse vivos por intentar conseguir una plaza y salvarse de verte tras el proceso con sustituciones a donde nadie quiere ir o estar. En eso se resume toda esta apocalipsis liada.

El error es considerar que la estabilidad se la quieran dar al interino, al individuo en concreto. La estabilidad es a la plaza, eso se sabe y el que no lo sepa es porque no quiere enterarse. Y no hablo de justicia o injusticia ni me meto en esos vericuetos, la estabilidad es claramente a la plantilla de la Administración, a los puestos que existen, repito, no a los individuos. Aquí mismo en este hilo se ha repetido eso hasta la saciedad, yo he leido medio millón de veces.

Falso, falaz, mentira. Dicho por gente que quiere desinformar porque su opción política es la del gobierno de coalición que no quiere cumplir una sentencia judicial. Se debe resarcir a todos y cada uno de los empleados que hayan encadenado 3 años seguidos de contratos temporales antes de la publicación de la nueva ley. Es lo que dice el máximo órgano judicial en aplicación de la directiva de las ETT de 1999.

Se debe aplicar en la administración pública igual que se hizo en la empresa privada. No es opinable ya. Ha sido sentenciado y es de obligado cumplimiento. Le chirría a los funcionarios que aprobaron por derecho, pero hay que asumir este nuevo paradigma. Aplíquese la directiva de trabajo temporal de 1999 a los empleados públicos igual que a los de las empresas privadas. O fijeza, o indemnización por los años pasados en abuso de contratación temporal, pero "procedimientos de resultado incierto para quien sufrió abuso en la contratación temporal no dan cumplimiento a la sentencia".

Jerarquía normativa:  Constitución española es de rango inferior a una directiva europea.
Jerarquía judicial: Tribunal supremo español rango inferior al TJUE.

Lo que está haciendo el gobierno actual con este tema, el catalán con la sentencia del 25%, etc. se llama DESACATO.

Que si, que si, que lo que tú digas. Ánimo con el empeño.


Jugamo


ANDURIL

Esas plazas son las que se ofertarán para cubrir solo por méritos?

peplas21


fortunate



Jugamo

Leyendo detenidamente el borrador entiendo que son las plazas que irán a concurso-oposición no eliminatorio.

peplas21



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'