¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

KoP

Cita de: respublica en 28 Mayo, 2022, 13:44:19 PM
Cita de: sergio1976 en 27 Mayo, 2022, 21:06:20 PM
Una pena, una oportunidad que empezó a truncarse al separar las plazas de reposición cuando ese no fue el acuerdo con los partidos de izquierda ni con los sindicatos. El resto es que cada CCAA ha interpretado la ley como ha querido.

El PP no quería ninguna medida de estabilización del personal temporal porque, como buen defensor de los intereses de las empresas, prefiere tener trabajadores temporales de los que se puede abusar más que de los fijos.

El PSOE cuando ha gobernado ha hecho casi lo mismo que el PP en materia económica y, para cumplir el pacto con Unidas Podemos, Iceta se sacó un Real Decreto Ley, sin negociar con UP, en el que se daban dos tazas más del mismo concurso oposición, pero viendo que el RDL no se iba a refrendar en las Cortes, no tuvo más remedio que ponerse a negociar con UP y otros socios minoritarios.

Unidas Podemos quería el concurso de méritos para todas las plazas de estabilización y el PSOE para ninguna, por lo que al final lo máximo que UP pudo conseguir fue la actual Ley 20/2021, que no es ninguna panacea, pero sí es el mayor avance que nunca ha habido para estabilizar al personal temporal de las administraciones públicas y evitar nuevos abusos en la contratación temporal.

A mí no me cabe ninguna duda de que si UP en vez de los diputados que consiguió tuviera el doble o el triple, seguro que la ley de estabilización sería mucho más próxima a los intereses de los interinos, pero demasiado se ha conseguido para los pocos diputados que se tienen, que son un tercio de los del PSOE.

Luego cada ministerio ha regulado esa ley para su personal, y el de educación en manos del PSOE se ha sacado de la manga a última hora el separar las plazas de reposición y lo de las oposiciones aprobadas después de 2012, que beneficia a algunos y perjudica a otros como todo, pero lo ha hecho por su cuenta sin negociar con nadie y teniendo en contra a los representantes de los trabajadores, por lo que siendo justos solo a él cabe pedir responsabilidades.

Y lo mismo cabe decir del resto de administraciones, como es el caso de la autonómica andaluza, cuyo gobierno de derechas ya vemos que prefiere la precariedad a la estabilización, y tristemente es apoyado por gran parte de aquellos a quien perjudica.

Aún así, esto es como todo, uno puede fijarse en los aspectos más negativos y amargarse, o darle un enfoque positivo que le ayude a afrontar mejor lo que se le viene encima, y lo positivo de todo esto es que si en el concurso oposición anterior el 70 % de las plazas las ganaban interinos, en el actual ese porcentaje sin duda se incrementará bastante, y las plazas que salgan a concurso prácticamente todas serán para interinos de más de diez años de antigüedad.

Así que este proceso de estabilización tiene sus luces y sus sombras, pero es mucho mejor que ninguno que haya habido, y desde luego esto no puede verse desde la óptica particular de si a uno personalmente le beneficia más o menos tal o cual medida, sino que hay que verlo en global, y en global va a servir para que muchos más interinos consigan ser funcionarios de carrera tras muchos años de abuso en su contratación temporal, no todos los que debieran, pero desde luego muchos más que los que Montoro del PP e Iceta del PSOE han hecho.


Saludos.

De qué sirve llenarse la boca con este proceso de estabilización si no va a estabilizar. Ya está bien de hooligans políticos, coño! si algo no está bien sea el partido que sea, reconozcámoslo!! Es un timo! sea PP, PSOE...UP. Todos son iguales!

sergio1976

Cita de: respublica en 28 Mayo, 2022, 13:44:19 PM
Cita de: sergio1976 en 27 Mayo, 2022, 21:06:20 PM
Una pena, una oportunidad que empezó a truncarse al separar las plazas de reposición cuando ese no fue el acuerdo con los partidos de izquierda ni con los sindicatos. El resto es que cada CCAA ha interpretado la ley como ha querido.

El PP no quería ninguna medida de estabilización del personal temporal porque, como buen defensor de los intereses de las empresas, prefiere tener trabajadores temporales de los que se puede abusar más que de los fijos.

El PSOE cuando ha gobernado ha hecho casi lo mismo que el PP en materia económica y, para cumplir el pacto con Unidas Podemos, Iceta se sacó un Real Decreto Ley, sin negociar con UP, en el que se daban dos tazas más del mismo concurso oposición, pero viendo que el RDL no se iba a refrendar en las Cortes, no tuvo más remedio que ponerse a negociar con UP y otros socios minoritarios.

Unidas Podemos quería el concurso de méritos para todas las plazas de estabilización y el PSOE para ninguna, por lo que al final lo máximo que UP pudo conseguir fue la actual Ley 20/2021, que no es ninguna panacea, pero sí es el mayor avance que nunca ha habido para estabilizar al personal temporal de las administraciones públicas y evitar nuevos abusos en la contratación temporal.

A mí no me cabe ninguna duda de que si UP en vez de los diputados que consiguió tuviera el doble o el triple, seguro que la ley de estabilización sería mucho más próxima a los intereses de los interinos, pero demasiado se ha conseguido para los pocos diputados que se tienen, que son un tercio de los del PSOE.

Luego cada ministerio ha regulado esa ley para su personal, y el de educación en manos del PSOE se ha sacado de la manga a última hora el separar las plazas de reposición y lo de las oposiciones aprobadas después de 2012, que beneficia a algunos y perjudica a otros como todo, pero lo ha hecho por su cuenta sin negociar con nadie y teniendo en contra a los representantes de los trabajadores, por lo que siendo justos solo a él cabe pedir responsabilidades.

Y lo mismo cabe decir del resto de administraciones, como es el caso de la autonómica andaluza, cuyo gobierno de derechas ya vemos que prefiere la precariedad a la estabilización, y tristemente es apoyado por gran parte de aquellos a quien perjudica.

Aún así, esto es como todo, uno puede fijarse en los aspectos más negativos y amargarse, o darle un enfoque positivo que le ayude a afrontar mejor lo que se le viene encima, y lo positivo de todo esto es que si en el concurso oposición anterior el 70 % de las plazas las ganaban interinos, en el actual ese porcentaje sin duda se incrementará bastante, y las plazas que salgan a concurso prácticamente todas serán para interinos de más de diez años de antigüedad.

Así que este proceso de estabilización tiene sus luces y sus sombras, pero es mucho mejor que ninguno que haya habido, y desde luego esto no puede verse desde la óptica particular de si a uno personalmente le beneficia más o menos tal o cual medida, sino que hay que verlo en global, y en global va a servir para que muchos más interinos consigan ser funcionarios de carrera tras muchos años de abuso en su contratación temporal, no todos los que debieran, pero desde luego muchos más que los que Montoro del PP e Iceta del PSOE han hecho.


Saludos.

Lo siento, pero en el caso de maestros en Primaria no veo ningún punto positivo porque no ha salido ninguna plaza. No hablo de salir beneficiado o perjudicado, hablo de respetar la ley y en este caso no lo están haciendo.
Como en el D302 había un colectivo beneficiado o blindado y otro perjudicado que se quedó sin trabajar, podíamos habernos aguantado o reclamar que se cumpliese la ley y un tribunal dijo que no se podía usar una fecha para ordenar las bolsas discriminando a unos interinos frente a otros. Si todos/as los interinos con más de x años están en fraude de ley, según dicen desde Bruselas, no se está resarciendo a unos/as y a otros/as no? En UGT me dijeron que firmaron el pacto para blindar a los interinos que pudieron, pero sabían que no era ni ético ni legal. No voy a pasar por el aro en esto es lo mejor que te podemos ofrecer y ya está.
Y sí, ha sido el PSOE quien cambio la norma sin previo aviso rompiendo el pacto con Podemos o Esquerra, además de dejar a las OOSS con el acuerdo a medias. Que es mejor que el Icetazo será... Pero que nos dejamos conformar ya es otra historia


godob

Cita de: KoP en 28 Mayo, 2022, 14:00:55 PM
Cita de: respublica en 28 Mayo, 2022, 13:44:19 PM
Cita de: sergio1976 en 27 Mayo, 2022, 21:06:20 PM
Una pena, una oportunidad que empezó a truncarse al separar las plazas de reposición cuando ese no fue el acuerdo con los partidos de izquierda ni con los sindicatos. El resto es que cada CCAA ha interpretado la ley como ha querido.

El PP no quería ninguna medida de estabilización del personal temporal porque, como buen defensor de los intereses de las empresas, prefiere tener trabajadores temporales de los que se puede abusar más que de los fijos.

El PSOE cuando ha gobernado ha hecho casi lo mismo que el PP en materia económica y, para cumplir el pacto con Unidas Podemos, Iceta se sacó un Real Decreto Ley, sin negociar con UP, en el que se daban dos tazas más del mismo concurso oposición, pero viendo que el RDL no se iba a refrendar en las Cortes, no tuvo más remedio que ponerse a negociar con UP y otros socios minoritarios.

Unidas Podemos quería el concurso de méritos para todas las plazas de estabilización y el PSOE para ninguna, por lo que al final lo máximo que UP pudo conseguir fue la actual Ley 20/2021, que no es ninguna panacea, pero sí es el mayor avance que nunca ha habido para estabilizar al personal temporal de las administraciones públicas y evitar nuevos abusos en la contratación temporal.

A mí no me cabe ninguna duda de que si UP en vez de los diputados que consiguió tuviera el doble o el triple, seguro que la ley de estabilización sería mucho más próxima a los intereses de los interinos, pero demasiado se ha conseguido para los pocos diputados que se tienen, que son un tercio de los del PSOE.

Luego cada ministerio ha regulado esa ley para su personal, y el de educación en manos del PSOE se ha sacado de la manga a última hora el separar las plazas de reposición y lo de las oposiciones aprobadas después de 2012, que beneficia a algunos y perjudica a otros como todo, pero lo ha hecho por su cuenta sin negociar con nadie y teniendo en contra a los representantes de los trabajadores, por lo que siendo justos solo a él cabe pedir responsabilidades.

Y lo mismo cabe decir del resto de administraciones, como es el caso de la autonómica andaluza, cuyo gobierno de derechas ya vemos que prefiere la precariedad a la estabilización, y tristemente es apoyado por gran parte de aquellos a quien perjudica.

Aún así, esto es como todo, uno puede fijarse en los aspectos más negativos y amargarse, o darle un enfoque positivo que le ayude a afrontar mejor lo que se le viene encima, y lo positivo de todo esto es que si en el concurso oposición anterior el 70 % de las plazas las ganaban interinos, en el actual ese porcentaje sin duda se incrementará bastante, y las plazas que salgan a concurso prácticamente todas serán para interinos de más de diez años de antigüedad.

Así que este proceso de estabilización tiene sus luces y sus sombras, pero es mucho mejor que ninguno que haya habido, y desde luego esto no puede verse desde la óptica particular de si a uno personalmente le beneficia más o menos tal o cual medida, sino que hay que verlo en global, y en global va a servir para que muchos más interinos consigan ser funcionarios de carrera tras muchos años de abuso en su contratación temporal, no todos los que debieran, pero desde luego muchos más que los que Montoro del PP e Iceta del PSOE han hecho.


Saludos.

De qué sirve llenarse la boca con este proceso de estabilización si no va a estabilizar. Ya está bien de hooligans políticos, coño! si algo no está bien sea el partido que sea, reconozcámoslo!! Es un timo! sea PP, PSOE...UP. Todos son iguales!
Exactamente!
El mantra es: Confórmate con esto que los otros son peores...
Es una vergüenza el movimiento político hoy por hoy.
Llamarlo circo sería un elogio.
Son agencias de colocación y sólo hacen leyes en función de sus caladeros de votos.
Asqueroso.

respublica

Cita de: Zeronter en 28 Mayo, 2022, 13:50:05 PM
Si ya no es que te beneficie a ti o no, es que la cifra de plazas es insignificante según las primeras estimaciones. Ante eso qué haces si tienes pocas plazas o ninguna y hay miles de personas¿?

Lo que había que hacer era lo que aquí llevamos diciendo desde que se supo el robo de más de diez mil plazas, movilizarse, y para ello se contó con el apoyo de USTEA y CGT que han hecho lo que debían, llamar a la huelga y exigir todas las plazas, pero si resulta que los interesados en esas plazas pasan de todo, ¿con qué fuerza va ahora USTEA a exigir en Mesa Sectorial esas plazas? Y digo USTEA porque CGT es un sindicato tan minoritario que ni siquiera está en las mesa de negociación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Alicia99


Exigir más plazas para que sean a nivel nacional y con el actual baremo es apretar más la soga al cuello.

Vuelvo a repetir una y otra vez: este baremo esta conformado para que los interinos viejos nos quedemos fuera.

Pero dónde se ha visto que se ponga un tope de fecha para puntuar algo: los interinos que tengan oposiciones aprobadas antes del 2012, los quitamos del medio, es decir los viejos.

Tenemos que tener cuidado con lo que pedimos. Hay que tener en cuenta que a nivel nacional hay muchas personas con 15 puntos.

Otra cosas sería el concurso oposición con pruebas no eliminatorias aunque mucho me temo que en este apartado tendremos incluso menos.


Docenteando

Cita de: KoP en 28 Mayo, 2022, 14:00:55 PM
Cita de: respublica en 28 Mayo, 2022, 13:44:19 PM
Cita de: sergio1976 en 27 Mayo, 2022, 21:06:20 PM
Una pena, una oportunidad que empezó a truncarse al separar las plazas de reposición cuando ese no fue el acuerdo con los partidos de izquierda ni con los sindicatos. El resto es que cada CCAA ha interpretado la ley como ha querido.

El PP no quería ninguna medida de estabilización del personal temporal porque, como buen defensor de los intereses de las empresas, prefiere tener trabajadores temporales de los que se puede abusar más que de los fijos.

El PSOE cuando ha gobernado ha hecho casi lo mismo que el PP en materia económica y, para cumplir el pacto con Unidas Podemos, Iceta se sacó un Real Decreto Ley, sin negociar con UP, en el que se daban dos tazas más del mismo concurso oposición, pero viendo que el RDL no se iba a refrendar en las Cortes, no tuvo más remedio que ponerse a negociar con UP y otros socios minoritarios.

Unidas Podemos quería el concurso de méritos para todas las plazas de estabilización y el PSOE para ninguna, por lo que al final lo máximo que UP pudo conseguir fue la actual Ley 20/2021, que no es ninguna panacea, pero sí es el mayor avance que nunca ha habido para estabilizar al personal temporal de las administraciones públicas y evitar nuevos abusos en la contratación temporal.

A mí no me cabe ninguna duda de que si UP en vez de los diputados que consiguió tuviera el doble o el triple, seguro que la ley de estabilización sería mucho más próxima a los intereses de los interinos, pero demasiado se ha conseguido para los pocos diputados que se tienen, que son un tercio de los del PSOE.

Luego cada ministerio ha regulado esa ley para su personal, y el de educación en manos del PSOE se ha sacado de la manga a última hora el separar las plazas de reposición y lo de las oposiciones aprobadas después de 2012, que beneficia a algunos y perjudica a otros como todo, pero lo ha hecho por su cuenta sin negociar con nadie y teniendo en contra a los representantes de los trabajadores, por lo que siendo justos solo a él cabe pedir responsabilidades.

Y lo mismo cabe decir del resto de administraciones, como es el caso de la autonómica andaluza, cuyo gobierno de derechas ya vemos que prefiere la precariedad a la estabilización, y tristemente es apoyado por gran parte de aquellos a quien perjudica.

Aún así, esto es como todo, uno puede fijarse en los aspectos más negativos y amargarse, o darle un enfoque positivo que le ayude a afrontar mejor lo que se le viene encima, y lo positivo de todo esto es que si en el concurso oposición anterior el 70 % de las plazas las ganaban interinos, en el actual ese porcentaje sin duda se incrementará bastante, y las plazas que salgan a concurso prácticamente todas serán para interinos de más de diez años de antigüedad.

Así que este proceso de estabilización tiene sus luces y sus sombras, pero es mucho mejor que ninguno que haya habido, y desde luego esto no puede verse desde la óptica particular de si a uno personalmente le beneficia más o menos tal o cual medida, sino que hay que verlo en global, y en global va a servir para que muchos más interinos consigan ser funcionarios de carrera tras muchos años de abuso en su contratación temporal, no todos los que debieran, pero desde luego muchos más que los que Montoro del PP e Iceta del PSOE han hecho.


Saludos.

De qué sirve llenarse la boca con este proceso de estabilización si no va a estabilizar. Ya está bien de hooligans políticos, coño! si algo no está bien sea el partido que sea, reconozcámoslo!! Es un timo! sea PP, PSOE...UP. Todos son iguales!

Gracias compañero.

Tú te has atrevido a hablar del timo al que nos han sometido TODAS estas formaciones políticas.

Pero ojo, que en seguida vendrá el censor del Reino a corregirte y a extender su discurso político dogmático,  cada vez más ridículo, por infumable, llegando a extremos infantiloides.

A algunos parece que les da miedo hablar claro y les molesta que otros lo hagan.

Pues nos jugamos mucho, demasiado para permanecer impasibles.

Docenteando

Cita de: fortunate en 28 Mayo, 2022, 13:37:35 PM
Cita de: Docenteando en 28 Mayo, 2022, 11:40:32 AM
Disculpa fortunate,  no me cae mal nadie, probablemente soy de los que somos capaces de contestarle  a su continua matraca intentando llevarnos a su terreno.

Y coincido contigo, esto ya es muy pesado. Me gustaría que las intervenciones aportasen más, desgraciadamente siempre tenemos el filtro recalcitrante del comisario político.

Es muy cansino, estamos de acuerdo, pero parece que se encuentra cómodo en su papel.

Quizás esa matraca constante no te parezca pesada. Respeto tu opinión, por supuesto.
No sé si has reintrerpretado mis palabras de manera torticera o yo no lo he expresado bien.
Lo que resulta pesado es tu insistente obsesión con meterle caña a respublica.

Me queda meridianamente claro, te resulta pesado que según tú yo le de caña a respublica, pero no que respublica esté dando caña permanentemente a los que no les siguen la corriente.

Nada más que decir. Yo tengo otra opinión. Esto es, se supone,  un foro de libre opinión.

respublica

Cita de: sergio1976 en 28 Mayo, 2022, 14:04:22 PM
Y sí, ha sido el PSOE quien cambio la norma sin previo aviso rompiendo el pacto con Podemos o Esquerra, además de dejar a las OOSS con el acuerdo a medias. Que es mejor que el Icetazo será... Pero que nos dejamos conformar ya es otra historia

Nadie pide conformarse, desde luego yo no, y lo que hemos pedido aquí ha sido movilización activa, más ahora en periodo electoral y los sindicatos de izquierdas han llamado a la huelga, para a continuación tener una mejor posición negociadora, como hicieron los médicos interinos en Madrid y lo lograron, de lo que aquí nos hemos hecho eco.

Sin embargo hay que ser autocríticos no solo críticos, y lo que hemos visto no es que los sindicatos de izquierdas ni los partidos de izquierdas se abandonen al conformismo, sino que han sido los propios trabajadores temporales los que no han querido hasta ahora pelear por lo suyo y son los que están totalmente abandonados al conformismo, lo que tampoco es nada nuevo, por desgracia, porque salvo honrosas excepciones, es lo que este mal llamado colectivo ha demostrado en los últimos años.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: godob en 28 Mayo, 2022, 14:05:20 PM
El mantra es: Confórmate con esto que los otros son peores...

Nadie pide ni ha pedido conformarse. Lo que se ha pedido es movilización y pelea y no se ha conseguido nada porque ni ha habido movilización ni pelea.

Y ahora dime, ¿cuál es exactamente tu propuesta?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

godob

Cita de: respublica en 28 Mayo, 2022, 14:47:19 PM
Cita de: godob en 28 Mayo, 2022, 14:05:20 PM
El mantra es: Confórmate con esto que los otros son peores...

Nadie pide ni ha pedido conformarse. Lo que se ha pedido es movilización y pelea y no se ha conseguido nada porque ni ha habido movilización ni pelea.

Y ahora dime, ¿cuál es exactamente tu propuesta?


Saludos.
Respecto a la movilización nada porque estoy de acuerdo en que este gremio no se mueve para nada, pero también es cierto que la información de los sindicatos cuando convocan no llega ni a un 5% de los afectados. Sólo se mueve por zonas como el estrecho y poco más.
Para los que hemos trabajado en fraude de ley lo tengo clarísimo! Ingresar de inmediato a un puesto fijo, como dice la ley y si para ello hace falta cambiar mil leyes que las cambien o que se inventen el puesto nuevo que les de la gana.
Después de asegurar eso, un concurso para ordenar a esos trabajadores.
Eso es estabilizar a una persona en fraude.
Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'