¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

malogu

Cita de: jmcala en 07 Octubre, 2022, 17:21:07 PM
Cita de: Sega82 en 07 Octubre, 2022, 15:38:37 PM
¿Se sabe si los que obtengan plaza en el concurso tendrán que hacer el año de prácticas?

Los que obtengan plaza en el concurso de méritos no tendrán que hacer fase de prácticas. Pasarán a ser funcionarios de carrera directamente.
Esos no tendrán fase de prácticas ya que considerán que al haber trabajado muchos años, aúnque nunca hayan sido evaluados, están perfectamente cualificados.
Los que lo hagan por concurso oposición en junio, aúnque lleven más de 10 años trabajando, si tendrán que pasar una fase de prácticas para poder ser evaluados.
Los que lo hagan por concurso oposición light, aúnque menos años trabajando, tendrán que pasar una fase de prácticas light.
Esto es de locos.

ameru

Las no prácticas en el concurso y las más cortas en los procesos que se celebren en 2024 de estabilización no es porque consideren estén formados o menos los seleccionados,  es por la forma en la que está hecho todo... Sin una previsión consensuada, sin exigir claridad ni cumplimiento de lo acordado y sin tiempo para llevarlo a cabo al incluir tres formas de acceso. No valoran los procesos anteriores aunque fueses perjudicado en ellos, no se puede valorar la experiencia lo que más en el sector educativo, sí en los demás. Este cachondeo es inhumano.
Para empezar, si una persona es apta para desarrollar un trabajo, no debería estar constantemente ni examinándose de un temario arcaico, no objetivo, memorístico y nada práctico conforme la labor a desarrollar. ¿Prácticas después de ejercer? ¿En qué empresa no pública lo hacen así? Y en vez de arreglar lo mal del proceso, después de soportar faltas de respeto como colectivo, después de estar para todo y que otros se echen flores, después... Las prácticas se deberían realizar antes de ejercer, no durante ni después, igual que las pruebas selectivas. En todos los sectores hay gente que arrima el hombro y gente que escapa de ponerlo. Pero eso no va a cambiar con el actual sistema u otro que pongan. Todo el que tiene experiencia la tiene después de un proceso selectivo y, en todas las selecciones influye la buena y la mala suerte. Las prácticas después de cierta experiencia, deberían desaparecer y máxime cuando debes hacer las cosas a interpretación del inspector que te toque, tampoco es algo objetivo. Igual que debería haber una doble vía de acceso.


Callejón sin salida

Cita de: Callejón sin salida en 07 Octubre, 2022, 13:20:04 PM
https://www.murcia.com/empresas/noticias/2022/10/07-sterm-y-aidmur-exigen-en-los-tribunales-mas-plazas-en-educacion-publica-por-concurso-de-meritos.asp

AIDMUR anuncia movilizaciones contra la Consejería de educación de Murcia para presionar que saquen más plazas para el concurso de méritos y no se consume la estafa.

Lo mismo que hizo aquí CGT y USTEA , a finales del curso pasado y que fuimos 150 personas de toda Andalucía, que visto lo visto, éramos unos idiotas todos los que estábamos allí porque había que castigar no sé que a USTEA por ponerse de perfil en no sé qué cuestiones y no ir a la concentración, y ya está justificado todo.. Ese es el problema del discurso estratégico de descrédito creado por las derechas para desmovilizar a la clase trabajadora, que después caemos en su juego y lo hacemos nuestro y lo propagamos a los 4 vientos y qué pasa lo que pasa después. Pero bueno, los sindicatos ya de por si desacreditados y subvencionados hasta las trancas, esto incluso diría que lo ven con buenos ojos, mientras aumente nuestra indiferencia y crítica, más divididos y desunidos estamos. Y ojo, y que quede claro, que no estoy defendiendo a ninguno sino más bien lo contrario, pero los principales afectados de esas plazas somos los interinos, no los sindicatos. Si no presionamos, si no hablamos, si no llamamos, si no somos capaces de organizarnos, si tampoco vamos a las movilizaciones, pues aquí estamos a un mes de la gran estafa viéndolas venir. Parece ser que la ayuda o la solución lloverá del cielo, o en una sentencia dentro de 10 años...todo esto en el país de Rinconete y Cortadillo. Pero el inmovilismo creado por la indignación justificada no debería adormecernos ante uno de los robos más grandes que ha sufrido el profesorado interino y que ha entrado en su punto álgido.


alboradas

Cita de: Callejón sin salida en 07 Octubre, 2022, 21:22:00 PM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Octubre, 2022, 13:20:04 PM
https://www.murcia.com/empresas/noticias/2022/10/07-sterm-y-aidmur-exigen-en-los-tribunales-mas-plazas-en-educacion-publica-por-concurso-de-meritos.asp

AIDMUR anuncia movilizaciones contra la Consejería de educación de Murcia para presionar que saquen más plazas para el concurso de méritos y no se consume la estafa.

Lo mismo que hizo aquí CGT y USTEA , a finales del curso pasado y que fuimos 150 personas de toda Andalucía, que visto lo visto, éramos unos idiotas todos los que estábamos allí porque había que castigar no sé que a USTEA por ponerse de perfil en no sé qué cuestiones y no ir a la concentración, y ya está justificado todo.. Ese es el problema del discurso estratégico de descrédito creado por las derechas para desmovilizar a la clase trabajadora, que después caemos en su juego y lo hacemos nuestro y lo propagamos a los 4 vientos y qué pasa lo que pasa después. Pero bueno, los sindicatos ya de por si desacreditados y subvencionados hasta las trancas, esto incluso diría que lo ven con buenos ojos, mientras aumente nuestra indiferencia y crítica, más divididos y desunidos estamos. Y ojo, y que quede claro, que no estoy defendiendo a ninguno sino más bien lo contrario, pero los principales afectados de esas plazas somos los interinos, no los sindicatos. Si no presionamos, si no hablamos, si no llamamos, si no somos capaces de organizarnos, si tampoco vamos a las movilizaciones, pues aquí estamos a un mes de la gran estafa viéndolas venir. Parece ser que la ayuda o la solución lloverá del cielo, o en una sentencia dentro de 10 años...todo esto en el país de Rinconete y Cortadillo. Pero el inmovilismo creado por la indignación justificada no debería adormecernos ante uno de los robos más grandes que ha sufrido el profesorado interino y que ha entrado en su punto álgido.

Perdona, he leído la noticia de cabo a rabo dos veces, he utilizado el buscador de palabras en la página y no habla para nada de movilizaciones, sino de un recurso contra la oferta de plazas de estabilización, por incumplimiento de la ley 20 2021, por haber sacado muchas menos plazas de las que corresponde y por tanto, por incumplir la mencionada ley.

Esto de las movilizaciones ya no arregla nada a estas alturas de la película. En la noticia habla enteramente de un recurso contencioso administrativo.

Será que está de moda anunciar posverdades en las noticias.

Solo que hay gente que nos las leemos.

Parece un tema de discurso de las derechas para desvirtuar y desacreditar a las organizaciones sindicales que realmente están tomando acciones serias, no como otras, que solo promueven movilizaciones vacuas e inútiles , parafraseando tu mensaje.

Tu comentario acerca de la noticia está complenamente manipulado y no se parece un huevo a una castaña al contenido de la misma.

Debe ser una nueva técnica de neo sindicalismo. Todo para justificar que la culpa es de los trabajadores.

Todo en orden.

Saludos.


Callejón sin salida

Cita de: alboradas en 07 Octubre, 2022, 22:22:14 PM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Octubre, 2022, 21:22:00 PM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Octubre, 2022, 13:20:04 PM
https://www.murcia.com/empresas/noticias/2022/10/07-sterm-y-aidmur-exigen-en-los-tribunales-mas-plazas-en-educacion-publica-por-concurso-de-meritos.asp

AIDMUR anuncia movilizaciones contra la Consejería de educación de Murcia para presionar que saquen más plazas para el concurso de méritos y no se consume la estafa.

Lo mismo que hizo aquí CGT y USTEA , a finales del curso pasado y que fuimos 150 personas de toda Andalucía, que visto lo visto, éramos unos idiotas todos los que estábamos allí porque había que castigar no sé que a USTEA por ponerse de perfil en no sé qué cuestiones y no ir a la concentración, y ya está justificado todo.. Ese es el problema del discurso estratégico de descrédito creado por las derechas para desmovilizar a la clase trabajadora, que después caemos en su juego y lo hacemos nuestro y lo propagamos a los 4 vientos y qué pasa lo que pasa después. Pero bueno, los sindicatos ya de por si desacreditados y subvencionados hasta las trancas, esto incluso diría que lo ven con buenos ojos, mientras aumente nuestra indiferencia y crítica, más divididos y desunidos estamos. Y ojo, y que quede claro, que no estoy defendiendo a ninguno sino más bien lo contrario, pero los principales afectados de esas plazas somos los interinos, no los sindicatos. Si no presionamos, si no hablamos, si no llamamos, si no somos capaces de organizarnos, si tampoco vamos a las movilizaciones, pues aquí estamos a un mes de la gran estafa viéndolas venir. Parece ser que la ayuda o la solución lloverá del cielo, o en una sentencia dentro de 10 años...todo esto en el país de Rinconete y Cortadillo. Pero el inmovilismo creado por la indignación justificada no debería adormecernos ante uno de los robos más grandes que ha sufrido el profesorado interino y que ha entrado en su punto álgido.

Perdona, he leído la noticia de cabo a rabo dos veces, he utilizado el buscador de palabras en la página y no habla para nada de movilizaciones, sino de un recurso contra la oferta de plazas de estabilización, por incumplimiento de la ley 20 2021, por haber sacado muchas menos plazas de las que corresponde y por tanto, por incumplir la mencionada ley.

Esto de las movilizaciones ya no arregla nada a estas alturas de la película. En la noticia habla enteramente de un recurso contencioso administrativo.

Será que está de moda anunciar posverdades en las noticias.

Solo que hay gente que nos las leemos.

Parece un tema de discurso de las derechas para desvirtuar y desacreditar a las organizaciones sindicales que realmente están tomando acciones serias, no como otras, que solo promueven movilizaciones vacuas e inútiles , parafraseando tu mensaje.

Tu comentario acerca de la noticia está complenamente manipulado y no se parece un huevo a una castaña al contenido de la misma.

Debe ser una nueva técnica de neo sindicalismo. Todo para justificar que la culpa es de los trabajadores.

Todo en orden.

Saludos.

Jueves 13 a las 17,00h de la tarde, frente a la Consejería, Avda de la Fama, llama al sindicato, infórmate, ....


Callejón sin salida

Cita de: alboradas en 07 Octubre, 2022, 22:22:14 PM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Octubre, 2022, 21:22:00 PM
Cita de: Callejón sin salida en 07 Octubre, 2022, 13:20:04 PM
https://www.murcia.com/empresas/noticias/2022/10/07-sterm-y-aidmur-exigen-en-los-tribunales-mas-plazas-en-educacion-publica-por-concurso-de-meritos.asp

AIDMUR anuncia movilizaciones contra la Consejería de educación de Murcia para presionar que saquen más plazas para el concurso de méritos y no se consume la estafa.

Lo mismo que hizo aquí CGT y USTEA , a finales del curso pasado y que fuimos 150 personas de toda Andalucía, que visto lo visto, éramos unos idiotas todos los que estábamos allí porque había que castigar no sé que a USTEA por ponerse de perfil en no sé qué cuestiones y no ir a la concentración, y ya está justificado todo.. Ese es el problema del discurso estratégico de descrédito creado por las derechas para desmovilizar a la clase trabajadora, que después caemos en su juego y lo hacemos nuestro y lo propagamos a los 4 vientos y qué pasa lo que pasa después. Pero bueno, los sindicatos ya de por si desacreditados y subvencionados hasta las trancas, esto incluso diría que lo ven con buenos ojos, mientras aumente nuestra indiferencia y crítica, más divididos y desunidos estamos. Y ojo, y que quede claro, que no estoy defendiendo a ninguno sino más bien lo contrario, pero los principales afectados de esas plazas somos los interinos, no los sindicatos. Si no presionamos, si no hablamos, si no llamamos, si no somos capaces de organizarnos, si tampoco vamos a las movilizaciones, pues aquí estamos a un mes de la gran estafa viéndolas venir. Parece ser que la ayuda o la solución lloverá del cielo, o en una sentencia dentro de 10 años...todo esto en el país de Rinconete y Cortadillo. Pero el inmovilismo creado por la indignación justificada no debería adormecernos ante uno de los robos más grandes que ha sufrido el profesorado interino y que ha entrado en su punto álgido.

Perdona, he leído la noticia de cabo a rabo dos veces, he utilizado el buscador de palabras en la página y no habla para nada de movilizaciones, sino de un recurso contra la oferta de plazas de estabilización, por incumplimiento de la ley 20 2021, por haber sacado muchas menos plazas de las que corresponde y por tanto, por incumplir la mencionada ley.

Esto de las movilizaciones ya no arregla nada a estas alturas de la película. En la noticia habla enteramente de un recurso contencioso administrativo.

Será que está de moda anunciar posverdades en las noticias.

Solo que hay gente que nos las leemos.

Parece un tema de discurso de las derechas para desvirtuar y desacreditar a las organizaciones sindicales que realmente están tomando acciones serias, no como otras, que solo promueven movilizaciones vacuas e inútiles , parafraseando tu mensaje.

Tu comentario acerca de la noticia está complenamente manipulado y no se parece un huevo a una castaña al contenido de la misma.

Debe ser una nueva técnica de neo sindicalismo. Todo para justificar que la culpa es de los trabajadores.

Todo en orden.

Saludos.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0uksoPMUaxjwJw2xyVh9AeS5vqkkENdmpYhYFpzEZgbNugzJ9oT6gYuiWRUtf6oaKl&id=100063598658082


Callejón sin salida




Callejón sin salida

https://youtu.be/B_JzgkegLgg

CitarUSO: "La huelga indefinida en la Junta consigue mejorar las bases de estabilización del empleo"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'