¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Argonauta80 y 11 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

En mi caso tengo dudas en echarlo no tengo posibilidad es
Estoy muy desanimado y me veo al final curso cerca 2 años ts sin trabajo

Sega82

Cita de: malogu en 24 Noviembre, 2022, 19:04:15 PM
A los de muy lejos, tal vez no les merezca la pena por alguna circunstancia, pero de Madrid, Murcia y Extremadura van venir a capazos.

Cita de: Campoamor en 24 Noviembre, 2022, 20:25:44 PMA ver, nada más hay que ver cómo están de saturados los másteres para el profesorado. Todo el mundo va a ir a por la plaza fija, en cualquier circunstancia, puesto que es un trabajo fijo para toda la vida. Hay abogados, ingenieros, arquitectos,... opositando para profesor. Además, estamos hablando de una plaza en Andalucía. De los compañeros interinos que tengo, todos van a opositar a todas las comunidades, como es lógico. Yo también lo haría si el precio es vivir unos años fuera de mi comunidad, siendo hoy día las distancias muy cortas. En Madrid te plantas en dos horas en AVE y en el norte en ocho en coche. En fin, si pensamos lo contrario es querer engañarnos.

Cita de: malogu en 24 Noviembre, 2022, 20:43:30 PMEstoy totalmente de acuerdo contigo, todo el mundo, incluso los que dicen que no merece la pena con los puntos que tienen, están echando la solicitud en su CCAA y marcando por prioridad las restantes CCAA.
No hacerlo es perder una oportunidad de oro, cuando se cubran las vacantes de estabilización y de reposición, haber lo que queda.

A ver, para que puedan conseguir la plaza deben tener mínimo 10 años de tiempo de servicio. Por muchos másteres, doctorados, oposiciones aprobadas, sin ese requisito es prácticamente imposible que alguien obtenga la plaza. Y lo vuelvo a repetir: aquellos que tenéis 10 años de tiempo de servicio, ¿os iríais a Extremadura, Murcia o Castilla la Mancha si os diesen la plaza? Cambiar de colegio a los críos, que tu marido/esposa cambie de curro, familia... No es tan fácil. Además, conseguir la plaza en otra comunidad significa esperar varios años hasta cambiarte a otra comunidad.


Campoamor

Cita de: Sega82 en 24 Noviembre, 2022, 21:29:09 PM
Cita de: malogu en 24 Noviembre, 2022, 19:04:15 PM
A los de muy lejos, tal vez no les merezca la pena por alguna circunstancia, pero de Madrid, Murcia y Extremadura van venir a capazos.

Cita de: Campoamor en 24 Noviembre, 2022, 20:25:44 PMA ver, nada más hay que ver cómo están de saturados los másteres para el profesorado. Todo el mundo va a ir a por la plaza fija, en cualquier circunstancia, puesto que es un trabajo fijo para toda la vida. Hay abogados, ingenieros, arquitectos,... opositando para profesor. Además, estamos hablando de una plaza en Andalucía. De los compañeros interinos que tengo, todos van a opositar a todas las comunidades, como es lógico. Yo también lo haría si el precio es vivir unos años fuera de mi comunidad, siendo hoy día las distancias muy cortas. En Madrid te plantas en dos horas en AVE y en el norte en ocho en coche. En fin, si pensamos lo contrario es querer engañarnos.

Cita de: malogu en 24 Noviembre, 2022, 20:43:30 PMEstoy totalmente de acuerdo contigo, todo el mundo, incluso los que dicen que no merece la pena con los puntos que tienen, están echando la solicitud en su CCAA y marcando por prioridad las restantes CCAA.
No hacerlo es perder una oportunidad de oro, cuando se cubran las vacantes de estabilización y de reposición, haber lo que queda.

A ver, para que puedan conseguir la plaza deben tener mínimo 10 años de tiempo de servicio. Por muchos másteres, doctorados, oposiciones aprobadas, sin ese requisito es prácticamente imposible que alguien obtenga la plaza. Y lo vuelvo a repetir: aquellos que tenéis 10 años de tiempo de servicio, ¿os iríais a Extremadura, Murcia o Castilla la Mancha si os diesen la plaza? Cambiar de colegio a los críos, que tu marido/esposa cambie de curro, familia... No es tan fácil. Además, conseguir la plaza en otra comunidad significa esperar varios años hasta cambiarte a otra comunidad.
No es fácil, pero son unos años, no es definitivo, y a cambio de un trabajo fijo. Además, de interino ya se vive con la incertidumbre de no saber dónde vas a estar. Si te toca un destino a más de dos horas de casa ya es un fastidio si tienes hijos. A mí parecer, merece mucho la pena pues compensa la estabilidad.

Sega82

Cita de: Campoamor en 24 Noviembre, 2022, 21:47:00 PM
Cita de: Sega82 en 24 Noviembre, 2022, 21:29:09 PM
Cita de: malogu en 24 Noviembre, 2022, 19:04:15 PM
A los de muy lejos, tal vez no les merezca la pena por alguna circunstancia, pero de Madrid, Murcia y Extremadura van venir a capazos.

Cita de: Campoamor en 24 Noviembre, 2022, 20:25:44 PMA ver, nada más hay que ver cómo están de saturados los másteres para el profesorado. Todo el mundo va a ir a por la plaza fija, en cualquier circunstancia, puesto que es un trabajo fijo para toda la vida. Hay abogados, ingenieros, arquitectos,... opositando para profesor. Además, estamos hablando de una plaza en Andalucía. De los compañeros interinos que tengo, todos van a opositar a todas las comunidades, como es lógico. Yo también lo haría si el precio es vivir unos años fuera de mi comunidad, siendo hoy día las distancias muy cortas. En Madrid te plantas en dos horas en AVE y en el norte en ocho en coche. En fin, si pensamos lo contrario es querer engañarnos.

Cita de: malogu en 24 Noviembre, 2022, 20:43:30 PMEstoy totalmente de acuerdo contigo, todo el mundo, incluso los que dicen que no merece la pena con los puntos que tienen, están echando la solicitud en su CCAA y marcando por prioridad las restantes CCAA.
No hacerlo es perder una oportunidad de oro, cuando se cubran las vacantes de estabilización y de reposición, haber lo que queda.

A ver, para que puedan conseguir la plaza deben tener mínimo 10 años de tiempo de servicio. Por muchos másteres, doctorados, oposiciones aprobadas, sin ese requisito es prácticamente imposible que alguien obtenga la plaza. Y lo vuelvo a repetir: aquellos que tenéis 10 años de tiempo de servicio, ¿os iríais a Extremadura, Murcia o Castilla la Mancha si os diesen la plaza? Cambiar de colegio a los críos, que tu marido/esposa cambie de curro, familia... No es tan fácil. Además, conseguir la plaza en otra comunidad significa esperar varios años hasta cambiarte a otra comunidad.
No es fácil, pero son unos años, no es definitivo, y a cambio de un trabajo fijo. Además, de interino ya se vive con la incertidumbre de no saber dónde vas a estar. Si te toca un destino a más de dos horas de casa ya es un fastidio si tienes hijos. A mí parecer, merece mucho la pena pues compensa la estabilidad.

Con más de 10 años de tiempo de servicio es raro, según la especialidad, que te envíen muy lejos. Pero bueno, estas cosas por más que le deis vueltas no podéis controlar. Echar los papeles y dejad de pensar en quién se va a llevar la plaza. Queríais estabilidad para los interinos y al final lo van a conseguir interinos que tengan más de diez años y méritos como másters, doctorado, idiomas...


Zeronter

Cita de: malogu en 24 Noviembre, 2022, 19:04:15 PM
Cita de: Sega82 en 24 Noviembre, 2022, 18:50:58 PM
Es normal que ante la situación de regalarse tantas plazas penséis que no os va a tocar a vosotros, pero leñe, debéis tener en cuenta que esos interinos de toda España que tienen tantos puntos (porque tienen más de 10 años de servicio y estudios) tendrán casa, hijos, familia y que eso de cambiar de comunidad por muy suculento que sea una plaza fija no es viable.
A los de muy lejos, tal vez no les merezca la pena por alguna circunstancia, pero de Madrid, Murcia y Extremadura van venir a capazos.
Pues vendrán aquí pero de mi especialidad en Madrid hay nada de 200 plazas y aquí menos de 200 por lo que no pinta tan bien Andalucía en algunas especialidades. La gente supongo que echaran allí antes que aquí al menos por esa especialidad.

rents

Es absolutamente falaz que sean necesarios diez años de servicio para conseguir la plaza en el concurso. Falso. Mentira. Solo hay que ver el baremo para entenderlo. Unas oposiciones aprobadas desde 2012 (no antes) equivalen a tres años y medio de servicio, por tanto, alguien con seis años y medio y unas oposiciones aprobadas ya tiene los mismos puntos que alguien con quince años y no opos aprobadas desde 2012. Partiendo de ahí, ya se puede adivinar la veracidad de la afirmación de Sega82, que sigue demostrando no tener mucha idea de lo que habla cuando se refiere a estos temas.

Por otra parte, o por la misma, y parafraseando a dos genios del humor, "quien la lleva, la entiende" y nosotros, que la entendemos, sabemos que salvo casos muy excepcionales nos iremos "de Cabo de Gata hasta Finisterre" no para ponernos de ningún modo con J.R., sino para salvarnos del naufragio del Titanic que significa ser interino en este océano lleno de icebergs.

Así que sí, nos iríamos a cualquier parte y se irán y vendrán porque, como digo, salvo situaciones muy particulares todo el mundo sabe que si ahora no te salvas, en unos años puedes acabar en una cuneta, afortunadamente no con un tiro en la nuca, pero sí con el equivalente laboral a eso. Con 45, 50 o 55 años y al paro cuando lo que sabes hacer es ser docente y con el estigma para la empresa privada de haber sido trabajador público durante 7, 10 o 20 años. Eso en el muy hipotético caso que siquiera miren el CV de alguien con esa edad. Esa es la situación y, como cantaba el Selu y su chirigota, quienes la llevamos, la entendemos.

respublica

Esto me recuerda lo que se dice en todas las oposiciones cuando se habla de un "efecto llamada" que luego nunca tiene lugar.

Pero sean más los andaluces que vayan a otras comunidades, o sean menos que los que vienen, lo que no se sabrá hasta que suceda, ¿qué más da opinar que va a pasar una cosa o la otra? ¿para qué sirve discutir sobre ello?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rents

Cita de: respublica en 25 Noviembre, 2022, 01:35:52 AM
Esto me recuerda lo que se dice en todas las oposiciones cuando se habla de un "efecto llamada" que luego nunca tiene lugar.

Pero sean más los andaluces que vayan a otras comunidades, o sean menos que los que vienen, lo que no se sabrá hasta que suceda, ¿qué más da opinar que va a pasar una cosa o la otra? ¿para qué sirve discutir sobre ello?


Saludos.

Eso es mirar el dedo y no la luna. La luna es que después de aquella transitoria [mucho más deseable que el concurso dado que sacaron decenas de miles de plazas] el gobierno dice que va a resolver el fraude de ley y para beneficiar a los perjudicados nos deja de interinos y nos coloca a decenas o centenas de personas delante para mandarnos a Sebastopol o al paro. Ole las soluciones de Pedro y Pilar. Menos a una minoría, de 10% en comunidades sin idioma, todo el resto de interinos vamos a estar más inestables con esta Estabilización de Interinos del gobierno de España.

No se puede ser más trilero, en mi humilde opinión. Y ya si le sumas la LOMLOE,  que no es el tema del hilo, pero que confirma con creces el trilerismo.  anaid4


supra

Cita de: respublica en 25 Noviembre, 2022, 01:35:52 AM
Esto me recuerda lo que se dice en todas las oposiciones cuando se habla de un "efecto llamada" que luego nunca tiene lugar.

Pero sean más los andaluces que vayan a otras comunidades, o sean menos que los que vienen, lo que no se sabrá hasta que suceda, ¿qué más da opinar que va a pasar una cosa o la otra? ¿para qué sirve discutir sobre ello?


Saludos.

Efecto llamada siempre hay, este año en mi centro tenemos una valenciana y una extremeña que prefirieron presentarse en Andalucía y aquí están trabajando.

Saludos.

KoP

Cita de: DEJAN en 24 Noviembre, 2022, 20:51:27 PM
En mi caso tengo dudas en echarlo no tengo posibilidad es
Estoy muy desanimado y me veo al final curso cerca 2 años ts sin trabajo
Ya ves, me veo yo con 16 años de ts...con b2 ( ya no sirve) y un par de opos de antes del 12.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'