¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACERNOS DAÑOS LES ESTÁ SALIENDO BIEN

Iniciado por toroloco, 09 Julio, 2012, 20:08:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Aurora Canet: ¿Qué recibe un diputado tras resultar elegido?
>https://plus.google.com/u/0/111477026376139029069/posts
>1. Varios
>- Un iPhone 4S.
>- Un iPad.
>- Un PC en el despacho.
>- Módem 3G.
>- Voz y datos pagados.
>- ADSL en casa pagado.
>- Si eres del PP o PSOE, un asistente para cada dos diputados. Si eres de otro partido, uno propio.
>- Un despacho propio.
>"Estamos pidiendo un sacrificio a todos los ciudadanos..."
>
>2.¿Y para moverse?
>- Si usa su propio coche recibe 0.25¤ por km, o sea, 25¤ cada 100 km y se te pagan los peajes.
>- Si no tienes un coche oficial asignado, 3.000¤ anuales para taxis (250¤/mes).
>- Billetes de primera clase para avión, tren y barco.
>"Tendremos el Estado de bienestar que podamos..."
>
>3.¿Y el sueldo?
>- Sueldo base de 3.126,52¤ mensuales y dos pagas extra.
>- Si formas parte de alguna comisión, recibes entre 775,15¤ y 1.590,34¤ más al mes.
>- Si tienes algún cargo (Portavoz, Secretario, etc) en el peor de los casos recibes 2.318,96¤ más al mes.
>- Puedes tener trabajos y cargos fuera del congreso sin límite ni perjuicio en el sueldo/ayudas.
>- Los sueldos que cobres de tu partido, tampoco afectan en nada.
>"Los sacrificios de hoy son la puerta al bienestar del mañana..." "
>
>4.¿Y las ayudas?
>- Si fuiste elegido fuera de Madrid, recibes 1.823,86¤ mensuales más para alojamiento y manutención.
>- Si fuiste elegido en Madrid, recibes 870,56¤ mensuales más para alojamiento y manutención.
>- Si viajas dentro de España, 120¤ diarios.
>- Si viajas fuera de España, 150¤ diarios.
>"Los españoles pueden estar seguros de que no habrá esfuerzo que no estemos dispuestos a hacer..."
>
>5.¿Y los beneficios fiscales?
>- Las dietas relacionadas con transporte no tributan, no se declaran a Hacienda vamos.
>- Las dietas relacionadas con alojamiento y manunteción no tributan.
>- Los sueldos/dietas por tener un cargo en el Congreso, no tributan.
>- Si dejas de ser diputado, percibes una paga mensual de 2.813,87¤ hasta un máximo de dos años. No importaba si tenías un sueldo privado hasta hace unos días, ahora vivirán de su sueldo privado (A BUENAS HORAS MANGAS VERDES).
>"La salida de la crisis, con el esfuerzo de todos..."
>
>6.¿Y si se disuelven las cortes porque va a haber elecciones?
>- Derecho a una indemnización consistente en el sueldo de los días transcurridos hasta que se forma el nuevo Congreso (el sueldo de dos meses aproximadamente), vuelvas al Congreso o no.
>- El Congreso te paga las cuotas de la Seguridad Social , Derecho pasivo y otras cosas durante ese tiempo.
>- El Congreso mantendrá tu póliza de accidentes durante ese tiempo.
>- El Congreso sigue pagando el ADSL, voz y datos durante ese tiempo.
>- La mudanza de tu despacho corre a cargo del Congreso.
>"Todos tenemos que hacer sacrificios..."
>
>7.¿Y la jubilación?
>Si tienes 55 años y...
>- Has sido diputado once años: 100% de la pensión máxima (2.466,20¤).
>- Has sido diputado entre nueve y once años: 90% de la pensión máxma.
>- Has sido diputado entre siete y nueve años: 80% de la pensión máxima.
>"Pero algunos privilegiados  no pertenecen al redil."
>
>Como véis, son unas condiciones lamentables. Por eso los políticos son los más adecuados a la hora de hablar de recortes y sacrificios. Ellos ya se están apretando el cinturón y pasándolo muy mal...
>
>         En España es imposible una guerra civil, tenemos un Ejército de 179.000 hombres, como se puede luchar contra 445.000 políticos, lo único que podemos esperar es que se autodestruyan, pero......no estoy seguro, entre lobos no se matan.
>
>
> ¡¡¡NO, ESTO NO ES CRISIS ES  ESTAFA!!! 

toroloco

Diario siglo XXI hoy:

Me he aficionado a eso de leerme el BOE todos los días, más por precaución que por otra cosa, que si uno sabe de dónde le vienen los guantazos como que duelen menos, poco, pero menos. Y hoy he vuelto a la niñez, he recordado lo que me reía con "Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio". Dos ñapas, uno que sólo daba órdenes y se movía menos que los gatos de escayola, y otro que únicamente estaba activo para mover las muelas y ponerse cianótico a comer. Al leer las rectificaciones sobre el Decreto Canalla que el Gobierno tiene a bien publicar en el Boletín del Estado del 19 de julio, para el entretenimiento popular, me he dado cuenta que esto es una mala coña, una vulgar copia de las geniales historietas de Don Francisco Ibáñez, ideada para goce y disfrute de la tropa. Me he imaginado a un Montoro con bombín rojo y bigote a lo Groucho, y a Otilio en forma de decreto tragón y chapucero, y casi me meo. Entre faltas de ortografía, un acento por allí, otro por allá, un par de comas, redacciones erróneas y/o confusas, destaca luminoso en lo alto del parcheado nacional el nuevo contenido del artículo 8.

A saber, que no se diga que me invento las cosas. En el originario Decreto Canalla, el artículo 8 punto tres suspendía los Acuerdos, Pactos y Convenios de los empleados públicos en su totalidad. Es decir, que los adoradores de Satán que trabajan para la ciudadanía, esa banda sin escrúpulos que sostiene con su labor lo poco que queda del Estado de Bienestar, han estado perdidos en un limbo legal unos cuantos días. Tantos como cinco, que son lo que han tardado los fabricantes del atentado en detectar la metedura de pata y rectificar sabia y ridículamente. ..Ya lo decía mi abuelo, las prisas y las ganas de joder no son buenas consejeras.

Veréis, jalando el hilo, y siempre con el permiso de Ibáñez, España es la 13 Rúe del Percebe. En la planta baja, un tendero ladrón y tramposo, que engaña en el precio y en la calidad del producto, y una portera que ni sabe ni contesta. El banquero timador y el adosado de turno que está por estar y hace bulto con tal de cobrar. En la primera planta, un veterinario que ejerce de doctor y la dueña del hostal que alquila habitaciones a más de los que puede. El farsante de turno, gestor inútil e ineficaz, y la administración que recoge a los recomendados hasta ocupar el bidet. Segundo piso. Las dos ancianas despistadas y un sastre desastroso. El siguiente escalón en la inutilidad, el no sabe no contesta pero mientras me valga y yo me lleve lo mismo, no me importa. Y, pared con pared, el sastre, el chapucero nacional, el inepto que te construye una piscina olímpica en una aldea de cuatro habitantes. Vamos al tercero. Más explícito, imposible. El ladrón y al lado una familia con unos hijos muy, pero que muy peligrosos. El miembro de la casta política que arrambla con todo lo que pilla, y la colección de parásitos y asesores que no idean una buena. Y, para terminar, el ático. El mentiroso, el deudor, el fulero, el embustero, y aporreando su puerta multitud de acreedores. Es decir, el que manda y los que quieren cobrar.

¿Dónde estamos el resto de la plebe? Fácil. Viviendo en la puñetera alcantarilla, con suerte, o despachurrados al coger el ascensor y que el mismo se venga abajo. Puerca miseria.


toroloco


Los políticos no predican con el ejemplo y sólo la ciudadanía sufrirá los recortes

La clase política mantendrá sus beneficios, prebendas y privilegios, mientras que arrastran a los españoles hacia una situación completamente desesperada. No se verán afectados por unos recortes que vienen a "solventar" sus errores y sus despilfarros sin depurar responsabilidades ni reducir sus gastos.


Javier Gallego Del Haya. 21.07.12 Como ya adelantó Diario el Aguijón, España es el país con más políticos por habitante de Europa. Los nuevos recortes presentados por el ejecutivo de Mariano Rajoy, que suponen la asfixia total para las familias y para las clases medias españolas, no supondrá, al menos de momento, un gran problema para los intereses, privilegios y presupuestos de la clase política. Una clase política que mantendrá su gasto de 1.200 millones de euros en coches oficiales, que mantendrá sus sueldos estratosféricos y que no contentos con eso, impondrá unos ratios de pago para que los concejales tengan un sueldo estipulado por Ley. Pretenden con ésta medida evitar que alcaldes y concejales,  por ejemplo de la comunidad de Madrid no cobren más que la Presidenta de la Comunidad, pero lo único que van a conseguir es que todos esos concejales que antes no cobraban o cobraban únicamente en concepto de dietas pasen a tener derecho legítimo a cobrar un sueldo estipulado, lo que no supondrá un mayor ahorro si no un mayor gasto.

Además, la implantación de las medidas que afectan a la clase política no se pondrán en marcha hasta el 2015, lo que supone que mientras el Gobierno de Mariano Rajoy impone la subida del IVA, la bajada de sueldo a los funcionarios, los recortes en la prestación a los desempleados, los recortes en educación, sanidad y cultura, la clase política queda exenta de sufrir recortes en privilegios hasta las próximas elecciones autonómicas.

Por supuesto, los cargos electos mantendrán a sus miembros de confianza. Sus manos derechas, todas llenas de dedos, seguirán cobrando de la Administración. Un total de 368.521 cargos "de confianza" no elegidos por el pueblo, se mantendrán en sus puestos cobrando sueldos de la Administración.

La clase política ni se inmuta mientras que los funcionarios y los laborales pagan los despilfarros

En contraposición a este ingente número de cargos de confianza y políticos electos, un total de 445.568 políticos, tenemos a los 2.680.219 funcionarios y laborales a los que el Estado sí que aplicará de forma inmediata los recortes. Policías, médicos, bomberos, administrativos y demás miembros de la función pública que sí que han pasado una oposición para poder estar en el puesto en el que están. Éste "trámite" no es imprescindible para pasar a formar parte de la clase política y por supuesto, tampoco para ser nombrado "cargo de confianza".

España gasta al año 14.000 millones de euros en pagar los sueldos de nuestros políticos. Mientras que un Gobierno como el francés se baja el sueldo un 30%, o políticos como Mario Monti, presidente de la República de Italia, renuncian completamente a su remuneración, en España, no existen reacciones por parte de la clase política que atañan directamente a sus intereses a corto plazo.

España dispone de una elefantiásica estructura administrativa, repleta de duplicidades, empresas públicas inactivas o que no realizan promoción pública alguna, gabinetes de prensa irrisorios, compuestos por un político y un periodista, y demás barbaridades que en otros países serían impensables. Toda esa macro estructura política está subyugando al contribuyente, al que se asfixia con recortes, mientras ve como la clase política se lava las manos, tanto a la hora de depurar  responsabilidades como a la hora de arrimar el hombro junto al resto de los españoles.

Los políticos prefieren que todo el peso de los recortes recaiga sobre la ciudadanía evitando predicar con el ejemplo

Mientras la clase política aplaude los recortes, unos más que otros, nos encontramos con que los españoles, en paro o no, tenemos que seguir adelante con la regalía en favor de los políticos. Mantenemos los gastos del ADSL de los domicilios de los diputados, salvo en el caso de Toni Cantó, que en un alarde de decencia decidió prescindir de este servicio, seguimos pagando asistentes, teléfonos de última generación, los 250 euros mensuales para servicios de taxi en caso de no tener asignado un coche oficial, el pago de 0,25€ el kilómetro en caso de utilizar el coche propio, las dietas relacionadas con alojamiento y manutención, los 1.823,86€ mensuales más para alojamiento y manutención en caso de ser elegido fuera de Madrid y por supuesto, las pensiones de oro por ser elegido diputado.

El recorte previsto en el número de concejales, que asciende hasta un 30%, tan sólo supone la búsqueda más categórica de promulgar el bipartidismo en la política española. Una reducción que sólo afectará a los partidos minoritarios que deberán hacer ímprobos esfuerzos para poder acercarse a los partidos mayoritarios.

Lo que se quiten los partidos por un lado, lo recibirán por otro en forma de remuneraciones a sus fundaciones.

Los posibles recortes en los sueldos de los políticos, se solventarán con las remuneraciones que recibirán los partidos a través de sus asociaciones, que recibirán hasta 500.000 euros por cada proyecto. Además, el anuncio de los recortes sobre las pagas de Navidad de los miembros del Gobierno es una absoluta farsa ya que éstos, como ya informó Diario El Aguijón no tienen dicha remuneración. Tan sólo los senadores la obtienen y a éstos sí que se les retirará la paga.

La Familia Real "reducirá" el presupuesto

La Casa del Rey también "sufrirá" los recortes del Gobierno y el Jefe del Estado verá mermado su sueldo de 292,752 en 21.000 euros, mientras que el Príncipe recibirá 10,000 euros menos de su salario que es 141,376 euros.

@javiergallego92

IKER

Bueno bueno, el fiestón al que todos hemos sido invitados, está haciendo poco a poco de las suyas (ya vamos conociendo datos, vamos llevándonos las manos a la cabeza cada vez con mas frecuencia, andamos crispados e indignados...empezamos a dudar sobre el futuro, etc..)  pero se ve que todavia no estamos lo suficientemente ebrios..."Para poder lanzarnos a la chica/o que nos gusta ...Nos quedamos con la que nos han puesto por obligación".

VAmos a ver, vivimos tiempo convulso, no me cabe la duda de que somos y seremos protagonista de este film...ya sabemos que la pelicula infame de la gallina de los huevos de oro se acabo, de hecho jamás tuvo que haber empezado. Unos se beneficiaron de ella y otros sin más se dejaron llevar viviendo el llamado sueño español, creyéndose ricos.

Pero hoy dia la cosa esta bien j.d.da, eso esta claro no se decubre nada, pero ni mas ni menos nosostros lo hemos querido, porque nuestro gobierno (y el anterior, si es que me da lo mismo, si es que ambos son la misma escoria...que se llamen como quieran ambos tienen los mismos jefes) rinde pleitesia al nuevo orden mundial descaradamente en nuestra cara.

¿Porque razón? Bueno entre otras porque solo gobiernan para ellos, y lo hacen asi porque ademas de pagarles el sueldo vitalicio nosotros, se colocaran como directivo de una gran corporacion aqui o en USA o en el sitio donde los pario su santa madre...si es que  me da igual eso....

Lo realmente indignante es que se le permita, que la gente vaya conociendo eso y se quede tan campante, como si nada...eso es lo que hay; se dice a menudo.

Esto es lo realmente preocupante, ¿tan enfermos estamos?. ¿Que sociedad sana puede permitir eso?.

Que bien hicieron su trabajo desde los medios de comunicacion, controlados por ellos, que bien nos bomabardean y que bien nos han educado como neoesclavos...que bien ver a mi vecino mal pero como yo estoy bien...pues que le den por ahi...

En fin la cosa es que a esta fiesta, estamos todos invitados nos guste o no, desde hace tiempo.

Y ya no vale no si a mi plin...No ya no:

Vamos a ir aclarando;

Que se va a liar esta claro, mas pronto que tarde, y bien gorda...Cuando a la España profunda se le toca el pan y el circo, mal vamos.
Aun recuerdo la huelga de Limasa (empresa de basuras de malaga) en el que vi como policias y bomberos corrian despavoridos.

Dejemos una serie de claves que a mi parecer, marcaran los acontecimeintos venideros, atentos a:

- JJOO sionistas london 2012. Veremos a ver que nos tienen preparado para meternos aun mas miedo o confundir aun mas...

- Siria e Iran. Que no señores que los asquerosos yasnkies y la OTAn no son hermanitas de la caridad y salvadores del mundo. Que Rusia y China tambien  tiene cosas que decir...

-Los mineros españoles. Me interesan mucho porque ya van meses de lo que llamron huelga total e indefinida, con sus 2 co.j.nes. Recordamos que en los miovimeitos sociales de protesta en España han sido un gran foco a lo largo de la historia... Y en esta ocasión, se les ha acorralado tanto y son los unicos que han demostrado tener la capacidad de protesta aun activa (la nuestra esta dormida en nuestra zona de confort; Virgencita que m quede como estoy dicen algunos) y sus familias quieren comer...

Algun detonante , encenderá la chispa que todos esperamos (y ahi está el error, la espera) entonces nos veremos en las barricadas.



toroloco

SUBVENCIONES CONCEDIDAS A MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA POR DECENAS DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Junta de Andalucía: Consejería de Empleo, Delegación Provincial de Málaga

Resolución de 13 de febrero de 2012, de la Delegación Provincial de Málaga, por la que se hacen públicas las subvenciones concedidas en 2011.
6.000 €
BOJA 37 de 23/02/2012

Junta de Andalucía: Consejería de Empleo

Resolución de 20 de enero de 2012, de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias, por la que se hacen públicas las subvenciones concedidas en 2011.
9.000 €
BOJA 26 de 08/02/2012

Diputación Provincial de Castellón: Publicación de la resolución de la convocatoria de sociales o culturales 2011

1.500 €
BOP 3 de 07/01/2012

Ayuntamiento de Madrid: Área de Gobierno de Familia y Derechos Sociales

Resolución de 25 de noviembre de 2011 del Secretario General Técnico del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales por la que se hace pública la resolución definitiva de la convocatoria pública de subvenciones a entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos para favorecer la convivencia social e intercultural 2010-2011.
25.000 €
BOAM 6563 de 30/11/2011

Ayuntamiento de Castellón de la Plana: Subvenciones destinadas al fomento de acciones positivas y proyectos de igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres por parte de asociaciones y entidades del municipio, 2011.

1.488,55 €
Resolución por acuerdo JGL de 11/11/2011

Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

Resolución de 1 de agosto de 2011, de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores e Iberoamericanos, por la que se publican las subvenciones concedidas durante 2011 para actividades de divulgación, promoción y defensa de los derechos humanos.
8.000 €
BOE 197 de 17/08/2011

Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad

Resolución de 22 de julio de 2011, del Instituto de la Juventud, por la que se publican las subvenciones concedidas para el año 2011.
60.000 €
BOE 193 de 12/08/2011

Ayuntamiento de Málaga

Área de Gobierno de Derechos Sociales, Bienestar Social.
2.000 €
Malaga.eu 01/07/2011

Comunidad de Madrid, Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno

Resolución de 27 de mayo de 2011, por la que se da publicidad en extracto de los convenios suscritos por la Comunidad de Madrid.
32.000 €
BOCM 147 de 23/06/2011

Generalitat Valenciana, Conselleria de Solidaritat i Ciutadania

Resolución de 16 de mayo de 2011, del Conseller de Solidaridad y Ciudadanía, por la que se conceden las ayudas destinadas a entidades ciudadanas de la Comunitat Valenciana para que diseñen y pongan en práctica fórmulas de participación ciudadana dirigidas a segmentos de población con más dificultades para participar para el ejercicio 2011.
1.847,24 €
DOCV 6524 de 19/05/2011

Generalitat Valenciana, Conselleria de Solidaritat i Ciutadania: Resolución de 10 de mayo de 2011, del conseller de Solidaritat i Ciutadania, por la que se conceden y se da publicidad a las ayudas destinadas a la realización de proyectos dirigidos a la integración social de personas inmigrantes para el ejercicio 2011.

10.694 €
BOCV 6522 de 17/05/2011

Junta de Andalucía, Delegación Provincial de Málaga: Resolución de 20 de diciembre de 2010, de la Delegación Provincial de Málaga, por la que se conceden subvenciones en el ámbito provincial a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas de mediación intercultural durante el curso 2010/11.

7.000 €
BOJA 75 de 15/04/2011

Ministerio de Trabajo e Inmigración

Resolución de 22 de febrero de 2011, de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes, por la que se publican las subvenciones y ayudas concedidas durante el cuarto trimestre de 2010.
255.000 €
BOE 59 de 10/03/2011

Junta de Andalucía, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social: Resolución de 1 de febrero de 2011, del Instituto Andaluz de la Juventud, mediante la que se hacen públicas las ayudas concedidas a Asociaciones Juveniles, Federaciones de Asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles, Entidades sin fines de lucro y Grupos de Corresponsales Juveniles de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en materia de juventud, correspondiente a la convocatoria del ejercicio 2010, al amparo de la norma que se cita.

30.000 €
BOJA 35 de 18/02/2011

Ministerio de la Presidencia: Resolución de 3 de febrero de 2011, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publican las ayudas y subvenciones concedidas en el cuatro trimestre de 2010.

32.000 €
BOE 41 de 17/02/2011

Ayuntamiento de Valencia

Anuncio del Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia sobre la concesión de subvenciones a Entidades pertenecientes a las Mesas de Solidaridad 2010, aprobado por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 28/12/2010.
4.576 €
BOPV 22 de 27/01/2011

Junta de Andalucía, Dirección General de Servicios y Atención a las Drogodependencias: Resolución de 21 de diciembre de 2010, de la Dirección General de Servicios y Atención a las Drogodependencias, mediante la que se hace pública la concesión de subvenciones a diferentes entidades en Andalucía, en materia de voluntariado social y colectivos con necesidades especiales.

12.541 €
BOJA 7 de 12/01/2011

Comunidad de Madrid, Presidencia de la Comunidad

Ley 8/2010, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2011.
32.000 €
BOCM 310 de 29/12/2010

Junta de Andalucía

Resolución de 13 de diciembre de 2010, de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias, por la que se publica un extracto del contenido de las resoluciones de concesión de subvenciones para programas e infraestructuras destinados al arraigo, la inserción y la promoción social de personas inmigrantes, dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro y Universidades Públicas, correspondiente al año 2010.
9.000 €
BOJA 248 de 22/12/2010

Ayuntamiento de Castellón de la Plana

Resolución por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento, en sesión de fecha 10 de diciembre de 2010, de la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de acciones positivas y proyectos de igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres por parte de asociaciones y entidades del municipio, para el año 2010.
499,55 €
Castello.es 13/12/2010

Comunidad de Madrid, Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración

Resolución 432/2010, de 4 de noviembre, de la Gerencia, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones a instituciones sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas y proyectos en el área de integración de la población inmigrante en la Comunidad de Madrid para el año 2010, de conformidad con lo previsto en la Orden 65/2009, de 4 de mayo (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid número 118, de 20 de mayo de 2009), y Orden 20/2010, de 26 de febrero (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid número 58, de 10 de marzo de 2010) ambas de la Consejería de Inmigración y Cooperación, hoy Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración.
33.000 €
BOCM 279 de 22/11/2010

Comunidad de Madrid, Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno: Resolución de 14 de septiembre de 2010, por la que se da publicidad en extracto, de los convenios suscritos por la Comunidad de Madrid.

40.000 €
BOCM 245 de 13/10/2010

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación: Resolución de 26 de julio de 2010, de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores, por la que se publican las ayudas y subvenciones concedidas durante 2010 para actividades de divulgación, promoción y defensa de los derechos humanos.

7.000 €
BOE 191 de 07/08/2010

Diputación Provincial de Valencia

Anuncio de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia sobre publicación del acuerdo resolutorio de la convocatoria de ayudas para el mantenimiento de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que desarrollan servicios de Acción Social para 2010, aprobados por la Junta de Gobierno en sesión de 21 de julio de 2010.
1.142 €
BOPV 176 de 27/07/2010

Ministerio de Igualdad: Resolución de 1 de julio de 2010, del Instituto de la Juventud, por la que se publica la concesión de subvenciones convocadas por Resolución 15 de febrero de 2010.

69.000 €
BOE 178 de 23/07/2010

Ayuntamiento de Málaga: Área de Igualdad

1.100 €
Malaga.eu 02/07/2010

Generalitat Valenciana, Conselleria de Solidaritat i Ciutadania: Resolución de 14 de junio de 2010, del Conseller de Solidaritat i Ciutadania, por la que se conceden y se da publicidad a las ayudas destinadas a la realización de proyectos dirigidos a la integración social de personas inmigrantes para el ejercicio 2010.

7.921,55 €
DOCV 6295 de 23/06/2010

Junta de Andalucía, Consejería de Empleo, Delegación Provincial de Málaga: Resolución de 21 de diciembre de 2009, de la Delegación Provincial de Málaga, por la que se conceden subvenciones para el ejercicio 2009, en la línea de infraestructuras a entidades privadas sin ánimo de lucro al amparo de la Orden que se cita, por la que aprueban las bases reguladoras de subvenciones para programas e infraestructuras destinados al arraigo, la inserción y la promoción social de personas inmigrantes.

1.852 €
BOJA 9 de 12/04/2010

Ministerio de Trabajo e Inmigración: Resolución de 18 de marzo de 2010, de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, por la que se publican las subvenciones y ayudas concedidas durante el cuarto trimestre de 2009.

250.000 €
BOE 81 de 03/04/2010

Ayuntamiento de Madrid. Junta Municipal de Distrito de Puente de Vallecas: Resolución de 20 de enero de 2010, del gerente del Distrito de Puente de Vallecas, por la que se hace pública la adjudicación, por procedimiento abierto, del contrato administrativo especial denominado "Realización de seis proyectos sociales en tres barrios del Distrito Puente de Vallecas durante el año 2010, número de expediente 114/2009/6688.

50.000 €
BOCM 47 de 25/02/2010

Junta de Andalucía, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social: Resolución de 28 de enero de 2010, del Instituto Andaluz de la Juventud, mediante la que se hacen públicas las ayudas concedidas a Asociaciones Juveniles, Federaciones de Asociaciones Juveniles, Seciones Juveniles, entidades sin fines de lucro y grupos de corresponsales juveniles de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en materia de Juventud, correspondientes a la convocatoria del ejercicio 2009, al amparo de la norma que se cita.

53.222 €
BOJA 33 de 18/02/2010

Junta de Andalucía, Consejería de Empleo, Delegación Provincial de Málaga: Resolución de 21 de diciembre de 2009, de la Delegación Provincial de Málaga, por la que se conceden subvenciones para el ejercicio 2009, en la línea de programas a entidades privadas sin ánimo de lucro al amparo de la Orden que se cita.

3.050 €
BOJA 9 de 15/01/2010

Ayuntamiento de Valencia: Anuncio del Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia relativo a la concesión de subvenciones a entidades pertenecientes a las Mesas de Solidaridad 2009.

10.033 €
BOPV 7 de 09/01/2010

Gobierno de la Comunidad de Madrid. Consejería de Inmigración y Cooperación. Agencia Regional para la Inmigración y la Cooperación

RESOLUCIÓN 242/2009, de 18 de noviembre, de la Gerencia
60.000 €
BOCM 280 de 25/11/2009

Gobierno de la Comunidad de Madrid. Consejería de Inmigración y Cooperación. Agencia Regional para la Inmigración y la Cooperación

RESOLUCIÓN 226/2009, de 19 de octubre, de la Gerencia
10.000 €
BOCM 262 de 04/11/2009

Gobierno de la Comunidad de Madrid. Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno: RESOLUCIÓN de 23 de septiembre de 2009, por la que se da publicidad en extracto de los convenios suscritos por la Comunidad de Madrid

40.000 €
BOCM 243 de 13/10/2009

Ministerio de Igualdad: Resolución de 14 de octubre de 2009, del Instituto de la Juventud

67.500 €
BOE 262 de 30/10/2009

Comunidad de Madrid, Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno

Resolución de 23 de septiembre de 2009, por la que se da publicidad en extracto de los convenios suscritos por la Comunidad de Madrid
40.000 €
BOCM 243 de 13/10/2009

Generalitat Valenciana, Institut Valencià de la Joventut: Resolución de 14 de septiembre de 2009, del director general del Institut Valencià de la Joventut, mediante la que se acuerda dar publicidad a las subvenciones concedidas tras la convocatoria establecida al amparo de la Orden de 16 de diciembre de 2008, de la Conselleria de Bienestar Social, por la que se convoca concurso público para la concesión de ayudas a asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud de ámbito local, para el año 2009, materia de voluntariado.

1.542,62 €
DOCV 6111 de 28/09/2009

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación: Resolución de 28 de julio de 2009, de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores

10.000 €
BOE 195 de 13/08/2009

Diputación Provincial de Valencia

Anuncio de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia sobre publicación del acuerdo resolutorio de la convocatoria de ayudas para el mantenimiento de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que desarrollan servicios de acción social para 2009.
1.333 €
BOPV 175 de 25/07/2009

Gobierno de la Comunidad de Madrid. Consejería de Inmigración

Orden 99/2009, de 3 de julio, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones a instituciones sin ánimo de lucro
40.000 €
BOCM 166 de 15/07/2009

Ayuntamiento de Málaga

Resolución del concejal delegado de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo.
6.100 €
Malaga.eu 24/06/2009

Comunitat Valenciana, Conselleria d'Immigració i Ciutadania

Resolución de 8 de mayo de 2008, del conseller de Inmigración y Ciudadanía, por la que se conceden y se da publicidad a las ayudas destinadas a la realización de proyectos dirigidos a la integración social de personas inmigrantes para el ejercicio 2009.
1.682,85 €
DOCV 6013 de 14/05/2009

Gobierno de la Comunidad de Madrid. Vicepresidencia y Portavocía del Gobierno

Resolución de 1 de abril de 2009, de la Secretaría General Técnica
75.000 €
BOCM 93 de 21/04/2009

Ministerio de Trabajo e Inmigración

Resolución de 30 de marzo de 2009, de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración
250.000 €
BOE 95 de 18/04/2009

Junta de Andalucía. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social

Resolución de 9 de febrero de 2009, del Insituto Andaluz de la Juventud
55.000 €
BOJA 42 de 03/03/2009

Junta de Andalucía. Consejería de Gobernación

Resolución de 21 de noviembre de 2008, de la Delegación del Gobierno de Málaga
4.000 €
BOJA 33 de 18/02/2009

Junta de Andalucía. Consejería de Gobernación

Resolución de 18 de noviembre de 2008, de la Delegación del Gobierno de Málaga
3.000 €
BOJA 27 de 10/02/2009

Ayuntamiento de Murcia

Relación de las Asociaciones Subvencionadas en la convocatoria de Ayudas del Ayuntamiento de Murcia para la Realización de proyectos de Servicios Sociales y Bienestar Social, durante el ejercicio económico 2008
3.000 €
BORM 32 de 09/02/2009

Ministerio de Eduación, Política Social y Deporte

Resolución de 30 de diciembre de 2008, de la Secretaría de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad
154.000 €
BOE 19 de 22/01/2009

Gobierno de la Comunidad de Madrid. Vicepresidencia y Portavocía del Gobierno

Resolución de 12 de diciembre de 2008, de la Secretaría General Técnica
40.000 €
BOCM 8 de 10/01/2009

Ayuntamiento de Valencia

Anuncio del Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia relativo a la concesión de subvenciones a entidades pertenecientes a las Mesas de Solidaridad, mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local.
10.507 €
BOPV 304 de 22/12/2008

Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales

Resolución de 3 de diciembre de 2008 del Secretario General Técnico del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales
25.200 €
BOAM 5875 de 12/12/2008

Junta de Andalucía. Consejería de Gobernación

Resolución de 25 de noviembre de 2008, de la Delegación del Gobierno de Granada
3.037,09 €
BOJA 246 de 12/12/2008

Gobierno de la Comunidad de Madrid. Consejería de Inmigración y Cooperación. Agencia Regional para la Inmigración y la Cooperación

RESOLUCIÓN 300/2008, de 17 de noviembre, de la Gerencia de la Agencia Regional para la Inmigración y la Cooperación
10.000 €
BOCM 280 de 02/12/2008

Diputación Provincial de Málaga

Decreto número 4313/2008 de fecha 28 de octubre de 2008, sobre Cultura y Educación
12.000 €
BOPM 221 de 17/11/2008

Gobierno de la Comunidad de Madrid. Consejería de Deportes

Orden 742/2008/01, de 24 de ocrubre
1.200,55 €
BOCM 258 de 29/10/2008

Junta de Andalucía. Consejería de Gobernación

Resolución de 3 de septiembre de 2008, de la Delegación del Gobierno en Cádiz
4.390 €
BOJA 189 de 22/09/2008

Gobierno de la Comunidad de Madrid. Consejería de Inmigración y Cooperación

Resolución 216/2008, de 23 de julio, de la Gerencia
60.000 €
BOCM 214 de 08/09/2008

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

Resolución de 12 de agosto de 2008, de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores
6.000 €
BOE 202 de 21/08/2008

Diputación Provincial de Málaga

Decreto número 3148/2008, de fecha 23 de julio de 2008, del Área de Infraestructura, Obras y Urbanismo
12.000 €
BOPM 159 de 18/08/2008

Ministerio de Igualdad

Resolución de 14 de julio de 2008, del Instituto de la Juventud
60.000 €
BOE 194 de 12/08/2008

Diputación Provincial de Valencia

Anuncio de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia sobre publicación del acuerdo resolutorio de la convocatoria de ayudas para mantenimiento de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.
1.800 €
BOPV 180 de 30/07/2008

Ayuntamiento de Málaga

Resolución del concejal delegado de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo.
5.441 €
Malaga.eu 16/07/2008

Generalitat Valenciana, Conselleria d'Immigració i Ciutadania

Resolución de 27 de junio de 2008, del Conseller de Inmigración y Ciudadanía, por la que se conceden y se da publicidad a las subvenciones establecidas por la Orden de 17 de enero de 2008, de la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía, por la que se regulan y convocan ayudas destinadas a la realización de programas dirigidas a la integración social de los inmigrantes para el ejercicio 2008.
3.234,61 €
DOCV 5799 de 04/07/2008

Generalitat Valenciana, Conselleria d'Immigració i Ciutadania

Resolución de 25 de junio de 2008, del Consellerde Inmigración y Ciudadanía, por la que se conceden las ayudas a entidades ciudadanas de la Comunitat Valenciana para que diseñen y pongan en práctica fórmulas de participación ciudadana dirigidas a segmentos de la población con más dificultades para participar para el ejercicio 2008.
1.492 €
BOCV 5795 de 30/06/2008

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 5 de marzo de 2008, de la Secretería de Estado de Inmigración y Emigración
220.000 €
BOE 74 de 26/03/2008

Ayuntamiento de Valencia

Anuncio del Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia relativo a la concesión de subvenciones a entidades pertenecientes a las Mesas de Solidaridad, en cumplimiento de lo previsto en la Ley General de Subvenciones.
10.013 €
BOPV 26 de 31/01/2008

Gobierno de la Comunidad de Madrid

Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid 2008
40.000 €
BOCM 309 de 28/12/2007

Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales

Resolución de 10 de diciembre de 2007 del Secretariado General Técnico del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales
30.000 €
BOAM 5785 de 20/12/2007

Junta de Andalucía. Consejería de Gobernación

Resolución de 12 de noviembre de 2007, de la Delegación del Gobierno de Málaga
5.999,58 € €
BOJA 243 de 12/12/2007

Diputación de Zaragoza

Número marginal 14983. Área de Presidencia y Acción social
2.050 €
BOPZ 285 de 12/12/2007

Junta de Andalucía. Consejería de Gobernación

Resolución de 21 de noviembre de 2007, de la Delegación del Gobierno de Sevilla
5.912,52 €
BOJA 238 de 04/12/2007

Junta de Andalucía. Consejería de Gobernación

Resolución de 18 de octubre de 2007, de la Delegación del Gobierno de Córdoba
3.000 €
BOJA 225 de 15/11/2007

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 8 de octubre de 2007, de la Dirección General del Instituto de la Juventud
53.500 €
BOE 267 de 07/11/2007

Junta de Andalucía. Consejería de Gobernación

Resolución de 8 de octubre de 2007, de la Delegación del Gobierno de Sevilla
4.000 €
BOJA 211 de 25/10/2007

Ayuntamiento de Alicante

Edicto, Junta de Gobierno Local, sesión del 13 de agosto de 2007
1.500 €
BOPA 184 de 17/09/2007

Ministerio de Educación y Ciencia

Resolución de 10 de agosto de 2007, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes
30.000 €
BOE 220 de 13/09/2007

Ayuntamiento de Málaga

Resolución de 4 de septiembre de 2007 del Área de Cultura, Educación y Fiestas
5.020 €

Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

Resolución de 24 de julio de 2007, de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores
6.000 €
BOE 194 de 14/08/2007

Gobierno de la Comunidad de Madrid

Consejería de Educación. Orden 3461/2007, de 21 de junio, del Consejero de Educación
1.256,01 €
BOCM 177 de 27/07/2007

Ayuntamiento de Málaga

Resolución de Alcaldía.
3.800 €
Malaga.eu 13/06/2007

Ayuntamiento de Zaragoza

Número marginal 4910, Área de Educación y Acción Social. Unidad jurídica de Acción Social
1.200 €
BOPZ 100 de 04/05/2007

Gobierno de la Región de Murcia. Consejería de Presidencia

Instituto de la Juventud de la Región de Murcia. Relación de subvenciones y ayudas concedidas en el año 2006
5.000 €
BORM 82 de 11/04/2007

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 23 de febrero de 2007, de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración
180.000 €
BOE 63 de 14/03/2007

Gobierno de la Comunidad de Madrid

Consejería de Inmigración. Resolución 217/2006, de 27 de diciembre, de la Gerencia de la Agencia Regional para la Inmigración y la Cooperación
33.512,39 €
BOCM 3 de 04/01/2007

Consejo Local de la Juventud de Valladolid

Subvenciones destinadas a actividades de asociaciones juveniles en 2007
2.729,80 €

Junta de Andalucía. Consejería de Gobernación

Resolución de 28 de noviembre de 2006, de la Delegación del Gobierno de Málaga
6.000 €
BOJA 245 de 21/12/2006

Junta de Andalucía. Consejería de Gobernación

Resolución de 28 de noviembre de 2006, de la Delegación del Gobierno de Málaga
2.200 €
BOJA 245 de 21/12/2006

Generalitat Valenciana. Institut Valencià de la Joventut

Resolución de 16 de octubre de 2006, del director general del Institut Valencià de la Joventut
2.909,01 €
DOGV 5373 de 24/10/2006

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 31 de julio de 2006, de la Dirección General del Instituto de la Juventud
53.500 €
BOE 214 de 07/09/2006

Ayuntamiento de Zaragoza

Número marginal 8413
800 €
BOPZ 170 de 26/07/2006

Ayuntamiento de Málaga

Resolución de Alcaldía
4.077 €
Malaga.eu 07/07/2006

Generalitat Valenciana

Resolución de 9 de mayo de 2006, del director gerente de la Agencia Valenciana de Salud
15.000 €
DOGV 5283 de 19/06/2006

Gobierno de la Comunidad de Madrid

Consejería de Educación. Resolución de 27 de abril de2006, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación
83.520 €
BOCM 115 de 16/05/2006

Diputación Provincial de Alicante

Anuncio. Subvenciones a Entidades sin fin de lucro de la provincia de Alicante para la realización de programas y/o actividades relacionadas con la Mujer. Anualidad 2005
8.260 €
BOPA 35, 11/02/2006

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 26 de enero de 2006, de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes
180.000 €
BOE 35 de 10/02/2006

Diputación de Alicante

Anuncio. Subvenciones a Entidades sin fin de lucro de la provincia de Alicante para la realización de programas y/o actividades relacionadas con la juventud. Anualidad 2005.
3.500 €
BOPA 9 de 12/01/2006

Diputación de Castellón

La Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial de Castellón, mediante acuerdo adoptado en sesión celebrada con carácter ordinario en fecha 2 de agosto de 2005, resolvió en régimen de concurrencia competitiva, previo dictamen de la Comisión Informativa de Presidencia, la convocatoria anual de subvenciones económicas destinadas a Asociaciones y Entidades prestadoras de Servicios Sociales, correspondiente al ejercicio económico 2005.
1.500 €
BOPC 3 de 07/01/2006

Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía

Decreto de la Concejala del Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía de 19 de diciembre de 2005
126.000 €
BOAM 5683 de 22/12/2005

Ayuntamiento de Alicante

Edicto. Junta de Gobierno Local, sesión del 26 de septiembre de 2005
3.000 €
BOPA 263, 17/11/2005

Generalitat Valenciana, Secretaria Autonòmica de l'Esport

Resolución de 20 de octubre de 2005, de la Secretaría Autonómica de Deporte, por la que se publican las subvenciones concedidas en base a la Orden de convocatoria de subvenciones para la organización de actividades para la formación en el ámbito de la actividad física y del deporte durante el año 2005.
1.540 €
DOCV 5131 de 09/11/2005

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 17 de octubre de 2005, del Instituto de la Juventud
53.500 €
BOE 267 de 08/11/2005

Diputación Provincial de Málaga

Extracto de los acuerdos adoptados en la sesión ordinaria celebrada por el pleno de la excelentísima Diputación Provincial de Málaga el 11 de octubre de 2005 (Acta núm. 12/2005)
24.000 €
BOPM 206 de 28/10/2005

Comunidad de Madrid, Consejería de Presidencia

Resolución de 9 de marzo de 2005, por la que se hace pública la Resolución definitiva de la convocatoria para el otorgamiento de ayudas para la realización de proyectos contra el racismo y la intolerancia en la Comunidad de Madrid dirigidos por instituciones sin fines de lucro.
6.600 €
BOCM 91 de 18/04/2005

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 26 de noviembre de 2004, de la Dirección General de Servicios Sociales y Dependencia
50.000 €
BOE 4 de 05/01/2005

Ayuntamiento de Madrid. Área ge Gobierno y Servicios a la Ciudadanía

Anexo I. Subvenciones concedidas.
76.150 €
BOAM 5625 de 11/11/2004

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 17 de septiembre de 2004, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales
108.000 €
BOE 271 de 10/11/2004

Gobierno de la Comunidad de Madrid

Consejería de Familia y Asuntos Sociales
Resolución 1688/2004, de 13 de octubre, del Director General de Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado
6.000 €
BOCM 266 de 08/11/2004

Junta de Andalucía. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social

Resolución de 15 de septiembre de 2004, de la Dirección General de Servicios Sociales e Inclusión
6.000 €
BOJA 189 de 27/09/2004

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 18 de agosto de 2004, del Instituto de la Juventud
53.500 €
BOE 224 de 16/09/2004

Diputación Provincial de Málaga

Extracto de los acuerdos adoptados en la sesión ordinaria celebrada por el Pleno de la Excelentísima Diputación Provincial de Málaga el 1 de junio de 2004 /Acta núm. 9/2004)
30.000 €
BOPM 127 de 01/07/2004

Gobierno de la Comunidad de Madrid

Consejería de Presidencia. Resolución de 13 de febrero de 2004
6.010 €
BOCM 46 de 24/02/2004

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 19 de diciembre de 2003, de la Secretaría General de Asuntos Sociales
114.000 €
BOE 43 de 19/02/2004

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 30 de octubre de 2003, de la Dirección General de Acción Social, del Menor y de la Familia
60.000 €
BOE 288 de 02/12/2003

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 6 de octubre de 2003, del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales
108.000 €
BOE 265 de 05/11/2003

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 22 de agosto de 2003, del Instituto de la Juventud
52.500 €
BOE 221 de 15/09/2003

Ayuntamiento de Zaragoza

Número marginal 10354.
2.100 €
BOPZ 212 de 13/09/2003

Ayuntamiento de Zaragoza

Número marginal 10352
7.800 €
BOPZ 212 de 13/09/2003

Junta de Andalucía. Consejería de Asuntos Sociales

Resolución de 20 de junio de 2003, de la Dirección General de Bienestar Social
9.193,46 €
BOJA 130 de 09/07/2003

Diputación de Málaga

Extracto de los acuerdos adoptados por el Pleno de la Diputación el 8 de abril de 2003 (Acta número 5/2003)
30.000 €
BOPM 92 de 16/05/2003

Ayuntamiento de Madrid. Juntas Municipales

Sesiones, Distrito de Centro. Subvenciones
10.000 €
BOAM 5543 de 17/04/2003

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 5 de diciembre de 2002, de la Secretaría General de Asuntos Sociales
114.000 €
BOE 12 de 14/01/2003

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 4 de noviembre de 2002, del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales
101.000 €
BOE 287 de 30/11/2002

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 7 de noviembre de 2002, de la Dirección General de Acción Social, del Menor y de la Familia
60.000 €
BOE 284 de 27/11/2002

Junta de Andalucía. Consejería de Asuntos Sociales

Resolución de 18 de octubre de 2002, de la Dirección General de Bienestar Social
12.000 €
BOJA 130 de 07/11/2002

Diputación Provincial de Málaga

Extracto de los acuerdos adoptados por el Pleno de la Diputación el 9 de octubre de 2002 (Acta número 10/2002)
12.000 €
BOPM 210 de 04/11/2002

Gobierno de la Comunidad de Madrid

Consejería de Presidencia. Resolución 69/2002, de 9 de octubre
6.010 €
BOCM 245 de 15/10/2002

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Resolución de 20 de septiembre de 2002, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional
1.500 €
BOE 248 de 16/10/2002

Comunidad de Madrid, Consejería de Presidencia

RESOLUCIÓN 69/2002, de 9 de octubre, por la que se hace pública la Resolución provisional de la convocatoria para el otorgamiento de ayudas para la realización de proyectos contra el Racismo y la Intolerancia en la Comunidad de Madrid dirigidas por Instituciones sin fines de lucro.
6.010 €
BOCM 245 de 15/10/2002

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 19 de agosto de 2002, del Instituto de la Juventud
47.700 €
BOE 230 de 25/09/2002

Ayuntamiento de Madrid

Tercera Tenencia de Alcaldía. Rama de Atención Social, Policía Municipal y Movilidad Urbana. Área de Servicios Sociales
1.803 €
BOAM 5510 de 29/08/2002

Ayuntamiento de Zaragoza

Número marginal 9044
7.800 €
BOPZ 193 de 23/08/2002

Ayuntamiento de Zaragoza

Número marginal 9037
2.100 €
BOPZ 192 de 22/08/2002

Ayuntamiento de Zaragoza

Número marginal 13308
450.000 Pts – 2.704,55 €
BOPZ 57 de 11/03/2002

Comunidad de Madrid, Consejería de Presidencia

Resolución 10/2002, de 19 febrero, por la que se hace pública la resolución definitiva de la convocatoria para el otorgamiento de ayudas para la realización de proyectos contra el racismo y la intolerancia en la Comunidad de Madrid dirigidas por instituciones sin fines de lucro.
700.000 Pts – 4.207,08 €
BOCM 51 de 01/03/2002

Ayuntamiento de Zaragoza

Número marginal 11666
1.300.000 Pts – 7.813,16 €
BOPZ 29 de 05/02/2002

Diputación Provincial de Málaga

Extracto de los acuerdos adoptados por el Pleno de la Diputación el 20 de diciembre de 2001 (Acta núm. 15/2001)
7.000.000 Pts – 42.070,85 €
BOPM 14 de 22/01/2002

Comunidad de Madrid, Consejería de Educación

Resolución de 11 de diciembre de 2001, de la Directora General de Juventud de la Consejería de Educación, por la que se hace pública la relación de asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud de la Comunidad de Madrid, a quienes se ha otorgado subvenciones en el ejercicio 2001.
390.000 Pts- 2.343,94 €
BOCM 9 de 11/01/2002

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 12 de noviembre de 2001, de la Secretaría General de Asuntos Sociales
19.000.000 Pts – 114.192.30 €
BOE 298 de 13/12/2001

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 24 de octubre de 2001, del Instituto de la Juventud
8.000.000 Pts – 48.080,97 €
BOE 297 de 12/12/2001

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 25 de octubre de 2001, del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales
15.000.000 Pts – 90.151,81 €
BOE 297 de 12/12/2001

Comunidad de Madrid, Consejería de Presidencia

RESOLUCIÓN 60/2001, de 1 de octubre, por la que se hace pública la Resolución provisional de la convocatoria para el otorgamiento de ayudas para la realización de proyectos contra el racismo y la intolerancia en la Comunidad de Madrid dirigidas por Instituciones sin fines de lucro
4.207,08 €
BOCM 239 de 08/10/2001

Ayuntamiento de Madrid

Comisión de Gobierno de 27 de julio de 2001. Área de Servicios Sociales
300.000 Pts – 1.803,04 €
BOAM 5461 de 20/09/2001

Gobierno de Aragón. Departamento de Educación y Ciencia

Resolución de 29 de junio de 2001, de la Secretaría General Técnica del Departamento de Educación y Ciencia
464.550 Pts – 2.792 €
BOA 82 de 11/07/2001

Ayuntamiento de Zaragoza

Número marginal 25
1.100.000 Pts – 6.611,13 €
BOPZ 43 de 22/02/2001

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 14 de septiembre de 2000, del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales
12.000.000 Pts – 72.121,45 €
BOE 302 de 18/12/2000

Comunidad de Madrid, Consejería de Presidencia y Hacienda

RESOLUCIÓN 53/2000, de 25 de octubre, por la que se hace pública la Resolución provisional de la convocatoria para el otorgamiento de ayudas para la realización de proyectos contra el racismo y la intolerancia en la Comunidad de Madrid dirigidas por instituciones sin fines de lucro.
681.413 Pts – 4.095,37 €
BOCM 256 de 27/10/2000

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 27 de julio de 2000, del Instituto de la Juventud
6.500.000 Pts – 39.065,79 €
BOE 225 de 19/09/2000

Junta de Castilla y León

Resolución de 15 de junio de 2000, del Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid
270.000 Pts – 1.622,73 €
BOCyL 122 de 26/06/2000

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 4 de octubre de 1999, de la Secretaría General de Asuntos Sociales
20.000.000 Pts – 120.202,42 €
BOE 265 de 05/11/1999

Ayuntamiento de Madrid

Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid del 15/10/1999
300.000 Pts – 1.803,04 €
BOAM 5374 de 04/11/1999

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 28 de julio de 1999, del Instituto de la Juventud
6.500.000 Pts – 39.065,79 €
BOE 198 de 19/08/1999

Junta de Castilla y León

Resolución de 11 de junio de 1999, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid
100.000 Pts – 601,01 €
BOCyL 121 de 25/06/1999

Junta de Castilla y León

Orden de 12 de mayo de 1999, de la Consejería de Educación y Cultura
50.000 Pts – 300,51 €
BOCyL 100 de 27/05/1999

Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y Cultura

RESOLUCION de 20 de enero de 1999, del Director General de Juventud, por la que se hace pública la relación de asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud de la Comunidad de Madrid, a quienes se ha otorgado subvenciones en el ejercicio 1998.
723.000 Pts – 4.345,31 €
BOCM 33 de 09/02/1999

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 3 de diciembre de 1998, del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales
8.000.000 Pts – 48.080,97 €
BOE 311 de 29/12/1998

Junta de Andalucía

Resolución de 28 de octubre de 1998, de la Secretaría General Técnica
250.000 Pts – 1.502,53 €
BOJA 132 de 19/11/1998

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 18 de octubre de 1998, de la Secretaría General de Asuntos Sociales
20.000.000 Pts – 120.202,42 €
BOE 273 de 14/11/1998

Ayuntamiento de Madrid

Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid del 16 de octubre de 1998
300.000 Pts – 1.803,04 €
BOAM 5323 de 05/11/1998

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 18 de octubre de 1998, del Instituto de la Juventud
6.500.000 Pts – 39.065,79 €
BOE 206 de 28/08/1998

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 14 de octubre de 1997, del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales
5.000.000 Pts – 30.050,60 €
BOE 304 de 20/12/1997

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 14 de agosto de 1997, del Instituto de la Juventud
7.000.000 Pts – 42.070,85 €
BOE 266 de 06/11/1997

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 1 de octubre de 1997, de la Secretaría General de Asuntos Sociales
20.000.000 Pts – 120.202,42 €
BOE 248 de 16/10/1997

Junta de Castilla y León

Resolución de 24 de abril de 1997, de la Delegación de la Junta de Castilla y León en Valladolid
150.000 Pts – 901,52 €
BOCyL 98 de 26/05/1997

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Orden de 4 de septiembre de 1996
4.000.000 Pts – 24.040,48 €
BOE 245 de 10/10/1996

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Resolución de 19 de agosto de 1996, del Instituto de la Juventud
4.000.000 Pts – 24.040,48 €
BOE 245 de 10/10/1996

Junta de Castilla y León

Orden de 22 de noviembre de 1995, de la Consejería de Educación y Cultura
100.000 Pts – 601,01 €
BOCyL 231 de 01/12/1995

Ministerio de Asuntos Sociales

Resolución de 31 de julio de 1995, de la Dirección General de Migraciones
5.000.000 Pts – 30.050,60 €
BOE 188 de 08/08/1995

Ministerio de Asuntos Sociales

Resolución de 31 de julio de 1995, del Instituto de la Juventud
4.000.000 Pts – 24.040,48 €
BOE 185 de 04/08/1995

toroloco

BLOG LUIS DEL PINO

Fruita es un pequeño pueblo del estado americano de Colorado al que nadie de ustedes tendrá el gusto de conocer. No es de extrañar, porque es un pueblo de solo 12.000 habitantes y que carecería por completo de toda importancia, si no fuera porque en él nació Mike, el famoso pollo sin cabeza.

Ya se sabe que cuando se le corta la cabeza a un pollo, éste es capaz de correr por el suelo durante unos segundos antes de desplomarse, pero el caso de Mike es mucho más peculiar, ya que vivió la friolera de 18 meses después de que su dueño, Lloyd Olsen, le cortara la cabeza en 1945 con un hacha de cocina. Lo que el dueño pretendía era zamparse al pollo, pero el corte le dejó a Mike intactas la yugular y el cerebro y, sorprendentemente, lejos de morirse, a Mike le dio por vivir.

Sin pico, sin ojos y sin la mitad de la cabeza, Mike seguía vivo y andando por el suelo a la mañana siguiente, por lo que el dueño probó a darle comida y agua con una pipeta. Y el pollo no solo sobrevivió, sino que engordó dos kilos y medio en unos meses. El dueño, por supuesto, no tardó en ponerse a recorrer el país de feria en feria con su pollo sin cabeza, cobrando a los maravillados aldeanos 25 centavos por el privilegio de ver al pollo más extraordinario del mundo.

Al final, Mike terminó muriendo dieciocho meses después, tras atragantarse con un grano de maíz. Pero Fruita, el pueblo que le vio nacer, le sigue conmemorando todos los años el tercer domingo de mayo, con un festival de los pollos en el que no faltan diversiones para toda la familia, como los saltos sobre estiércol y el concurso de comedores de alitas de pollo.

Y en el centro del pueblo, por supuesto, una estatua de Mike recuerda al que es, sin duda, el hijo más famoso del apacible pueblo de Fruita.

Ayer, a todos los que siguen la actualidad de los mercados les tocó irse a casa con el corazón en un puño y la consternación pintada en el rostro, después de que nuestra prima de riesgo volviera a batir de largo todos los récords históricos y cerrara en 610 puntos.

Las infaustas medidas de Rajoy, con las que la semana pasada se cargó sobre los hombros de los ciudadanos la totalidad del peso del ajuste, no es ya que sean injustas, o estúpidas, o contraproducentes: es que encima se han mostrado inútiles. Inútiles para tranquilizar a los mercados, inútiles para insuflar confianza a los inversores, inútiles para convencer a nuestros socios europeos de que España está en la senda correcta.

De hecho, parece más bien que las medidas de Rajoy han conseguido justo el efecto contrario: al cargar el ajuste sobre los ciudadanos - en vez de cortar el despilfarro del estado y acabar con las incontrolables autonomías -, el gobierno de Rajoy va a hundir más aún la capacidad de consumo de los españoles, lo que traerá más recesión, más cierres de empresas y más paro. Y eso, a su vez, reduce nuestra posibilidad de poder pagar las deudas en el futuro. Y los mercados lo saben. Y por eso nos castigan.

El gobierno de Rajoy hace mucho tiempo ya que se mueve como un pollo sin cabeza. Sigue alimentándose con nuestros impuestos y sigue engordando, pero ni parece tener pico con el que explicarse, ni tampoco ojos con los que ver a donde va. Es posible incluso, aunque lo dudo enormemente, que el gobierno sea capaz de sobrevivir durante muchos meses más, hasta que cualquier día se atragante con un grano de maíz y termine falleciendo. Pero lo que está claro es que, por mucho que dure, este gobierno ya no es capaz de llevar a este país, y de llevarnos a nosotros, en ninguna dirección concreta. Ha perdido la capacidad de saber lo que quiere hacer y hacia dónde se dirige.

Como no está en nuestras manos forzar una crisis de gobierno, quizá debiéramos plantearnos el ser prácticos y tratar de hacer algo para aliviar la carga de la deuda: podríamos, por ejemplo, llevar de feria en feria al consejo de ministros en pleno, para exhibirlo ante los incrédulos ojos de los europeos: "¡Aquí tenéis, europeos, el gobierno sin cabeza que más ha sobrevivido hasta la fecha!". Si cobramos un euro por entrada, quizá nos saquemos algún buen dinerillo.

Aunque en realidad pienso que lo mejor para todos sería que se planteara la sustitución urgente de Rajoy; si es que queda alguien con cabeza en el Partido Popular para plantearlo, claro.

Más que nada porque los malos ejemplos cunden rápido, y resulta que los felices habitantes de Fruita ya han puesto en marcha una campaña - y no es broma - para que los americanos voten como presidente, el próximo mes de noviembre, a su querido Mike, el pollo sin cabeza.

"Si España tiene un gobierno sin cabeza", supongo que dirán los habitantes de ese peculiar pueblo de Colorado, "¿por qué los Estados Unidos habrían de ser menos?".

Y no les falta razón, ¿no creen Vds?

toroloco


Los 445.000 políticos criticados por Pérez Reverte cuestan más de 14.000 millones de euros al año

Por Javier Gallego del Haya
http://www.diarioelaguijon.com/noticia/3549/LOS-AGUIJONAZOS/Los-445.000-politicos-criticados-por-Perez-Reverte-cuestan-mas-de-14.000-millones-de-euros-al-ano.html




El informe elaborado por tres asesores del Gobierno, y publicado en exclusiva por Diario El Aguijón tiene una segunda parte de análisis. La polémica acerca del informe ha aumentado en los últimos días al ser sus datos utilizados por el popular escritor Arturo Pérez Reverte en twitter quien ha generado toda una oleada de comentarios, especialmente tras enfrentarse con el no menos polémico dirigiente del PNV Iñaki Anasagasti. La pregunta ¿cuánto nos cuestan esos 445.000 políticos que el informe señala? está en boca de todos. Dos economistas han puesto para nuestro diario la cifra del coste: Unos 14.000 millones de euros al año.

Javier Gallego del Haya. 24.07.12. Por primera vez, un informe desveló uno de los secretos mejor guardados, como era saber que España tiene 445.000 políticos, que pagamos todos los ciudadanos, y que esta cifra era de 280.000 más que Alemania, 215.600 más que Italia y 202.500 más que el centralista Francia. La noticia, publicada en exclusiva por Diario El Aguijón por nuestro compañero Javier Fonseca dio la vuelta a toda la geografía nacional, y a favor del citado informe y en contra se han levantado numerosas voces. La última polémica ha sido levantada en twitter por el popular escritor Arturo Pérez Reverte quien opina, como una amplísima mayoría de los ciudadanos en las redes que antes de recortar o subir impuestos debe aminorarse de forma importante ese número de políticos. Casualmente, es la misma conclusión a la que llegaron los tres asesores de la Moncloa que elaboraron el informe a lo largo de más de dos meses y que tiene más de 600 páginas.

Las conclusiones del polémico informe

Hoy Diario El Aguijón, les muestra  en exclusiva  las conclusiones del polémico informe, en el que los tres asesores señalan la necesidad de reducir ese número de políticos, y ejemplifica casos de despilfarros absolutamente prescindibles. Especialmente críticos con él han sido algunos articulistas, en su inmensa mayoría políticos en activo de diferentes partidos, que intentaron atacar la información y de paso al informante, no sin ocultar en muchos casos su intención de defenderse de lo que consideran una grave acusación, y que consiste en el análisis de tres expertos que aseguran que España tiene una estructura política que no podemos pagarnos. Curiosamente ninguno de los críticos parece haberse dignado en llamar a Presidencia del Gobierno para saber sobre el informe, como también resulta curioso que de no ser cierto el informe tal y como afirman los críticos, desde Presidencia del Gobierno no se negara  o rectificara la información en ningún momento, lo que demuestra la certeza de la información publicada por nuestro diario. Este ataque directo a la información, en la técnica habitual de matar a mensajero, basado en supuestos desajustes de cifras sólo evidencia el nerviosismo ante la creciente corriente de opinión que pide que se eliminen privilegios, de los que disfrutan la mayoría de quienes han escrito en contra del estudio. Polémicas aparte sobre pequeñas diferencias de datos aparte, lo que nadie duda ya tras conocer los datos sacados a la luz por este informe es que España tiene un número insostenible de políticos, y la ciudadanía pide que los recortes comiencen por los políticos antes de llegar a los servicios públicos.

Un informe elaborado a lo largo de más de dos meses con el que se sigue trabajando

El informe que fue finalizado el 29 de marzo de 2012 y consta de más de 600 páginas, constituyó uno de los documentos de trabajo que destapó la existencia de empresas públicas inactivas desde hace muchos años, algunas desde los Juegos Olímpicos y la Expo de Sevilla en 1992. En las conclusiones puede observarse que se destaca la existencia de una empresa dedicada al fomento de la tortilla de la patata, que fue el ejemplo puesto por Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros del 16 de marzo  en la que se anunció el plan para eliminar 80 empresas públicas. La Vicepresidenta llegó a denunciar en la rueda de prensa que "hay empresas con más miembros en el consejo de administración que personal", y que no por casualidad coincide con el análisis repetido a lo largo de todo el informe por los tres asesores.

En la elaboración del informe que fue encargado por Hacienda, participaron no sólo los tres asesores que dependen de las áreas de Hacienda, Administraciones Públicas y la Oficina Económica,  sino que estuvieron trabajando en su elaboración al menos otras 15 personas y se tardó unos dos meses en terminarlo. El informe se está utilizando ahora mismo en una comisión sobre duplicidades, además de haberse tenido en cuenta en los análisis de las deudas de las comunidades autónomas.

El ejército de políticos nos cuesta más de 14.000 millones  como "coste mínimo"

En este punto y para aclarar la polémica, Diario El Aguijón ha querido saber cuánto nos cuesta esa inmensa cantidad de políticos, además de analizar y contrastar las partidas señaladas por los críticos del informe. Para ello Diario El Aguijón ha pedido a dos importantes investigadores de la economía que realizaran esas valoraciones. Un encargo que ha sido aceptado por Luis Huete, Economista del Estado y jefe del servicio de estudios y análisis de la Asociación Profesional de Directores de Recursos Humanos y por el editor del diario económico más antiguo de España, El Mundo Financiero.com, José Luis Barceló, profundo conocedor de la realidad política nacional, y que estos días es noticia al ser el medio de referencia económica sobre la situación de España para la prensa china y taiwanesa.

El coste calculado por ambos expertos es de unos 14.000 millones de euros. Para ello han tomado como base el dato que la Agencia Estadística Europea estableció en 2010 del salario medio de 31.230€ al año para los cargos públicos españoles. A este sueldo medio se le ha aumentado el IPC de 2011, lo que lo sitúa en unos 32000 euros anuales, es decir unos 2285 € brutos mensuales con dos pagas extraordinarias.  Luis Huete advierte, que "es difícil creer que los políticos o sus cargos de confianza cobren 1500 o 1600 euros netos al mes, y para eso sólo hay que darse una vuelta por los sueldos publicados en la prensa o por las administraciones madrileñas, pero dado que no existen otras comparativas, hemos preferido utilizar este dato para establecer el coste mínimo.  A partir de ahí, la cifra real siempre estará por encima". Esta cifra, multiplicada por los más de 445.000 políticos que refleja el informe nos da un resultado total de más de 14.258 millones de euros y siempre teniendo en cuenta que como explica Luis Huete se trataría de la cantidad mínima.

Los datos controvertidos no alterarían el resultado final.

Ambos coinciden en señalar que algunos de los cargos señalados en el informe no tienen coste para los contribuyentes o lo tienen en cantidades pequeñas. Por ejemplo la mayoría de los concejales de unos 5000 municipios no suelen tener una retribución fija, aunque sí es común cobrar por la asistencia a plenos y alrededor de un 45% de los liberados sindicales lo son a cargo de empresas privadas por lo que su coste no es sostenido por el presupuesto. Aún así ambos señalan que dado que el informe refleja un margen de error de un +-6%, estos pequeños colectivos no influirían en el resultado total del coste, dado el gran volúmen final señalado. Ambos coinciden en señalar que parece haber pequeños desajustes en algunas cifras del informe como el total de diputados y senadores donde hay un pequeña variación que no coincide con el dato actual, aunque ambos señalan que puede deberse a la inclusión de ese grupo a algunos de los cargos de confianza existentes en el Congreso y el Senado o a alguna otra variante. Por el contrario, si el informe señala algunos diputados y senadores de más, los dos analistas han señalado a Diario El Aguijón que también en el listado no encuentran a los cargos políticos que desarrollan su labor en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno. Luis Huete señala que "cuando se hace un informe tan complicado como éste, es normal que parezca que existen desajustes, pero normalmente suele ser debido a que se contabilizan en unas partidas u otras a determinados colectivos, lo cual sólo se ve cuando se estudia pormenorizadamente el informe. Por ejemplo en la tabla no vemos a los Delegados y Subdelegados del Gobierno, que evidentemente son cargos políticos".  Por su parte José Luis Barceló indica que "el informe se nota que está muy trabajado y sus autores explican en las conclusiones las dificultades que han tenido para elaborarlo. Para mí la síntesis es que la cifra final que arroja está muy afinada y aunque ellos mismos reconocen que pueden tener un margen de error de un 6%, este tema hay que tomárselo muy en serio porque un tamaño de políticos o de colocados por designación política de estos volúmenes es insostenible para cualquier país, y sólo hay que verlo en comparación con el resto de Europa".

Las partidas controvertidas del informe y la crítica a la existencia de múltiples duplicidades en trabajos para los que ya están contratados funcionarios.

Como señala José Luis Barceló, el estudio elaborado por los tres asesores de Presidencia del Gobierno, y destinado uno de ellos en la Oficina Económica del Gobierno, el otro en asesoramientos relacionados con la administración pública y el tercero en Hacienda, señala en sus conclusiones un margen de error de un +- 6% sobre el total de los 445.568 políticos empleados en todas nuestras administraciones. Este margen de error, según señala el propio informe es debido a "la dificultad para acceder en algunos casos a los datos concretos" y en ningún caso se han incluídos funcionarios o empleados públicos sino exclusivamente aquellos que son cargos electos o que han sido elegidas, designadas o nombrados por estos, y que por tanto cumplen una función política en la administración.

. En esas conclusiones indican que estas dificultades les han llevado incluso a tener que extraer datos de personas externas de la propia administración. Además en el informe, que no duda en calificar a la "administración pública sobredimensionada hasta extremos elefantiásicos", señala que esta sobredimensión se debe principalmente a los políticos que realizan funciones para los que ya existen funcionarios a un menor coste, elemento que está en la base de las críticas que ha recibido el informe y que casi han sido lanzadas unánimemente por personajes que viven o han vivido una parte importante del erario público.

Precisamente uno de los datos que recoge el artículo y que más duramente ha sido criticado ha sido el poner número a los liberados de los sindicatos y la patronal. Los autores del estudio señalan que aunque no eran objeto del estudio han preferido incluirlos porque era un dato que nunca se había aclarado y que lo hacen "a mayor abundamiento" y porque estos delegados "realizan una función de representación institucional y por tanto política, y que son financiadas con fondos públicos".

Otro de los puntos más controvertidos del informe es la crítica a las inversiones en los medios de comunicación, en el que se destacan la enorme cantidad de personas dedicadas al control político de los tareas administrativas de todas las administraciones señalando casos en los que destacan la presencia de políticos encargados de funciones de comunicación y prensa incluso en ayuntamientos que no cuentan más que con un solo policía local.

Como podemos ver, la realidad es que la denuncia de Arturo Pérez Reverte tiene una sólida base, mientras que los críticos al informe, simplemente han demostrado o no conocer la realidad, o estar exclusivamente defendiendo sus intereses y sueldos personales mostrando su nerviosismo por unos datos que siempre se habían intentado tener a resguardo de la opinión pública.

toroloco

Calla o te reviento


Y encima un Departamento de Seguridad Nacional. Apesta

http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.diariosigloxxi.com

"Empleado público, cállate, bájate los pantalones y ponte en posición de recibir por detrás, que ahora voy yo, tu amo y señor, y te dejo el culo como un bebedero de patos. Te recomiendo que te coloques un esparadrapo en la boca o, si así lo prefieres, muerdas un lápiz. Eso no te mitigará el dolor pero conseguirás que yo no te oiga. Porque, para que lo sepas, como se te ocurra protestar mientras la estoy metiendo, te expediento y te dejo en la puñetera calle. ¿Te has enterado o te hago un croquis? Aplícate el cuento, que voy a por ti, no voy a tolerar que te salgas del redil, borrego vago y ocioso. Obedece y punto."

Lo que acabáis de leer es una traducción libre de los comunicados emitidos por los que mandan el pasado jueves 19 de julio, uno en una nota del Ministerio de Presidencia, firmada por el subsecretario Jaime Pérez Renovales, y el otro en una circular del Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, ésta rubricada por el Director del Injuve Rubén Urosa Sánchez. No tienen desperdicio, de veras. En la primera se advierte sobre las concentraciones. No me montéis un pollo, que lo desplumo, me lo como y a vosotros os fulmino. La otra es más grave aún si cabe. Literalmente dice que "la formulación de críticas u opiniones sobre las medidas que el Gobierno de la nación proyecta adoptar en el ejercicio de sus funciones, realizadas durante el desempeño del puesto de trabajo, no resulta compatible con los deberes que incumben a los empleados públicos, inspirados en los principios de objetividad, neutralidad, imparcialidad y dedicación al servicio público. En lo sucesivo, tales críticas, formuladas al margen de los cauces de representación y participación de los empleados públicos, se pondrán en conocimiento de la Inspección General de Servicios del Departamento, por si fuera constitutiva de falta disciplinaria, sancionable conforme a lo previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público". El mismo Estatuto que se están pasando por el forro.

Para prenderle fuego a todo. Si es que ya no es la imposición de una mordaza, ni la violación grosera de la libertad de expresión, ni hacérselo encima de los derechos de los trabajadores, ni tan siquiera un acto de cobardía, mezquindad y vileza. Es, simple y llanamente, fascismo institucional. Apagar la voz del empleado público, amenazarle y asustarle para poder seguir con el latrocinio. Silenciar su protesta y así continuar con la aniquilación del Estado sin la oposición necesaria de los que conocen mejor que nadie quiénes son, cómo lo hacen, cuánto levantan, cuándo se lo llevan y dónde lo esconden. Un caudal infinito de información que conduce sin desvío hacia los culpables de nuestra ruina, la casta política. Y eso es lo que temen y por eso han decidido sacar este látigo.

Concluyo, que la hiel me llega hasta los lagrimales. Médico, bombero, peón, ingeniero, militar, administrativo, maestro, jardinero, policía, empleado público en general. Vaselina y paciencia, o acabarás en un campo de concentración. Lo dice tu Gobierno.


toroloco

Mamandurrias Aguirre

http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.diariosigloxxi.com

Lo ha clavado Esperanza. Y, de paso, ha colocado a su hermana en el Ayuntamiento de Madrid. Mamandurrias de ná...

Mamandurria: Sueldo que se percibe sin merecerlo, sinecura, ganga permanente... Esperanza, ¿tú sabes lo que has dicho?...Eso de que hay que terminar con los subsidios, subvenciones y las mamandurrias te puede costar un disgusto, mujer. Que la aplicación de tu doctrina se traduce en cepillarse a más del 90 % de los de tu partido, del de enfrente y del de más allá, a todos los colegas y familiares cercanos y lejanos, y a todos los amigos de este régimen mariano, del anterior zapaterista, de remotos experimentos gubernamentales, del autonómico de turno, de la Diputación pertinente y del Ayuntamiento de Villacoloco a Los Míos. Que te van a crujir en el próximo congreso del partido, si es que lo hay...

Mira que te lo dicen tus asesores, entre mamandurria y mamandurria." Piensa, Esperanza, piensa. Es recomendable hacerlo antes de hablar. Cuenta hasta diez, o mejor hasta cien, que nos dé tiempo a disfrutar de nuestra mamandurria mensual, no nos subleves a la plebe. Porque, fíjate tú, intentando atacar a los que legítimamente se oponen a la sangría, te has tirado un bloque de mármol contra los dientes."

No tengo ganas de perder energías en chorradas. Todos sabemos que los doctorados en mamandurrias son los integrantes de la casta política, esa ralea de parásitos cancerígenos que han profesionalizado el ejercicio del poder hasta transformarlo en una mafia institucional de imposible acceso. Todos sabemos que los catedráticos de las mamandurrias son la inmensa mayoría, por no generalizar, de los senadores y los miembros del Congreso, de los diputados autonómicos, de los provinciales, de los alcaldes y de los concejales. Todos sabemos que los expertos mundiales en el uso y disfrute de las mamandurrias son los 450.000 personajes que en este país viven de la política con cargo a nuestro bolsillo. Así que, ni tocar mamado una bandurria (eso, los de la tuna), ni tener una mamá bandarra, ni nada de lo que pueda hacer una rubia. Mamandurrias es lo que, para mal nacional, todos los meses cobráis los que he citado con anterioridad y alguno más que se me ha quedado por el camino. Y entre ellos, y según opiniones, igual estás tú, Esperanza...

Ahora, una vez terminada la escritura, me voy a dar un paseo por no quedarme en casa esperando a que a algún mamandurriano se le ocurra mandarme su Guardia Pretoriana, la Stasi, el KGB o como se quiera llamar la Dirección General para la Seguridad Nacional, que nunca se sabe, que en descuidarte hasta saben leer.

Por si acaso, comeré fuerte y me iré poniendo ya el Trombocid de modo preventivo. Los hematomas, más que nada...


toroloco

208.000 euros de indemnización
Carlos Dívar, expresidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, dimitido tras conocerse sus viajes de fin de semana en hoteles de lujo que él arguyó se debían a actividades oficiales, está más cerca de cobrar los 208.000 euros de pensión indemnizatoria prevista por ley para los altor cargos, distribuida en 24 mensualidades de 8.060 euros una vez que la comisión de estudios del CGPJ ha dado luz verde con solo un voto en contra a esta solicitud


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'