¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Chacal en 14 Agosto, 2019, 18:41:15 PM
Cita de: respublica en 14 Agosto, 2019, 18:11:34 PM
Cita de: Chacal en 14 Agosto, 2019, 16:51:19 PM
Pues con las escuelas infantiles en Cádiz o me he perdido algo o se está reclamando cumplir no se qué normativa europea que obliga a la subrogación de los trabajadores afectados.
No sé bien a qué te refieres ni la relación que guarda con lo que hablamos.

Lo que he encontrado al respecto, además, es contrario a lo que sostienes:

Ni subrogación ni moratoria: la Junta de Andalucía deja en la calle a 73 trabajadoras de escuelas infantiles


Saludos.

Lo comentaba porque habláis (desde mi gran desconocimiento) sobre la sentencia que se está esperando para los interinos. En ese sentido, lo vivo de primera mano, aquí en La Línea una guardería que durante más de 20 años ha sido concertada ahora va a pasar a ser gestionada por la Junta.

Por lo visto las trabajadoras amparándose en no se qué legislación piden la subrogación de las mismas (no tengo ni idea de en qué estatus: ¿personal laboral fijo?) o una moratoria de un año, tampoco sé con qué fin pues me pierdo un poco con estos temas legislativos.

En este sentido como decías que la UE está dominada por la derecha francesa y alemana pues por eso lo decía, porque al final seguramente este hecho llegue a Bruselas también.
No tiene nada que ver con lo que estamos hablando.

Esas escuelas infantiles son propiedad de la Junta de Andalucía desde el principio, cedió su gestión a una empresa privada y ahora ha recuperado la gestión pública.

Lss trabajadoras de esa empresa privada querían que se prorrogara la gestión privada otro año más o que ellas pasaran a ser trabajadoras públicas y la Junta de Andalucía no ha aceptado ni lo uno ni lo otro.

Por tanto, a partir de septiembre serán escuelas infantiles públicas con trabajadores públicos y si las trabajadoras de esa empresa privada quieren entrar en el sector público, ya saben lo que tienen que hacer.

¿Dónde está la relación?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



respublica

Cita de: hugo5 en 14 Agosto, 2019, 20:02:06 PM
Algunos políticos sí nos apoyan

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=332861664145145&id=269212336568846&sfnsn=mo

Saludos
IU y Podemos siempre han apoyado a los interinos, el problema es que los interinos no les devuelven el apoyo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Pantxo1981

En mi opinión , por un lado no creo que se saquen las cerca de 799 vacantes dadas en mi especialidad (eso sin contar sobrevenidas) ,más las jubilaciones en las próximas oposiciones. Estaríamos hablando de cerca de mil plazas que sinceramente dudo mucho que, con el panorama económico que se avecina, se oferten.

Si la sentencia , como parece todo indicar, es favorable a los denunciantes la solución es un enigma descomunal. No creo sinceramente que se baraje por parte de ningún partido político mandar, con la incertidumbre política actual, a un grupo notorio de docentes al paro; así como tampoco creo que nos hagan a todos indefinidos.
En la situación que se avecina , que ni la propia administración tiene claro cómo gestionar, va a ser fundamental el papel de los agentes sociales y , en caso de ser necesario, la presencia en la calle de los  trabajadores.

Yo desde luego estudiaré , pero la situación es realmente compleja , no descarto ninguna solución , incluida la paralización de las oposiciones.

Por más que lo pienso no veo ninguna solución clara al asunto, sin duda será un año más que interesante.

Desde aquí animo a que los afiliados a los diferentes sindicatos empecemos consultando a nuestros representantes , si se sabe algo sobre el asunto.

Pd: he puesto el ejemplo de mi especialidad , pero podria ser cualquier otra.

Saludos.


respublica

Cita de: Pantxo1981 en 15 Agosto, 2019, 01:31:36 AM
En mi opinión , por un lado no creo que se saquen las cerca de 799 vacantes dadas en mi especialidad (eso sin contar sobrevenidas) ,más las jubilaciones en las próximas oposiciones. Estaríamos hablando de cerca de mil plazas que sinceramente dudo mucho que, con el panorama económico que se avecina, se oferten.

El objetivo del plan actual no es dejar a cero el porcentaje de interinos con vacante sino al 8 %. Por ejemplo, si en GeH hay unos 4.000 profesores en Andalucía, el objetivo en 2021 sería dejarlo en 320, es decir que si hay 800 vacantes, sacarían 480 plazas, lo que no es nada descabellado.


Cita de: Pantxo1981 en 15 Agosto, 2019, 01:31:36 AM
Si la sentencia , como parece todo indicar, es favorable a los denunciantes la solución es un enigma descomunal.

No hay nada que parezca indicar que la sentencia vaya a ser favorable ni tampoco lo contrario. Mientras no se pronuncie la abogacía general del TJUE no hay ningún indicio ni a favor ni en contra, pero si fuese a favor, al igual que se creó la figura del laboral indefinido no fijo por ejecución de sentencia, se crearía en el funcionario indefinido no fijo por ejecución de sentencia, eso sí no de forma generalizada ni automática, sino tras cada sentencia firme individual, lo que implicaría muchos años de juicios.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

DEJAN

¿Veis factible la paralizacion de oposiciones? si se quiere bajar al 8% de interinidad tendrian sacar plazas a concurso

raulaia

Llevo ya un tiempo dando vueltas e informándome sobre el tema de la sentencia y la única conclusión que saco es que todos aquellos que pensáis que podéis estar en fraude, moveros y preguntad a un abogado que os asesore y os informe,y hacedlo ya! Las opiniones que aquí se pueden leer están muy bien (es un foro público y para eso está, para opinar) pero lo recomendable es que no os dejéis influenciar por dichas opiniones y que preguntéis a los que son realmente profesionales de esto, que han estudiado derecho y que trabajan de abogados.

Hay varios escenarios que se pueden dar tras la sentencia y chicos sí, claro que sí hay indicios de que la sentencia puede ser favorable, otra cosa es lo que ocurra luego, pero indicios hay. Así que moveros y preguntad, y sobre todo por favor, no os dejéis llevar por el pesimismo cuando es sin ningún fundamento porque eso no lleva a nada.

Saludos.
El telescopio, el invento más blasfemo de la humanidad.

hugo5

Cita de: raulaia en 15 Agosto, 2019, 10:56:40 AM
Llevo ya un tiempo dando vueltas e informándome sobre el tema de la sentencia y la única conclusión que saco es que todos aquellos que pensáis que podéis estar en fraude, moveros y preguntad a un abogado que os asesore y os informe,y hacedlo ya! Las opiniones que aquí se pueden leer están muy bien (es un foro público y para eso está, para opinar) pero lo recomendable es que no os dejéis influenciar por dichas opiniones y que preguntéis a los que son realmente profesionales de esto, que han estudiado derecho y que trabajan de abogados.

Hay varios escenarios que se pueden dar tras la sentencia y chicos sí, claro que sí hay indicios de que la sentencia puede ser favorable, otra cosa es lo que ocurra luego, pero indicios hay. Así que moveros y preguntad, y sobre todo por favor, no os dejéis llevar por el pesimismo cuando es sin ningún fundamento porque eso no lleva a nada.

Saludos.

Estoy de acuerdo, estar informado es fundamental para tomar la mejor decisión.

Respecto a lo que puede pasar tras una sentencia favorable a las demandas de los trabajadores, aventuro que es posible que se den dos tipos de escenarios y pienso que hasta de forma simultánea. Uno más duro que supondría tener que ir a juicio de forma individual con todo lo que ello supone y dependiendo de la situación de cada uno, con un resultado incierto. Y otro en el que la administración flexibilice el acceso a la plaza fija de los trabajadores precarios, como por ejemplo (ahora sí) un acceso por concurso de méritos.

Oposiciones creo que habrá, pero puede ser que sea más complicada que la anterior para aspirantes e interinos con poco tiempo, si se toman medidas para favorecer a los veteranos. Pero, como ya ha dicho otro compañero, puede pasar de todo.

Saludos


respublica



Cita de: raulaia en 15 Agosto, 2019, 10:56:40 AM
Hay varios escenarios que se pueden dar tras la sentencia y chicos sí, claro que sí hay indicios de que la sentencia puede ser favorable, otra cosa es lo que ocurra luego, pero indicios hay.

¿Y cuáles son esos indicios, chico?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: raulaia en 15 Agosto, 2019, 10:56:40 AM
La única conclusión que saco es que todos aquellos que pensáis que podéis estar en fraude, moveros y preguntad a un abogado que os asesore y os informe,y hacedlo ya!

Las opiniones que aquí se pueden leer están muy bien (es un foro público y para eso está, para opinar) pero lo recomendable es que no os dejéis influenciar por dichas opiniones y que preguntéis a los que son realmente profesionales de esto, que han estudiado derecho y que trabajan de abogados.

¿Te refieres al gabinete jurídico de USTEA y STEs, que recomiendan prudencia y no caer en manos de abogados sin escrúpulos que hacen negocio engañando ante la desesperación ajena?

No hace falta ser un doctor en derecho laboral o administrativo para saber que hasta que no haya respuesta del TJUE y la consiguiente sentencia del tribunal español y su detenido estudio, lo mejor es esperar.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'