¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

solucionamisdudas

Cita de: Zeronter en 30 Junio, 2021, 20:03:55 PM
Ves como aprueban diferentes leyes como la ley trans, ley eutanasia aplican indultos...Y aquí los interinos a comerse los mocos. Si quereis algo 20 días de indemnización y a la calle con una mano delante y otra detrás. Te dejas media vida entre carreteras, aulas, colegios lejos de tu familia, te vas dejando por el camino a familiares, amigos por este trabajo que te gusta y luego para que esta gentecilla vengan y te digan en tu propia cara que esto es lo que hay. Vamos es que esto es increible. Trabajadores esenciales con años de experiencia a sus espaldas y el Estado los pone en la calle asi sin mas. No me extraña que un alumno me dijera un día: para qué voy a estudiar profe si yo con meterme a barrendero gano mi sueldo,vivo bien y no tengo que estar estudiando toda mi vida.

Esto me lo dicen a mi todos los años los alumnos de 4º ESO de aplicadas. Y en cierta medida, pues llevan razón... visto lo visto.

jmcala

Las prisas por sacar adelante un acuerdo se deben al plazo que la UE ha dado a España para desbloquear los "fondos covid".

Parece ser que demasiados afectados no estaban enterados de esto o se habían creído de verdad que las soluciones iban a ser en otro sentido que ciertos bufetes han estado anunciando a bombo y platillo.

La única manera de asegurarse la plaza que se ocupa es ganarla en un proceso selectivo. El que sea. Se concurre con otros candidatos en igualdad de condiciones y se obtiene. No seré yo quien defienda el sistema de selección del personal porque está a la vista que es un bodrio, pero con esas reglas hay que jugar a esto.


YOIGA

Hola jmalcala,
Aquí tienes un desgraciado que va ser fijo con el abogado saca dinero. Yo lo firmo. ¿Y tú?
https://www.facebook.com/estabilidadinterinos/

respublica

Cita de: YOIGA en 30 Junio, 2021, 21:42:31 PM
Aquí tienes un desgraciado que va ser fijo con el abogado saca dinero. Yo lo firmo. ¿Y tú?
https://www.facebook.com/estabilidadinterinos/

No es el primer juzgado de rango inferior con sentencias así, pero se recurren y luego el Supremo es el que decide, y ya sabemos lo que ha decidido al respecto.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Docenteando

Precisamente esta tarde hemos estado unos amigos hablando del tema, algunos se planteaban estudiar el máster docente para opositar en 2023. La conclusión a la que han llegado es que no merece la pena, que mejor estudian un máster que les sea de utilidad más transversal a nivel laboral. Que eso de interino docente y si no consigues plaza a los tres años a la calle...No les parece nada atractivo ni productivo. Lo entiendo perfectamente. Es lo lógico a quienes se lo planteen a partir de ahora. Los muy jóvenes, preparados... pero no ingenuos.


Zeronter

Noticias salen una barbaridad todos los días pero luego nada se aclara. Seguimos estando igual de mal o peor que en el hilo de la priemra página de este post.Esta mañana llamé a CSIF para ver si sabían algo de la reunión de mañana jueves y me dijeron que no sabían nada de eso. Vamos que nos vamos enterando de lo que ocurre por noticias que van saliendo y luego, a saber si son ciertas del todo esas noticias porque los periódicos de derechas lo ponen todo muy negro y los de izquieradas maquillan  la realidad y lo ponen mas bonito.

respublica

Cita de: Docenteando en 30 Junio, 2021, 23:18:44 PM
Precisamente esta tarde hemos estado unos amigos hablando del tema, algunos se planteaban estudiar el máster docente para opositar en 2023. La conclusión a la que han llegado es que no merece la pena, que mejor estudian un máster que les sea de utilidad más transversal a nivel laboral. Que eso de interino docente y si no consigues plaza a los tres años a la calle...No les parece nada atractivo ni productivo. Lo entiendo perfectamente. Es lo lógico a quienes se lo planteen a partir de ahora. Los muy jóvenes, preparados... pero no ingenuos.

Es que no es eso lo que se plantea, sino que no se pueda estar de interino más de tres años en el mismo puesto, para que así no se utilicen trabajadores temporales en puestos que no lo son.

En cualquier caso, basta ver la enorme cantidad de opositores para comprender que no va a haber ningún problema para cubrir esos trabajos, ni los temporales, ni mucho menos los fijos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


blueberry

Cita de: YOIGA en 30 Junio, 2021, 21:42:31 PM
Hola jmalcala,
Aquí tienes un desgraciado que va ser fijo con el abogado saca dinero. Yo lo firmo. ¿Y tú?
https://www.facebook.com/estabilidadinterinos/
Dejo la sentencia, que esta ocasión, pese a ser de primera instancia corresponde al CONTENCIOSO y creo recordar que es la primera que tenemos de este tipo. Parece que para mucha gente, si no ven el gran cambio de inmediato significa "que nada está cambiando", pero yo si que aprecio un cambio desde que comenzó el hilo.

La tarea de recurrir esta sentencia que la haga el TS, no se la voy a hacer yo. Y si todo sigue igual que siempre que coja las 70 páginas que tiene por delante y que falle lo del otro día con CTRL+C y CTRL+V. Total, todo sigue igual que siempre ¿No es así?

ciberale

[01-07-2021] Indignación por la avalancha de suspensos en las oposiciones a docente en la Comunidad Valenciana

Los afectados han formado un grupo con más de 1.100 miembros que estudia presentar un recurso de alzada. Denuncian "opacidad" en el proceso.

https://www.elespanol.com/alicante/cultura/educacion/20210701/indignacion-avalancha-suspensos-oposiciones-docente-comunidad-valenciana/592942148_0.html

"Una escabechina". Así define Beatriz Badenes los resultados de las oposiciones masivas convocada por la Conselleria de Educación para cubrir los puestos de maestro de Secundaria, y que han acabado con una tasa de suspensos del 64% en la segunda parte (de tres) de la convocatoria. Es decir, dos de cada tres docentes.

"No solo eso", relata Badenes, una de las afectadas, "sino que muchos han sido con unos y ceros. Y no nos explican por qué".

Esta aspirante a una plaza fija de Secundaria forma parte de un grupo bautizado como #opositoresenpiedeguerra que ya cuenta con más de 1.100 miembros. En él se está planteando, con una abultada mayoría (el 81% en una encuesta interna, que sigue activa), la posibilidad de presentar un recurso de alzada contra la convocatoria.

"Hay gente que estaba convencida de que ha hecho correctamente el examen y luego no es que se encuentre con un suspenso, es que directamente tiene un cero", dice.


Para Badenes, lo peor es la "sensación de indefensión que se genera porque se puede pedir una revisión del examen, pero no es presencial y nadie te explica qué criterios se han seguido para puntuar".

Tampoco es pública la rúbrica de la corrección de cada una de las 64 especialidades, por lo que no hay nadie "a quien pedirle responsabilidades". "Es un sistema obsoleto y que no tiene ningún sentido", agrega.

Todo eso hace que muchos de los que se han presentado se pregunten exactamente "qué está pasando", porque "el objetivo de esta convocatoria era, entre otras cuestiones, regularizar plazas que están siendo ocupadas por personal interino".

Sin embargo, con estos número de aprobados "lo más probable es que se queden plazas sin cubrir". La Administración tendrá que recurrir, de nuevo, a personal que no es fijo para poder seguir funcionando.

Así lo explica Marc Candela, coordinador de Acción Sindical del sindicato STEPV, para quien "es evidente que el elevado número de suspenso es más alto que el habitual". "El gran problema está en que en ningún momento se ve cómo se ha evaluado. Tenemos un sistema del siglo XIX en el XXI", agrega.

"Este no era el año"

El representante sindical también apunta que "este no era el año para hacer oposiciones", ya que "ha sido un curso muy, muy duro, y muchos de los que se presentan son interinos que han estado trabajando en condiciones pésimas".

Para Candela, existe "una paradoja cuando se está trasmitiendo a este personal que no vale con las notas que está sacando. Sobre todo porque muchos tienen experiencia, están ejerciendo y las sensaciones que han tenido no se correponden con la nota final. Las oposiciones tendrían que ser un filtro más, no una barrera".

En este sentido, Badenes corrobora que tanto ella como muchos de sus compañeros tienen experiencia tanto en la educación pública como en la privada, y sin embargo los resultados de los exámenes no reflejan esta situación.

De hecho, otros afectados relatan cómo en la primera voncocatoria su nota fue de notable alto y en la segunda ni siquiera han llegado al 1,5, cuando es una puntuación se da simplemente por hacer una exposición de motivos correcta.

Badenes también abunda en que ha sido un "año durísimo" que "hemos tenido que pasar quienes ejercemos la docencia en la Comunidad Valenciana, con problemas de material, de organización e incluso de protección ante la emergencia sanitaria". "Hasta el punto", concluye, "de que en muchas ocasiones teníamos que procurarnos nosotros mismos los equipos".


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'