¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Creo que ese comunicado va en buena dirección, pero será obviado por las administraciones. La estrategia de estas es clara: acelerar los procesos selectivos reduciendo drásticamente las plazas vacantes y así cumplir con lo dispuesto por la UE. Creo que ellos entienden que, si se presentan en la UE con esa parte de los deberes hechos, podrán desbloquear el resto de la ayuda.

Zeronter

Se sabe algo sobre la reunión que había hoy de Iceta con las comunidades autónomas¿?


fortunate




Zeronter

Cita de: pepe sosa en 01 Julio, 2021, 18:41:52 PM
https://confilegal.com/20210701-el-juzgado-central-de-lo-contencioso-administrativo-numero-2-convierte-en-fijos-a-cuatro-interinos/

Eso al final lo tumban como ya ha ocurrido otras veces: El fallo, que puede recurrirse ante el Tribunal Supremo en el plazo de quince días, es el primero que se conoce de la jurisdicción contenciosa administrativa tras las últimas sentencias del Tribunal Supremo. Hay que recordar que si bien la Sala de lo Social del Supremo se reunió en Pleno, de momento la de lo Contencioso no lo ha hecho.

Es una noticia buena pero al final se queda todo en nada.


respublica

Cita de: jmcala en 01 Julio, 2021, 17:21:46 PMCreo que ellos entienden que, si se presentan en la UE con esa parte de los deberes hechos, podrán desbloquear el resto de la ayuda.

¿Qué bloqueo es ese?

Reducir la temporalidad en el sector público forma parte de las recomendaciones de la Comisión Europea desde hace años, y ahora el gobierno ha incluido ese objetivo en el plan de recuperación que presentó a la CE y que ya fue aprobado.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

diletante

Cita de: respublica en 01 Julio, 2021, 20:22:40 PM

Reducir la temporalidad en el sector público forma parte de las recomendaciones de la Comisión Europea desde hace años, y ahora el gobierno ha incluido ese objetivo en el plan de recuperación que presentó a la CE y que ya fue aprobado.


décadas diría.


EDUCAR en lo que nos UNE

Quizás las preguntas que voy a hacer, referentes al siguiente supuesto, son un poco ingenuas.

Un interino que tenía unos meses de experiencia ha conseguido vacante los últimos dos años, por lo que ya tiene 2 años y unos meses, y en septiembre tiene muchas posibilidades de que vuelva a conseguir una vacante para el próximo curso escolar, por lo que de conseguirla el año que viene en julio ya sumaria más de 3 años.

¿Podría ser contratado en septiembre o no?

¿En caso de ser contra tratado en qué situación quedaría?

¿E igualmente en caso de NO ser contratado en qué situación quedaría?

En resumidas cuentas ¿Cómo le afectaría el nuevo criterio del Supremo y de la administración?
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

diletante

es que, como decía un compañero antes, el encaje con la educación no es tan sencillo.

durante 4 años (creo recordar que fueron los cursos 2006-07 al 2009-10 los nombramientos de vacantes para interinos, coincidiendo con la falta de oposiciones, fueron bianuales, atendiendo a una reivindicación más antigua. Creo recordar que se consiguió porque no representaba en ningún caso  el mismo PUESTO detrabajo durante tres años seguidos, lo que implicaría optar a la condición de "indefinido" (ojo, que si alguien repetía puesto previo al acuerdo, lo entendían como dos nombramientos diferentes, igual si repetía en los dos años siguientes)

y es que confundimos "la misma plaza" con "puesto similar", y no es lo mismo.

Incluso si el mismo interino lleva 15 años en el mismo instituto.

legalmente NO es la misma plaza.

ahora, si pensamos en un interino que está en la misma mesa desde que llegó, haciendo la misma función, concatenando contratos desde hace más de tres años......


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'