¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 27 Visitantes están viendo este tema.

fortunate

A los que escriben con aires de superioridad diciendo que algunos no tenemos la plaza porque no queremos, podemos o sabemos, les preguntaré cómo hacerlo si no convocan mi especialidad desde el 2010.

Qué fácil se ve todo desde el cajoncito propio.

Opositora29

Cita de: hugo5 en 29 Junio, 2017, 12:37:25 PM
Cita de: Opositora29 en 29 Junio, 2017, 07:59:29 AM
Cita de: jmcala en 28 Junio, 2017, 22:19:36 PM
¿De verdad que toda la culpa es de la empresa? Que haya gente que no ha sabido siquiera tramitar su participación para el proceso de selección, ¿es culpa de la empresa? ¿Dónde queda la responsabilidad personal?

La convocatoria masiva es de empleo PÚBLICO y eso significa que todo el mundo tiene derecho a poder optar a esos puestos. Eso lo garantiza la Constitución. Lo que alguna gente pide es, aparte de ilegal, inmoral. Los aspirantes también merecen la oportunidad de pelear por esas plazas.

Los interinos tendrán que GANAR la plaza que ocupan. Para ello se debería reclamar, porque es justo, que se bareme la experiencia al máximo que marca la ley, que se pueda superar la fase de oposición compensando entre las distintas partes, que los interinos queden exentos de realizar, por ejemplo, la exposición de la programación... Pero tienen que pelear por su plaza porque el empleo público debe ser accesible a todos.

La Administración ha creado un problema. Cierto es. Pero decir, como he llegado a leer en este tema, que tener que aprobar la parte escrita desanimará a los interinos... ¿Qué se supone que hay que hacer? Si se desanima alguien, tiene un problema porque le pasarán por encima muchos otros.

Creo que es justo que a los interinos se les compute su experiencia con el máximo que la ley permita, pero creo que es importante que todo el que lo desee puede pelear por una de esas plazas en justa lid.

www.ejercicios-fyq.com

Estoy totalmente de acuerdo contigo, yo soy aspirante todavía, aunque llevo ya 3 convocatorias aprobadas, pero por ser de infantil y la mala época en la que estamos, no he olido un aula, ni en Andalucía ni en otras Comunidades. Yo comprendo y valoro la experiencia, está totalmente claro, pero se me cae el alma al suelo solo de imaginar que no podría presentarme o que me resultaría totalmente imposible sacar una plaza. No todos los aspirantes somos niños de papá que acabamos de salir de la Universidad, a los que nuestros papis nos pagan el Preparador. Yo rozo la treintena, tengo que trabajar ocho horas o más en mierdas que nada tienen que ver con la enseñanza, sacarme nivel de inglés, estudiar la oposición... ¿alguna vez tendré derecho yo también?, porque yo sueño con sacar mi plaza como todos y estas supuestas masivas ofertas me hacen tener algo de ilusión.

Hay una cosa clara: Que no hay, ni va a haber nunca plazas para todos los "docentes" que salen de la universidad cada año.

A partir de ahí, ¿quién se queda con las plazas?, por examen, ¿verdad?, es lo que está establecido. Pues los interinos ya lo hicimos y sacamos nota suficiente como para estar en una bolsa y ser llamados para trabajar.

Todos estos años nos han estado robando las plazas, sacando solo una mínima parte de las reales para cubrir el expediente. Si no hubieran cometido fraude esas plazas que se van a ofrecer ahora, estarían ocupadas por los que hemos sido atracados (los interinos).

¿Es más justo que la plaza se la lleve un aspirante?, ¿es el más idóneo?, ¿el más preparado?, El interino lo lleva demostrando años, el aspirante aún no se sabe de que será capaz. ¿Se puede contratar a una persona durante años, prometiéndole (con el sistema establecido) que seguirá trabajando y que tarde o temprano sacará la plaza definitiva, y ahora echarlo a la calle?

La respuesta es NO a todas las preguntas.

Entiendo tu postura, pero no la puedo compartir porque no es justa. Más arriba dice un compañero, que la culpa de que ahora echen a algunos interinos es de ellos mismos, por no haber sabido tramitar la solicitud del proceso de selección; y tu estás totalmente de acuerdo. Entonces debe ser culpa mía no tener plaza, ya, por francés, no fui lo suficiente listo para darme cuenta que con el B2 de éste idioma van a dar muchas plazas este verano. Pero opté por  el inglés y lamentablemente hay más competencia.

La administración ha optado por un segundo idioma, y por dejar la educación infantil en manos de los concertados......"pues sí la culpa debe ser nuestra".

Saludos
Perdón, que lo mismo me has entendido mal, no estoy de acuerdo con que echen a una persona por la solicitud, pero si con el resto de ideas que transmite. Cada uno tiene su postura, pero creo que debes entenderme a mí, que llevo años estudiando, matándome, trabajando a la vez en cosas que nada tienen que ver, gastando lo poco que cobro en academias, cursos, en haber conseguido b2 de inglés... Tengo claro que todos padecemos los recortes y que a vosotros os han quitado la oportunidad, pero no contemplo tampoco un acceso restringido, si que suban bastante la experiencia y que todos más o menos podamos optar.


Opositora29

Cita de: fortunate en 29 Junio, 2017, 13:22:37 PM
A los que escriben con aires de superioridad diciendo que algunos no tenemos la plaza porque no queremos, podemos o sabemos, les preguntaré cómo hacerlo si no convocan mi especialidad desde el 2010.

Qué fácil se ve todo desde el cajoncito propio.

Yo puedo ser aspirante, pero en ningún momento pienso eso, es más, os entiendo perfectamente y pienso que sería necesario subir la experiencia, pero que tampoco nos cierren las puertas a los que, por culpa de los recortes que os robaron las plazas, no hemos podido entrar ni aprobando varios años e incluso en distintas comunidades. Las víctimas somos ambos colectivos, aspirantes e interinos. No quiero entrar en el eterno bucle.

Opositora29

Cita de: nono26 en 29 Junio, 2017, 12:52:46 PM
Totalmente de acuerdo contigo "opositora29". La asociación de aspirante con recién licenciado que solo tiene que estudiar a veces es bastante molesta. Yo llevo 4 opos, tres aprobadas, la nota de mi mejor año me hizo quedar el 27 de mi bolsa y luego no me la guardaron (fue la de 2008), y aunque sigo en la bolsa no tengo perspectivas de entrar. Tengo 35 años y un curro que nada tiene que ver con la educación, obviamente no vivo con mis padres, nadie me hace la cama ni me lava la ropa como muchos creen que le pasa a la totalidad de aspirantes, pero trato de estudiar un par de horas al dia y no menos de 4 al dia los findes. Cuesta, pero es lo que hay, y se sigue luchando. Por supuesto entiendo las reivindicaciones de los interinos, y por supuesto tenemos que aceptar su experiencia en la fase concurso, su mayor peso y su mayor reconocimiento, faltaría más! Pero las plazas de funcionarios se crean con dinero público, con dinero del estado, con el dinero del impuesto que todos pagamos, incluido yo; y por tanto todos tenemos que aspirar a ellas. El carácter no eliminatorio, el informe para las UUDD y no defenderlas, la doble vía y demás argucias es algo inaceptable. Sí al mayor peso de la experiencia, pero las reglas que sean igualitarias, porque lo público es de todos los que lo pagamos.

En cuanto al temario creo que no quieren cambiarlo pero no quieren cerrarse ninguna puerta. En el comunicado de ANPE dice "Por otro lado, el Ministerio ha planteado que el actual sistema de acceso a la función pública docente, regulado en el RD 276/2007, cumple con los requisitos establecidos en el Acuerdo de la Mesa General para reducir la tasa de interinos, argumentando a su vez  que, carecería de sentido cambiar el sistema actual ya que en un medio plazo, al hilo del futuro pacto educativo sobre el que se está trabajando, se establecería un nuevo sistema de ingreso y acceso a los cuerpos docentes con carácter permanente y estable", y el del CSIF dice "Para el sindicato, en estos momentos es fundamental transmitir tranquilidad al profesorado interino y a futuros aspirantes a los procedimientos, asegurando que cualquier cambio en el sistema de ingreso y acceso -actualmente regulado por un Real Decreto de ámbito nacional- sea negociado con los sindicatos con representación en Mesa de Negociación, con tiempo suficiente. Cualquier cambio que se prevea en el proceso selectivo de 2018 no puede trasladarse a los miles de aspirantes más allá de octubre de 2017."

En resumen, emplaza a los sindicatos a hablar en septiembre de nuevo, pero no quieren hacer cambios más allá de octubre. Todo es muy precipitado. En mi opinión los temarios, aunque deben ser revisados ya, se cambiarán tras esta "transitoria". Si lo que se quiere es asentar al personal interino, cambiar los temarios que llevamos años preparando sería un golpe bajo, y terminaría con la ventaja que tienen, no solo los interinos, sino los aspirantes que llevamos años preparándolo sobre los que sí empiezan en esto. Nos dan largas pero creo que no los tocarán... salvo que apareciera de nuevo Wert!!

Pues sí, pienso igual que tu, en fin, nos van a tener mareados todo el verano, lo único que queda es esperar y estar alerta ante lo que pueda suceder.


jmcala

Parece que hay algunos interinos que no comprenden que hay multitud de aspirantes que, al igual que ellos, aprobaron la fase de oposición en procesos anteriores y no han tenido la suerte de ser llamados. Y escribo suerte porque lo es. Para alguien que quiere dedicarse a la docencia es una suerte poder trabajar en ello.

Que yo sepa nadie ha mostrado aire de superioridad, nadie ningunea a ningún colectivo. La inmensa mayoría hemos sido interinos también. Pero las cosas hay que ser capaces de mirarlas desde todos los puntos de vista.

www.ejercicios-fyq.com


DEJAN

obtenido del foro del sindicato pide resumen mesa sectorial en relación al sistema de acceso a la función pública docente, normativa básica de interinidad

o La administración informa que en la reunión mantenida con el Ministerio, la posición de Extremadura es mantener los temarios actuales por el grave perjuicio que supondría para los opositores dicho cambio. En cuanto a la estructura de oposiciones no hay nada definido.Desde Extremadura también se ha solicitado la coordinación de los cuerpos de oposición por año.
o En cuanto a una regulación de la interinidad, el MEC plantea establecer criterios de entrada,permanencia, listas extraordinarias, cobro de verano, indemnización por cese, unificación de titulaciones de acceso.

hugo5

Cita de: jmcala en 29 Junio, 2017, 13:50:26 PM
Parece que hay algunos interinos que no comprenden que hay multitud de aspirantes que, al igual que ellos, aprobaron la fase de oposición en procesos anteriores y no han tenido la suerte de ser llamados. Y escribo suerte porque lo es. Para alguien que quiere dedicarse a la docencia es una suerte poder trabajar en ello.

Que yo sepa nadie ha mostrado aire de superioridad, nadie ningunea a ningún colectivo. La inmensa mayoría hemos sido interinos también. Pero las cosas hay que ser capaces de mirarlas desde todos los puntos de vista.

www.ejercicios-fyq.com


Los interinos hemos sido aspirantes por lo que comprendemos muy bien su situación.

Mirado desde todos los puntos de vista, creo que nadie tiene más derecho a las plazas de la mega oferta que los interinos.

Inmoral es echar a la calle a personas con años trabajados para cambiarlos por otros. Eso es rotación en el empleo y precariedad para miles de personas. ¿Es esa la calidad que se busca en Educación? Y ya puestos, ¿que os parecería que hagamos esa rotación los aspirantes, interinos y funcionarios de carrera?. Total todos tenemos los mismos derechos ¿no?

Estaría de acuerdo (porque es el sistema aplicado hasta ahora), en que se separaran las plazas que forzosamente tendrían que haber salido estos años pasados, de las de este año y sucesivos.  Sacar a concurso las primeras y a concurso-oposición las segundas. La doble vía a la que se niega el gobierno.

O más justo aún:

Celebrar un concurso-oposición aplicando la normativa tal y como está, porque esas han sido las reglas con las que todos nos hemos presentado, con la condición que tanto interinos como aspirantes se les deje elegir la mejor nota de los procesos anteriormente realizados, incluida la de ese mismo año.

Saludos

DEJAN

lo de la nota mas alta es una tontería mientras no hay tipo test y me explico :
1 No es lo mismo nota transitoria in practicas que examen con practicas
2 Cada tribunal puntúa como le viene en gana


Zeronter

La verdad que pensar en esto es ya una locura.  Que hagan lo que les dé la gana y a vivir el día a dia que la vida son cuatro dias. Que de la noche a la mañana se encuentra un@ en la calle pues bueno eso que te has llevado trabajado y algo has probado de esto.  La gente en este gremio está muy desunida y hasta que no se ven ellos mismos en el fango no ayudan a los demás.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'