¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.

F.carretero

Cuánto suele tardar el tribunal Europeo  en dictar sentencia?.

Emilin

Cita de: jgonver en 06 Marzo, 2018, 16:45:09 PM
Yo que tú, me pondría a estudiar.

jgonver, aqui que yo sepa por opinar del asunto que nos cierne, no quiere decir que a nadie le vayamos a dar consejos personales de lo que debe de hacer o no hacer.

Por lo que a mí respecta y puesto que parece que te diriges a mí por ser el último en escribir, te digo con todo el respeto del mundo que ya me cuido de yo de estar en la debida forma de cara a la que se avecina, agradezco tu preocupación, muchas gracias.

Por lo demás, lo único que faltaba es también que nos aplicaran la Ley del silencio (callar y otorgar como dicen en mi pueblo), eso ya pasó hace algunos años aunque muchos no lo hayáis sentido en vuestras carnes, así que mejor no ir para atrás y mirar hacia adelante, por cierto una época aquella de los setenta en la que los procesos de funcionarización pos-franquismo sentaban de maravilla a muchos de los funcionarios ya longevos que incluso actualmente aún siguen desempeñando muy dignamente su trabajo (ya muy pocos, la mayoría ya jubilados), mientras que a otros ahora se les niega el agua y la sal.

Ánimo y saludos.


hugo5

Gracias Emilin por tus opiniones, este hilo sin ti no sería lo mismo. Esperemos que desde Europa consigamos lo que aquí nos niega la casta que nos gobierna.

Saludos y suerte.

Emilin

Cita de: hugo5 en 06 Marzo, 2018, 19:09:37 PM
Gracias Emilin por tus opiniones, este hilo sin ti no sería lo mismo. Esperemos que desde Europa consigamos lo que aquí nos niega la casta que nos gobierna.

Saludos y suerte.


Hugo5, agradecido por tus palabras, a tod@s nos viene bien un empujón de vez en cuando.
Por cierto, la información que has proporcionado hoy al hilo es muy importante, una jueza como la de la información es lo que necesita este colectivo, una mujer valiente que no ha dudado en someter al Tribunal de la UE a una serie de cuestiones que una vez resueltas pueden suponer un antes y un después en toda esta maraña torticera en la que nos ha metido este Gobierno que permite el fraude de ley e intenta solucionarlo sin importarle nada los afectad@s. La vida hay que tomarla como viene, habrá que afrontar lo que nos viene en los próximos meses con la esperanza de que la justicia llegue aunque sea tarde, pero lo hará.

Mucha suerte para ti también y para tod@s los compañer@s. Saludos.



respublica



Cita de: Emilin en 06 Marzo, 2018, 14:29:49 PM
Cita de: hugo5 en 06 Marzo, 2018, 12:42:49 PM
NOVEDAD JURÍDICA IMPORTANTE: juzgado de Madrid traslada al Tribunal de Justicia Europeo si hacer fijo al estatutario temporal con abuso de temporalidad por el caso de un informático del SERMAS interino más de 17 años

https://apiscam.blogspot.com.es/2018/03/novedad-juridica-importante-juzgado-de.html?m=1

Como lo valorais, Saludos

Todo lo que ha organizado el Gobierno y firmantes puede salirle muy caro al Estado porque si  finalmente  la Justicia llega y se impone habrá que aplicarla sobre los afectados /as, sobre todo con los que no obtenga plaza en este inminente proceso que se quiere iniciar deprisa y corriendo.

Una sentencia, cuando es firme, únicamente afecta al caso particular que se está juzgando y el TJUE no es precisamente rápido en sus deliberaciones, que proceden de toda la UE.

Una sentencia pueda ayudar a otras similares pero en cualquier caso lo único que se puede esperar de este asunto, en el mejor de los casos y dentro de varios años, es que nos paguen una pequeña indemnización al cese si no hay un nuevo nombramiento, nada más.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Cita de: respublica en 06 Marzo, 2018, 21:32:51 PM


Cita de: Emilin en 06 Marzo, 2018, 14:29:49 PM
Cita de: hugo5 en 06 Marzo, 2018, 12:42:49 PM
NOVEDAD JURÍDICA IMPORTANTE: juzgado de Madrid traslada al Tribunal de Justicia Europeo si hacer fijo al estatutario temporal con abuso de temporalidad por el caso de un informático del SERMAS interino más de 17 años

https://apiscam.blogspot.com.es/2018/03/novedad-juridica-importante-juzgado-de.html?m=1

Como lo valorais, Saludos

Todo lo que ha organizado el Gobierno y firmantes puede salirle muy caro al Estado porque si  finalmente  la Justicia llega y se impone habrá que aplicarla sobre los afectados /as, sobre todo con los que no obtenga plaza en este inminente proceso que se quiere iniciar deprisa y corriendo.

Una sentencia, cuando es firme, únicamente afecta al caso particular que se está juzgando y el TJUE no es precisamente rápido en sus deliberaciones, que proceden de toda la UE.

Una sentencia pueda ayudar a otras similares pero en cualquier caso lo único que se puede esperar de este asunto, en el mejor de los casos y dentro de varios años, es que nos paguen una pequeña indemnización al cese si no hay un nuevo nombramiento, nada más.


Saludos.
   

Republica, la juez titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 8 de Madrid, no lo tiene tan claro como tú y algo de Derecho laboral debe de saber esta mujer, yo creo que mucho más que todos nosotros juntos.

Adelantar que trasponer las Directivas Europeas a la legislación laboral Española en lo que afecta a los Interin@s actuales de todas las Administraciones  en fraude sólo va a suponer una pequeña indemnización si hay cese y después no hay posterior nombramiento es demasiado aventurado pienso yo,  aunque estimo bastante tu opinión, ya lo sabes.
Ten en cuenta que esta jueza ha lanzado una batería de cuestiones clave, entre ellas si debe conceder fijeza a los demandantes que se encuentren en fraude de ley e incluso pregunta si debe sancionar al patrón Estado por consentir el fraude.

Yo no me atrevo a tanto como tú, pienso que la Justicia hablará y que la transposición a la normativa Española tendrá muy en cuenta lo que falle el Tribunal de la UE, es que no quedará otro remedio.

Por cierto, el asunto de las cuantías de las indemnizaciones fue planteado por el Supremo al Tribunal de la UE en Diciembre y se espera contestación también.
Esta jueza de Madrid ha ido más lejos (leerse las cuestiones planteadas en la noticia), en mi opinión ha sido la más inteligente y valiente de España en todo el problema del fraude de ley y se ha atrevido ha hacer lo que otros no han sido capaces, es un ataque en toda regla al acuerdo de 29 de Marzo si llega una contestación a tiempo y favorable a los demandantes de estabilidad por fraude.

Así que yo no afirmo nada con seguridad como haces tu, sin conocer las respuestas que serán de obligado cumplimiento, ya que serán sentencias de rango superior a las de los Tribunales Españoles y que en caso de dar la razón al demandante, van a suponer tener que adaptar de urgencia la legislación española a las Directivas de una  vez por todas y en ese caso se tendrá que afrontar la solución a los fraudulentamente  contratados trabajadores.

Aunque tengamos prisa para ver qué es a lo que hay que atenerse, hay que esperar y también afrontar el papelón en el que nos han metido en el futuro más cercano el Gobierno y aliados , pero nada de rendirse, hay confiar en Europa ya que hoy por hoy es el único aliado, aquí solo tenemos...... lo que todos ya conocemos.

Respublica, con todo mi respeto que ya sabes que lo tienes, te digo que ojalá no lleves razón en este caso concreto por el bien del colectivo y que esto de estar en fraude de ley suponga para el trabajador y de forma excepcional por la situación creada por el empleador, bastante más que una simple indemnización aunque después haya que adaptarlo todo para empezar de cero para con los nuevos contratados para que esto no vuelva a ocurrir. Pero antes de discutir esto, esperaremos el pronunciamiento definitivo del tribunal de la UE , no adelantemos nada. Por cierto, bravo por esta jueza !!!!!.

Saludos.

jmcala

Cita de: Emilin en 06 Marzo, 2018, 22:33:14 PM
Cita de: respublica en 06 Marzo, 2018, 21:32:51 PM


Cita de: Emilin en 06 Marzo, 2018, 14:29:49 PM
Cita de: hugo5 en 06 Marzo, 2018, 12:42:49 PM
NOVEDAD JURÍDICA IMPORTANTE: juzgado de Madrid traslada al Tribunal de Justicia Europeo si hacer fijo al estatutario temporal con abuso de temporalidad por el caso de un informático del SERMAS interino más de 17 años

https://apiscam.blogspot.com.es/2018/03/novedad-juridica-importante-juzgado-de.html?m=1

Como lo valorais, Saludos

Todo lo que ha organizado el Gobierno y firmantes puede salirle muy caro al Estado porque si  finalmente  la Justicia llega y se impone habrá que aplicarla sobre los afectados /as, sobre todo con los que no obtenga plaza en este inminente proceso que se quiere iniciar deprisa y corriendo.

Una sentencia, cuando es firme, únicamente afecta al caso particular que se está juzgando y el TJUE no es precisamente rápido en sus deliberaciones, que proceden de toda la UE.

Una sentencia pueda ayudar a otras similares pero en cualquier caso lo único que se puede esperar de este asunto, en el mejor de los casos y dentro de varios años, es que nos paguen una pequeña indemnización al cese si no hay un nuevo nombramiento, nada más.


Saludos.
   

Republica, la juez titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 8 de Madrid, no lo tiene tan claro como tú y algo de Derecho laboral debe de saber esta mujer, yo creo que mucho más que todos nosotros juntos.

Adelantar que trasponer las Directivas Europeas a la legislación laboral Española en lo que afecta a los Interin@s actuales de todas las Administraciones  en fraude sólo va a suponer una pequeña indemnización si hay cese y después no hay posterior nombramiento es demasiado aventurado pienso yo,  aunque estimo bastante tu opinión, ya lo sabes.
Ten en cuenta que esta jueza ha lanzado una batería de cuestiones clave, entre ellas si debe conceder fijeza a los demandantes que se encuentren en fraude de ley e incluso pregunta si debe sancionar al patrón Estado por consentir el fraude.

Yo no me atrevo a tanto como tú, pienso que la Justicia hablará y que la transposición a la normativa Española tendrá muy en cuenta lo que falle el Tribunal de la UE, es que no quedará otro remedio.

Por cierto, el asunto de las cuantías de las indemnizaciones fue planteado por el Supremo al Tribunal de la UE en Diciembre y se espera contestación también.
Esta jueza de Madrid ha ido más lejos (leerse las cuestiones planteadas en la noticia), en mi opinión ha sido la más inteligente y valiente de España en todo el problema del fraude de ley y se ha atrevido ha hacer lo que otros no han sido capaces, es un ataque en toda regla al acuerdo de 29 de Marzo si llega una contestación a tiempo y favorable a los demandantes de estabilidad por fraude.

Así que yo no afirmo nada con seguridad como haces tu, sin conocer las respuestas que serán de obligado cumplimiento, ya que serán sentencias de rango superior a las de los Tribunales Españoles y que en caso de dar la razón al demandante, van a suponer tener que adaptar de urgencia la legislación española a las Directivas de una  vez por todas y en ese caso se tendrá que afrontar la solución a los fraudulentamente  contratados trabajadores.

Aunque tengamos prisa para ver qué es a lo que hay que atenerse, hay que esperar y también afrontar el papelón en el que nos han metido en el futuro más cercano el Gobierno y aliados , pero nada de rendirse, hay confiar en Europa ya que hoy por hoy es el único aliado, aquí solo tenemos...... lo que todos ya conocemos.

Respublica, con todo mi respeto que ya sabes que lo tienes, te digo que ojalá no lleves razón en este caso concreto por el bien del colectivo y que esto de estar en fraude de ley suponga para el trabajador y de forma excepcional por la situación creada por el empleador, bastante más que una simple indemnización aunque después haya que adaptarlo todo para empezar de cero para con los nuevos contratados para que esto no vuelva a ocurrir. Pero antes de discutir esto, esperaremos el pronunciamiento definitivo del tribunal de la UE , no adelantemos nada. Por cierto, bravo por esta jueza !!!!!.

Saludos.
En la misma noticia se habla de que es personal estatutario. Respublica ya aclaró, hace poco tiempo, que se trata de figuras laborales bien distintas.

www.ejercicios-fyq.com



Emilin

Cita de: jmcala en 07 Marzo, 2018, 11:13:39 AM
Cita de: Emilin en 06 Marzo, 2018, 22:33:14 PM
Cita de: respublica en 06 Marzo, 2018, 21:32:51 PM


Cita de: Emilin en 06 Marzo, 2018, 14:29:49 PM
Cita de: hugo5 en 06 Marzo, 2018, 12:42:49 PM
NOVEDAD JURÍDICA IMPORTANTE: juzgado de Madrid traslada al Tribunal de Justicia Europeo si hacer fijo al estatutario temporal con abuso de temporalidad por el caso de un informático del SERMAS interino más de 17 años

https://apiscam.blogspot.com.es/2018/03/novedad-juridica-importante-juzgado-de.html?m=1

Como lo valorais, Saludos

Todo lo que ha organizado el Gobierno y firmantes puede salirle muy caro al Estado porque si  finalmente  la Justicia llega y se impone habrá que aplicarla sobre los afectados /as, sobre todo con los que no obtenga plaza en este inminente proceso que se quiere iniciar deprisa y corriendo.

Una sentencia, cuando es firme, únicamente afecta al caso particular que se está juzgando y el TJUE no es precisamente rápido en sus deliberaciones, que proceden de toda la UE.

Una sentencia pueda ayudar a otras similares pero en cualquier caso lo único que se puede esperar de este asunto, en el mejor de los casos y dentro de varios años, es que nos paguen una pequeña indemnización al cese si no hay un nuevo nombramiento, nada más.


Saludos.
   

Republica, la juez titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 8 de Madrid, no lo tiene tan claro como tú y algo de Derecho laboral debe de saber esta mujer, yo creo que mucho más que todos nosotros juntos.

Adelantar que trasponer las Directivas Europeas a la legislación laboral Española en lo que afecta a los Interin@s actuales de todas las Administraciones  en fraude sólo va a suponer una pequeña indemnización si hay cese y después no hay posterior nombramiento es demasiado aventurado pienso yo,  aunque estimo bastante tu opinión, ya lo sabes.
Ten en cuenta que esta jueza ha lanzado una batería de cuestiones clave, entre ellas si debe conceder fijeza a los demandantes que se encuentren en fraude de ley e incluso pregunta si debe sancionar al patrón Estado por consentir el fraude.

Yo no me atrevo a tanto como tú, pienso que la Justicia hablará y que la transposición a la normativa Española tendrá muy en cuenta lo que falle el Tribunal de la UE, es que no quedará otro remedio.

Por cierto, el asunto de las cuantías de las indemnizaciones fue planteado por el Supremo al Tribunal de la UE en Diciembre y se espera contestación también.
Esta jueza de Madrid ha ido más lejos (leerse las cuestiones planteadas en la noticia), en mi opinión ha sido la más inteligente y valiente de España en todo el problema del fraude de ley y se ha atrevido ha hacer lo que otros no han sido capaces, es un ataque en toda regla al acuerdo de 29 de Marzo si llega una contestación a tiempo y favorable a los demandantes de estabilidad por fraude.

Así que yo no afirmo nada con seguridad como haces tu, sin conocer las respuestas que serán de obligado cumplimiento, ya que serán sentencias de rango superior a las de los Tribunales Españoles y que en caso de dar la razón al demandante, van a suponer tener que adaptar de urgencia la legislación española a las Directivas de una  vez por todas y en ese caso se tendrá que afrontar la solución a los fraudulentamente  contratados trabajadores.

Aunque tengamos prisa para ver qué es a lo que hay que atenerse, hay que esperar y también afrontar el papelón en el que nos han metido en el futuro más cercano el Gobierno y aliados , pero nada de rendirse, hay confiar en Europa ya que hoy por hoy es el único aliado, aquí solo tenemos...... lo que todos ya conocemos.

Respublica, con todo mi respeto que ya sabes que lo tienes, te digo que ojalá no lleves razón en este caso concreto por el bien del colectivo y que esto de estar en fraude de ley suponga para el trabajador y de forma excepcional por la situación creada por el empleador, bastante más que una simple indemnización aunque después haya que adaptarlo todo para empezar de cero para con los nuevos contratados para que esto no vuelva a ocurrir. Pero antes de discutir esto, esperaremos el pronunciamiento definitivo del tribunal de la UE , no adelantemos nada. Por cierto, bravo por esta jueza !!!!!.

Saludos.
En la misma noticia se habla de que es personal estatutario. Respublica ya aclaró, hace poco tiempo, que se trata de figuras laborales bien distintas.

www.ejercicios-fyq.com


Es lo mismo que sea Interino de Sanidad, que de  Educación, que de Justicia o del Ministerio de Agricultura..., a ver si se nos mete en la cabeza de una vez que cuando se traslade la normativa Europea a la Legislación Española afectará a todos por igual y el EBEP que afecta a todos los funcionarios del Sector que sea, deberá de ser adaptado a lo que dice Europa y punto.

Seguimos con el concepto de  que Educación es una "Isla" donde la normativa Europea no se va a cumplir y eso es imposible, afectará a todos, de hecho el ejemplo más palmario es que la Administración también ha incluido a Educación en el Plan de Estabilización y a toda "prisa", ¿ por qué ?, simplemente porque le afecta igualmente y muy gravemente por cierto, otro ejemplo: el intento de limitar a tres años la interinidad en la Ley de Presupuestos de 2017.

Queremos discriminar a los trabajadores temporales de la Educación con respecto a los demás sectores, es un concepto que muchos tienen arraigado y que les cuesta soltarse de él, pero en Europa ese concepto no existe, de hecho las directivas Europeas no van dirigidas a unos trabajadores temporales de la Administración en concreto, van a todos por igual.

La Justicia hablará y se tendrá que aplicar a todos para bien o para mal, así que estamos trabajando, estudiando para la que se avecina este año y esperando justicia, ya llegará.....tranquilos que llegará, le pese a quien le pese.

Se me olvidaba, ¡¡¡ Bravo por esta jueza de Madrid !!!, lo digo una y mil veces, mujeres como esta son las que hacen falta en este pais.

Saludos.

mares

Es muy importantes que el día 12 representemos a los interinos docentes en Torretriana , cuantos más mejor , animad a vuestras familias ,compañeros y alumnos  , hay que hacer ruido , que nos escuchen en la Junta , en la Administración Central y porque no en Europa . Basta ya ¡¡


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'