¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

BavieraSA

¿Sólo ponen notas de oposiciones de 2018 o 2020? Si son aprobadas las últimas de 2016 o 2014 ya no salen? Es simple curiosidad porque habláis de 2018 como poco y no sé si es que no se remontan a anteriores o es mera coincidencia. Ojo que para saber si han aprobado debe constar nota en nota opo, no sólo en prueba 1.
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).

Zeronter

Cita de: malagueño en 15 Julio, 2022, 21:36:12 PM
Cita de: respublica en 15 Julio, 2022, 21:26:55 PM
Andalucía es una de las pocas comunidades autónomas que mantiene el tiempo de servicio como ordenación de las bolsas, y además sin necesidad de presentarse siquiera, por lo que a los interinos de otras comunidades les cuesta mucho más conseguir tiempo de servicio, y les resulta igual de difícil y subjetivo aprobar, así que yo creo que más son una amenaza los andaluces para ellos, que al revés.


Saludos.


Comparto tu opinión,  me he dedicado la tarde a mirar coml se ordenan las bolsas en otras comunidades y salvo eb Murcia que mantiene un sistema similar al nuestro, en el resto mantenerse en posiciones altas como interino es bien difícil, dudo muy mucho que haya interinos de Castilla la Mancha, C. de Madrid o Castilla y León que tenga más mérito de tiempo de servicio que en Andalucía.  Además para el concurso de méritos extraordinario cuenta sólo un máster,  no como en las oposiciones.  Tampoco creo que haya mucho jovenzuelo que tenga 1 master, 1 doctorado y 6 o 8 años de tiempo de servicio y no haya obtenido plaza y vaya justo ahora obtenerla en Andalucía siendo de fuera. El sistema es manifiestamente mejorable desde luego, pero creo que los interinos andaluces somos los temidos y no al revés
En Murcia comparten un sistema como el nuestro¿? Allí se ordena a la gente en dos bolsas. La bolsa preferente en la que se coloca a la gente que haya aprobado las últimas oposiciones y en la bolsa no preferente a aquellos que se han presentado y no han aprobado.


malagueño

Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 00:06:43 AM
Cita de: malagueño en 15 Julio, 2022, 21:36:12 PM
Cita de: respublica en 15 Julio, 2022, 21:26:55 PM
Andalucía es una de las pocas comunidades autónomas que mantiene el tiempo de servicio como ordenación de las bolsas, y además sin necesidad de presentarse siquiera, por lo que a los interinos de otras comunidades les cuesta mucho más conseguir tiempo de servicio, y les resulta igual de difícil y subjetivo aprobar, así que yo creo que más son una amenaza los andaluces para ellos, que al revés.


Saludos.


Comparto tu opinión,  me he dedicado la tarde a mirar coml se ordenan las bolsas en otras comunidades y salvo eb Murcia que mantiene un sistema similar al nuestro, en el resto mantenerse en posiciones altas como interino es bien difícil, dudo muy mucho que haya interinos de Castilla la Mancha, C. de Madrid o Castilla y León que tenga más mérito de tiempo de servicio que en Andalucía.  Además para el concurso de méritos extraordinario cuenta sólo un máster,  no como en las oposiciones.  Tampoco creo que haya mucho jovenzuelo que tenga 1 master, 1 doctorado y 6 o 8 años de tiempo de servicio y no haya obtenido plaza y vaya justo ahora obtenerla en Andalucía siendo de fuera. El sistema es manifiestamente mejorable desde luego, pero creo que los interinos andaluces somos los temidos y no al revés
En Murcia comparten un sistema como el nuestro¿? Allí se ordena a la gente en dos bolsas. La bolsa preferente en la que se coloca a la gente que haya aprobado las últimas oposiciones y en la bolsa no preferente a aquellos que se han presentado y no han aprobado.

La bolsa preferente es la mejor nota desde el 2002 así que prácticamente es por tiempo de servicio, es una bolsa bastante estable

malagueño

Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 00:16:42 AM
Cita de: Zeronter en 16 Julio, 2022, 00:06:43 AM
Cita de: malagueño en 15 Julio, 2022, 21:36:12 PM
Cita de: respublica en 15 Julio, 2022, 21:26:55 PM
Andalucía es una de las pocas comunidades autónomas que mantiene el tiempo de servicio como ordenación de las bolsas, y además sin necesidad de presentarse siquiera, por lo que a los interinos de otras comunidades les cuesta mucho más conseguir tiempo de servicio, y les resulta igual de difícil y subjetivo aprobar, así que yo creo que más son una amenaza los andaluces para ellos, que al revés.


Saludos.


Comparto tu opinión,  me he dedicado la tarde a mirar coml se ordenan las bolsas en otras comunidades y salvo eb Murcia que mantiene un sistema similar al nuestro, en el resto mantenerse en posiciones altas como interino es bien difícil, dudo muy mucho que haya interinos de Castilla la Mancha, C. de Madrid o Castilla y León que tenga más mérito de tiempo de servicio que en Andalucía.  Además para el concurso de méritos extraordinario cuenta sólo un máster,  no como en las oposiciones.  Tampoco creo que haya mucho jovenzuelo que tenga 1 master, 1 doctorado y 6 o 8 años de tiempo de servicio y no haya obtenido plaza y vaya justo ahora obtenerla en Andalucía siendo de fuera. El sistema es manifiestamente mejorable desde luego, pero creo que los interinos andaluces somos los temidos y no al revés
En Murcia comparten un sistema como el nuestro¿? Allí se ordena a la gente en dos bolsas. La bolsa preferente en la que se coloca a la gente que haya aprobado las últimas oposiciones y en la bolsa no preferente a aquellos que se han presentado y no han aprobado.

La bolsa preferente es la mejor nota desde el 2002 así que prácticamente es por tiempo de servicio, es una bolsa bastante estable

Complemento la información.  Además no tiene que aportsr nada más como mérito,  ni idiomas, master o expedientes académico. Es una bolsa mucho más simple que Casstilla la  Mancha o C . Madrid y ya por no hablar de Castilla y León que puntúa 3 millones de cosas


Zeronter

Entonces está muy bien Murcia porque yo creía que no estaba tan bien. Parece que la bolsa preferente esta bastante bien.

rents

No comparto lo que estáis diciendo en absoluto porque estáis confundiendo estabilidad como interino en la propia comunidad con puntos para este baremo de estabilidad. Y no tiene nada que ver y me explico:

En Andalucía, ciertamente, tenemos junto a Euskadi y Catalunya el mejor sistema para el trabajador docente interino. Después de los primeros años y por supuesto siendo un mundo cada bolsa, lo normal es que tengas vacante y que, salvo que quieras una vacante en Sevilla, Málaga o Granada, obtengas una vacante bastante cerca de tu casa con lo que ello implica en términos de conciliar vida laboral y personal.

Hasta ahí todo bien.

En otras comunidades, te juegas mucho con cada oposición porque no solo es cuestión de sacarte la plaza o no, sino de quedar bien posicionado si no te la sacas. Eso no significa en muchos casos que quien sea interino con 4 o 5 años suspenda opos y se vaya a su casa un año o dos. En absoluto. Significa, probablemente, que obtendrá vacante donde nadie la pida o que vuelva a ser sustituto. Así hasta una nueva ordenación.

Cada comunidad es un mundo y no me voy a poner aquí a escribir lo que sé de cada una que, por cierto, cada vez se me olvida más, pero eso de que "no se acumula tanto TS" es de los mundos de Yupi y si alguien tiene las bolsas sería genial que las pusiera aquí adjuntas para ver que es FIJO que miles de docentes interinos españoles acumulan el máximo que da puntos que es 10 años. Y, además, como se han jugado el pan con las opos, mucho más probable encontrar aprobados sin plaza en esas comunidades que en Andalucía en lo referente a interinos con 10 años o más.

Por poner un ejemplo e ir terminando: no tengo dudas de que en Castilla La Mancha, con cero plazas en toda secundaria y, por tanto, cero plazas en Inglés Secundaria habrá decenas de interinos con diez años o más de TS y alguna (o dos, porque tienen el detalle de que solo cuenten dos) oposición aprobada desde 2012. Y así también en Extremadura donde han salido una porquería de plazas y en Murcia, donde no sé cuántas han salido, pero por lógica de extensión no creo que muchas.

Y, por supuesto, cántabros, asturianos, riojanos o castellano-leoneses que consigan su plaza aquí por concurso. Y en su derecho están y yo intentaré hacer lo mismo en su comunidad si en la mía, como es probable, me dan por ahí mismo. Todo esto con el Concurso. Con las opos blandas serán el mismo día a la misma hora y solo se podrá la peñuki presentar en un sitio.

malagueño

Cita de: rents en 16 Julio, 2022, 00:46:52 AM
No comparto lo que estáis diciendo en absoluto porque estáis confundiendo estabilidad como interino en la propia comunidad con puntos para este baremo de estabilidad. Y no tiene nada que ver y me explico:

En Andalucía, ciertamente, tenemos junto a Euskadi y Catalunya el mejor sistema para el trabajador docente interino. Después de los primeros años y por supuesto siendo un mundo cada bolsa, lo normal es que tengas vacante y que, salvo que quieras una vacante en Sevilla, Málaga o Granada, obtengas una vacante bastante cerca de tu casa con lo que ello implica en términos de conciliar vida laboral y personal.

Hasta ahí todo bien.

En otras comunidades, te juegas mucho con cada oposición porque no solo es cuestión de sacarte la plaza o no, sino de quedar bien posicionado si no te la sacas. Eso no significa en muchos casos que quien sea interino con 4 o 5 años suspenda opos y se vaya a su casa un año o dos. En absoluto. Significa, probablemente, que obtendrá vacante donde nadie la pida o que vuelva a ser sustituto. Así hasta una nueva ordenación.

Cada comunidad es un mundo y no me voy a poner aquí a escribir lo que sé de cada una que, por cierto, cada vez se me olvida más, pero eso de que "no se acumula tanto TS" es de los mundos de Yupi y si alguien tiene las bolsas sería genial que las pusiera aquí adjuntas para ver que es FIJO que miles de docentes interinos españoles acumulan el máximo que da puntos que es 10 años. Y, además, como se han jugado el pan con las opos, mucho más probable encontrar aprobados sin plaza en esas comunidades que en Andalucía en lo referente a interinos con 10 años o más.

Por poner un ejemplo e ir terminando: no tengo dudas de que en Castilla La Mancha, con cero plazas en toda secundaria y, por tanto, cero plazas en Inglés Secundaria habrá decenas de interinos con diez años o más de TS y alguna (o dos, porque tienen el detalle de que solo cuenten dos) oposición aprobada desde 2012. Y así también en Extremadura donde han salido una porquería de plazas y en Murcia, donde no sé cuántas han salido, pero por lógica de extensión no creo que muchas.

Y, por supuesto, cántabros, asturianos, riojanos o castellano-leoneses que consigan su plaza aquí por concurso. Y en su derecho están y yo intentaré hacer lo mismo en su comunidad si en la mía, como es probable, me dan por ahí mismo. Todo esto con el Concurso. Con las opos blandas serán el mismo día a la misma hora y solo se podrá la peñuki presentar en un sitio.

En mi humilde opinión si está relacionado, porqie si tú te juegas en trabajar cada 2 años de alguna forma te empuja a hacer master, sacar idiomas etc, haciendo todo esto a su vez facilitas el obtener plaza, que haya interinos con 10 años o más? No digo que no, pero es un sistema mucho más inhóspito que el nuestro y creo que no será la norma sino excepeciones

Alicia99



rents

Cita de: malagueño en 16 Julio, 2022, 01:04:58 AM
Cita de: rents en 16 Julio, 2022, 00:46:52 AM
No comparto lo que estáis diciendo en absoluto porque estáis confundiendo estabilidad como interino en la propia comunidad con puntos para este baremo de estabilidad. Y no tiene nada que ver y me explico:

En Andalucía, ciertamente, tenemos junto a Euskadi y Catalunya el mejor sistema para el trabajador docente interino. Después de los primeros años y por supuesto siendo un mundo cada bolsa, lo normal es que tengas vacante y que, salvo que quieras una vacante en Sevilla, Málaga o Granada, obtengas una vacante bastante cerca de tu casa con lo que ello implica en términos de conciliar vida laboral y personal.

Hasta ahí todo bien.

En otras comunidades, te juegas mucho con cada oposición porque no solo es cuestión de sacarte la plaza o no, sino de quedar bien posicionado si no te la sacas. Eso no significa en muchos casos que quien sea interino con 4 o 5 años suspenda opos y se vaya a su casa un año o dos. En absoluto. Significa, probablemente, que obtendrá vacante donde nadie la pida o que vuelva a ser sustituto. Así hasta una nueva ordenación.

Cada comunidad es un mundo y no me voy a poner aquí a escribir lo que sé de cada una que, por cierto, cada vez se me olvida más, pero eso de que "no se acumula tanto TS" es de los mundos de Yupi y si alguien tiene las bolsas sería genial que las pusiera aquí adjuntas para ver que es FIJO que miles de docentes interinos españoles acumulan el máximo que da puntos que es 10 años. Y, además, como se han jugado el pan con las opos, mucho más probable encontrar aprobados sin plaza en esas comunidades que en Andalucía en lo referente a interinos con 10 años o más.

Por poner un ejemplo e ir terminando: no tengo dudas de que en Castilla La Mancha, con cero plazas en toda secundaria y, por tanto, cero plazas en Inglés Secundaria habrá decenas de interinos con diez años o más de TS y alguna (o dos, porque tienen el detalle de que solo cuenten dos) oposición aprobada desde 2012. Y así también en Extremadura donde han salido una porquería de plazas y en Murcia, donde no sé cuántas han salido, pero por lógica de extensión no creo que muchas.

Y, por supuesto, cántabros, asturianos, riojanos o castellano-leoneses que consigan su plaza aquí por concurso. Y en su derecho están y yo intentaré hacer lo mismo en su comunidad si en la mía, como es probable, me dan por ahí mismo. Todo esto con el Concurso. Con las opos blandas serán el mismo día a la misma hora y solo se podrá la peñuki presentar en un sitio.

En mi humilde opinión si está relacionado, porqie si tú te juegas en trabajar cada 2 años de alguna forma te empuja a hacer master, sacar idiomas etc, haciendo todo esto a su vez facilitas el obtener plaza, que haya interinos con 10 años o más? No digo que no, pero es un sistema mucho más inhóspito que el nuestro y creo que no será la norma sino excepeciones

Pues más a favor de lo que expongo: que les viene al pelo el baremo y que o no tienen concurso en su comunidad o lo tienen con poquísimas plazas. Y aquí se las sacarán y yo me alegraré por ellos mientras me quedo con cara de imbécil, pues no es incompatible.

jmcala

¿No sería justo que obtuviesen plaza si han acumulado esos 10 años de tiempo de servicio en otra comunidad autónoma y, además han superado dos oposiciones? A mí me parece que sí.

Hace unos años que se dio la posibilidad en Andalucía a los interinos de no presentarse a las oposiciones. En el colectivo se interpretó como un éxito y siempre pensé que era un enorme retroceso. Ahora se puede ver que los que han optado por esa opción en alguna convocatoria están en seria desventaja.

Luego hay casos que son incomprensibles para mí. Conozco a un interino de Primaria que no se ha presentado al proceso que acaba de finalizar, con toda su pachorra. Lo digo así porque lo conozco personalmente desde hace años. Tiempo de servicio tiene, pero procesos superados desde 2012, ninguno. ¿De verdad que es lógica esa forma de actuar? Su explicación es que lo fía todo a la oposición blanda. Está en su derecho de hacer los cálculos que estime oportuno, por supuesto. A mí, que también fui interino, no me cuadra esa manera de entender la interinidad. Desde que empecé a trabajar me puse disponible para todo y acepté cualquier cosa con tal de incrementar el tiempo de servicio, a la vez que tenía claro que me presentaría a toda convocatoria que se publicara.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'