¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

rents

Dos puntualizaciones: respeto máximo a los payasos de verdad y otra que veo bien que los canarios se funcionaricen como lo harán gente de CCAA que han sacado cero plazas para Secundaria o para muchas especialidades. Ellos no tienen culpa de que el Gobierno de España haga leyes y permita que las CCAA les tomen como el pito del sereno.

Si las CCAA toman al gobierno central como el pito del sereno la culpa es del gobierno central que tiene todos los medios para hacerse respetar, pero cuando se vive en la impostura, como vive el PSOE de la Ministra, es difícil conseguir que te respeten.

Una última cosa: el 1 de diciembre son las elecciones sindicales en Andalucía. Estaría bien que llamáramos a nuestros sindicatos pidiendo amparo y defensa de nuestra situación laboral y, si no lo dan, actuar en consecuencia.

Zeronter

La verdad que vamos hacia un camino sinretorno y que los pobres interinos son los que van a perder mas aquí en dicha transitoria. Lo mas gracioso es que aquí nadie se pronuncia al respecto pues solamente veo por aquí lo que se viene encima pero lo que es consejeria de educación y sindicatos solamente veo imágenes del gobierno andaluz diciendo que todo va bien y que hay sequía de agua pero nada mas. Creo que estamos en dos mundos diferentes en Andalucía.


Zeronter

Cita de: rents en 12 Octubre, 2022, 18:55:11 PM
Dos puntualizaciones: respeto máximo a los payasos de verdad y otra que veo bien que los canarios se funcionaricen como lo harán gente de CCAA que han sacado cero plazas para Secundaria o para muchas especialidades. Ellos no tienen culpa de que el Gobierno de España haga leyes y permita que las CCAA les tomen como el pito del sereno.

Si las CCAA toman al gobierno central como el pito del sereno la culpa es del gobierno central que tiene todos los medios para hacerse respetar, pero cuando se vive en la impostura, como vive el PSOE de la Ministra, es difícil conseguir que te respeten.

Una última cosa: el 1 de diciembre son las elecciones sindicales en Andalucía. Estaría bien que llamáramos a nuestros sindicatos pidiendo amparo y defensa de nuestra situación laboral y, si no lo dan, actuar en consecuencia.

Hoy he visto un anuncio de CSIF en un autobus urbano de mi ciudad pidiendo el voto para ellos en próximas elecciones. Me ha dado risa porque decía el lema: Vota al sindicato que mas respeta tus derechos. Algo así decía el lema.

Callejón sin salida

CitarUna última cosa: el 1 de diciembre son las elecciones sindicales en Andalucía. Estaría bien que llamáramos a nuestros sindicatos pidiendo amparo y defensa de nuestra situación laboral y, si no lo dan, actuar en consecuencia.

Yo ya lo estoy haciendo, por Facebook, por teléfono, por mail y hasta en sedes. No ya a uno en concreto, sino a todos los que tienen algún tipo de peso UGT, CCOO, CSIF, ANPE y USTEA. También a partidos políticos como PODEMOS.. Y no solo de Andalucía sino de otras comunidades autónomas.

La verdad es que hoy, festivo para colmo, empiezo a tener una sensación de tomadura de pelo ya bastante grande. Esto de defender a los interinos canarios, reducir las plazas, salirse del concurso nacional está tomando un cariz de esperpento, cinismo e hipocresía. Unos lanzando cortinas de humo sobre la bocina para posicionarse en las elecciones sindicales y otros desbloqueando fondos que les permita seguir gobernando dejando a miles de trabajadores en la cuneta. No sólo vendrán el 100% del grueso del profesorado canario, sino de todas las comunidades autónomas incluidas las de lengua cooficial. Un absoluto desastre en todos los sentidos, se veía venir el despropósito muy de lejos.

Pero de esto tenemos 1300 páginas escritas en este foro y así podremos seguir otras 1300 más desde el desempleo.

Pienso que por provincias, en pequeños grupos, deberíamos hacer algo, yo que se...lo que sea. Andalucía debe salirse de la convocatoria del concurso de méritos y fijar la misma fecha del gobierno Canario, aumentando otros dos años más de precariedad laboral, pero protegiendo en parte a su profesorado para que se estabilice en su comunidad. Este mensaje debe ir calando en los sindicatos si el gobierno no está dispuesto a auditar las plazas de las distintas comunidades autónomas.


Zeronter

Cita de: Callejón sin salida en 12 Octubre, 2022, 19:51:56 PM
CitarUna última cosa: el 1 de diciembre son las elecciones sindicales en Andalucía. Estaría bien que llamáramos a nuestros sindicatos pidiendo amparo y defensa de nuestra situación laboral y, si no lo dan, actuar en consecuencia.

Yo ya lo estoy haciendo, por Facebook, por teléfono, por mail y hasta en sedes. No ya a uno en concreto, sino a todos los que tienen algún tipo de peso UGT, CCOO, CSIF, ANPE y USTEA. También a partidos políticos como PODEMOS.. Y no solo de Andalucía sino de otras comunidades autónomas.

La verdad es que hoy, festivo para colmo, empiezo a tener una sensación de tomadura de pelo ya bastante grande. Esto de defender a los interinos canarios, reducir las plazas, salirse del concurso nacional está tomando un cariz de esperpento, cinismo e hipocresía. Unos lanzando cortinas de humo sobre la bocina para posicionarse en las elecciones sindicales y otros desbloqueando fondos que les permita seguir gobernando dejando a miles de trabajadores en la cuneta. No sólo vendrán el 100% del grueso del profesorado canario, sino de todas las comunidades autónomas incluidas las de lengua cooficial. Un absoluto desastre en todos los sentidos, se veía venir el despropósito muy de lejos.

Pero de esto tenemos 1300 páginas escritas en este foro y así podremos seguir otras 1300 más desde el desempleo.

Pienso que por provincias, en pequeños grupos, deberíamos hacer algo, yo que se...lo que sea. Andalucía debe salirse de la convocatoria del concurso de méritos y fijar la misma fecha del gobierno Canario, aumentando otros dos años más de precariedad laboral, pero protegiendo en parte a su profesorado para que se estabilice en su comunidad. Este mensaje debe ir calando en los sindicatos si el gobierno no está dispuesto a auditar las plazas de las distintas comunidades autónomas.

Yo estaba en un sindicato fuerte de esos y me dí de baja porque veía que esto de ayudar mas bien poco por lo que no merecía la pena. Y como bien dices yo también voy a llamar y pedir explicaciones comentando lo de las elecciones y que no me vengan a visitar al centro que les tiro la publicidad a la basura delante de ellos.

Zeronter

Cita de: Callejón sin salida en 12 Octubre, 2022, 19:51:56 PM
CitarUna última cosa: el 1 de diciembre son las elecciones sindicales en Andalucía. Estaría bien que llamáramos a nuestros sindicatos pidiendo amparo y defensa de nuestra situación laboral y, si no lo dan, actuar en consecuencia.

Yo ya lo estoy haciendo, por Facebook, por teléfono, por mail y hasta en sedes. No ya a uno en concreto, sino a todos los que tienen algún tipo de peso UGT, CCOO, CSIF, ANPE y USTEA. También a partidos políticos como PODEMOS.. Y no solo de Andalucía sino de otras comunidades autónomas.

La verdad es que hoy, festivo para colmo, empiezo a tener una sensación de tomadura de pelo ya bastante grande. Esto de defender a los interinos canarios, reducir las plazas, salirse del concurso nacional está tomando un cariz de esperpento, cinismo e hipocresía. Unos lanzando cortinas de humo sobre la bocina para posicionarse en las elecciones sindicales y otros desbloqueando fondos que les permita seguir gobernando dejando a miles de trabajadores en la cuneta. No sólo vendrán el 100% del grueso del profesorado canario, sino de todas las comunidades autónomas incluidas las de lengua cooficial. Un absoluto desastre en todos los sentidos, se veía venir el despropósito muy de lejos.

Pero de esto tenemos 1300 páginas escritas en este foro y así podremos seguir otras 1300 más desde el desempleo.

Pienso que por provincias, en pequeños grupos, deberíamos hacer algo, yo que se...lo que sea. Andalucía debe salirse de la convocatoria del concurso de méritos y fijar la misma fecha del gobierno Canario, aumentando otros dos años más de precariedad laboral, pero protegiendo en parte a su profesorado para que se estabilice en su comunidad. Este mensaje debe ir calando en los sindicatos si el gobierno no está dispuesto a auditar las plazas de las distintas comunidades autónomas.

Organizarse y encajarse a cada una de las delegaciones provinciales con pancartas y audifonos que se nos oiga bien y pedir atraso de la convocatoria YA porque esto será un pitorreo en Andalucía si o si.

Alicia99


Debemos de animar a los sindicatos que realicen la siguiente estadística y que le den publicidad.

Vamos a ver, un interino andaluz, por lo general, no se puede presentar al concurso de méritos de Cataluña, País Vasco, Galicia, Valencia. Y posiblemente ni a Canarias.

Estoy realizando la estadística de algunas especialidades y me podéis ayudar con otras, pero vamos que todas están cortadas por el mismo patrón.

Geografía e Historia.

Andalucía oferta: 258 plazas.
Total demás comunidades a las que puede optar un interino andaluz: 128.
Desgloso: Aragón 6; Asturias 7; Cantabria 16; Ceuta y melilla 5; La Rioja 10; Madrid 70; Murcia 5; Navarra 9.


Lengua y Literatura.

Andalucía oferta: 171 plazas.
Total demás comunidades a las que puede optar un interino andaluz: 162.
Desgloso: Aragón 7; Asturias 8; Cantabria 40; Ceuta y melilla 5; La Rioja 6; Madrid 60; Murcia 7; Navarra 15; Extremadura 14.


Matemáticas.

Andalucía oferta: 190 plazas.
Total demás comunidades a las que puede optar un interino andaluz: 260.
Desgloso: Aragón 5; Asturias 23; Cantabria 30; Ceuta y melilla 6; La Rioja 3; Madrid 123; Murcia 8; Navarra 19; Extremadura 43.



Informática.

Andalucía oferta: 42 plazas.
Total demás comunidades a las que puede optar un interino andaluz: 45.
Desgloso: Aragón 4; Asturias 0; Cantabria 9; Ceuta y Melilla 5; La Rioja 2; Madrid 17; Murcia 8; Navarra 4; Extremadura 4.

Tecnología.

Andalucía oferta: 44 plazas.
Total demás comunidades a las que puede optar un interino andaluz: 67.
Desgloso: Aragón 7; Asturias 2; Cantabria 22; Ceuta y Melilla 1; La Rioja 5; Madrid 23; Navarra 7.


Orientación Educativa.

Andalucía oferta: 59 plazas.
Total demás comunidades a las que puede optar un interino andaluz: 49.
Desgloso: Aragón 4; Asturias 6; Cantabria 12; Ceuta y Melilla 1; La Rioja 12; Madrid 9; Navarra 2; Murcia 3.

Alicia99



Y los sindicatos y partidos políticos que decían defender al TRABAJADOR DOCENTE INTERINO ANDALUZ, están  :'(

Os lo digo de veras y con todos mis respetos, no entiendo que personas que se suponen honestas estén en silencio mientras ocurre esta barbaridad.

Como siga esto pá delante, quedara en los anales de la historia.

Por más que intento explicarlo, no encuentro una explicación razonable.

Han cogido el Proceso de Estabilización y lo han retorcido tanto que los INTERINOS ANDALUCES nos quedaremos sin plaza y sin trabajo.

Ya lo digo: para los anales de la historia.


Callejón sin salida


xenium

Cita de: rents en 12 Octubre, 2022, 18:55:11 PM
Dos puntualizaciones: respeto máximo a los payasos de verdad y otra que veo bien que los canarios se funcionaricen como lo harán gente de CCAA que han sacado cero plazas para Secundaria o para muchas especialidades. Ellos no tienen culpa de que el Gobierno de España haga leyes y permita que las CCAA les tomen como el pito del sereno.

Si las CCAA toman al gobierno central como el pito del sereno la culpa es del gobierno central que tiene todos los medios para hacerse respetar, pero cuando se vive en la impostura, como vive el PSOE de la Ministra, es difícil conseguir que te respeten.

Una última cosa: el 1 de diciembre son las elecciones sindicales en Andalucía. Estaría bien que llamáramos a nuestros sindicatos pidiendo amparo y defensa de nuestra situación laboral y, si no lo dan, actuar en consecuencia.

Pues hoy viajando en coche me ha sorprendido ver carteles iluminados y elevados en la autovía, de los que solo se permiten las grandes compañías automovilísticas, carísimos publicitando a un conocido sindicato y además cuñas en la radio pidiendo la afiliación a otro conocido sindicato.

Y he pensado : se acercan las elecciones sindicales y hay que hacer captación.

Para eso sí hay organización, previsión y medios económicos. Para la estabilización de interinos, no existimos.

Hablamos de casi un millón de personas afectadas. No es cualquier cosita.

Cuando vengan a mi instituto con cara de no haber roto un plato y repartiendo bolígrafos los voy a enviar bien lejos.

Menuda farsa de acción sindical.

Yo ya no les paso ni una más.

Y al gobierno central.... Con mi voto que no cuenten. El engaño y con recochineo al que nos están sometiendo es un insulto de los grandes. Una solución a las personas en abuso de temporalidad, a las personas, que son las abusadas y no a las plazas, que no son entes sufrientes.

Eso está específicamente en el programa electoral de Unidas Podemos, así que a los que les votamos, nos han engañado.

Después de lo que estamos viviendo, para mí han perdido toda la credibilidad.

Nunca mais.
Pienso, luego existo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'