¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 34 Visitantes están viendo este tema.

zocter

Cita de: Taliesin en 18 Julio, 2021, 00:26:13 AM
No pensaba yo que fuera a dar tanto de sí un ejemplo tan tonto, jejeje.

Pues fíjate Zocter, si hay diferencia, que existen las figuras de homicidio involuntario, homicidio imprudente, homicidio, asesinato, etc. así que parece que sí se tratan y se ven de forma distinta.

Y no se tú, pero en mi caso sí ha cambiado mi vida en muchos aspectos según quién  gobierne. Por supuesto, cuando están el PP o el PSOE en solitario sus propuestas se parecen más que cuando dependen de otros partidos. Y, por supuesto, hay cosas que el gobierno actual no ha hecho bien y por ello considero que deben mencionarse, pero igualmente pienso que la situación hubiera sido mucho peor con un PSOE en solitario o la derecha al mando, y por ello me alegro y lo valoro.

Cita de: zocter en 17 Julio, 2021, 23:47:42 PM
Cita de: Taliesin en 17 Julio, 2021, 12:12:28 PM
Totalmente de acuerdo.

No solo se tiene que poder criticar, sino que se debe criticar.

Para mí la cuestión es que no es lo mismo certificar errores de bulto que criticar estrategias planificadas. Por poner un ejemplo tonto, si tiro una piedra hacia una pared y fallo dándole a una ventana, hago mal, pero peor es el que tira queriendo contra la ventana. No se puede poner ambos al mismo nivel aunque ambas cosas sean criticables.

Cita de: jmcala en 17 Julio, 2021, 12:06:00 PM
Creo que yerras en tu apreciación, respublica.

Cuando el que tiene el poder hace mal las cosas debe ser cuestionado y criticado hagan lo que hagan otras opciones políticas. Estamos llegando al absurdo que hubo en España en la década de los 90, cuando parecía que coincidir en alguna cosa con EH (o Bildu después) era convertirse en un terrorista de facto. Imaginemos que Bildu decide presentar una iniciativa en el Parlamento para que los docentes españoles se enfrenten a una doble vía de acceso en la que el 80% de la plazas sean para interinos y el 20% para aspirantes. ¿Decimos que no a esa propuesta porque la han hecho los herederos de los terroristas? ¿Nos llevamos las manos a la cabeza porque alinearnos con esa iniciativa nos pone en la picota? Es un absurdo.

Imagina que es Vox quien presentara esa iniciativa. ¿Soy un fascista por apoyarla y creer que es buena la iniciativa?

La polarización política que llevamos padeciendo décadas, y que está en sus máximos, solo conlleva sinrazón y nula actitud crítica hacia los HECHOS. Este gobierno está lidiando con una situación muy compleja, es cierto, pero acumula errores de bulto que serán los que provoquen su final. ¿Es mejor comportarse como un fiel parroquiano y arengar a los que gobiernan para silenciar las críticas de los otros o es más ético señalar los errores y exigir que afinen y dejen de cometerlos? Vamos ya por la quinta ola de coronavirus y se repite el mismo patrón que el verano pasado. ¿De verdad que tengo que decir que sí, que lo están haciendo bien, y que la oposición tiene la culpa?
Y si el resultado es que le abres la cabeza a alguien y muere... El resultado es el mismo.

El problema es que unos queriendo y los otros sin querer (supuestamente) tienen el mismo resultado. Alguna vez lo he dicho, mi vida y la de los míos es igual gobierne quien gobierne... Trabajar, pagar, ver subidas de todo y poco de sueldo y poco más... Temas importantes como por ejemplo acceso a una vivienda digna, cosas menos importantes como que pongan zona azul hasta en las afueras de mi ciudad y cosas que me afectan directamente como intentar mejorar todo lo que rodea al sistema educativo de este país (hay muuuchas más cosas) en realidad son tratadas por igual por este gobierno, por el otro y por el anterior... Por eso, para mi, son todos iguales. La mayoría van a ganar privilegios a costa del pueblo, a no cumplir ni el 10% de lo que prometen y a mentirnos impunemente a la cara. Aquí se ha leído que el personal aguanta que le mientan ya que los otros son unos fascistas... Ese es el nivel. Pues nada, sigamos.
Que le cuenten al hipotetico muerto o muerta si le dolió menos morir de una pedrada sin querer o queriendo...

Puedes decirme en qué ha cambiado tu vida?

respublica

Pregúntale a quienes cobran el salario mínimo, a ver si les da igual que cobren 950 € o 735,9 € que es como lo dejó el PP.

Y ya me hubiera gustado a mí que en la anterior crisis, en lugar de despedirme, me hubiesen aplicado un ERTE, y aún queda la mitad de la legislatura, y lo mejor está por venir.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

La subida del SMI se corresponde con un 29% en el último año. Eso está muy bien, ¿verdad?

Analicemos ahora en qué se convierte esa subida realmente. En lo que va de año:

- Luz un 22% más cara (DATO)
- Combustibles un 15% más caros (DATO)
- Alimentos sanos un 6% más caros (DATO)

Son tres cosas que todo español tiene que consumir sí o sí. También sube el gas (un 6%), los refrescos (11%) y muchas otras cosas que ya pueden consumir las familias o no. El precio del alquiler, algo que atañe de lleno a los menos favorecidos, aumenta lo mismo que la subida general de los salarios, con lo que el esfuerzo residencial sigue estando en el 41% de media (DATO).

Con estos datos en la mano, ¿esa subida del SMI la han notado los que tienen que vivir con ese ingreso? De no haberlo subido la situación sería peor se puede argumentar, ¿no? ¿Tendrá algo que ver esa famosa ley de la oferta y la demanda?

Algo que jamás he entendido es cómo UP puede abogar por el famoso ingreso vital mínimo, que es un torpedo neoliberal a la línea de flotación del estado del bienestar. Los datos que acompañan a la subida del SMI quizás debieran mover a reflexión.

zocter

Cita de: jmcala en 18 Julio, 2021, 07:19:04 AM
La subida del SMI se corresponde con un 29% en el último año. Eso está muy bien, ¿verdad?

Analicemos ahora en qué se convierte esa subida realmente. En lo que va de año:

- Luz un 22% más cara (DATO)
- Combustibles un 15% más caros (DATO)
- Alimentos sanos un 6% más caros (DATO)

Son tres cosas que todo español tiene que consumir sí o sí. También sube el gas (un 6%), los refrescos (11%) y muchas otras cosas que ya pueden consumir las familias o no. El precio del alquiler, algo que atañe de lleno a los menos favorecidos, aumenta lo mismo que la subida general de los salarios, con lo que el esfuerzo residencial sigue estando en el 41% de media (DATO).

Con estos datos en la mano, ¿esa subida del SMI la han notado los que tienen que vivir con ese ingreso? De no haberlo subido la situación sería peor se puede argumentar, ¿no? ¿Tendrá algo que ver esa famosa ley de la oferta y la demanda?

Algo que jamás he entendido es cómo UP puede abogar por el famoso ingreso vital mínimo, que es un torpedo neoliberal a la línea de flotación del estado del bienestar. Los datos que acompañan a la subida del SMI quizás debieran mover a reflexión.
Efectivamente. Me pagan 2 más y tengo que gastar 5 más. Una buena subida, sí señor.


respublica

Cita de: jmcala en 18 Julio, 2021, 07:19:04 AM
La subida del SMI se corresponde con un 29% en el último año. Eso está muy bien, ¿verdad?

Analicemos ahora en qué se convierte esa subida realmente. En lo que va de año:

- Luz un 22% más cara (DATO)
- Combustibles un 15% más caros (DATO)
- Alimentos sanos un 6% más caros (DATO)

Son tres cosas que todo español tiene que consumir sí o sí. También sube el gas (un 6%), los refrescos (11%) y muchas otras cosas que ya pueden consumir las familias o no. El precio del alquiler, algo que atañe de lleno a los menos favorecidos, aumenta lo mismo que la subida general de los salarios, con lo que el esfuerzo residencial sigue estando en el 41% de media (DATO).

Con estos datos en la mano, ¿esa subida del SMI la han notado los que tienen que vivir con ese ingreso? De no haberlo subido la situación sería peor se puede argumentar, ¿no? ¿Tendrá algo que ver esa famosa ley de la oferta y la demanda?

Algo que jamás he entendido es cómo UP puede abogar por el famoso ingreso vital mínimo, que es un torpedo neoliberal a la línea de flotación del estado del bienestar. Los datos que acompañan a la subida del SMI quizás debieran mover a reflexión.

Estamos hablando de si este gobierno está actuando igual que el anterior, como algunos opináis, yo doy datos irrefutables, no lo reconoceis y en cambio salís con otra cosa que no tiene nada que ver.

El IPC en 2020 fue el -0,5 y con ese dato estadístico oficial el salario mínimo en España, en vez de disminuir subió fuertemente como nunca había sucedido.

El IPC acumulado en junio es del 2,5 y cuando acabe el año habrá que tenerlo en cuenta, pero fijarse a mitad de año en unas cosas y no en otras es hacer trampas.

De todas formas que suba el petróleo o la electricidad en un mercado libre difícilmente se le puede atribuir a este gobierno, que como medida de urgencia redujo drásticamente los impuestos a la electricidad, como algunos exigíais y, que como yo dije aquí, solo ha servido para disminuir los ingresos públicos.

Que en España hay un problema con los oligopolios energéticos lo decimos muchos desde hace tiempo, pero no tiene fácil solución a corto plazo desde el gobierno porque estamos en un sistema capitalista supuestamente de libre mercado y la capacidad del gobierno para intervenir en un mercado global es muy limitada, aún más dentro de las reglas de la UE, pese a lo cual hay en el acuerdo de gobierno medidas a medio plazo para paliarlo, y algunas ya están anunciadas y que no han gustado nada a las eléctricas porque suponen una caída importante de sus ingresos.

Quienes quieran medidas más intervencionistas del mercado energético o de alquileres, con un gobierno donde el partido mayoritario sea el PSOE no lo van a conseguir, y harán falta muchos más diputados para UP, algo complicado si nos dedicamos a decir que el vaso está medio vacío obviando que está medio lleno, cuando antes estaba vacío del todo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

godob

Cita de: respublica en 18 Julio, 2021, 11:37:55 AM
Cita de: jmcala en 18 Julio, 2021, 07:19:04 AM
La subida del SMI se corresponde con un 29% en el último año. Eso está muy bien, ¿verdad?

Analicemos ahora en qué se convierte esa subida realmente. En lo que va de año:

- Luz un 22% más cara (DATO)
- Combustibles un 15% más caros (DATO)
- Alimentos sanos un 6% más caros (DATO)

Son tres cosas que todo español tiene que consumir sí o sí. También sube el gas (un 6%), los refrescos (11%) y muchas otras cosas que ya pueden consumir las familias o no. El precio del alquiler, algo que atañe de lleno a los menos favorecidos, aumenta lo mismo que la subida general de los salarios, con lo que el esfuerzo residencial sigue estando en el 41% de media (DATO).

Con estos datos en la mano, ¿esa subida del SMI la han notado los que tienen que vivir con ese ingreso? De no haberlo subido la situación sería peor se puede argumentar, ¿no? ¿Tendrá algo que ver esa famosa ley de la oferta y la demanda?

Algo que jamás he entendido es cómo UP puede abogar por el famoso ingreso vital mínimo, que es un torpedo neoliberal a la línea de flotación del estado del bienestar. Los datos que acompañan a la subida del SMI quizás debieran mover a reflexión.

Estamos hablando de si este gobierno está actuando igual que el anterior, como algunos opináis, yo doy datos irrefutables, no lo reconoceis y en cambio salís con otra cosa que no tiene nada que ver.

El IPC en 2020 fue el -0,5 y con ese dato estadístico oficial el salario mínimo en España, en vez de disminuir subió fuertemente como nunca había sucedido.

El IPC acumulado en junio es del 2,5 y cuando acabe el año habrá que tenerlo en cuenta, pero fijarse a mitad de año en unas cosas y no en otras es hacer trampas.

De todas formas que suba el petróleo o la electricidad en un mercado libre difícilmente se le puede atribuir a este gobierno, que como medida de urgencia redujo drásticamente los impuestos a la electricidad, como algunos exigíais y, que como yo dije aquí, solo ha servido para disminuir los ingresos públicos.

Que en España hay un problema con los oligopolios energéticos lo decimos muchos desde hace tiempo, pero no tiene fácil solución a corto plazo desde el gobierno porque estamos en un sistema capitalista supuestamente de libre mercado y la capacidad del gobierno para intervenir en un mercado global es muy limitada, aún más dentro de las reglas de la UE, pese a lo cual hay en el acuerdo de gobierno medidas a medio plazo para paliarlo, y algunas ya están anunciadas y que no han gustado nada a las eléctricas porque suponen una caída importante de sus ingresos.

Quienes quieran medidas más intervencionistas del mercado energético o de alquileres, con un gobierno donde el partido mayoritario sea el PSOE no lo van a conseguir, y harán falta muchos más diputados para UP, algo complicado si nos dedicamos a decir que el vaso está medio vacío obviando que está medio lleno, cuando antes estaba vacío del todo.


Saludos.
El límite de pobreza va a subir bastante.
Aquellos que se queden en los 1500€ lo van a empezar a pasar mal...
https://elpais.com/sociedad/2021-07-18/bruselas-teme-que-el-castigo-fiscal-a-coches-y-hogares-desencadene-una-revuelta-de-chalecos-amarillos-en-todo-el-continente.html
Saludos

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Yo apoyo lo dicho por Garzón en este tema,sus opositores lo hacen por meros intereses economicistas.



trankas

Cita de: zocter en 18 Julio, 2021, 10:35:13 AM
Cita de: jmcala en 18 Julio, 2021, 07:19:04 AM
La subida del SMI se corresponde con un 29% en el último año. Eso está muy bien, ¿verdad?

Analicemos ahora en qué se convierte esa subida realmente. En lo que va de año:

- Luz un 22% más cara (DATO)
- Combustibles un 15% más caros (DATO)
- Alimentos sanos un 6% más caros (DATO)

Son tres cosas que todo español tiene que consumir sí o sí. También sube el gas (un 6%), los refrescos (11%) y muchas otras cosas que ya pueden consumir las familias o no. El precio del alquiler, algo que atañe de lleno a los menos favorecidos, aumenta lo mismo que la subida general de los salarios, con lo que el esfuerzo residencial sigue estando en el 41% de media (DATO).

Con estos datos en la mano, ¿esa subida del SMI la han notado los que tienen que vivir con ese ingreso? De no haberlo subido la situación sería peor se puede argumentar, ¿no? ¿Tendrá algo que ver esa famosa ley de la oferta y la demanda?

Algo que jamás he entendido es cómo UP puede abogar por el famoso ingreso vital mínimo, que es un torpedo neoliberal a la línea de flotación del estado del bienestar. Los datos que acompañan a la subida del SMI quizás debieran mover a reflexión.
Efectivamente. Me pagan 2 más y tengo que gastar 5 más. Una buena subida, sí señor.

Lo que no se puede consentir es que los medios venden como 'una subida' el sueldo de los funcionarios en estos últimos años cuando lo han estado congelando/recortando desde el 2008, con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo (porque la inflación no perdona cada año).
Ya no hablamos las pagas extra que nos 'robaron' y que parte de ellas no nos han devuelto en Andalucía (2013 y 2014)

Claro que nos están empobreciendo...y cada vez más....pero hay tantas cosas con las que distraernos??....fútbol, móviles, internet, canales de televisión...precisamente lo que más ha bajado el IPC: las telecomunicaciones....eso......que la gente esté entretenida y no piense en que les estamos robando....(esos dirán las grandes élites)...

Sálvese quien pueda....no queda otra...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'