¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 51 Visitantes están viendo este tema.

RM

Yo no adivino el futuro,supongo q si IU rompe el acuerdo el Psoe le echará la culpa,pero preveo
q si el gobierno sigue aplicando el programa socialista y el votante de izquierda resulta insatisfecho bajará en votos ya que unos dirán que para qué votar UP si no se aplica su programa mejor votar Psoe y otros se abstendrán.
Si el votante de izquierdas no percibe que la presencia de Up en el gobierno sirve para algo,lo castigaràn,ya lo hicieron con Iu en Andalucía.
Yo castigué a Iu en Andalucía,haciendo lo que tú dices,votando a Podemos.
El problema es q ahora van juntos y los que quieran castigarlos tienen pocas alternativas prácticas.
Yo a día de hoy sigo pensando en votar lo menos malo para no ver a los ultras en el gobierno,pero otros del foro ya ves q no.

RM

Hugo5
Decía Anguita que a él no le valía lo de apoyar a la izquierda referido al Psoe,sino que él apoyaría  programas de izquierda.
Si la gente apoyara siempre a la izquierda ,siempre ganaría pero si pierden es que no hacen políticas progresistas concretas que mejoren la vida de la gente.
Si la gente normal y corriente ,no los analistas,ven q pagan ahora más de luz que con Rajoy,le echarán la culpa a la izquierda.


respublica

Cita de: hugo5 en 15 Agosto, 2021, 20:11:36 PM
Cita de: respublica en 15 Agosto, 2021, 15:21:22 PM
Cita de: RM en 15 Agosto, 2021, 13:20:37 PM
Recuerdo cuando IU en Andalucía decía que Susana no aplicaba los puntos más progresistas del pacto y amenazaron en cierta manera la estabilidad, ante lo que Susana convocó elecciones.

Efectivamente, IU en Andalucía ya probó todas las estrategias ante el gobierno del PSOE y ninguna salió bien para IU pero al menos desde el gobierno y controlando una parte del BOJA o del BOE se puede hacer algo más y se tiene más visibilidad.

Podemos ya lo sabe también porque lo ha sufrido en sus carnes, como le ha pasado en comunidades autónomas en las que dejó solo en el gobierno al PSOE apoyando desde fuera en unas cosas y fuerte oposición en otras, y ahora el POSE gobierna con mayoría absoluta y Podemos se quedó fuera del parlamento.

Los hipercríticos o los muy puros que nunca están satisfechos con nada y que lo quieren todo ya y ahora, o que siguen la estrategia suicida del todo o nada, están siempre condenados a obtener nada e instalarse en el victimismo inútil e improductivo.

La lucha política es como una guerra interminable, y de hecho así es la lucha de clases, hay que ir avanzando poco a poco las posiciones y aliarse para avanzar. Desde muy atrás, criticando todo, nunca se avanza nada ni se llega a ningún sitio, sino que al contrario, se pierden fuerzas que serían muy necesarias para el campo de batalla.

En estrategia política, como en la militar, todo está ya más que probado y estudiado, por mucho que algunos quieran reinventar la rueda una y otra vez solo porque ellos no había nacido cuando se inventó, o que su ignorancia de la cultura y lucha política les lleve a creer con soberbia que lo que ellos piensan nadie lo ha probado ya antes, y sin éxito alguno.

Saludos.

Pedagógica y necesaria reflexión, que habría que ampliar y publicar periódicamente.

Es normal que la gente más joven exija resultados inmediatos, su energía y empuje, conjuntamente con un déficit de experiencia, no juegan a favor de la paciencia y caen pronto en el descontento y la frustración.

Como bien dices, ésta es una lucha eterna e interminable, no hay lugar para el desaliento porque cualquier debilidad siempre nos saldrá muy cara. Nunca será fácil arrancar un mínimo privilegio, las resistencias son enormes y sus armas muy poderosas.

Todo lo que no sea apoyar a la izquierda siempre jugará en nuestra contra. Lo que no haga la izquierda jamás lo va a hacer la derecha.

Saludos

Muchas gracias compañero. Tus reflexiones también son de gran valía.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 15 Agosto, 2021, 20:24:43 PM
Decía Anguita que a él no le valía lo de apoyar a la izquierda referido al Psoe,sino que él apoyaría  programas de izquierda.
Si la gente apoyara siempre a la izquierda ,siempre ganaría pero si pierden es que no hacen políticas progresistas concretas que mejoren la vida de la gente.
Si la gente normal y corriente , no los analistas,ven q pagan ahora más de luz que con Rajoy, le echarán la culpa a la izquierda.

Estás mezclando cosas diferentes. Julio se refería, con acierto, a las políticas de alianzas, pero nunca dudó lo más mínimo en apoyar siempre a los suyos y las críticas reservarlas a la deliberación interna para no dar más armas al todopoderoso enemigo. Él tenía muy claro quiénes eran los suyos y quién era su enemigo.

Asistir a un mitin de Julio Anguita era presenciar una clase magistral y una bronca a los asistentes. Él criticaba con dureza lo que llamaba sin tapujos tontos útiles y cómplices del sistema, de los que aquí hay unos cuantos.

Sobre la factura de la luz, UP está presionando lo que puede, y te vuelvo a preguntar lo mismo: ¿rompiendo ahora con el PSOE y provocando un adelanto electoral la gente valorará el gesto y conseguirá muchos más votos? ¿O será algo que favorecerá al PSOE o quizás al PP y a Vox?

Te lo he preguntado antes y dices que no eres adivino, y es verdad, pese a lo cual crees que tus consejos son los que la dirección de UP debería seguir.

Los partidos no pueden contratar a adivinos porque no existen, pero sí pagan, cada uno según sus capacidades económicas, a expertos asesores electorales, que tampoco son adivinos pero saben muchísimo más que nosotros, y cuando hacen algo debe ser por algo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


hugo5

Cita de: RM en 15 Agosto, 2021, 20:24:43 PM
Hugo5
Decía Anguita que a él no le valía lo de apoyar a la izquierda referido al Psoe,sino que él apoyaría  programas de izquierda.
Si la gente apoyara siempre a la izquierda ,siempre ganaría pero si pierden es que no hacen políticas progresistas concretas que mejoren la vida de la gente.
Si la gente normal y corriente ,no los analistas,ven q pagan ahora más de luz que con Rajoy,le echarán la culpa a la izquierda.

Anguita solo decía verdades tan grandes como la mezquita de Córdoba, pero desgraciadamente vivimos en un mundo que no premia la verdad. Y ese, RM, es el problema, la gente, en general, no entiende de políticas progresistas o no, sino de titulares y eslogan televisivos de tertulianos a sueldo del poderoso.

Aquí, que precisamente se supone que hay más formación, prácticamente se obvian los logros del gobierno, pero se critica con dureza otros asuntos, coincidiendo siempre con lo que publica el ABC. ¿Cúales son las soluciones que aporta la derecha? ¿Qué gana el gobierno de izquierdas no aplicando esas soluciones tan "fáciles y evidentes"?

No me cansaré de insistir, no caigamos en la trampa, ellos lo habrían hecho infinitamente peor de estar en el gobierno, en lo que respecta al ciudadano de a pie, lógicamente.

Saludos

respublica

Cita de: hugo5 en 15 Agosto, 2021, 21:24:39 PM
¿Cúales son las soluciones que aporta la derecha?

Bajar impuestos. Esa es la receta de la derecha para todo, aunque cuando gobiernan ellos los bajan, pero a quienes ganan en un año más que nosotros en toda la vida.

Además ocultan que la bajada de impuestos lleva aparejada un fuerte recorte en los servicios públicos, que las nuevas derechas populistas camuflan hablando de duplicidades y chiringuitos. Lo que sea para colar la bajada de impuestos a quienes más ganan. Eso sí, cuando ellos gobiernan ya no hay duplicidades ni chiringuitos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Taliesin

Yo no tengo nada claro que le haga subir en lugar de darse una hostia. Pero tampoco tengo claro que l estrategia actual les haga evitar la hostia, sinceramente, por los muchos comentarios críticos  que leo y oigo en muchos foros digitales y físicos. Y además, saliendo ya del ámbito puramente de interés partidista, tampoco tengo claro que la solución al problema de la luz sea la estrategia tomada estando dentro, ni tampoco la de salirse. Sinceramente, como comenté antes, tengo serias dudas de ambas vías, y ellos también, pero no descartaría tajantemente ninguna de las dos ahora mismo.

   
Cita de: respublica en 15 Agosto, 2021, 19:59:03 PM
RM, entonces tú crees que si UP rompe el gobierno y provoca un adelanto electoral mucha gente valorará positivamente su gesto y subirá mucho, ¿no?


Saludos.

respublica

La electricidad, como la gasolina o la temperatura están por las nubes, pero después bajarán, y nadie dará excesiva importancia a la situación que había a mediados de agosto, o al menos es lo que algunos pseudoadivinos esperan.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Taliesin

Muy seguro te veo Respublica. Yo ya he hice la apuesta de subidas estructurales hace un par de semanas y ya he leído a bastantes consultores económicos y tecnológicos confirmándolo. Sip, subo a 120 y luego bajo a 100, pero es que partíamos de 70 (por decir números para que se entienda). Las subidas no van a descender hasta los precios iniciales ni de coña.

Cita de: respublica en 15 Agosto, 2021, 23:52:10 PM
La electricidad, como la gasolina o la temperatura están por las nubes, pero después bajarán, y nadie dará excesiva importancia a la situación que había a mediados de agosto, o al menos es lo que algunos pseudoadivinos esperan.


Saludos.

jmcala

Cita de: hugo5 en 15 Agosto, 2021, 20:11:36 PM
Cita de: respublica en 15 Agosto, 2021, 15:21:22 PM
Cita de: RM en 15 Agosto, 2021, 13:20:37 PM
Recuerdo cuando IU en Andalucía decía que Susana no aplicaba los puntos más progresistas del pacto y amenazaron en cierta manera la estabilidad, ante lo que Susana convocó elecciones.

Efectivamente, IU en Andalucía ya probó todas las estrategias ante el gobierno del PSOE y ninguna salió bien para IU pero al menos desde el gobierno y controlando una parte del BOJA o del BOE se puede hacer algo más y se tiene más visibilidad.

Podemos ya lo sabe también porque lo ha sufrido en sus carnes, como le ha pasado en comunidades autónomas en las que dejó solo en el gobierno al PSOE apoyando desde fuera en unas cosas y fuerte oposición en otras, y ahora el POSE gobierna con mayoría absoluta y Podemos se quedó fuera del parlamento.

Los hipercríticos o los muy puros que nunca están satisfechos con nada y que lo quieren todo ya y ahora, o que siguen la estrategia suicida del todo o nada, están siempre condenados a obtener nada e instalarse en el victimismo inútil e improductivo.

La lucha política es que como una guerra interminable, y de hecho así es la lucha de clases, hay que ir avanzando poco a poco las posiciones y aliarse para avanzar. Desde muy atrás criticando todo nunca se avanza nada ni se llega a ningún sitio, sino que al contrario, se pierden fuerzas que serían muy necesarias para el campo de batalla.

En estrategia política, como en la militar, todo está ya más que probado y estudiado, por mucho que algunos quieran reinventar la rueda una y otra vez solo porque ellos no había nacido cuando se inventó, o que su ignorancia de la cultura y lucha política les lleve a creer con soberbia que lo que ellos piensan nadie lo ha probado ya antes, y sin éxito alguno.

Saludos.

Pedagógica y necesaria reflexión, que habría que ampliar y publicar periódicamente.

Es normal que la gente más joven exija resultados inmediatos, su energía y empuje, conjuntamente con un déficit de experiencia, no juegan a favor de la paciencia y caen pronto en el descontento y la frustración.

Como bien dices, ésta es una lucha eterna e interminable, no hay lugar para el desaliento porque cualquier debilidad siempre nos saldrá muy cara. Nunca será fácil arrancar un mínimo privilegio, las resistencias son enormes y sus armas muy poderosas.

Todo lo que no sea apoyar a la izquierda siempre jugará en nuestra contra. Lo que no haga la izquierda jamás lo va a hacer la derecha.

Saludos

Yo no tengo tan claro que apoyar a la izquierda, sea como sea, pueda jugar a favor nuestra. El caso palmario es el PSOE. En la década de los ochenta nadie dudaba de que era la izquierda más útil en España y eso lo aupó al poder. Más de una década de apoyo incondicional dio lugar a una dinámica dentro del PSOE que lo fue llevando al centro del espectro político y terminó por alojarlo en la derecha económica del país. Por supuesto que lo hizo por el camino más corto; colocando a sus dirigentes en las élites económicas y sociales y corrompiendo a los cargos intermedios para minar la imagen del partido.

Supongo que en otros países será distinto, pero en España solo funcionan los políticos con el miedo sobre sus hombros. El miedo, en este caso, a dejar de pisar alfombras y tener que dedicarse a hacer algo que sepan, que en demasiados casos es nada de nada.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'