¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 32 Visitantes están viendo este tema.

trankas

Sobre la vivienda y los alquileres y demás, todo es oferta y demanda como siempre ha sido.

En la época del boom inmobiliario, cuando la concesión de crédito era casi regalado, la gente prefería comprar que alquilar con el pensamiento de que si compran una vivienda, como la vivienda sube, es una inversión que están haciendo. Por ello, los alquileres bajaron de precio.

Qué ocurre?, pues que cuando estalló la burbuja, se endurecieron las condiciones para el acceso al crédito, por lo que la gente se fue de alquiler. Si una gran masa demanda alquileres, la oferta se reduce (pura ley) y suben los precios.

Qué pasa ahora? Pues que debido a la descarada estanflación que estamos viviendo ahora, los tipos de interés están por los suelos (véase euribor) y encima nos ha venido esto del Covid (economía que no despega). Los bancos acribillando a comisiones a los clientes (para que mueva el dinero, cual vaquero pinchando con las espuelas a su caballo para que inicie la marcha).

¿Cuál es la única forma de activar la economía? Pues vacunando rapidito para que la gente salga en el verano a gastar y, sobre todo, facilitar el acceso al crédito para que vuelvan a comprar con los posibles ahorros que hayan podido generar en el confinamiento.

trankas

Dicho eso, el precio de la vivienda está por las nubes, pero lo más grande!!...

No vale decir que todo el mundo tiene derecho a una vivienda digna y que luego te impidan literalmente acceder a una poniéndote precios inasumibles.

Un constructor me comentó que había viviendas que valían el doble de su valor de construcción e incluso más!. Le pregunté por qué eso era así y me respondió que las viviendas valen lo que la gente esté dispuesta a pagar. Pero casi el 100% no paga por ellas, pues no tienen dinero. Sino que se endeudan para pagarlas. No se trata, pues, de quien esté dispuesto a pagar más sino de quién está dispuesto a vivir más en precario durante el resto de su vida para saldar la deduda contraída por el banco. Mientras que la cosa siga así, jamás bajarán los precios de las viviendas.

La ley de oferta y demanda es esencial. Si la gente fuera sensata y dijera: pues no me endeudo eso porque no me da la gana, seguro que los precios bajarían. No sé si la solución será una banca pública (ni siquiera sé qué competencias tendría y cómo funcionaría) pero lo que sí es seguro (en mi opinión) es que gran parte de la culpa la tienen los clientes por endeudarse tanto tiempo sin pensar que eso hará que sus hijos lo tengan mucho más difícil el día de mañana.

Cuántos de nosotros no ha visto promociones de viviendas nuevas que no pudieron venderse por la explosión de la burbuja y están abandonadas??..algunas de ellas han bajado su precio casi un 50% = claro, no ha demanda, pues a bajar precios. Es lo que hay.


respublica

La relación entre la oferta y la demanda en un mercado libre (que en realidad no existe, sino que está dominado por las grandes corporaciones) puede estar bien para regular el precio de inversiones privadas de riesgo, pero no para regular un derecho básico, como es la primera vivienda, y por eso el estado tiene la obligación de intervenir en su precio, tanto en la compra como en el alquiler, y para ello es fundamental la construcción de viviendas públicas, ayudas directas a quienes las necesitan y aumentar los salarios.

A nadie le gusta hipotecarse por 30 o más años pero si los sueldos no dan para poder pagar una cuota mayor, se hace porque no queda otra.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

trankas



respublica

Feijóo gestiona el 15% del presupuesto de la Xunta a través de chiringuitos y entidades instrumentales

- El Consello de Contas de Galicia aleta de que agencias, fundaciones, consorcios y demás entes públicas manejan más de 1.588 millones de euros de fondos públicos de manera opaca y sin que muchas de ellas justifiquen sus gastos ni su actividad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Cita de: respublica en 23 Agosto, 2021, 17:42:44 PM
La relación entre la oferta y la demanda en un mercado libre (que en realidad no existe, sino que está dominado por las grandes corporaciones) puede estar bien para regular el precio de inversiones privadas de riesgo, pero no para regular un derecho básico, como es la primera vivienda, y por eso el estado tiene la obligación de intervenir en su precio, tanto en la compra como en el alquiler, y para ello es fundamental la construcción de viviendas públicas, ayudas directas a quienes las necesitan y aumentar los salarios.

A nadie le gusta hipotecarse por 30 o más años pero si los sueldos no dan para poder pagar una cuota mayor, se hace porque no queda otra.

Saludos.

Así es, la solución al problema de la vivienda solo pasa por invertir en viviendas públicas. Véase como se hace en Austria.

https://www.eldiario.es/economia/lecciones-viena-ciudad-modelo-politica-alquiler-vivienda-no-tratarse-mercado_1_7300074.html

No sirve dar dinero para la compra o desgravar en la declaración de la renta. Con esas prácticas solo se consigue dilapidar dinero público incrementando el beneficio de algunos, ya que se incrementa el precio en la misma medida que se subvenciona. Lo mismo ocurre con los distintos planes "renove" para la compra de un automóvil nuevo. Por supuesto que los sectores implicados lo demandan, porque así consiguen de una forma ficticia y engañosa que aumenten las ventas, haciendo pensar que es una oportunidad de compra.

Es necesaria más intervención estatal en todos los ámbitos económicos, tano ideario liberal nos lleva a la catástrofe, la virtud está en el equilibrio. Está aumentando el número de personas que no llegan a poder emanciparse por falta de recursos, mientras que otros se enriquecen cada vez más, y eso no se arregla con una ayuda puntual.

Saludos






trankas

https://sevilla.abc.es/provincia/sevi-sanchez-gordillo-despide-empleada-coger-vacaciones-dijo-cosa-burgueses-202108222048_noticia.html

La reivindicación de vacaciones viene de mucho tiempo atrás. Hace once años, la plantilla se reunió con el alcalde para intentar llegar a un acuerdo que les permitiera disfrutar de 30 días de descanso, como cualquier trabajador. Pero Sánchez Gordillo se puso hecho una furia en aquel tenso encuentro. «Nos dijo que en nuestro pueblo no hay cultura de vacaciones. Eso es cosa de burgueses. Que bajo ningún concepto él iba a pagarle a nadie un sueldo sin trabajar

Le llamamos 'facha' y 'explotador laboral'?...jejeje...son todos iguales!!

zocter

Cita de: trankas en 23 Agosto, 2021, 20:13:13 PM
https://sevilla.abc.es/provincia/sevi-sanchez-gordillo-despide-empleada-coger-vacaciones-dijo-cosa-burgueses-202108222048_noticia.html

La reivindicación de vacaciones viene de mucho tiempo atrás. Hace once años, la plantilla se reunió con el alcalde para intentar llegar a un acuerdo que les permitiera disfrutar de 30 días de descanso, como cualquier trabajador. Pero Sánchez Gordillo se puso hecho una furia en aquel tenso encuentro. «Nos dijo que en nuestro pueblo no hay cultura de vacaciones. Eso es cosa de burgueses. Que bajo ningún concepto él iba a pagarle a nadie un sueldo sin trabajar

Le llamamos 'facha' y 'explotador laboral'?...jejeje...son todos iguales!!
Por aquí la gente no hace muchp veía normal ñas semanas de 7 días x 10 horas así que no es de extrañar lo que dice este señor.


trankas

Cita de: zocter en 23 Agosto, 2021, 22:46:33 PM
Cita de: trankas en 23 Agosto, 2021, 20:13:13 PM
https://sevilla.abc.es/provincia/sevi-sanchez-gordillo-despide-empleada-coger-vacaciones-dijo-cosa-burgueses-202108222048_noticia.html

La reivindicación de vacaciones viene de mucho tiempo atrás. Hace once años, la plantilla se reunió con el alcalde para intentar llegar a un acuerdo que les permitiera disfrutar de 30 días de descanso, como cualquier trabajador. Pero Sánchez Gordillo se puso hecho una furia en aquel tenso encuentro. «Nos dijo que en nuestro pueblo no hay cultura de vacaciones. Eso es cosa de burgueses. Que bajo ningún concepto él iba a pagarle a nadie un sueldo sin trabajar

Le llamamos 'facha' y 'explotador laboral'?...jejeje...son todos iguales!!

Por aquí la gente no hace muchp veía normal ñas semanas de 7 días x 10 horas así que no es de extrañar lo que dice este señor.

Lo mejor es esto: https://www.youtube.com/watch?v=8sgtwsRL-wM

[...] Aquella gente que da la cara por este proyecto va a tener recompensa. El que no dé la cara, va a ser destinado a las tinieblas'

Un demócrata de izquierdas de toda la vida, jajaja...(lo que hacen los otros tb).  anaidrisa anaidrisa
Pero él tiene derecho a decir eso, es de izquierdas y defiende los derechos del obrero (sarcasmo a tope, jeje...)  anaidrisa anaidrisa
Los que dicen que son del otro lado (burgueses?) son exclavistas, 'yap' ....(más sarcasmo)  anaidrisa anaidrisa

respublica

Cita de: jmcala en 23 Agosto, 2021, 04:47:37 AM
¿El organismo ese que vela por la competencia entre empresas no tiene que decir nada en el caso de la luz? Ya es casualidad.

No es nada fácil demostrar que ha habido concertación de precios, pero la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con este gobierno sí que está funcionando:

Competencia multa con 61,2 millones a doce constructoras por repartirse contratos de conservación y explotación de carreteras

- El cártel, formado entre otras por filiales de ACS, FCC, Sacyr, Ferrovial y OHL, consiguió 71 de las 101 licitaciones del Ministerio de Fomento entre 2014 y 2018; la CNMC activa una vez más el procedimiento para prohibirles contratar con la Administración.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'