¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 38 Visitantes están viendo este tema.

caminante_bis

Cita de: respublica en 10 Marzo, 2022, 22:35:25 PM
Cita de: caminante_bis en 10 Marzo, 2022, 22:27:24 PM
Putin: obtuvo un 76.69% de los votos en las elecciones presidenciales de 2018 con un 67.54% de participación:

https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Rusia_de_2018#Resultados

Como te parecerá que hizo trampas y que las elecciones en Rusia son un fraude, te informo de que los resultados coinciden con las encuestas de popularidad que realizó el Pew Research Center (un respetado centro de investigación norteamericano) en el 2017:

https://www.pewresearch.org/global/2017/06/20/president-putin-russian-perspective/

Nadie pone en duda en ningún país que el apoyo a Putin en Rusia es mayoritario, os guste a ti o a Pressfield más o menos.

Los comunistas se revuelven contra Vladimir Putin

- El partido de Ziuganov se niega a reconocer los resultados del voto electrónico en las legislativas que han dado la victoria al gubernamental Rusia Unida


Saludos.

Por supuesto, y llevarán mucha razón. Pero una cosa son las elecciones a la Duma y otra a la presidencia y lo mismo que el Pew Research Center, otras encuestadores señalan lo mismo en relación a Putin.

Por otra parte, esas denuncias de fraude a la Duma llevan haciéndolas desde el PCFR elección tras elección y también de la manipulación de los medios informativos rusos a favor de Rusia Unida, como en todas partes, también aquí, pero creo que también aceptan que, ahora mismo, no son un partido mayoritario y, en parte, te diría incluso que prefieren estar en un segundo plano (es una especulación, pero creo que es así).

No se puede hablar de "dictadura" en Rusia porque no se corresponde con la realidad, todo lo más de las mismas trampas que encontramos en cualquier democracia liberal europea -y no digamos en la norteamericana-.

Un saludo.

RM



RM


pressfield

CitarNo se puede hablar de "dictadura" en Rusia porque no se corresponde con la realidad
;D ;D ;D ;D
Saludos.


caminante_bis

Cita de: RM en 10 Marzo, 2022, 22:49:43 PM
Hay dictaduras y dictablandas
https://www.france24.com/es/rusia/20210920-rusia-elecciones-legislativas-partido-putin-fraude

Traes el mismo tema que respublica, así que te contesto lo mismo:

Por supuesto, y llevarán mucha razón. Pero una cosa son las elecciones a la Duma y otra a la presidencia y lo mismo que el Pew Research Center, otras encuestadores señalan lo mismo en relación a Putin.

Por otra parte, esas denuncias de fraude a la Duma llevan haciéndolas desde el PCFR elección tras elección y también de la manipulación de los medios informativos rusos a favor de Rusia Unida, como en todas partes, también aquí, pero creo que también aceptan que, ahora mismo, no son un partido mayoritario y, en parte, te diría incluso que prefieren estar en un segundo plano (es una especulación, pero creo que es así).

No se puede hablar de "dictadura" en Rusia porque no se corresponde con la realidad, todo lo más de las mismas trampas que encontramos en cualquier democracia liberal europea -y no digamos en la norteamericana-.

Y te repito lo mismo:

Usas las mismas técnicas que la ultraderecha: repetir una calumnia o falsedad una y otra vez con la intención de convertirla en verdad, lo mismo que hacen con Unidas Podemos, etc.

Documéntate, si es que ese es el problema, antes de hablar, tanto sobre Rusia como sobre Venezuela, etc.

Putin: obtuvo un 76.69% de los votos en las elecciones presidenciales de 2018 con un 67.54% de participación:

https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Rusia_de_2018#Resultados

Como te parecerá que hizo trampas y que las elecciones en Rusia son un fraude, te informo de que los resultados coinciden con las encuestas de popularidad que realizó el Pew Research Center (un respetado centro de investigación norteamericano) en el 2017:

https://www.pewresearch.org/global/2017/06/20/president-putin-russian-perspective/

Nadie pone en duda en ningún país que el apoyo a Putin en Rusia es mayoritario, os guste a ti o a Pressfield más o menos.

Pues ya lo sabéis, así que dejad vuestros prejuicios o vuestra intencional repetición de falsedades.

Un saludo.


RM

Caminante
Hay dos foreros q han decidido ignorar tus comentarios y no debatir contigo,trataré nuevamente de hacer lo mismo y no contestar
a tus intervenciones para mí negacionistas.Hablamos 2 idiomas políticos  diferentes y tú pierdes el tiempo con migo  y yo contigo.
Para q dos personas se comuniquen hace falta un mínimo en común y contigo parece no existir ese mínimo.



RM

caminante:
Para tí ninguno de los que disentimos de tus opiniones estamos documentados,ni pressfield,ni jmcala,ni respublica,ni yo.Sólo tú estás documentado.

Sólo admites como fuentes  válidas de información las que corroboran tus teorías.
Rechazas la objetividad a casi todos los partidos españoles incluída la izquierda parlamentaria,rechazas objetividad a todos los gobiernos occidentales y casi todos los  medios de información occidentales si no dicen lo que te interesa.
Sólo admites como cierto en esta guerra  lo que dice el PC Ruso,Putin,algunas opinones de  M Obrero,varios dictadores del mundo  y varias páginas de información totalmente minoritarias.
Precisamente para muchos de nosotros son fuentes carentes de  validez,al revés que tú.
Por eso te dije ayer que hablamos idiomas diferentes y que no tiene mucho sentido un diálogo de sordos.Cuando uno dialoga en un foro debe tener cierta receptividad y empatía a a las opiniones de los demás y creo que ni tú la tienes con nosotros,ni varios de nosotros contigo.

RM

La ONU avisa de posibles crímenes de guerra en Ucrania por los ataques "indiscriminados" de Rusia
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha denunciado que las fuerzas rusas están perpetrando ataques "indiscriminados" sobre la población civil en el marco de su ofensiva militar sobre Ucrania, con informaciones "creíbles" que dan cuenta incluso de la utilización de bombas de racimo, y ha advertido de la posible comisión de crímenes de guerra.

"Estamos muy preocupados por el aumento del balance de fallecidos y del sufrimiento humano en Ucrania y pedimos el cese inmediato de los ataques", ha reclamado la portavoz del Alto Comisionado, Liz Throssell, al hacer balance de un conflicto que suma ya más de medio millar de fallecidos entre la población civil, si bien la cifra real sería "mucho mayor".

La ONU lleva días señalando que la mayor parte de las víctimas derivan del uso de artefactos explosivos de amplio alcance en zonas pobladas, en línea con las denuncias que también han expresado las autoridades ucranianas, que han acusado a las fuerzas rusas de perpetrar crímenes de guerra.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'