¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 33 Visitantes están viendo este tema.


RM

Yo hace unos días probé a poner el aire en 27 en mi casa y a ratos pasaba calor y en los centros comerciales hay muchas luces,gentes y máquinas.
Igual se han pasado de elevado.Qué opináis?


RM

Aunque a la inversa,a veces ahora entras en un centro comercial  o en un banco y hay una temperatura demasiado baja,que da frío.
Mi temperatura media de aire suele ser 25*

respublica

Cita de: RM en 02 Agosto, 2022, 23:24:31 PM
Yo hace unos días probé a poner el aire en 27 en mi casa y a ratos pasaba calor y en los centros comerciales hay muchas luces,gentes y máquinas.
Igual se han pasado de elevado.Qué opináis?

La cuestión es que en la Unión Europea han decidido que hay que ahorrar gas para hacer frente a la posibilidad de que Rusia, que está usando el gas como arma de guerra contra Europa, corte el suministro, y acordaron que cada país recorte el consumo del gas un 15 % mientras que [urlhttps://www.huffingtonpost.es/entry/espana-ue-plan-energia-gas_es_62dff6d4e4b081f3a90451b9]España consiguió que aquí fuese solo la mitad[/url].

Y con estas medidas adoptadas ahora se pretende conseguir ese ahorro de gas.

Yo creo que pueden ser medidas incómodas, pero si no se está de acuerdo con ellas, ¿cuál es la alternativa?

Por supuesto, lo mejor sería que se acabara de una vez la guerra y se llegara a un acuerdo con Rusia, se acabaran las sanciones y se restableciera el suministro energético, pero parece que ni EE.UU. ni Rusia están por la labor.

Lo del alumbrado extra navideño durante todo el mes de diciembre es algo que nunca he entendido y si los comerciantes consiguen así más ventas, no veo por qué no lo pagan ellos, así que ahí hay mucho que ahorrar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: RM en 02 Agosto, 2022, 23:24:31 PM
Yo hace unos días probé a poner el aire en 27 en mi casa y a ratos pasaba calor y en los centros comerciales hay muchas luces,gentes y máquinas.
Igual se han pasado de elevado.Qué opináis?

Si el termostato se pone a 27° significa que va a estar echando frío hasta que se alcance esa temperatura, y si hay mucha gente, luces, y otras fuentes de calor, no es que vaya a hacer más calor que si no las hubiera, que en ambos casos serían 27°, sino que durante más tiempo va a estar funcionando el aire acondicionado, y más gastará.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: respublica en 02 Agosto, 2022, 23:53:26 PM
Cita de: RM en 02 Agosto, 2022, 23:24:31 PM
Yo hace unos días probé a poner el aire en 27 en mi casa y a ratos pasaba calor y en los centros comerciales hay muchas luces,gentes y máquinas.
Igual se han pasado de elevado.Qué opináis?

La cuestión es que en la Unión Europea han decidido que hay que ahorrar gas para hacer frente a la posibilidad de que Rusia, que está usando el gas como arma de guerra contra Europa, corte el suministro, y acordaron que cada país recorte el consumo del gas un 15 % mientras que [urlhttps://www.huffingtonpost.es/entry/espana-ue-plan-energia-gas_es_62dff6d4e4b081f3a90451b9]España consiguió que aquí fuese solo la mitad[/url].

Y con estas medidas adoptadas ahora se pretende conseguir ese ahorro de gas.

Yo creo que pueden ser medidas incómodas, pero si no se está de acuerdo con ellas, ¿cuál es la alternativa?

Por supuesto, lo mejor sería que se acabara de una vez la guerra y se llegara a un acuerdo con Rusia, se acabaran las sanciones y se restableciera el suministro energético, pero parece que ni EE.UU. ni Rusia están por la labor.

Lo del alumbrado extra navideño durante todo el mes de diciembre es algo que nunca he entendido y si los comerciantes consiguen así más ventas, no veo por qué no lo pagan ellos, así que ahí hay mucho que ahorrar.


Saludos.

Conviene recordar que las sanciones las ha impuesto nuestro gobierno voluntariamente a Rusia, nadie nos obliga a participar en ellas y que, según el artículo citado anteriormente, ha sido nuestro gobierno, precisamente, uno de los que han optado por la opción bélica frente a la vía dialogada de Francia, Alemania e Italia.

Y eso de que Rusia usa su gas -porque es suyo- como "arma de guerra" es parte de la propaganda de la OTAN y la UE más ridícula: resulta que la UE -y España- sanciona a Rusia y quiere dejar de comprarle el gas y el problema ahora es que Rusia puede cortar el suministro.

A ver en qué quedamos, ¿queremos dejar de comprarle el gas o no?

¡Ah, no, queremos perjudicar a Rusia todo lo posible y dejar de comprarle el gas, pero sólo cuando y en la medida en la que nos convenga: cualquier otra cosa es que Rusia usa su gas como arma de guerra¡

¡Qué mala es Rusia y qué buenos somos nosotros!

Igual tenemos que plantearnos levantar las sanciones, que, además de inmorales e injustas, nos están perjudicando ya y más todavía que se espera que nos perjudiquen tras el verano.

Mientras tanto, yo recomendaría ir haciendo acopio de abanicos para lo que queda de verano y mantas para el invierno, que nunca se sabe hasta donde pueden llegar las restricciones.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Después del desaguisado causado en Ucrania, los EEUU llevan a cabo una clara provocación contra China que, como mínimo, hará aumentar la inestabilidad internacional, si no iniciar un nuevo conflicto bélico.

Recordemos, además, que formamos parte de la OTAN y que en la pasada cumbre de Madrid, auspiciada por nuestro "gobierno más progresista de toda la historia" y que vende como un éxito, la OTAN puede también operar en Asia. Artículo de El País:

Nancy Pelosi desafía las amenazas chinas con su llegada a Taiwán

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


RM

PCPE:No a las sanciones a Rusia.
0 diputados

RM



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'