¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

RM

Propaganda
"Desde que empezó la agresión a Rusia, Putin ha activado la maquinaria de propaganda para inundar el país de desinformación y controlar a los opositores que se atreven a salir a la calle a protestar. El fin de semana después de invadir Ucrania, las autoridades rusas han ordenado a cerca de una decena de televisiones y periódicos rusos que eliminen todo el contenido donde surgiera la palabra "guerra".

De no retirar la palabra, las autoridades podrían ordenar el bloqueo de la web y multar los medios en decenas de miles de euros. Las autoridades acusan a la prensa de que "bajo la apariencia de mensajes fiables, hay información socialmente significativa que no corresponde con la realidad", y señala como ejemplo que la "operación especial" rusa se está tratando en esos medios como una "invasión o una declaración de guerra.

Este viernes, la Duma aprobó por unanimidad enmiendas al código penal que sancionan con fuertes multas y penas de cárcel la difusión de información considerada "falsa sobre las Fuerzas Armadas y los llamamientos a adoptar sanciones contra el país".

El proyecto de ley fue apoyado por los 401 diputados presentes en la sala y, según el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, será enviado de inmediato al Consejo de la Federación o Senado para su tramitación. "Existe la posibilidad de que las nuevas normas entren en vigor mañana mismo", dijo Volodin.

El proyecto incluye un nuevo artículo que castiga con entre 10 y 15 años de prisión la difusión de "información falsa" sobre las Fuerzas Armadas que acarree "graves consecuencias" y con hasta 3 años de prisión los llamamientos a otros países a establecer sanciones contra Rusia.

Además, prevé penas de prisión de hasta 5 años para "acciones públicas" que busquen desprestigiar el empleo de la Fuerzas Armadas rusa en "la defensa de los intereses de Rusia y sus ciudadanos, en la preservación de la seguridad y paz internacional".

La represión en el territorio ruso es constante desde que se inició la agresión a Ucrania. Más de 7.000 personas ya han sido detenidas en protestas contra la invasión rusa".

RM

"Putin ha perdido el sentido de la realidad"
Kasparov sostiene que tras 22 años en poder y sin nadie que lo cuestione en su círculo cercano Putin ha perdido el sentido de la realidad y vive en una burbuja.

"Sabemos que confía en poca gente, que no consulta el internet. ¿Puede alguien así tener una noción de la realidad?", se pregunta.

El riesgo es que Putin  tiene los recursos para acabar con la vida en el planeta. "La dictadura de un hombre en Rusia es la amenaza más grande para la humanidad", señaló.Lo tacha de dictador demente.
(Kasparov)



respublica

Cita de: caminante_bis en 03 Marzo, 2022, 17:09:07 PM
Diga lo que diga respublica, la interpretación del artículo de Monereo es a la conclusión a la que lleva, pues hace alusión correctamente a las "agresiones estratégicas" y las "agresiones operativas" y es así además como lo interpretan las izquierdas de los países "resistentes", como los califica Pascual Serrano.

Cito a Monereo:

" 'El agresor estratégico es la potencia que impulsa al propio adversario y lo obliga a convertirse en agresor operativo. La agresión estratégica comienza antes de la guerra, mientras que la agresión operativa marca el paso inicial'
Von Lohausen.

(...) Durante años Rusia ha sido demonizada y Putin criminalizado. La razón es que se puso fin a la época de Yeltsin y se reconstruyeron de nuevo las estructuras estatales e institucionales de la Federación Rusa, se recompuso la economía y se fortaleció el aparato militar, tecnológico y de seguridad. Hay que hacer la pregunta: ¿cuál es el objetivo político de la estrategia militar de la OTAN y de Biden? El mismo objetivo que con China; es decir, aniquilar al actual equipo dirigente y poner otro más favorable a los intereses hegemónicos de los EEUU. (...) "


Rusia ha sido objeto de una agresión estratégica por parte de los EEUU, la UE y, en definitiva, la OTAN, usando como intermediaria a Ucrania y a su población, y el resultado que tenemos es éste.

Por supuesto que Rusia podría haberse esperado otros ocho años, pero cada país tiene el derecho a defenderse como y cuando crea conveniente.

Caminante, creo que lo estás entendiendo al revés.

En primer lugar, la cita a la que aludes sobre el agresor estratégico y el operativo no es de Manolo Monereo, sino del general experto en geopolítica Heinrich Jordis von Lohausen.

Y en segundo lugar, Monereo, en su artículo Rusia toma la iniciativa: Tucídides ya llegó no hace ningún juicio de valor sino que describe como observador geoestratégico lo que en su opinión está sucediendo y cómo lo perciben ambas partes, pero mientras tú defiendes que Rusia haya hecho un ataque preventivo (lo que me recuerda inevitablemente a Polanski y el Ardor), en realidad lo que Monereo dice en ese artículo es que Rusia ha caído en una trampa, la de Tucídides, en lo que también coincide el coronel Baños, y que en realidad el ataque preventivo es de EE.UU., al igual que Esparta puso una trampa a Atenas para frenar su ascenso y consiguió pararla en la guerra del Peloponeso, si bien Rusia aquí es un objetivo secundario, porque el objetivo último a frenar como potencia mundial ascendente es China.

En su artículo, Monereo definía lo que creía que era el modo en que el tablero de hegemonía político militar global es jugado tanto por EE.UU. como por Rusia, pero en la última entrevista dice (minuto 05:17) que no acierta a entender la posición de Rusia, que es contradictoria, que se equivoca, y que tendrá consecuencias, mientras que EE.UU. sigue dominando la situación y tiene el control del proceso:

Conversando sobre Ucrania con Manolo Monereo (03/03/2022)

En esa última entrevista Monereo expresa su opinión personal (minuto 23:02) de que lo que conviene a Europa es buscar una salida diplomática que llegue a un equilibrio entre el derecho de Ucrania a su libre determinación y a que Rusia tenga unas fronteras seguras.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Monereo dice que, en su opinión, la postura más acertada a nivel de la izquierda europea es la del francés Jean-Luc Mélenchon y tras leer su discurso en la Asamblea Nacional de Francia no puedo sino aplaudir:

Mélenchon defiende la desescalada y negociar la paz, frente al peligro de una guerra total


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

El PCE pide no alimentar la guerra en Ucrania y llama a la distensión, el diálogo y la movilización por la paz

- Tras condenar el ataque de Rusia a Ucrania al desatarse la agresión, el Comité Central del PCE anunció su respaldo a todas las iniciativas que promuevan una solución pacífica y definitiva para resolver una seguridad compartida de Ucrania y Rusia al margen de las lógicas y respuestas militares.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: respublica en 04 Marzo, 2022, 00:57:52 AM
Cambiando de tema, y aunque ya hemos hablado de ello, aquí tenemos una noticia de actualidad para quienes critican la reforma laboral:

La reforma laboral dispara los contratos indefinidos, que alcanzan en febrero un porcentaje histórico

En la entrevista que le hicieron a la ministra de trabajo en Salvados, que os recomendé, le preguntaban por qué no habían planteado subir la indemnización por despido para dejarla como estaba antes de la reforma laboral del PP, y ella dijo tajante que no lo contemplaba el acuerdo de gobierno con el PSOE, porque ese partido no lo aceptaba, pero que el coste del despido no es uno de los grandes problemas que tiene el empleo en España.

Y citaba dos: la precariedad y los bajos salarios, siendo esos los problemas que intenta abordar la reforma laboral, que por primera vez desde los años 80 no supone recorte en derechos de los trabajadores, sino su restitución.

Y ya vemos que está funcionando, porque están firmándose más contratos indefinidos que nunca, y porque muchos trabajadores de pequeñas empresas han visto automáticamente subir su sueldo al adoptar el convenio del sector, que también se aplica a las externalizaciones, y junto a la subida del SMI es un auténtico giro a favor de los trabajadores propiciado por Unidas Podemos.


La reforma laboral y la subida del SMI en la recuperación de los derechos de la clase obrera


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Me parecen bien los deseos del Pce,pero ¿cómo se concreta éso?,la  opción de no mandar armas a Ucrania efectivamente agiliza el final de la guerra,pues Putin machacará Ucrania y cuando la controle querrá negociar pero sólo sus propuestas.

RM

También podría contactar y mediar  el PCE con el P Comunista Ruso a ver si meten en condura a Putin.


RM

Y contactar con el  Partido Comunista  chino para q medien con Putin.
Si el P Comunista Chino presionara a Putin igual reflexionaba,pero China mira para otro lado.

respublica

Cita de: RM en 04 Marzo, 2022, 22:28:22 PM
También podría contactar y mediar  el PCE con el P Comunista Ruso a ver si meten en condura a Putin.

El PCFR no manda en Rusia ni pinta nada en la Duma, y el homólogo político del PCE en Rusia no es el PCFR sino más bien el Frente de Izquierdas de Serguéi Udaltsov, que pasó cuatro años y medio en la cárcel por oponerse a Putin.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'