¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Llegarán algún día los dispositivos electrónicos que prometieron?

Iniciado por encola, 26 Septiembre, 2020, 09:42:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ygriega

Cita de: blueberry en 22 Noviembre, 2020, 16:20:39 PM
Sigo el hilo desde el principio. ¿En que sitio la Junta avisa de que el ordenador lleva instalado un localizador? Esta historia de geolocalizar no lo han inventando ellos, cuando se instala en móviles o coches de empresa el trabajador debe de estar avisado previamente. Poder trazar la posición de un dispositivo es una cosa seria, esos datos los tienes que tratar de una manera determinada para que todo sea legal. En resumen, que "poder localizar cacharros por si se pierden" puede entrar en colisión con derechos fundamentales y que, aunque puede hacerse de cierta manera, hay que cumplir con la ley de protección de datos.

A mí aunque lo hagan legalmente me parece mal. Si veo correcto que si lo rompes o lo pierdes lo pagues, pero aquí estamos hablando de cosas que se salen de lo que considero aceptable.

Hasta dónde sé, no se ha dicho nada de que tengan instalado un localizado.

antonioalesmartinez

Cita de: baba en 22 Noviembre, 2020, 14:03:44 PM
en mi centro no han llegado, pero el coordinador Tic dice que solo se pueden conectar a internet con la red de andared, vamos que no te los puedes llevar a casa,  por que con tu wifi no va, además que tienen un geo localizador, para saber en todo momento por donde anda ....vamos ...ya solo le ha faltado decirnos que los reyes magos no existen.  cejasnena
Dile que deje las drogas.


elmasca

Buenas, no he leído todos los mensajes del hilo, sólo algunos, así que no sé si estoy repitiendo algo que ya se haya escrito. En mi centro soy el coordinador TIC, que ahora pasa a ser el de TDE y soy el encargado de todo este asunto de los portátiles y tal, así que os cuento por si a alguien le sirve.
En un principio se nos comunicó desde Delegación que los portátiles eran para el profesorado, tal como se venía informando en los medios y así lo creímos. Eso fue en septiembre. No obstante, posteriormente (en octubre) las instrucciones cambiaron sustancialmente: se indicaba que ese material "podrá ser utilizado durante la práctica docente ordinaria" y que podría repartirse entre el profesorado y el alumnado "en caso de la suspensión de la actividad lectiva presencial" y "de acuerdo a lo que establezca el proyecto educativo del centro" (lo entrecomillado viene tal cual en el documento). Por lo que es cierto que cada centro tiene cierta autonomía al respecto. Es decir, los portátiles son para las clases presenciales y sólo cuando las clases sean telemáticas, se podrán repartir entre el profesorado y (atención a esto) el alumnado. Ahora bien, como cada centro tuvo también cierta autonomía para decidir qué tipo de enseñanza adoptaba (presencial, semipresencial, etc.), cosa que además se votaba en el claustro inicial, cabía la posibilidad de que si un centro optaba por la, por ejemplo, semipresencial, el profesorado necesitaría ese material. En nuestro centro, debido a las características de la zona, se optó por la presencial. Hemos recibido setenta y pico portátiles y nuestro claustro es de ochenta y muchos. Puesto que decidimos la presencial, hemos usado los ordenadores para renovar los equipos de las aulas (que daban ya hasta pena), para montar dos "carritos" móviles con 15 o 20 portátiles y hemos reservado el resto para los profesores y/o alumnos que los necesiten en caso de confinamiento individual (por un positivo en la familia, por ejemplo). En caso de confinamiento de todo el centro, pues ya repartiríamos los portátiles entre los profesores y alumnos que los soliciten (teniendo en cuenta que son 70 y pico para 80 y tantos profes; no cuento a los alumnos). De hecho, desde Innovación de la Junta (quienes se encargan de gestionar esto) dijeron expresamente en una conferencia online a la que tuvimos que asistir todos los coordinadores TDE, que "habían cometido un error de comunicación" y que podía interpretarse lo que se interpretó: que los portátiles eran para los profesores. Esto ya es opinión personal mía: en el primer documento (el de septiembre) no cabía interpretación alguna: claramente se hablaba del reparto de ordenadores para el profesorado. Da la impresión de que cambiaron de idea y ya enviaron el segundo documento, el de octubre.
Respecto a lo del wifi, el geolocalizador y demás... yo al menos no sé nada de eso. Y me cuesta mucho, pero que mucho trabajo creérmelo. No diré que sea imposible, pero bueno... En fin, espero que os sirva.

jmcala

Los ordenadores se conectan a Andared porque llevan montado el Guadalinex EDU. Se pueden conectar a cualquier otra red. De hecho, el que me traje a casa para hacerle pruebas lo tuve conectado a mi red doméstica sin problema alguno.

Lo que yo sé es que los ordenadores tienen activada, bajo clave root, la opción de asistencia remota. Eso hace que no la puedas desactivar y que, si alguien quisiera en la CEJA, podría saber si un dispositivo concreto está funcionando como debe o no. Eso incluye, por supuesto, la opción de saber si ha sido cambiado el software o hardware del dispositivo. Ahí es donde creo que hay compañeros que no miden bien el grado de responsabilidad que se puede derivar del incumplimiento del compromiso firmado. Ante un juez, está muy complicado librarse de una sanción administrativa si se ha incumplido el compromiso.


blueberry

Si es verdad que puede que alguien haya confundido la posibilidad de localizar un ordenador con que alguien tenga en mente hacer eso de verdad en algún caso. Yo lo he oído en sala de profesores y la gente dice eso en nada que se enteran de la asistencia remota. Aun así, de nuevo me reitero, en el caso de que alguien con un ordenador haga algo que no tiene que hacer y se percatasen de una manera como esta, tengo serias dudas del recorrido que podría eso. Te pueden intentar sancionar, pero cuando no te avisan de que miran, graban o escuchan, que usen eso como prueba sería totalmente demandable.

En fin, cuando nos dicen que no se que aplicación necesita acceder al micrófono no nos hace ninguna gracia. En este caso, comernos la asistencia remota activada por defecto y sin poder quitarse es una antifeature más propia de un virus que de otra cosa.

Ygriega

Cita de: jmcala en 23 Noviembre, 2020, 05:04:50 AM
Los ordenadores se conectan a Andared porque llevan montado el Guadalinex EDU. Se pueden conectar a cualquier otra red. De hecho, el que me traje a casa para hacerle pruebas lo tuve conectado a mi red doméstica sin problema alguno.

Lo que yo sé es que los ordenadores tienen activada, bajo clave root, la opción de asistencia remota. Eso hace que no la puedas desactivar y que, si alguien quisiera en la CEJA, podría saber si un dispositivo concreto está funcionando como debe o no. Eso incluye, por supuesto, la opción de saber si ha sido cambiado el software o hardware del dispositivo. Ahí es donde creo que hay compañeros que no miden bien el grado de responsabilidad que se puede derivar del incumplimiento del compromiso firmado. Ante un juez, está muy complicado librarse de una sanción administrativa si se ha incumplido el compromiso.

En esta versión de Ubuntu (Guadalinex), no sé si para la conexión remota es necesario que el cliente acepte o no, en otras o incluso en Windows, sí es necesario. De todas formas, en Sevilla no se aburre para eso, ese sistema es muy antiguo y su finalidad es la de resolver incidencias a distancia, nada de monitorización, geolocalización y esas cosas que se escuchan en las salas de profesores.

Por otra parte, si cambias el hardware, y por consiguiente el software, estás incumpliendo lo que firmas, pero con respecto a tu mensaje, si cambias de sistema operativo nunca podrán conectarse ni saber qué estás haciendo ya que la conexión remota activada dejará de estarlo (en casi todos los OS por defecto viene desactivado). De todas formas, no se debe ni se puede hacer.


franxx

Cita de: jmcala en 23 Noviembre, 2020, 05:04:50 AM
Lo que yo sé es que los ordenadores tienen activada, bajo clave root, la opción de asistencia remota. Eso hace que no la puedas desactivar y que, si alguien quisiera en la CEJA, podría saber si un dispositivo concreto está funcionando como debe o no.

Que yo sepa eso va en el sistema de arranque y el sistema operativo del DD original, si lo formateas o cambias por otro se anula y sólo saben que ese ordenador con ese número de serie nunca se ha conectado.

albay

En las Delegaciones, especialmente la de Sevilla, apenas queda personal para hacer lo básico. Cientos de cuestiones se atrasan porque no dan abasto. ¡Cómo para tener tiempo para vigilarnos! No, no es ni posible, ni legal, ni razonable.


elpeke

Pues yo no entiendo el problema de cambiar el sistema operativo. Por motivos que no vienen al caso tengo mis licencias de Office y me apetece usarlo con Windows 10 y office: cual es el problema ¿ formateo , uso y cuando lo devuelva si quieren le reinstalo guadalinex...

jmcala

Cita de: franxx en 23 Noviembre, 2020, 07:59:36 AM
Cita de: jmcala en 23 Noviembre, 2020, 05:04:50 AM
Lo que yo sé es que los ordenadores tienen activada, bajo clave root, la opción de asistencia remota. Eso hace que no la puedas desactivar y que, si alguien quisiera en la CEJA, podría saber si un dispositivo concreto está funcionando como debe o no.

Que yo sepa eso va en el sistema de arranque y el sistema operativo del DD original, si lo formateas o cambias por otro se anula y sólo saben que ese ordenador con ese número de serie nunca se ha conectado.

El terminal está en uso porque el compromiso que firma el docente identifica el terminal. Si está en el centro se conectará solo a Andared para hacer las actualizaciones. Si se cambia el SO está claro que no se puede monitorizar, igual de claro que el terminal ya no tiene montado el SO original.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'