¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

YA ESTÁ EL FORMULARIO EN LA PAGINA DE LA JUNTA

Iniciado por jomalo72, 18 Abril, 2013, 08:56:22 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

MONET

Cita de: Francisco Javier en 20 Abril, 2013, 11:56:20 AM
Cita de: MONET en 20 Abril, 2013, 10:47:50 AM
Cuánta tontería y pedantería se puede leer en este post. Señores la cosa está muy clara: hay que pedir las tasas y punto.
Hicieron un juego político con nosotros; entramos en su dinámica y ahora quieren que sigamos en ella: Nos quitan las plazas, nos roban el dinero y todo ello con nuestra aprobación.

Qué será lo próximo un palo en las costillas de cada opositor para que saquen algunas míseras plazas. Por lo que estoy leyendo más de uno cogería cita para ser el primero en recibir los palos.

Este no es el camino: 77 euros para nosotros no es nada pero para ellos es un pastón y si lo quieren que doblen las espaldas como nosotros lo hacemos para conseguir esos míseros euros.

Es normal que a los docentes nos vaya como nos va somos auténticos gilipollas!!!!

No es tontería ni pedantería ni gilipollez (que por cierto, creo que sobra). Que hay que pedir las tasas, faltaría más, pero en el momento adecuado. Hay compañeros que se están moviendo... no hables de coger cita para recibir palos cuando ya has cogido número al solicitar en este momento la devolución de tasas. Hasta 4 años tienes. Estos compañeros necesitan tiempo y nada pasa por solicitar la devolución cuando ellos lo tengan más claro.

Nadie habla de regalar 77 euros a la CEJA (para regalitos estamos y más a la CEJA) sino de solicitarlo en el momento justo y, ya que otros se están moviendo activamente por todos y todas, qué menos que colaborar con ellos aunque sólo sea esperando un poco.

Por cierto, el juego político aún no ha terminado, pero parece ser que hay bastantes con ganas de poner el punto final. Que lo respeto y de verdad, pero no comparto.

"Nos quitan las plazas, nos roban el dinero y todo ello con nuestra aprobación". La aprobación la estás dando en el momento en que solicitas la devolución en mitad de la partida. Yo y muchos todavía tenemos algo que decir.

Saludos.


No apruebo nada de lo que hace ni el gobierno central ni menos el partido socialista. Igual es hora de apoyar a partidos más extremistas!!  "Yo y muchos todavía tenemos algo que decir" En esta frase dejas claro tu imposición sobre los demás, yo , yo y yo...

sidonie_

Creo que estáis haciendo una asociación equivocada. La junta ha finalizado las oposiciones, por tanto, tiene que devolver un dinero. Que todo es un despropósito, pues sí. Que la Junta hace lo que le da la gana y se chotea de nosotros, pues también. Pero vamos, relacionar el no coger tu dinero con que por ello tú estés renunciando a las oposiciones o que vas a perder derechos por ello, me parece una autentica locura. La Junta es la que tiene la potestad para convocar y realizar las oposiciones, y es ella la que ha terminado el proceso. Si el TC dice que eran legales, saldrá en la tele Mar Moreno, o el Consejero de turno, y dirá: Teníamos razón, qué penica que tuvimos que anularlas y se quedaron los pobres opositores sin hacerlas. Y punto político para la Junta. Las próximas oposiciones de Secundaria, sean cuando sean, serán objeto de una nueva convocatoria.


sidonie_

Cita de: sisi_1983 en 20 Abril, 2013, 09:05:52 AM
razón de más, que con la subida de horario del profesorado, las oposiciones de 2012 sean algo mejor que nada. Porque si no tienen de donde sacar horas para "tantas" (pocas) plazas, que las rebusquen y de paso mejoren el sistema educativo...

yo no he solicitado las plazas porque en este momento participo en su denuncia, y si no tuviéramos suerte, ya las reclamaré, tenemos 4 años para hacerlo.

Pero tengo una duda, en caso de que consiguiéramos que las oposiciones se quedaran suspendidas y finalmente dentro de 4 años se celebraran, ¿qué pasaría con todos los opositores que han solicitado sus tasas? ¿Se quedarían fuera de juego, o podrían solicitar entrar de nuevo en el proceso?

Las oposiciones tenían como finalidad incorporar como docentes a los que aprobaran el proceso selectivo para el curso 2012/2013. Eso entre otras cosas. Por tanto, no se va a reactivar la convocatoria y van a decir: bueno el que se llevo su dinero que no se presente. El que reclama las tasas es porque la administración ha abierto un procedimiento para ello, y todo después de que la Junta haya dado por finalizado el proceso selectivo. Si reclaman su dinero todos menos 35 personas, ¿qué pensáis? ¿van a hacer unas oposiciones para 35 personas con todas las plazas que tenían convocadas?

De todas formas veo que es estéril discutir sobre el tema. Mucha gente se saca legislación y conocimientos de derecho sin apoyarse en ningún tipo de legislación. Desde mi punto de vista es absurdo relacionar el solicitar la devolución de las tasas, de un procedimiento que se ha suspendido, y por eso te lo devuelven. Hasta que no han finiquitado el proceso selectivo del año pasado no podían devolver el dinero.

Francisco Javier

Cita de: MONET en 20 Abril, 2013, 15:29:44 PM
Cita de: Francisco Javier en 20 Abril, 2013, 11:56:20 AM
Cita de: MONET en 20 Abril, 2013, 10:47:50 AM
Cuánta tontería y pedantería se puede leer en este post. Señores la cosa está muy clara: hay que pedir las tasas y punto.
Hicieron un juego político con nosotros; entramos en su dinámica y ahora quieren que sigamos en ella: Nos quitan las plazas, nos roban el dinero y todo ello con nuestra aprobación.

Qué será lo próximo un palo en las costillas de cada opositor para que saquen algunas míseras plazas. Por lo que estoy leyendo más de uno cogería cita para ser el primero en recibir los palos.

Este no es el camino: 77 euros para nosotros no es nada pero para ellos es un pastón y si lo quieren que doblen las espaldas como nosotros lo hacemos para conseguir esos míseros euros.

Es normal que a los docentes nos vaya como nos va somos auténticos gilipollas!!!!

No es tontería ni pedantería ni gilipollez (que por cierto, creo que sobra). Que hay que pedir las tasas, faltaría más, pero en el momento adecuado. Hay compañeros que se están moviendo... no hables de coger cita para recibir palos cuando ya has cogido número al solicitar en este momento la devolución de tasas. Hasta 4 años tienes. Estos compañeros necesitan tiempo y nada pasa por solicitar la devolución cuando ellos lo tengan más claro.

Nadie habla de regalar 77 euros a la CEJA (para regalitos estamos y más a la CEJA) sino de solicitarlo en el momento justo y, ya que otros se están moviendo activamente por todos y todas, qué menos que colaborar con ellos aunque sólo sea esperando un poco.

Por cierto, el juego político aún no ha terminado, pero parece ser que hay bastantes con ganas de poner el punto final. Que lo respeto y de verdad, pero no comparto.

"Nos quitan las plazas, nos roban el dinero y todo ello con nuestra aprobación". La aprobación la estás dando en el momento en que solicitas la devolución en mitad de la partida. Yo y muchos todavía tenemos algo que decir.

Saludos.


No apruebo nada de lo que hace ni el gobierno central ni menos el partido socialista. Igual es hora de apoyar a partidos más extremistas!!  "Yo y muchos todavía tenemos algo que decir" En esta frase dejas claro tu imposición sobre los demás, yo , yo y yo...

De momento has aprobado lo que el gobierno autonómico ha querido.

¿Imposición? Imagino que te refieres a esto por poner el pronombre delante, ¿no? Normalmente hablo en mi nombre. Lo de muchos más sólo era a título informativo, que no estoy yo solo. Aún así, me parece mucho más de "yo, yo y yo" el coger "mis" 77 euros ya, mientras otros no están dispuestos a dejar que NOS pisoteen.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


Francisco Javier

Cita de: sidonie_ en 20 Abril, 2013, 15:35:38 PM
Creo que estáis haciendo una asociación equivocada. La junta ha finalizado las oposiciones, por tanto, tiene que devolver un dinero. Que todo es un despropósito, pues sí. Que la Junta hace lo que le da la gana y se chotea de nosotros, pues también. Pero vamos, relacionar el no coger tu dinero con que por ello tú estés renunciando a las oposiciones o que vas a perder derechos por ello, me parece una autentica locura. La Junta es la que tiene la potestad para convocar y realizar las oposiciones, y es ella la que ha terminado el proceso. Si el TC dice que eran legales, saldrá en la tele Mar Moreno, o el Consejero de turno, y dirá: Teníamos razón, qué penica que tuvimos que anularlas y se quedaron los pobres opositores sin hacerlas. Y punto político para la Junta. Las próximas oposiciones de Secundaria, sean cuando sean, serán objeto de una nueva convocatoria.

También la comenzó y no se han realizado. Por lo que no hace lo que le da la gana siempre, sino lo que le dejan hacer.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

linus

Hay algo que creo que no entiendo.

La convocatoria de 2012 se recurrió porque se hizo sobre un 30% de reposición cuando correspondía un 10% y se ha anulado por ello.

Si se volviese a convocar con el mismo número de plazas, dado que la tasa sigue siendo de un 10% volvería a ser ilegal mientras no se acumulen convocatorias y podría volver a ser recurrida, ¿no?

Por ello, para que resultase legal y siguiese adelante tendría que darse el siguiente caso:

- No "ceder" las plazas a primaria y convocar secundaria en el 2016 (acumulando 2012, 2014 y 2016, coincidiendo con las elecciones).


AgathaHarkness

 ¿De verdad no veis nada raro en esto?

Con lo que tarda la Junta en solucionar un problema a alguien y lo habilidosa que es para jugar SIN ESCRÚPULOS con los interinos-opositores repetidamente ¿Tanta prisa os corre el dejar vuestros bancarios y de opositor  para que os devuelvan esos 77´10 eurazos que os hizo pagar? (Que por cierto, no os ha dicho que os lo vaya a devolver mañana, ni pasado, ni este año... ¿Os dicen cuándo?).


Cita de: Ab infinitum en 19 Abril, 2013, 13:42:16 PM
Llamé de nuevo y me han dicho que no me llegará el correo porque hice la gestión demasiado temprano y la plataforma no funcionaba bien a esa hora, pero que los datos ya están registrados. ...

Os habréis percatado que tenemos que llamar a un 902...por tanto, seguro que parte de lo que nos devuelven lo harán con lo que recauden de 33.000 personas llamando aquí...

UN saludo!

Cuando he ido leyendo me ha dado un repelús con el primer subrayado en rojo-> ¿Supondrá  eso que cada uno que lo rellene acepta, de buen grado, la ANULACIÓN de la convocatoria que tan legal decía la Junta que era y que os tuvo de cabeza con el cambio de temario, con el 302 decapitándoos, con el efecto llamada por el número de plazas convocadas, con pagar un preparador de 160 euros mensuales, con las guerras con los sindicatos apoyando lo contrario de lo que vosotros  queríais, con tantíiiiiiiiiiiiiiiiisimas horas de estudio echadas sin poderos concentrar al cien por cien?

Según alguien me ha dicho, el anular una convocatoria no es tan fácil para la administración, pues los inscritos tienen unos derechos que no se le pueden vulnerar SIN SU CONSENTIMIENTO: hay que comunicárselo a cada opositor, dar un plazo de reclamación y si nadie se opone... se podría hacer si previamente se han dado los pasos  que marca la ley. (Exactamente igual que están AHORA LOS DE PRIMARIA, porque ¡¡¡Vuelven a repetir la jugada, señores!!! Así que váyanse preparando que el próximo curso le pasará de nuevo a secundaria-> ¡¡¡Leña al mono, que le gusta!!!)

¿El que rellena esos datos da su consentimiento para que la anulación sea legal? ¡¡¡No lo avisan!!! pero os contestan "los datos ya están registrados". Ellos y tú tenéis CONSTANCIA de que tú aceptas, puesto que estás pidiendo tus 77´10 eurazos. (Ellos te los devolverán cuando quieran y puedan)

Lo del 902 será "una quita" que ahora está de moda entre nuestros políticos.

P.D. Deduzco que "el principio de acuerdo"(no es acuerdo firmado y sellado) que cita la Orden del 4 de abril de 2013 es que, en un colegueo político entre el Gobierno Central y la Junta, habrán dicho: "Vale, si tú logras anular la convocatoria de 2012 yo te dejo que acumules el 10% de ellos más el 10% de este año" y la CEJA, sin esperar a lograrlo, como siempre, trasvasando los límites legales, ha decidido sacar una OEP que raya los límites de la legalidad y una convocatoria quizás ilegal.
Eso sí, YA tiene en su bolsillo las tasas vuestras y las de la convocatoria de primaria (2´5 millones de euros + otros tantos de maestros)




Cita de: linus en 20 Abril, 2013, 16:32:28 PM
Hay algo que creo que no entiendo.

La convocatoria de 2012 se recurrió porque se hizo sobre un 30% de reposición cuando correspondía un 10% y se ha anulado por ello.

Si se volviese a convocar con el mismo número de plazas, dado que la tasa sigue siendo de un 10% volvería a ser ilegal mientras no se acumulen convocatorias y podría volver a ser recurrida, ¿no?

Por ello, para que resultase legal y siguiese adelante tendría que darse el siguiente caso:

- No "ceder" las plazas a primaria y convocar secundaria en el 2016 (acumulando 2012, 2014 y 2016, coincidiendo con las elecciones).

Linus, no fue así. Eso lo decían algunos políticos en sus comentarios a la prensa, porque el 30% sonaba peor y así los del PP machacaban a los del PSOE en esa guerra política que se trajeron con las dichosas oposiciones ¡¡¡Una bomba de relojería del maldito consejero De la Chica!!! cronometrada para que estallara justo en la campaña electoral.

La convocatoria de 2012 se recurrió porque RAYABA EL LÍMITE DE LA LEGALIDAD:

La Junta sacó la OEP de 2389 plazas el 27 de diciembre de 2011, antes del RD del 30 de diciembre del Gobierno NUEVO dijera que la tasa de reposición en los funcionarios era el 0% salvo el 10% en algunos cuerpos (entre los que estaba la enseñanaza). Amparándose en esos tres días de diferencia, la Junta siguió con su "bomba de relojería" para que le estallara al PP en plena campaña electoral de Andalucía (qué malos son que impiden que haya los profesores necesarios y qué buenos somos que nosotros queremos una enseñanza pública buena, con suficientes profesores) y sacó la convocatoria cuando ya el Gobierno había dicho que teníamos el 10%, amparándose en que su OEP era anterior.

El Gobierno de Rajoy, no dejó que eso estallara durante la campaña (Rajoy espera hasta que el paso del tiempo le quite el problema): recurrió al TC la convocatoria, por supuesto, pasadas las elecciones.

Por eso está en el Tribunal Constitucional: un conficto de competencias donde el factor de 3 días puede ser vital para que esas 2.389 plazas vuelvan a existir.
¡¡¡Que lo diga un juez!!! pero que no os quite la Junta un derecho a celebrar unas oposiciones en las MISMAS CONDICIONES que se os convocó (plazas, temario y sistema).
Para que el alumno aprenda de forma eficiente, ningún adulto debe confundir "enseñanza" con "educación":

  • "Enseñar una materia" es el trabajo del profesor.
  • "La educación" es privilegio de padres.
Facilitar y exigir que ambos lo cumplan, es la función del político.

AgathaHarkness

Tras la parrafada anterior, que cada uno obre en conciencia de lo que crea que debe hacer, pero que tenga claro que sus 77´10 euros no se los van a ingresar inmediatamente.
Para que el alumno aprenda de forma eficiente, ningún adulto debe confundir "enseñanza" con "educación":

  • "Enseñar una materia" es el trabajo del profesor.
  • "La educación" es privilegio de padres.
Facilitar y exigir que ambos lo cumplan, es la función del político.


linus

Muchas gracias por la aclaración  :D. Todo esto es un lío.

A mí no me afectó directamente porque mi especialidad no se convocó pero esta mañana estaba pensando: "¡¡Qué eficiencia para devolver el dinero!!" La verdad es que me mosqueó un poco.

Saludos

linus

Cita de: AgathaHarkness en 20 Abril, 2013, 20:04:29 PM

La Junta sacó la OEP de 2389 plazas el 27 de diciembre de 2011, antes del RD del 30 de diciembre del Gobierno NUEVO dijera que la tasa de reposición en los funcionarios era el 0% salvo el 10% en algunos cuerpos (entre los que estaba la enseñanaza). Amparándose en esos tres días de diferencia, la Junta siguió con su "bomba de relojería" para que le estallara al PP en plena campaña electoral de Andalucía (qué malos son que impiden que haya los profesores necesarios y qué buenos somos que nosotros queremos una enseñanza pública buena, con suficientes profesores) y sacó la convocatoria cuando ya el Gobierno había dicho que teníamos el 10%, amparándose en que su OEP era anterior.

El Gobierno de Rajoy, no dejó que eso estallara durante la campaña (Rajoy espera hasta que el paso del tiempo le quite el problema): recurrió al TC la convocatoria, por supuesto, pasadas las elecciones.

Por eso está en el Tribunal Constitucional: un conficto de competencias donde el factor de 3 días puede ser vital para que esas 2.389 plazas vuelvan a existir.
¡¡¡Que lo diga un juez!!! pero que no os quite la Junta un derecho a celebrar unas oposiciones en las MISMAS CONDICIONES que se os convocó (plazas, temario y sistema).

Sin embargo, creo recordar que el País Vasco también sacó su OEP sobre el 30% como Andalucía y sin embargo sí que se celebraron las oposiciones. ¿Sería porque sacó no sólo la OEP sino también la convocatoria antes del 30 de diciembre, no?



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'