¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACED APORTACIONES PARA LA ORDENACIÓN DE LAS BOLSAS DE INTERINOS

Iniciado por FLAFLI, 24 Abril, 2013, 11:21:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Emilin

Cita de: Emilin en 24 Abril, 2013, 18:37:07 PM
Cita de: FLAFLI en 24 Abril, 2013, 17:56:08 PM
Me ha llegado el rumor que se está extendiendo sobre que se quiere tratar la ordenación, no es así, hay un órgano creado que se llama Comisión del acuerdo de .... ordenación.... interinos

Eso no implica que la reunión sea para la ordenación, es para otros aspectos, y no se va a decidir nada, solamente se llevan propuestas de mejora.

Pido tranquilidad

Entonces si no se va a tratar nada de ordenación, ¿ cuando tiene previsto la Junta negociar y publicar la "Orden" a que se refiere el Art. 21 del Decreto 302/10, modificado por el Decreto 311/12 ?. ¿ es algo que se va a dilatar el el tiempo ?. Saludos.

Me gustaría reiterar mi pregunta a USTEA y si tienen alguna noticia al respecto que nos informen, ya que de esta Orden dependerá la forma de ordenación de los futuros interinos que no estén comprendidos en la Disp. Adicional 4:

"Entonces si no se va a tratar nada de ordenación, ¿ cuando tiene previsto la Junta negociar y publicar la "Orden" a que se refiere el Art. 21 del Decreto 302/10, modificado por el Decreto 311/12 ?. ¿ es algo que se va a dilatar en el tiempo ?".  Saludos.

carmenceballos

-Todos ordenados por tiempo de servicio
-Poder elegir solo una provincia para vacantes.....que cada cual haga lo que para sí crea que es mejor
-puntos por haber aprobado exámenes de oposición
-aspirantes que puedan elegir entre su mejor nota
¡y que dejen ya de marear la perdiz!
(siempre he dicho que hay una cabeza pensante en la Consejería de Educación que en lo único que piensa es en cómo desarreglar las cosas y hacerlo todo siempre para peor)


Juan81


CatyVal

Tiempo de servicio. Valoración de la experiencia laboral como en cualquier trabajo. ¿Por qué cuando buscamos ofertas de empleo es habitual leer: "abstenerse personas con menos de dos años de experiencia"? ¿Es que aquí no cuenta esa experiencia? ¡Por Dios! Dejemos la demagogia y el oportunismo. Estamos defendiendo un derecho como personas que quieren que se les valore sus años de trabajo y sacrificio.


CatyVal


Francisco Javier

A ver, a ver... creo que se están mezclando cosas. No se puede pedir ordenación por tiempo de servicio y que te den puntos por aprobar oposiciones. Esto supondría el establecimiento de un baremo que es precisamente lo que contemplaba el 302 y que no satisfacía a la gran mayoría.

Por otra parte, yo creo que con aprobar sólo una oposición ya se tiene constancia que se es apto para ejercer la docencia. Mi petición no va encaminada a intereses particulares e individuales, más bien a lo que considero más justo (o menos injusto, dadas las circunstancias) a nivel general. Obviamente, no se trata de pedir ordenación por tiempo de servicio o no (como nos ha comentado FLAFLI), pero tampoco creo que esté de más el hacerlo constar.

Yo pediría lo siguiente:

1º Interinos ordenados por tiempo de servicio y sin obligatoriedad de tener que presentarte a procesos selectivos para no ser expulsado de bolsa. Ya se aprobaron las oposiciones y circunstancias hay miles... No se puede pretender que interinos con circunstancias especiales tengan que hacer el paripé y pagar un cuota bianual para permanecer en bolsa. Y puestos a soñar, un sistema selectivo que contemple la doble vía de acceso.

2º Que no haya prioridades a la hora de la colocación de efectivos y que se subsanen las injusticias por ello. Una persona que haya estado inscrito en el Plan de Calidad no puede tener preferencia con respecto a otro interino. Además, que se establezca un sistema parecido a las excedencias para subsanar los perjuicios que hayan sufrido otros interinos con más tiempo de servicio que no estuvieron en centros acogidos al soborno.

3º Que vuelva a existir la posibilidad de intercambios entre (al menos) vacantes informatizadas.

4º Posibilidad de elegir sólo una provincia para vacantes.

5º Que se establezca algún tipo de sistema que posibilite al interino una vida familiar digna. Mucha conciliación familiar para todo el mundo y al docente que le den... No sé... pero podría ser interesante que el interino con cargas familiares se le dé destino a un radio de kilómetros cercano al domicilio familiar, que posibilite el cumplimiento de sus obligaciones laborales como familiares.

6º Que los aspirantes a interinidad sean ordenados en bolsa en función de la nota de oposiciones independientemente del año en que hayan aprobado, sin obligatoriedad de tener que presentarse a nuevos procesos selectivos.

De momento es lo que se me ocurre a bote pronto...

Saludos.

Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

linus

Yo añadiría:

Ordenación por tiempo de servicio pero teniendo en cuenta la experiencia docente en centros públicos de otras comunidades de forma ponderada. En comunidades como CYL se valora un 80% aprox para la ordenación de interinos, dándole mayor valor a la experiencia de la propia comunidad. 

En mi opinión, dicha experiencia también habría de ser valorada dado que se ha obtenido a través de la superación de unas oposiciones, siendo la única salida cuando algunas especialidades no se han convocado en Andalucía en mucho tiempo.

pompadejabon

Sí... muy importante lo de la conciliación familiar...
También somos personas y tenemos derecho a estar cerca de los nuestros y más cuando hay peques de por medio... No que la situación actual es de pena..y hay interinos que no se atreven a dar pasos en sus vidas (hijos, hipoteca... etc, etc)porque dependen totalmente de los caprichos de la suerte de la interinidad... que es casi imposible saber qué sera de  nosotros el año que viene, y en qué parte de la geografía andaluza estaremos!!!!


anapastor123

Lanzo una reflexión (no tengo intereses en ello eh? solo me lo planteo)

- Por un lado, si fuera aspirante y con un...pongamos un 8...no hubiera trabajado, pensaría que lo justo que me lo guardaran, ya que es una notaza y mis circunstancias puede hacer que este año me sea imposible sacarlo y no me haya servido para nada.
- Pero por otro lado, un aspirante nuevo se presenta a un proceso distinto al del 2011, con exámenes y tribunal diferente. Qué pasa si las notas son subtancialmente más bajas? Asumimos que el que sacó un 8 en 2011 y no ha trabajado, debe estar delante del que saque un 7,5 en 2013?

No lo sé, entiendo las dos posturas y no sabría como solventarlo

linus

Aunque comprendo a los aspirantes, mi humilde opinión es que pretender comparar notas de procesos distintos es como pretender comparar expedientes de universidades distintas, siempre habrá alguien que salga injustamente perjudicado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'