¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Temas de Geografía e Historia (dudas para el examen)

Iniciado por CHAFARINAS, 22 Diciembre, 2013, 20:04:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rosenditt0

¿Alguien puede decirme un libro de bachillerato de geografía que esté bien?
He trabajado con el de la uned, pero el otro día voy a una librería, y todos los libros de geografía de bachillerato estaban plastificados y no pude mirarlos, para saber cual me convenía. Gracias

Delacroix

Cita de: potnia en 16 Febrero, 2014, 23:12:36 PM
Cita de: Tocqueville en 16 Febrero, 2014, 20:24:14 PM
Cita de: potnia en 16 Febrero, 2014, 16:30:31 PM
De nada, Dejan. Por cierto, apunta otra práctica: corrientes marinas.

Y otra: leer la noche anterior al examen un padre nuestro, ave maría o derivados.

anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa... Bueno, por si acaso con los nervios se nos olvida y no atinamos con la oración, mejor ir "practicando" desde ahora, ¿no?  anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Delacroix, yo lo tengo del libro de Strahler. De hecho, de ahí fue de donde sacaron la práctica que nos pusieron en CLM en 2006, sobre corrientes marinas...

Gracias Potnia. Le echaré un vistazo.

Dejan, yo las prácticas de arte lo único que alcanzo a hacer es mirarme las características generales de cada época y algunos autores.


mariamar3

Cita de: potnia en 16 Febrero, 2014, 23:12:36 PM
Cita de: Tocqueville en 16 Febrero, 2014, 20:24:14 PM
Cita de: potnia en 16 Febrero, 2014, 16:30:31 PM
De nada, Dejan. Por cierto, apunta otra práctica: corrientes marinas.

Y otra: leer la noche anterior al examen un padre nuestro, ave maría o derivados.

anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa... Bueno, por si acaso con los nervios se nos olvida y no atinamos con la oración, mejor ir "practicando" desde ahora, ¿no?  anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Delacroix, yo lo tengo del libro de Strahler. De hecho, de ahí fue de donde sacaron la práctica que nos pusieron en CLM en 2006, sobre corrientes marinas...

Hola Potnia

Por favor me puedes decir si el libro que indicas de Strahler es de geografía física y humana. Quiero decir si con el podemos ver las prácticas de geografía física y humana.

La geografía no se me da nada bien, y he mirado como ha dicho un compañer@ con libros de bachiller pero veo que me falta bastante.

Gracias



mariamar3

Se me ha olvidado escribir en el mensaje anterior.... El año pasado en el hilo que se abrió sobre opos de historia, un compañer@ hizo referencia a libros de la UNED para las prácticas... ¿Alguien sabe el nombre de los libros y como conseguirlos?

Gracias otra vez


ANDURIL

Bueno, tras unos días de "retiro espiritual" lejos de la mesa de estudio y los apuntes, vuelvo de nuevo. Me voy a dejar de comer la cabeza con lo que llevo y no llevo. Total no están en mi mano las preguntas del examen. Yo solo voy a intentar hacer todo lo que pueda y se acabó. Espero llevar unos cuarenta y tantos temas.
Respecto a lo que preguntas Rosenditt0 sobre los libros de bachillerato de geografía, yo tengo (heredado de mi hermana pequeña) el de Anaya. Es muy espeso y en algunas partes, sobre todo en la geografía humana se va por las ramas bastante. La verdad es que muchos institutos en sus webs les ponen a los alumnos resúmenes y esquemas de los temas de geografía y muchas veces son calcos de este libro. Tampoco sé si me lo compraría hoy día. Puedes ir a la biblioteca de la facultad de educación (si no te pilla muy lejos) y allí tienen libros de bachillerato de todas las materias.
Mariamar3 creo que los libros a los que te refieres de la UNED son dos libros, uno de geografía física y otro de humana. Los autores son Aguilera Arilla y varios autores más de los que no me acuerdo, pero vaya que con ese datos los localizas seguro.  Yo me los saqué de la biblioteca, porque comprarlos era una pasta.
Con lo que deciís de la práctica de las corrientes marinas, me he quedado a cuadros. Será que no hay otras cosas más "normalitas" que preguntar. Y ya por curiosidad ¿qué era exactamente lo que preguntaban Potnia? He mirado el libro de Strahler y tampoco he visto nada muy llamativo de las corrientes marinas ¿no?.
Ainssss....


potnia

A ver, voy por partes que se me acumula el trabajo:

- Sobre los libros de Bachillerato de Geografía, yo me estoy mirando el de Anaya y el de Santillana. Son los que más me han gustado de los que he visto, porque suelen venir con ejercicios prácticos al final de cada tema, e incluso explican cómo hacer las prácticas.
- Los libros de la UNED son varios manuales con actividades sobre Geografía Fïsica y Humana, como han mencionado arriba. Efectivamente, del de Geografía Fïsica los autores son Aguilera Arilla, Borderías Uribeondo, González Yanci y Santos Preciado (se nota que lo tengo encima de la mesa, eh?). Son bastante densos y a mí se me hacen incluso farragosos, porque dejé las matemáticas en 2º de BUP y hay mucha fórmula que no sé ni cómo aplicar, pero hay que mirarse lo que se pueda asimilar.
- La pregunta de las corrientes marinas no fue pregunta en sí, sino que nos dieron la hoja con las prácticas y nos tocó apañárnoslas como pudimos. Yo al menos fuí capaz de reconocer que eran corrientes marinas, pero en las opos la gente dijo de todo (vientos, mapa de tiempo, rutas comerciales...). Así que supongo que es cuestión de indicar las distintas corrientes que hay, cuáles son las cálidas, cuáles son las frías, cómo influyen, y a qué momento corresponde el mapa... A ver si alguien puede orientarnos algo más.

Dejan, qué es lo que quieres saber sobre las prácticas de arte, ¿qué esquema seguimos para comentar? ¿Cómo las estamos preparando?

Tocqueville


El mapa de las corrientes marinas es bastante recurrente, porque creo haber visto que en alguna otra comunidad también lo preguntaron. Es un mapa muy característico, además se distingue fácilmente del de los vientos, no os agobiéis que no es de las prácticas más complejas. Sobre los libros que decís, yo también tengo el de ANAYA de segundo de bachillerato que, por cierto, fue el que yo utilicé en el instituto... (el BUP ya era historia, Potnia  anaidrisa).

Yo los libros de la UNED me los compré en 2012 porque intuía que los iba a utilizar mucho, y no me equivoqué. Los autores son los que Potnia ha comentado, y hay dos manuales (geografía física y geografía humana) y dos libros con orientaciones para la realización de ejercicios prácticos. Es evidente que son muy farragosos, pero porque no son de bachillerato, sino manuales universitarios, pensados, además, para estudiar a distancia, así que son muy sistemáticos con las explicaciones. Yo llevo algún tiempo sacando prácticas de ellos, pero es cierto que para cogerlo a cuatro meses del examen...pueden dar taquicardias, porque a mí me las dieron en 2012. Y sobre lo de ejercicios, pues hay de todo, de algunos yo paso. Por ejemplo, no creo que vuelvan a preguntar los mapas del tiempo (que los pusieron dos años seguidos), ni tampoco las pirámides de población, ni los climogramas... que son demasiado previsibles para una convocatoria con tan pocas plazas. Lo mejor es que los miréis en alguna biblioteca universitaria y hagáis fotocopia a los capítulos que más os interesen. Y lo dicho, viendo el tiempo que queda y lo que tenemos por delante, yo ya tengo asumido que hay que seleccionar, y que sea lo que tenga que ser. Ánimo.

mariamar3

Muchísimas gracias Anduril, Potnia y Tocqueville.

Yo estoy mirando también el de bachillerato de Anaya... pero pensaba que se queda corto y por eso quería saber que tal los manuales...

Muchas gracias


Delacroix

Impresionante la cantidad de temas que llevais algunos   adoraranad

Yo la verdad es que podría llevar más, pero he de decir que estoy bastante desmotivado con esta convocatoria. Considero que hay tres grupos de opositores ahora mismo:

- Los interinos con mucho tiempo de servicio, que si estudian son los que van a optar a plaza.
- Los interinos con poco tiempo de servicio, entre los que me incluyo, y que prácticamente estamos en tierra de nadie porque la plaza, seamos realistas, es prácticamente imposible, y por lo menos tenemos el culo salvado al estar en bolsa (que triste)
- Los aspirantes sin tiempo de servicio. Probablemente sean los que más motivación deban tener por sacar una buena nota que los pueda poner arriba en las bolsas por si algún día entramos todos los que tenemos algo de tiempo trabajado.

Y la verdad es que estoy echándole horas, pero creo que las cosas no van igual que cuando las preparé en 2010. Me cuesta más concentrarme y me falta esa tensión que creo necesaria para todo esto. Lo de las 55 plazas a mi me está minando la moral.


ignacio_vaca

Delacroix, yo soy de mates, pero pienso como tu!! Entre el trabajo en el cole y la convocatoria tan ridícula la des motivación está por las nubes!!!! Aún así habrá que tomárselo con calma e ir al examen con lo que se pueda a probar la suerte!!!!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'