¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Temas de Geografía e Historia (dudas para el examen)

Iniciado por CHAFARINAS, 22 Diciembre, 2013, 20:04:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

CHAFARINAS

Muy buenas a todos:

  Abro este hilo para intentar solventar algunas dudas sobre la parte teórica (y otras que pudiesen surgir). Si se eligiese el tema 37 (El debate historiográfico sobre la Revolución Francesa), ¿sólo se debería incluir el "debate historiográfico"?; en función del título intuyo que sí, aunque de esta forma parece que queda "cojo".
  Por otro lado, he leído que obligatoriamente debe incluirse al principio del tema un índice. Me parecería absurdo, ya que durante el desarrollo del mismo deberemos escribir los respectivos apartados.
  Finalmente, supongo que valorarán positivamente, al margen de un "resumen o introducción", la incorporación de unas conclusiones y la bibliografía empleada. ¿Alguna experiencia al respecto?

Gracias.   

rosenditt0

Cita de: CHAFARINAS en 22 Diciembre, 2013, 20:04:14 PM
Muy buenas a todos:

  Abro este hilo para intentar solventar algunas dudas sobre la parte teórica (y otras que pudiesen surgir). Si se eligiese el tema 37 (El debate historiográfico sobre la Revolución Francesa), ¿sólo se debería incluir el "debate historiográfico"?; en función del título intuyo que sí, aunque de esta forma parece que queda "cojo".
  Por otro lado, he leído que obligatoriamente debe incluirse al principio del tema un índice. Me parecería absurdo, ya que durante el desarrollo del mismo deberemos escribir los respectivos apartados.
  Finalmente, supongo que valorarán positivamente, al margen de un "resumen o introducción", la incorporación de unas conclusiones y la bibliografía empleada. ¿Alguna experiencia al respecto?

Gracias.
A ver.
En la redacción del tema debes de incluir un índice, aunque lo desarrolles luego y pongas los nombres de los apartados.
Luego es aconsejable una introducción del tema, el desarrollo del indice y sus apartados y una conclusión y la bibliografía recomendada.
Respecto al tema 37, no quieren que les cuentes la revolución francesa, sino el debate historiográfico respecto a la misma. El debate historiográfico surge ya durante la propia revolución, y luego estan los estudios realizados en el siglo XIX y el XX. Ahi debes argumentar los sucesos de la revolución, las causas, si fue una revolución burguesa  o popular, etc...


CHAFARINAS

Muchas gracias ;)

  En otro sentido, también he leído que pueden caer comentarios de temáticas (Arte e Historia) no incluidas en el temario oficial: por ejemplo, arte bizantino; o algún documento o mapa sobre el Egipto de los faraones. ¿Es eso cierto?

  Gracias de nuevo.

DEJAN

si todo es posible en examen 2000 pusieron una imagen de arte ibero


CHAFARINAS


DEJAN

 ¿en el tema 38go de la segunda revolución industrial o solo se habla d ela primera muchas ?

DEJAN

¿en el tema 38 tratáis la segunda revolución industrial o solo la primera? gracias

lmdcerro



potnia

Yo también hablo de las dos revoluciones y cierro con una conclusión que habla de la tercera...

CHAFARINAS

Saludos a todos.

  Unas preguntitas: ¿los exámenes teórico (tema) y práctico (comentarios de texto) se hacen de un golpe?, ¿sin descanso entre ellos?; por otro lado, ¿el personal suele proporcionar unos minutos extras (unos cinco, tampoco pido más) de cortesía para revisar y esas cosas?

¡Gracias! 


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'