¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

albay

Yo en cambio creo que serán muchos los interinos que conseguirán su plaza.
En las últimas oposiciones, tanto las de la transitoria (2008 y 2010) como las siguientes (2014 y 2016) la proporción de interinos que consiguen plaza es muy alta. No sé los porcentajes exactos, pero supongamos un 85% de interinos un 15% de aspirantes. ¿Alguien tiene más datos?
Y con el paso a las 18 horas, pienso que todos los interinos actuales que no consigan plaza, trabajarán en Septiembre.

jmcala

Efectivamente, son muchos más los interinos que los aspirantes los que consiguen plaza. Y ser interino nunca debería haber supuesto acumular años y años de tiempo de servicio.

Lo que no se puede hacer es, para convertir los puestos ocupados en plazas de funcionarios, tratar de usar como criterio el haber llegado antes. La ley no lo permite y es necesario superar un proceso selectivo. Cuando se ha hablado de cambiarlo han sido muchos los que se han opuesto. Ahora que se queda como estaba también hay muchos que se quejan. ¿Qué hacer?

En mi opinión, todo esto pasa porque los políticos jamás piensa a largo plazo y en el interés general. Decenas de miles de trabajadores que están atrapados en una situación laboral que jamás se debería haber producido y a los que es complicado darles una salida sin incumplir la legislación otra vez, porque ya se ha incumplido cuando se les ha mantenido en puestos durante tanto tiempo.

¿Recordamos todos el famoso Decreto 302 y las movilizaciones? Aquello fue un intento de cambiar las reglas del juego y empezar a cambiar la situación de la interinidad en Andalucía. Estamos de acuerdo en que no era la mejor manera, pero era una forma de "mover" las bolsas de interinos.

Sinceramente, si fuera interino haría como me tocó hacer en 2008 primero y en 2010 después: centrarme en preparar el proceso selectivo después de haber conseguido la mayoría de los puntos posibles en el baremo. Si alguien que está trabajando y tiene experiencia se prepara a conciencia tendrá muchas posibilidad de obtener plaza. Si no fuese capaz de hacerlo debe saber que sus condiciones laborales se van a ver muy perjudicadas en posteriores cursos. Más allá de este periodo, si los políticos hacen las cosas como deben hacerlas, ser interino será lo que siempre tuvo que ser y no se parecerá en nada a lo que conocemos ahora.

Sé que esto que escribo no es muy popular pero creo que hay que ser honestos y empezar a ver lo que está por venir sin adornos y sin complejos. Muchos de los actuales interinos, como ocurrió en las transitorias, siguen pensando que no será para tanto y que siempre habrá vacantes y demás... Deben saber que, tal y como ocurrió después de 2010, habrá un cambio significativo. La UE ya está ojo avizor con este tema y no hay más avisos: las administraciones públicas van a reducir los puestos interinos de dos modos: haciendo una colocación masiva y, si siguen en el poder PP y Ciudadanos, reduciendo drásticamente el número de efectivos en ciertos sectores de la Administración.


prodisa

Cita de: albay en 18 Enero, 2018, 21:36:49 PM
Yo en cambio creo que serán muchos los interinos que conseguirán su plaza.
En las últimas oposiciones, tanto las de la transitoria (2008 y 2010) como las siguientes (2014 y 2016) la proporción de interinos que consiguen plaza es muy alta. No sé los porcentajes exactos, pero supongamos un 85% de interinos un 15% de aspirantes. ¿Alguien tiene más datos?
Y con el paso a las 18 horas, pienso que todos los interinos actuales que no consigan plaza, trabajarán en Septiembre.
90 % de las plazas de 2016 para ya interinos, otros sindicatos hablaban del 85%

prodisa

Cita de: prodisa en 19 Enero, 2018, 10:58:27 AM
Cita de: albay en 18 Enero, 2018, 21:36:49 PM
Yo en cambio creo que serán muchos los interinos que conseguirán su plaza.
En las últimas oposiciones, tanto las de la transitoria (2008 y 2010) como las siguientes (2014 y 2016) la proporción de interinos que consiguen plaza es muy alta. No sé los porcentajes exactos, pero supongamos un 85% de interinos un 15% de aspirantes. ¿Alguien tiene más datos?
Y con el paso a las 18 horas, pienso que todos los interinos actuales que no consigan plaza, trabajarán en Septiembre.
90 % de las plazas de 2016 para ya interinos, otros sindicatos hablaban del 85%
Este año los datos estarán por ahí aunque serán un poco más elevados.


De todas formas lo que no podemos pretender es darle la plaza a un interino con su nombre y apellidos en el boe, sin que éste haya estudiado un mínimo, que para sacar la plaza esos interinos quellevan muchos años no necesitan un 9 en cada parte.

Y tampoco podemos pretender dejar paralizado el país sin convocar oposiciones durante muchos años simplemente para alargar esta situación.

Es una pena que nos hayan acostumbrado a esto y ahora veamos que es un trabajo temporal si no aspiras a ser fijo, pero esta es la realidad. Y por desgracia no se puede hacer otra cosa porque no es legal y el resto de funcionarios (por no hablar del trabajador de cualquier empresa) se revolvería


prodisa

Cita de: jmcala en 19 Enero, 2018, 06:22:15 AM
Efectivamente, son muchos más los interinos que los aspirantes los que consiguen plaza. Y ser interino nunca debería haber supuesto acumular años y años de tiempo de servicio.

Lo que no se puede hacer es, para convertir los puestos ocupados en plazas de funcionarios, tratar de usar como criterio el haber llegado antes. La ley no lo permite y es necesario superar un proceso selectivo. Cuando se ha hablado de cambiarlo han sido muchos los que se han opuesto. Ahora que se queda como estaba también hay muchos que se quejan. ¿Qué hacer?

En mi opinión, todo esto pasa porque los políticos jamás piensa a largo plazo y en el interés general. Decenas de miles de trabajadores que están atrapados en una situación laboral que jamás se debería haber producido y a los que es complicado darles una salida sin incumplir la legislación otra vez, porque ya se ha incumplido cuando se les ha mantenido en puestos durante tanto tiempo.

¿Recordamos todos el famoso Decreto 302 y las movilizaciones? Aquello fue un intento de cambiar las reglas del juego y empezar a cambiar la situación de la interinidad en Andalucía. Estamos de acuerdo en que no era la mejor manera, pero era una forma de "mover" las bolsas de interinos.

Sinceramente, si fuera interino haría como me tocó hacer en 2008 primero y en 2010 después: centrarme en preparar el proceso selectivo después de haber conseguido la mayoría de los puntos posibles en el baremo. Si alguien que está trabajando y tiene experiencia se prepara a conciencia tendrá muchas posibilidad de obtener plaza. Si no fuese capaz de hacerlo debe saber que sus condiciones laborales se van a ver muy perjudicadas en posteriores cursos. Más allá de este periodo, si los políticos hacen las cosas como deben hacerlas, ser interino será lo que siempre tuvo que ser y no se parecerá en nada a lo que conocemos ahora.

Sé que esto que escribo no es muy popular pero creo que hay que ser honestos y empezar a ver lo que está por venir sin adornos y sin complejos. Muchos de los actuales interinos, como ocurrió en las transitorias, siguen pensando que no será para tanto y que siempre habrá vacantes y demás... Deben saber que, tal y como ocurrió después de 2010, habrá un cambio significativo. La UE ya está ojo avizor con este tema y no hay más avisos: las administraciones públicas van a reducir los puestos interinos de dos modos: haciendo una colocación masiva y, si siguen en el poder PP y Ciudadanos, reduciendo drásticamente el número de efectivos en ciertos sectores de la Administración.
Los políticos nunca piensan en los icudadanos ni son muy responsables, tiran de la cuerda todo lo que pueden, lo vemos en este caso y en otros como los de las pensiones.


Ahora están atados por Europa y pobre del que venga después, tienen que reducir tasa de interinos y tienen que no saltarse la ley, y la UE está muy mosqueada sobre todo con este segundo pues se piensan que esto es su casa de campo y llevan muchos años haciendo las cosas así

Conservatoril

Veo que se insiste mucho en la idea de que todo esto es causa de las directrices europeas en cuanto a reducir el porcentaje de interinidad. Muchos hablan de esto como si la UE hubiese dado un ultimátum a España tras el cual fuesen a expulsar al país de la UE.

Me gustaría recordar que la anterior transitoria de 2008-2010 vino motivada por esto mismo, y que tres o cuatro años después, el índice de interinos estaba otra vez disparado.Quiero decir con esto que lo de la UE será verdad y todo lo que queramos, pero que al final todo esto es cíclico y lo hemos visto en el pasado. Otra cosa será como acabe todo esto en esta ocasión, que ahí sí tiene pinta de que las cosas van a ser diferentes, porque esta vez sí es cierto que son una morterada de plazas las que se convocan, prácicamente todas.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

fortunate

En algunas especialidades han sacado muy pocas plazas. Por ejemplo, dibujo, que no sale desde 2010, sólo tiene 44.

Conservatoril

Ea pues en las próximas ya sabéis que va a haber muchas más
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


fortunate

Eso espero, porque ahora lo tengo muy complicado, la verdad.

prodisa

Cita de: Conservatoril en 19 Enero, 2018, 11:17:54 AM
Veo que se insiste mucho en la idea de que todo esto es causa de las directrices europeas en cuanto a reducir el porcentaje de interinidad. Muchos hablan de esto como si la UE hubiese dado un ultimátum a España tras el cual fuesen a expulsar al país de la UE.

Me gustaría recordar que la anterior transitoria de 2008-2010 vino motivada por esto mismo, y que tres o cuatro años después, el índice de interinos estaba otra vez disparado.Quiero decir con esto que lo de la UE será verdad y todo lo que queramos, pero que al final todo esto es cíclico y lo hemos visto en el pasado. Otra cosa será como acabe todo esto en esta ocasión, que ahí sí tiene pinta de que las cosas van a ser diferentes, porque esta vez sí es cierto que son una morterada de plazas las que se convocan, prácicamente todas.
Tienes razón, pero da igual de donde venga.


Lo único cierto es que se hace un uso de los interinos que no es el adecuado, y que cada vez está más próximo a explotar y no deberían haberlo dejado tanto.

Por otro lado, a qué te refieres con lo de morterada de plazas?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'