¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ALGO PASA CON LAS OPOSICIONES, ALGO RARO RARO RARO

Iniciado por FLAFLI, 06 Marzo, 2013, 02:03:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albam

Me parece rastrero el papel de csif. Para ganar afiliados y lavar su imagen son capaces de llegar a lo más hondo. Con todo lo que ha supuesto la modificación del decreto para tantos interinos, hablar tan alegremente de modificarlo otra vez.... El gobierno aprovecharía para hacer lo que realmente quiere hacer: acabar con los derechos de los empleados públicos empezando por sus eslabones más débiles, los interinos.
Además de jugar con las ilusiones, como dice FLAFLI, de tantos aspirantes que verían una esperanza que en este instante no existe.
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!

marca12

Acabo de entrar por primera vez en este subforo rebotada del de secundaria 2012 y he de decir que me he quedado sorprendida por todo esto. Lamento muchísimo que estéis pasando por una situación tan difícil. Lo sé de primera mano porque el año pasado yo estaba en vuestra situación. Así que espero que solucionen las cosas de una vez y que os dejen claro el número de plazas y demás características de la oposición.
Sin embargo, el motivo que me lleva a escribir aquí también es que he visto con gran alegría como la mayoría de vosotros estáis muy sensibilizados con las oposiciones de secundaria y ese injusto intento de "traspaso" de plazas. A veces parece que "los de arriba" intentan dividirnos para poder hacer lo que quieran: funcionarios vs. no funcionarios, interinos vs. recién licenciados, primaria vs. secundaria... siguiendo la premisa de Julio César "divide et impera" (divide y vencerás). ¿Cómo se explica sino un sistema de acceso que privilegia tanto a unos u a otros? Hablo de que haya convocatorias tan dispares en las que, o bien se puntúa muchísimo la experiencia, o no se puntúa nada, ¿por qué no hacen dos sistemas de acceso: uno libre y otro concurso-oposición, tal y como hacen en otras especialidades o como se hacía hace años en educación también?; ¿cómo se explica, digo, que con una tasa de reposición del 10%, ridícula para un país desarrollado, quieran pasar las plazas de un colectivo a otro? Sobre todo teniendo en cuenta que uno de esos colectivos lleva tres años sin oposiciones (en algunas comunidades y especialidades el número asciende a cinco años sin convocar).
Por todo esto, sinceramente, me emociona cantidad saber que vosotros, los de primaria, nos apoyáis y entendéis, que sabéis que si los de secundaria nos enfadamos y nos revelamos, es porque ya estamos hartos. No porque queramos paralizaros una convocatoria y hacer de esto otro motivo de división. Sino que lo hacemos porque estamos hartos de que nos tomen el pelo, de que nos ninguneen, de que veten las oportunidades. Mientras una oligarquía se enriquece y se revuelca en sus privilengios, a nosotros nos aplican una tasa de reposición del 10 por ciento, hacinan a nuestros hijos en aulas masificadas, sin calefacción o aire acondicionado, sin profesores sustitutos.... es tremendamente injusto, y por ello, por todo esto, repito, me alegra saber que no olvidáis que todos estamos en el mismo gremio. Gracias.


lila28

"Cuando las arañas unen sus telas pueden matar a un león... "

Ahigal

Flafi, pues CSIF desmiente lo que dices

nuestros servicios jurídicos entienden claramente que no es necesario ni mucho menos rectificar el Decreto 311/2012, el cual establece de manera muy clara en su artículo 4 lo siguiente: "El personal a que se refieren los dos artículos anteriores (entre ellos los integrantes de las bolsas sin tiempo de servicio) se ordenará en la bolsa de trabajo correspondiente al cuerpo y especialidad de acuerdo con lo que, a tales efectos, se establezca por Orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de educación, a continuación del personal a que se refiere la disposición adicional cuarta". Pues bien, esa "Orden" será la que sustituya a la de 8 junio y en breve la empezaremos a negociar con la Consejería. La cosa es tan sencilla como que en esa nueva orden que se tiene que negociar antes del verano se establezca que el personal integrante de las bolsas de trabajo sin tiempo de servicio pueda elegir entre las notas de los dos últimos procesos selectivos.
Dicho esto, somos conscientes de que hay quien se ha quedado muy en evidencia al ver nuestra propuesta y lo único que se le ocurre, (en lugar de unirse a nosotros y trabajar conjuntamente para la redacción de la orden en el sentido más conveniente para todos) es atacarnos, mentir según su conveniencia (como siempre) y comportarse como si ellos fueran los patronos, negandole a la gente sus derechos. Gracias por tu pregunta porque nos ha permitido aclarar ciertas cosas que algunos tratan de confundir.


anakatiuska

No paro de darle vueltas al tema, es que es de película, cómo se pueden hacer las cosas tan sumamente mal.
Yo pienso que lo único que se puede hacer por ahora (hasta que salga la convocatoria y se produzca la anulación de secundaria) es que los sindicatos hablen con la prensa para que se publique que se prevé que los de secundaria van a impugnar la anulación de la convocatoria de 2012 con lo cual se suspendería la convocatoria de este año y quede claro que la CEJA ha montado este circo a sabiendas de ello.

FLAFLI

No sabes la alegría que me das, me terminas de confirmar que esta gente no lee y reciben ordenes sin plantearse las cosas.

Efectivamente, todo lo que dice del artículo 4 es verdad, pero, y digo pero, un decreto no tiene solamente un único artículo. Si esta persona hubiera seguido el proceso del 302 sabría perfectamente lo que viene en el 311 y lo que quiere decir. El 311 lo que hace es rehacer un fatídico decreto que quitaba cualquier estabilidad al nuevo personal interino. Como la CEJA y UGT que fueron los verdugos del 302 para que no quedaran como perdedores, dejaron un decreto que deja la puerta abierta a una posible futura ordenación, de tal forma que los artículos 19,20 y 21 se modificaban para no decir claramente la ordenación exacta de ese futuro, al que alude precisamente CSIF para intentar colar el gol de la nueva ordenación, y justificarse como los salvadores.

Sin embargo, como he dicho antes, el decreto no solamente tiene artículo 4, sino que tiene tambien un artículo 6.

Este dice:

Seis. Se añade una nueva disposición transitoria quinta con la siguiente redacción:
«Disposición transitoria quinta. Ordenación en las bolsas de trabajo.
Hasta tanto el Gobierno de la Nación modifique el acceso a la función pública docente regulado en
el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, la ordenación del personal integrante de las bolsas de trabajo
a que se refiere el artículo 21 se llevará a cabo en función del tiempo de servicios prestado como personal
funcionario interino en centros docentes públicos
. En caso de empate, así como en el supuesto de que se
carezca de tiempo de servicios, se atenderá, en primer lugar, al mayor número de pruebas superadas en la fase
de oposición del último procedimiento selectivo realizado por cualquier Administración educativa para el acceso
a la función pública docente en el cuerpo y especialidad de la correspondiente bolsa y, si fuera necesario, a
la mayor puntuación obtenida en dicha prueba o pruebas superadas. De persistir el empate, se procederá a
ordenar alfabéticamente las personas empatadas, utilizándose como criterio de desempate la letra resultante del
último sorteo realizado por la Consejería competente en materia de función pública, para el orden de actuación
en los procedimientos selectivos.»

Este artículo del mismo decreto que no lee CSIF ni tampoco sus servicios jurídicos, lo dicen ellos no yo, establece claramente que mientras el sistema de oposiciones no se cambie, la ordenación de las bolsas será por tiempo de servicios.

Que yo sepa, el sistema de oposicione por ahora no ha cambiado, si este no ha cambiado, la aplicación del 311 en cuanto a la ordenación de las bolsas es la regida por el artículo 6, que así lo establece el decreto, por tanto, no se puede cambiar nada en la ordenación, sopena que se haga otro decreto que modifique el 311, y cambiar un decreto lleva meses, cosa a la que la ceja no va a dar consentimiento con lo que le costó cambiar el puñetero 302.

Os pongo el enlace al decreto,que podáis tener acceso a todo lo que establece el decreto, y podáis valorar lo que dice CSIF y lo que escribo.

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2012/129/BOJA12-129-00003-11742-01_00010175.pdf

Me da una pena todo esto, que se esfuercen en buscar mentiras y justificaciones para lavar su cara, cuando rectificar es de sabios.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

Primaria9

Y mientras todo esto ocurre, mientras que unos juegan a querer una convocatoria de oposiciones en los términos que ya conocemos, otros que no quieren oposiciones bajo ningún concepto, aquellos que por verse obligados a presentarse están sin saber que hacer... Yo os animo (sabiendo que es muy difícil) a que hagáis un sobre-esfuerzo y estudiéis.

Hay muchos factores que hacen que no sea el mejor momento, la mejor situación, el mejor año pero luchad todo lo que esté en vuestra mano, no os rindáis, haced todo lo podáis. El resto ya se irá despejando y si finalmente no hay oposiciones pues aparcáis temas y demás pero no dejéis correr el tiempo absorviendoos y restando fuerza por toda la adversidad.

MUCHO ÁNIMO!

Ahigal

Gracias m.jesus por los ánimos.

Por cierto Flafi, analizando todo esto, veo que CSIF propone que se haga una nueva orden que sustituya la del 8 de junio para incluir su propuesta, pero entiendo, que con lo que comentas del art. 6 no es posible hasta que no cambien el sistema de oposiones. Pero me surge una duda, si CSIF quiere que salga una nueva orden para la ordenación de las bolsas, la consejeria podría cambiar el sistema de ordenación no? al grano, que podria cmabiar el sistema de tiempo de servicios?


zaid75

Ojalá no tengáis oposiciones pero si al final las ahí espero q aceptéis si d una u otra forma se puede aceptar lo d csif y así q los aspirantes q tenemos buena nota ante esta situación al menos podamos elegir entre la nota d 2011 y 2013.

agucarza

Bueno... después de haber leido todo el hilo, voy a intentar ordenar mis pensamientos.
Mis conocimientos de derecho son mas bien limitados pero ahí va...

1. La Junta no puede disponer de las plazas de secundaria porque esas oposiciones están suspendidas por el TC, o sea... siguen convocadas.

2. Para poder incluirlas en las oposiciones de 2013, a) tendría que presentar un escrito de desistimiento ante el Tribunal Constitucional, b) que el abogado del estado no se oponga y c) que el tribunal tras analizar el caso decida que no es de relevancia, de lo contrario podría proseguir el proceso sin partes.

3. Este proceso, según lo que he visto por internet, suele durar alrededor de 50 días.  Aunque no sabemos si se ha presentado el escrito, y, en caso afirmativo, cuando lo fué.

4. Hasta que el TC no se pronuncie, la Junta no puede presentar ningún documento oficial, ni siquiera un borrador de forma oficial a los sindicatos, estaría incumpliendo la ley.

5. Una vez que se pronunciara el TC liberando las plazas. ..Tendría que publicar la anulacíon de las oposiciones de secundaria, luego presentar el borrador oficialmente a la mesa sectorial. Publicar la OEP y seguidamente convocar las oposiciones. Todo en este orden.

Se me antoja que son demasiadas cosas para tan poco tiempo.

No se si alguien puede confirmar lo de los 3 meses desde la publicación hasta el examen. Si es así, me parece complicado que haya oposiciones antes del 15 o 20 de julio.




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'