¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Temas de Geografía e Historia (dudas para el examen)

Iniciado por CHAFARINAS, 22 Diciembre, 2013, 20:04:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rosenditt0

Cita de: DEJAN en 10 Marzo, 2014, 13:18:02 PM
DOS CUESTIONES
1 los acontecimientos actuales  de CRIMEA los incluís en el tema 50 o en el 69
2 a la hora de estudiar practicas arte una vez sabido como se analiza que estudiáis características generales autores ¡como lo hacéis ando liadísimo con eso?
Si pusieras lo de Crimea, yo lo pondría en el 69. Aunque en mi opinión, un buen historiador debe estudiar cosas en perspectiva. Lo puedes poner de pasada, mencionándolo, pero también tendriamos que hablar de lo ocurrido en Mali, en Sierra Leona, etc...

Tocqueville

Cita de: rosenditt0 en 10 Marzo, 2014, 13:45:32 PM
Cita de: DEJAN en 10 Marzo, 2014, 13:18:02 PM
DOS CUESTIONES
1 los acontecimientos actuales  de CRIMEA los incluís en el tema 50 o en el 69
2 a la hora de estudiar practicas arte una vez sabido como se analiza que estudiáis características generales autores ¡como lo hacéis ando liadísimo con eso?
Si pusieras lo de Crimea, yo lo pondría en el 69. Aunque en mi opinión, un buen historiador debe estudiar cosas en perspectiva. Lo puedes poner de pasada, mencionándolo, pero también tendriamos que hablar de lo ocurrido en Mali, en Sierra Leona, etc...

Muy interesante lo de Crimea, compañeros. Yo sí le he dado vueltas al tema, por su pusiesen algo en los prácticos, pero no me puedo ir parando en todo porque entonces no avanzaría. ¿Habéis pensado en algún posible mapa o texto sobre la guerra de Crimea de 1854-56?, ¿se os ocurre algo? A mí el tema 69 me da miedo porque pueden poner cualquier texto periodístico sobre conflictos actuales o recientes (la primavera árabe, Siria, Ucranica, Venezuela...).


rosenditt0

Yo respecto a conflictos actuales, no temo nada. Por suerte, el tema 69 es uno de mis favoritos (siempre me ha gustado mucho la geopolítica mundial). Yo creo que si estamos un poco al tanto de las noticias, esos temas los podríamos defender bien. Respecto a la guerra anglorusa por Crimea del siglo XIX la deberíamos enmarcar dentro de los conflictos coloniales (relacionado con el tema 42). La flota rusa del siglo XIX tenia su unica salida al mar en invierno a través del mar Negro y en la costa pacífica. Las guerras balcánicas contra los turcos promovidas por Rusia tenían como objetivo final una salida a través del Bósforo y acceder al Mediterráneo, al igual que la guerra contra Japón. La invasión japonesa de Corea a principios del siglo XX iba contra los intereses rusos en esa área, y más después del esfuerzo mastodóntico que realizaron con el transiberiano.
Por otra parte, no hay que olvidar el papel de Afganistán, un estado tapón, controlado menos que más por Gran Bretaña, para evitar que los rusos pudieran acceder a la India.
Seguro que muchos no estais de acuerdo en mis apreciaciones, pero es lo bueno que tiene este foro :)

Tocqueville

Cita de: rosenditt0 en 10 Marzo, 2014, 21:57:38 PM
Yo respecto a conflictos actuales, no temo nada. Por suerte, el tema 69 es uno de mis favoritos (siempre me ha gustado mucho la geopolítica mundial). Yo creo que si estamos un poco al tanto de las noticias, esos temas los podríamos defender bien. Respecto a la guerra anglorusa por Crimea del siglo XIX la deberíamos enmarcar dentro de los conflictos coloniales (relacionado con el tema 42). La flota rusa del siglo XIX tenia su unica salida al mar en invierno a través del mar Negro y en la costa pacífica. Las guerras balcánicas contra los turcos promovidas por Rusia tenían como objetivo final una salida a través del Bósforo y acceder al Mediterráneo, al igual que la guerra contra Japón. La invasión japonesa de Corea a principios del siglo XX iba contra los intereses rusos en esa área, y más después del esfuerzo mastodóntico que realizaron con el transiberiano.
Por otra parte, no hay que olvidar el papel de Afganistán, un estado tapón, controlado menos que más por Gran Bretaña, para evitar que los rusos pudieran acceder a la India.
Seguro que muchos no estais de acuerdo en mis apreciaciones, pero es lo bueno que tiene este foro :)

Rosenditt0, es muy curioso porque yo la primera conclusión que saqué de este hilo es que a cada uno de nosotros nos parecen más fáciles los temas que más nos gustan y más dominamos. Siempre pensé que el 69 era de los menos populares, para que veas, aunque ahora ya pienso que es el 71, el de la revolución científico-técnica :)


rosenditt0

jaja, si supongo que tienes razón. yo en 2010 hice el 68, el de organización del mundo del trabajo y política monetaria. Pero el que no me gusta nada nada es el de los estados balcánicos, el tema 46. esto es como todo, para gustos colores

Tocqueville

Cita de: rosenditt0 en 10 Marzo, 2014, 22:35:55 PM
jaja, si supongo que tienes razón. yo en 2010 hice el 68, el de organización del mundo del trabajo y política monetaria. Pero el que no me gusta nada nada es el de los estados balcánicos, el tema 46. esto es como todo, para gustos colores

Entonces veo que te va la marcha.  ;D Ese tema a mí no me da seguridad porque no sé cómo lo puede acoger el tribunal; un compañero era de los que mejor llevaba (cuenta él) y lo suspendieron.  ¿Qué tal te lo valoraron a ti? En 2010 empecé a prepararme el tema 46, y después de varios días desistí, reconozco que me ganó. Pues el día del examen una de las bolitas que salió fue la 46.  anaid4

rosenditt0

Cita de: Tocqueville en 10 Marzo, 2014, 22:48:15 PM
Cita de: rosenditt0 en 10 Marzo, 2014, 22:35:55 PM
jaja, si supongo que tienes razón. yo en 2010 hice el 68, el de organización del mundo del trabajo y política monetaria. Pero el que no me gusta nada nada es el de los estados balcánicos, el tema 46. esto es como todo, para gustos colores

Entonces veo que te va la marcha.  ;D Ese tema a mí no me da seguridad porque no sé cómo lo puede acoger el tribunal; un compañero era de los que mejor llevaba (cuenta él) y lo suspendieron.  ¿Qué tal te lo valoraron a ti? En 2010 empecé a prepararme el tema 46, y después de varios días desistí, reconozco que me ganó. Pues el día del examen una de las bolitas que salió fue la 46.  anaid4
en el 68 me pusieron un 8,1 en el examen escrito. No era de los que llevaba más preparados, pero ese día tuve que estar inspirado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'