¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Eliminación de CMC y Cultura Científica. Recortazo a la bolsa de Biología.

Iniciado por mariabio82, 04 Junio, 2015, 19:07:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

1. Decía Pedro Sánchez que el PSOE iba a acabar con el acuerdo con el Vaticano... Se olvidó de que la que manda en el PSOE es la catequista sevillana.

2. Los padres que hoy no vacunan a sus hijos estudiaron el BUP y el COU. Esos cursos que se supone que eran la repera en formación científica, sí.

El espíritu crítico y el razonamiento no se adquieren con materias como la CMC y la nueva filfa esa de la cultura científica. Es más, no se adquieren sentados en mesas de madera escuchando o leyendo las explicaciones que se quieran dar. Se construyen HACIENDO cosas. ¿Cuántas cosas hacen los alumnos de Bachillerato?

Con esto quiero decir que es necesario que sea en Primaria y Secundaria cuando se construya esa capacidad crítica en el alumnado. Y se construye cuando se les anima a conocer las cosas; sus derechos y obligaciones, por ejemplo, y se les impele a que los exijan, a que peleen por lo que creen. ¿Cuánta gente hace eso en los centros educativos? Mi experiencia es muy decepcionante en este sentido.

Que pongan las asignaturas que quieran. El sistema está podrido y ningún movimiento de horas de un lado a otro lo va a solucionar. Es más, me da lo mismo que salga perdiendo mi departamento o el del al lado. Esto va mucho más allá. La educación pública hace aguas y mientras tanto nos dedicamos a correr por la borda.

mariabio82



almuypunto

Gracias toroloco

Jmcala muy de acuerdo contigo. Pero viendo como están las cosas prefiero que la hora la inviertan en algo más "útil" que la religión. En este caso me afecta porque soy de biología y geología pero si me dicen de quitar la hora de religión y dársela a lengua, matemáticas, inglés....o lo que sea me parece fenomenal también. En mi centro la hora de alternativa ala religión es una hora de lectura y hay bastantes niños. Leen individualmente y en grupo con el profesor, comentan lo que leen, hacen trabajos sobre los libros y leen entre 6 y 8 libros en un curso (más los que luego leen en la asignatura de lengua). Desde mi punto de vista, una hora mucho mejor invertida

FLAFLI

Buenas, sobre esta materia y demás materias en cuanto al tema de la LOMCE.

Hay que partir de donde hay que partir, la LOMCE. Esto, implica que a la hora de establecer el horario de 1º de bachillerato, solamente hay 5 horas para asignar a lo que se considere.

La CONSEJERÍA impone la oferta de Religión en un apartado como optativa. Por lo que solamente quedan 4 horas.

Una se asigna a las troncales de la modalidad, y otra a las específicas de la modalidad, que de 3 pasan a 4, para todas las modalidades.

Quedan 2 horas, que se les asignan a 2º Lengua Extranjera, que también la imponen como obligatoria.

Y para que haya oferta de Cultura científica, la meten dentro de la optativa con Religión.

USTEA desde antes de los borradores, ha solicitado un acuerdo de garantías, que implique que la apliación de la LOMCE no afecte a las plantillas, porque irremediablemente las plantillas se verán afectadas.

La Consejería no ha querido hacer un acuerdo, hasta no saber como quedaban las plantillas. Ahora dice que con esta estructura, las plantillas se van a ver poco afectadas, y está abierta a ese acuerdo.

USTEA ha solicitado, sabiendo que siempre va a haber materias afectadas, que se elimine la oferta de Religión que no es obligatoria, y trasladar esa hora a la materia que lo necesite, ya que Religión no es obligatoria. CSIF, ANPE y UGT se manifestaron contrarios a tratar ese tema.

USTEA no ha acordado nada con la consejería, nunca va a acordar nada que implique que se oferte Religión en los centros educativos.

Y para los que se asignan Cultura Científica, decir que la Consejería dejó caer más a la especialidad de Tecnología en los comentarios generales sobre esta materia, además de Biología y Geología, Física y Química, aparte de que esta materia se va a ofertar como Bilingue en el centro educativo, con el fin de garantizar la continuidad bilingüe. Vamos, que la tienen enfocada como comodín para adecuar la plantilla del centro., es decir, la Consejería tiene en mente la estructura que permita mantener la mayor cantidad de personal que hay en los centros, y con los ROCs, van a ofertar las optativas en función a la plantilla existente en el centro. Esas son sus intenciones, y actuarán internamente (nunca de cara), y eso incluye al personal de Religión, de ahí su oferta.

La semana que viene, y a petición de USTEA (aunque otros sindicatos se otorgarán el asunto) se convocará una mesa técnica con el fin de establecer un acuerdo de garantías que permita que no se vea afectado el personal, ni las plantillas, por la apliación de la LOMCE.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


FLAFLI

Además quiero llamar la atención sobre lo siguiente

En el resumen de las mesa técnica USTEA hace el siguiente comentario

Sin embargo, la Consejería no se plantea reducir 1 hora de Cultura Científica o 2º Lengua
Extranjera, y eliminar las Específicas Optativas de Religión y Educación para la Ciudadanía.

Si se analiza bien el texto, es incongruente que se plentee reducir y a continuación eliminar. Es un error, que ya he informado al sindicato.

El texto correcto es este

Sin embargo, la Consejería no se plantea aumentar 1 hora de Cultura Científica o 2º Lengua Extranjera, y eliminar las Específicas Optativas de Religión y Educación para la Ciudadanía
.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

Carlaikas

Hola Flafli, la Consejería da por hecho que la LOMCE para 1º ESO, 3º ESO y 1º Bachillerato nos la comemos con patatas el curso que viene sí o sí, ¿no?

Es decir, que se aplicará para secundaria para el curso que viene, ¿cierto?

mariabio82


toroloco

Cita de: FLAFLI en 07 Junio, 2015, 12:23:55 PM

USTEA desde antes de los borradores, ha solicitado un acuerdo de garantías, que implique que la apliación de la LOMCE no afecte a las plantillas, porque irremediablemente las plantillas se verán afectadas.

La Consejería no ha querido hacer un acuerdo, hasta no saber como quedaban las plantillas. Ahora dice que con esta estructura, las plantillas se van a ver poco afectadas, y está abierta a ese acuerdo.


Pero para saber cómo afectaría a las plantillas se debería tener en cuenta el RD 1834/2008 en el que no aparece Cultura Científica.
Si la modificación de este RD corresponde al sinWERTgüenza, ¿¿que ocurriría si no se modifica??
Parece que este RD se incumple de forma reiterada en los centros y nadie dice nada.


GEOLO

Acabo de mandar un correo informando de estas nuevas instrucciones y sobre la petición de firmas al Colegio de geólogos, biólogos, físicos, químicos, ingenieros de caminos, departamento de biologia de Granada, Parque Tecnológico de Granada......etc etc. No sé si servirá de algo, pero está claro que deben conocer, que  a la Consejería de Educación le importa un "pimiento" la reducción de horas en formación científica.

lince21

¡Muchas Gracias Geolo!
Ya llevamos más de 200 firmas, si cada uno ponemos nuestro granito de arena, compartiendo, difundiendo, firmando.... el incremento debería ser exponencial ;-) somos muchos los que pensamos que religión y ciencia no pueden estar al mismo nivel en 1º de Bachillerato.

Saludos

Cita de: GEOLO en 07 Junio, 2015, 16:42:49 PM
Acabo de mandar un correo informando de estas nuevas instrucciones y sobre la petición de firmas al Colegio de geólogos, biólogos, físicos, químicos, ingenieros de caminos, departamento de biologia de Granada, Parque Tecnológico de Granada......etc etc. No sé si servirá de algo, pero está claro que deben conocer, que  a la Consejería de Educación le importa un "pimiento" la reducción de horas en formación científica.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'