¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Delacroix

Cita de: mamache en 10 Septiembre, 2015, 09:08:12 AM
Hola compis, en mi IEs de Los Palacios (Sevilla) deben enviar a alguien para cubrir una comisión de servicio. Pedimos el número de teléfono de la persona asignada para conocer sus prioridades en el reparto de grupos y en el horario , pero aún no había sido nombrado.  Decidimos dejarle grupos del primer ciclo porque, aunque son más latosos , generan menos trabajo por la tarde (como la mayoría sabéis las correcciones y preparación de clases de bachillerato son interminables) y en año de opos eso es fundamental. Respecto al horario, optamos por señalar como libre la primera hora del lunes y la última del viernes , por si viene de lejos. También lo anotamos en las observaciones para que se respetara en la medida de lo posible . Esperamos haber acertado. Sí os dan la vacante a alguno de vosotros  ya sabéis más o menos lo que os vais a encontrar :-).
Una vergüenza, porque la CEJA debería tener resueltos los nombramientos de este tipo antes del primer claustro del curso .
Ánimo, suerte y justicia

Probablemente a mi no me toque pero no quiero pasar sin daros las gracias por el detalle y la consideración hacia quien llegue de fuera. Compañeros así son los que yo quiero en todos los IES. Gracias.

maritdj

En mi centro de Lucena hay una compañera embarazada que se dará de baja dentro de dos meses, o así, y ya no se incorporará.

Suerte.



LaMaga

En  mi ies del año pasado las dos plazas de historia están sin profesor: una maternidad hasta enero y una jubilación. Ánimo que hay vacantes y sustituciones para rato!!
Ad astra per aespera

ViejoTopo

Chic@s:

Os lanzo una nueva cuestión: El curso siguiente a celebrarse el concurso -oposición suele ser, por lógica, un año de menos movimiento de bolsa puesto que las vacantes han sido cubiertas por funcionarios en prácticas, ¿no?

Os agradecería que me respondierais. Gracias.


naquia

Depende del número de plazas.

El año pasado las plazas fueron tan ridículas que apenas se notó en el movimiento de las bolsas. Pero en una convocatoria normal sí que se suele notar.

ViejoTopo

Cita de: naquia en 10 Septiembre, 2015, 11:35:33 AM
Depende del número de plazas.

El año pasado las plazas fueron tan ridículas que apenas se notó en el movimiento de las bolsas. Pero en una convocatoria normal sí que se suele notar.


Es decir, que podemos hablar de que el curso 2016/ 2017 tendrá menos movimiento de bolsa si la oferta de vacantes se cubre con el 100% de la tasa de reposición. ¿No es así, Naquia?

ViejoTopo

Más que al movimiento de bolsa que  será en función de la bajas sobrevenidas durante el curso, me refiero a que habrá menos vacantes a ofertar en julio y septiembre porque serán cubiertas por funcionarios en prácticas y, de no sacar plaza, menos posibilidad de trabajar pronto como este año, ¿no? Apelo a vuestra experiencia.

naquia



JJperezamil

En año de oposiciones, el número de llamadas es sensiblemente inferior, pero estamos en una situación excepconal. Piensa que este año han dado 495 vacantes a interinos con tiempo de servicio en la normal, más lo que hay en la bilingüe...Eso quiere decir que hay como máximo, 495 vacantes, más las que se produzcan este año. Imagina que sobre 550/600 vacantes hay para el año que viene. ¿Crees que la CEJA va a convocar esas plazas? Como mucho, piensa que 300/400 y el resto, se darán en agosto. Luego durante el curso, pues las sustiituciones normales. Esto ocurre porque estamos en una situación excepcional: desde 2010 se han convocado 55 plazas y aunque se suban las horas, sigue haciendo falta gente, porque la gente se jubila, se muere, se pide excedencias o reducción de horarios,...mil situaciones distintas. No se puede hacer un cálculo con la situación tal y como está. Lo cierto es que el año pasado, con oposiciones, hubo más llamamientos de los normales. Este curso, debería haber más llamamientos y el año que viene, si sacan muchas plazas, menos. Pero es aventurado...no sabemos ni si habrá oposiciones, ni iel temario, ni el desarrollo de la LOMCE...nada.

Delacroix

Lo del 100% de la tasa de reposición lleva letra pequeña asi que nadie se haga ilusiones con una superconvocatoria de 500 o 700 plazas. Esta claro que van a ser mas de 50 pero yo ahora mismo firmo por una convocatoria de 300.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'