¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

nube

quote author=María_1979 link=topic=60149.msg1260934#msg1260934 date=1480689009]
-Para NUBE. Me parece normal que defiendas el salario de tu mujer, es comprensible. ¿Ha conseguido la plaza quedando entre las primeras de unas oposiciones después de años de sudor y lágrimas?. Estoy a favor de la existencia de centros privados porque la libertad de las familias para elegir debe ser un derecho, sin embargo, el que quiera un privado que se lo pague él y no con los impuestos de todos (estoy a favor de que la gente conduzca Mercedes, son bonitos y muy eficientes, pero que se los paguen ellos). El debate no es pública o privada, el debate es por qué seguimos manteniendo a los CONCERTADOS (privados que pagamos todos) y su IDEARIO (evangelizador la mayoría). Quien quiera catequesis, kung fu, aprender coreano ... está en su derecho pero que se lo pague de su bolsillo. ¿Se necesitan todos los CONCERTADOS actualmente?, si se necesitaran todos los que hay, ¿por qué están reduciendo líneas en muchos centros?.
-Para POETAGRANAINO. En algunos temas es fácil coincidir. Tienes toda la razón con lo del robo. Cada puesto de profesor en la CONCERTADA (salario que pagamos todos) es una plaza menos en las oposiciones que disfrutan ciertas personas a las que se contrata a dedo.
[/quote]

Mi mujer consiguió su puesto de trabajo tras una entrevista en un centro privado, después de dos oposiciones aprobadas sin opción a ser llamada.

Te vuelvo a repetir que los Concertados los paga el Estado en aquellos lugares en los que o bien hay una mayor demanda de líneas educativas que no puede absorber la Pública o bien en aquellos sitios donde había un centro privado y por abaratamiento de costes se paga el salario de los docentes (y poco más). ¿Quiere decir esto que estoy a favor de todos los Concertados? Evidentemente que no. Aquellos, como destacáis, en los que se inculta valores católicos o separan por sexos por supuesto que no deberían estar subvencionados por el Estado. Pero repito, no hagamos una generalidad. El tema ha salido porque un compañero se quejaba de que un familiar no encontraba trabajo en la Privada/Concertada porque es imposible sin enchufe. Le he respondido que no, que se puede acceder sin haber sido antiguo estudiante, tener amigos o familiares dentro, pertenecer a una congregación religiosa, etc.

Por cierto, si en una zona hay dos centros, uno Público y otro Concertado y sobran líneas, por Ley se reducen las del segundo.

Cita de: María_1979 en 02 Diciembre, 2016, 15:46:04 PM
Por cierto NUBE, no he dicho que los profes de la CONCERTADA estén menos preparados o sean menos profesionales, sólo he dicho que los contratan a dedo ... y su existencia determina menos plazas en las oposiciones. Te creo con lo de tus experiencias no evangelizadoras pero es una anécdota , ¿conoces el % de concertados de la FERE?. También lamento que en los públicos que conoces haya profes pasotas pero eso no justifica la existencia de la CONCERTADA, para corregir esos problemas está el trabajo del SERVICIO DE INSPECCIÓN (pero eso es otro debate).

Pues o no sé leer o...

Cita de: María_1979 en 02 Diciembre, 2016, 11:39:02 AM
Para NUBE. Dices que tú y tu pareja habéis entrado en un CONCERTADO sin enchufe, imparcialmente, ¿ESTÁS SEGURO?. Que no tuvieras relación anterior con ellos no significa que la contración de los privados-concertados sea objetiva, primero, porque los que trabajan en los concertados no han demostrado superar unas oposiciones, segundo, ¿acaso crees que en un privado van a contratar a un buen profesional de ideología cuestionable (de "Europa Laica" si es un centro religioso...)?. Me parece muy bien que los CONCERTADOS tengan su ideario pero no con el dinero de nuestros impuestos (porque si son empresas privadas para evangelizar también son empresas privadas para financiarse). Es un escándalo que las CCAA sigan pagando a los concertados para seguir educando con sus principios morales. Es un escándolo que a un profesor de la CONCERTADA le regalen su puesto de trabajo subjetivamente mientras que a los de la pública nos cuesta la sangre.

Te lo vuelvo a decir. El aprobar unas oposiciones no te hace mejor profesional. Es un sistema injusto donde se prima la suerte y la memorística, cosa que no son útiles en la docencia. Cualquiera que ha estudiado una carrera de Historia, Arte o Geografía tiene o bien los conocimientos para impartir nuestra materia o bien las capacidades para adquirirlos sin necesidad de una prueba.

Después, como bien indicas, cuestionas que haya buenos profesionales en privados que no compartan la línea ideológica. Te repito, yo ateo y anticlerical, he podido trabajar en un centro cristiano. ¿Quiere decir esto que no soy buen profesional? ¿Quieres decir que en todos los centros privados religiosos se cumple esto? Volvemos a lo mismo, generalizas y con ello te  equivocas.

Cita de: pepilllo en 02 Diciembre, 2016, 17:40:35 PM
Buenas tardes.

En cuanto al tema de los concertados/privados, puedo corroborar lo que comenta María_1979, puesto que he trabajado en ellos. En la gran mayoría de dichos centros (por lo menos lo que conozco), el personal es elegido por apellidos "ilustres" o por tener relación con algunos miembros del equipo docente del centro educativo (o al menos ser ex-alumn@).

En mi caso se encuentra la excepción que confirma la regla, ya que procedo de la pública de toda la vida y no tenía ningún tipo de relación previa con ningún miembro del claustro o equipo directivo. En mi caso, lo achaco a un momento concreto en que se alinearon los astros o debió producirse cualquier otra conjunción astral. En la mayor parte de los casos (desde mi visión y experiencia), tiran de agenda del propio entorno "familiar" del centro.

En cuanto a la visión que aporta nube de los centros concertados/privados (¡¡y ojo!!, no dudo de ella sino que no coincide con los que yo conozco); eso de que dichos centros educativos son la panacea del laicismo y demás, no coincido. Según mi experiencia, si tenía clase a primera hora (fueses o no tutor de esa clase) tenías que realizar los "buenos días", y no consistía en decir esas 2 palabras por educación sino en rezar y preparar a modo de monólogo, metáforas e historietas que resaltaran los valores y enseñanzas del santo/santa que fuese ese día. Esto te quitaba de media unos 5-10 minutos de tu clase. Además, existían numerosas eucaristías y demás celebraciones en la iglesia-capilla del propio centro; y si te tecaba en tu hora de clase sabías que la perdías por completo.

El tema de los compis docentes, es verdad que no tengo quejas con respecto a ell@s, aunque eso de que son de ideología marxista como casi aportas...ojalá me hubiese tocado a mí. Y resalto, que me da lo mismo la ideología del prójimo y la respeto; yo tengo definida la mía (que es lo verdaderamente importante). Es verdad que no te marcaban como dar la clase, pero te dejaban caer como el que no quiere la cosa, de donde no podías salirte. En mi caso, cerraba las puertas del aula y me camelaba a los alumn@s con temas que eran tabú en el propio centro y que en muchos casos llamaban muchíiiiiiiisimo más la atención y su interés, que alguna que otra eucaristía (llegaron a pedirme estando en actos eucarísticos, el subir a clase para seguir debatiendo temas). Esto pude hacerlo por que daba las asignaturas de Ciudadanía y Ética.


Otro tema diferente es el de las hermanas que por allí pululaban, donde llegaron a decirme los propios alumn@s, que habían pillado escuchando en la puerta (a modo de vieja del visillo) a la directora espiritual del centro mientras daba mi clase en un determinado curso.

En fin, creo que en su caso (nube), tuvo la suerte de trabajar en varias cooperativas educativas llevadas a cabo e integradas por docentes de profesión y corazón; no como mi caso que pertenecía a una orden  religiosa. ¡¡Ojo!!, que mi experiencia allí fue muy enriquecedora y positiva; de la cual no me quejo, pero que para nada coincide con la visión que aporta usted.

En mi opinión, creo que esto de los concertados y las contrataciones en los mismos, nos afecta de modo directo a los profes de la pública. Bajo mi punto de vista, tendría facil solución: ya que por "cuyons" existen y existiran los concertados, ¿por qué no poner una casilla en el formulario de oposiciones dónde aceptes en caso de aprobar y quedar de interino, ser llamado de un centro de este tipo? (aceptando su idiosincracia e ideario). Con esto, mataríamos 2 pájaros de un tiro.

Perdonadme por la chapa que acabo de soltar  angelitoara

Mira qué curioso que los únicos que han trabajado en centros Privados/Concertados que han hablado aquí hemos entrado sin enchufe. Yo estudié toda mi vida en centros Públicos, el Doctor Fleming y Portada Alta. Los que sean de Málaga ya sabrán "cuan distinguidos son estos centros". Así que volvemos al tema en cuestión, se puede entrar a trabajar en dichos centros sin enchufe. ¿Qué hay un importante factor de suerte? Pues claro, como todo en la vida (incluso las oposiciones).

Después malversas mis palabras. En ningún momento he dicho que sean "la panacea del laicismo", he comentado que también hay centros que no son religiosos (evidentemente, y tristemente, menos), por lo que no se puede ser tan tajante.

Está claro que no puedes pretender que un centro llevado por monjas o curas sea laico, pero eso es una obviedad. Al igual que esperar que en este tipo de centros puedas encontrar a gente más tradicional o conservadora (ojo, y tampoco tiene por qué).

En este sentido continúas tergiversando mis palabras. Yo no he dicho que todos sean de izquierdas. He dicho que en uno de los centros en los que yo he trabajado (sólo en la cooperativa de profesores), los compañeros estaban muy implicados políticamente, algunos en Podemos, otros en Aspa Andalucía, etc. ¿Esto quiere decir que son mejores profesionales? Pues claro que no, la idea venía a refutar a que hay centros concertados cuya línea ideológica no es católica.

Sobre qué hacer con la Concertada tampoco estoy de acuerdo contigo. Para mi es sencillo, mientras los centros se mantengan con dinero público no puede haber una función evangelizadora. Pero ya os digo, eso es otro tema que si queréis discutimos en otro hilo.

poetagranaino

No te enfades Nube. Yo también entiendo que quieras defender el salario de tu mujer.


dicape

Muchísimas gracias por todos tus datos JJperezamil!!! Pensando en que pueden quedar unas 100 llamadas desde enero hasta final de curso, ¿se sabe mas o menos cuantos interinos quedan por ser llamados? y por tanto hacer cabalas sobre cuantos aspirantes podrán entrar este año.

En cuanto a la bolsa bilingüe, ¿¿se esperan mas bajadas hasta el final de curso???

Muchísimas gracias.

pink panther

Hola. Hoy ha habido una bajada,¿sabéis de qué provincia?.
Gracias

Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk



JJperezamil

Buenas tardes,

Actualizamos los datos:

Total llamadas 1er trimestre:

2014---220
2015---254
2016---255 ( por ahora)

Ya hemos superado las bajadas netas del curso pasado.

Un saludo.

ghistalc

Bastante bueno el día de hoy par ser Diciembre! 8 bajadas desde mi posición,  aunque restando las subidas creo que han sido 5. Esperemos que no haya demasiadas subidas los próximos días.. Ánimo!

mbs


gamuj

Muchas gracias JJperezamil. Siempre aportando datos muy interesantes. Que siga el buen ritmo y que la bilingüe se anime un poquito más.


Libertario

Muy buenas noches a tod@s.
Sinceramente,aunque a algun@s puedan quedarnos más o menos tiempo,nos llamen o no, el funcionamiento de la bolsa ha variado para bien por fortuna. Verme en una posición lejana-o no-como el 248(saqué el 247 en las oposiciones),empezando el 549,ya es que solo por esto, os lo digo por mi propia experiencia,algo vale la pena,de verdad os lo digo. Es la primera vez que veo esto así y aunque no es en absoluto para emocionarse,sí que me alegra de una forma tremendamente contenida y comedida.
Mil abrazos,ánimos y sobre todo mil gracias a todos pero sobre todo al compañero JJPerezAmil por ilustrarnos constantemente.
Gracias.
P.D.: Mi preparador me ha dicho un número que puede ser factible,según él de aquí a 30 de junio pero no me atrevo por si digo una cifra equivocada y no quiero que nadie se emocione en exceso pero también porque no es más que una estimación de mi preparador(es suya y solamente suya,no mía).La opinión es la parte más baja del conocimiento así que de momento guardemos las expectativas.
Un cordial saludo y perdonad la perorata.

pepilllo

Cita de: Libertario en 09 Diciembre, 2016, 23:22:03 PM
Muy buenas noches a tod@s.
Sinceramente,aunque a algun@s puedan quedarnos más o menos tiempo,nos llamen o no, el funcionamiento de la bolsa ha variado para bien por fortuna. Verme en una posición lejana-o no-como el 248(saqué el 247 en las oposiciones),empezando el 549,ya es que solo por esto, os lo digo por mi propia experiencia,algo vale la pena,de verdad os lo digo. Es la primera vez que veo esto así y aunque no es en absoluto para emocionarse,sí que me alegra de una forma tremendamente contenida y comedida.
Mil abrazos,ánimos y sobre todo mil gracias a todos pero sobre todo al compañero JJPerezAmil por ilustrarnos constantemente.
Gracias.
P.D.: Mi preparador me ha dicho un número que puede ser factible,según él de aquí a 30 de junio pero no me atrevo por si digo una cifra equivocada y no quiero que nadie se emocione en exceso pero también porque no es más que una estimación de mi preparador(es suya y solamente suya,no mía).La opinión es la parte más baja del conocimiento así que de momento guardemos las expectativas.
Un cordial saludo y perdonad la perorata.

Pero Libertario, no nos deje usted así. Comente lo de su preparador. Si no se atreve a decir el número exacto, diga algo así como: entre tal...y cual.

La espera es infumable, en mi caso estoy oscilando día si y día también entre las posiciones 86, 87, 88....en la general. ¿Cómo lo veis los "iluminatis" y expertos del comportamiento de la bolsa? ¿Cúuando me podrán llamar? Y por cuando, me refiero a mes, algo más o menos exacto para tener montado (al menos en mi cabeza) mi plan de vida el próximo año.

Saludos y esperemos que los datos del Informe PISA (aunque sesgados e interesados) hayan servido de cierto acicate a la administración andaluza para que se animen a invertir en educación (más profes).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'